Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 23 Abril 2019

Entretenimiento, buena música, actualidad, variedad... ¡Disfruta de nuestra amplia programación este miércoles para ti!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 24 de Abril en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.00Noticias de Camargo y de Camargo. Con Julio Moral.

A las 09.00: 'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

Desde las 12.00: LA COCINICA DE CRISTO M'  La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL, EL 'CALEIDOSCOPIO'  (espacio radiofónico de variedades suministrado en 'pequeñas píldoras' temáticas) (espacio radiofónico de variedades suministrado en 'pequeñas píldoras' temáticas) como el  Rincón de Maribel, Ensalada de Lecturas, Sopa de Letras, La Idea Luminosa, Las Recetas de la Abuela Merche, etc.

13.00. 'RECUERDAS FM', Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14:00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS'. Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares

  A las 19:00: 'RECUERDAS FM'Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida! 

A las 20:00 horas'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

21.00 horas.'CORRECAMINOS'.  'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

De  23 a 0 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores.

A partir de ahí...Desde las 00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 24 de Abril, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La lista del PP de Camargo, encabezada por Amancio Bárcena, incluye a varios concejales de la 'etapa Movellán'

El candidato Popular a la alcaldía de Camargo, Amancio Bárcena, ha presentado en la tarde de este martes 23 de abril en un acto celebrado en el Colegio Pedro Velarde la lista que le acompañará en las Elecciones Municipales del 26 de mayo.

Se trata de un equipo integrado "por profesionales de alta cualificación, equilibrado en cuanto a nuevos nombres y personas con experiencia de gestión al frente de distintas Concejalías durante la legislatura encabezada por Diego Movellán y con un 50% de presencia femenina", según informa el PP en un comunicado de prensa.

Al candidato Popular Amancio Bárcena, exconcejal de Asuntos Sociales y Hacienda, le acompaña como número dos la abogada Carmen Solana quien fuera entre 2011 y 2015 Concejala de Urbanismo. La joven ingeniera Civil María Higuera ocupa el número tres.

El cuarto puesto de la lista de los Populares lo ocupa el que fuera Alcalde Pedáneo de Maliaño y Concejal de Festejos y Mercados, Joaquín Arroyo. La maestra y exconcejala de cultura Raquel Cuerno será el número cinco. Le sigue en el sexto puesto el empresario y exconcejal de Deportes José Ángel Diestro. El número siete de la lista Popular es la Técnico Superior en Administración y Financias Silvia del Castillo Landazábal.

María Ángeles Rovira, Ingeniero Técnico de Minas y Máster en Prevención de Riesgos, con experiencia al frente de la Concejalía de Acción Social, Familia, Sanidad y Consumo, es el número ocho del equipo con el que los Populares "aspiran a recuperar la alcaldía de la que fueron desbancados por un pacto entre cuatro", afirma esta formación

En el noveno puesto se sitúa José Díez, quien fuera Concejal de Educación entre 2011 y 2015 y a quien sigue como número 10 la Fisioterapeuta Lourdes Blanco, con experiencia de gestión en las áreas de Autonomía personal, Igualdad de Oportunidades, Cooperación al desarrollo, Inmigración, Voluntariado, Infancia, Mayores y Participación Ciudadana.

El número 11, puesto clave para la mayoría absoluta lo ocupa quien fuera Concejal más joven en la legislatura presidida por Movellán, Guillermo Plaza Salas, Ingeniero de Caminos Canales y Puertos con experiencia en la gestión de las Concejalías de Obras y Medio Ambiente.

A la lista se incorporan entre los números 12 y 19 Ignacio Enrique Doce García, Grado en Derecho y Máster Derecho de Familia, Cristian Armada Barcina, Técnico en Farmacia, María Esther Díaz Rodríguez, Grado en Relaciones Laborales, la estudiante Mónica Barreiro Ruiz; Pedro José Fernández Ríos, Jefe de Laboratorio, José Ángel Salcines Cuerno, María Jesús Solana Isla y Ramón Mazo Barros.

Dos presencias destacadas han querido ocupar los puestos de cierre de la lista, la empresaria Mar Bolado Entrecanales, propietaria de Flex Archery, empresa de fabricación de material para tiro con arco que exporta a todo el mundo desde su sede en Camargo aparece en el puesto número 20. Mar Bolado ha sido reconocida con el Premio Empresaria de Cantabria y con el galardón Mujer con Mayúsculas que concede el Ayuntamiento de Camargo. Ha formado parte activa de distintos colectivos en apoyo a la igualdad y en favor de los derechos de la mujer.

La lista la cierra como número 21 Diego Movellán Lombilla, Economista, exalcalde de Camargo y actual número uno de los Populares al Congreso de los Diputados.

Los suplentes son Ricardo del Rio Rodríguez, Estudiante; Mercedes Castanedo Estébanez, Licenciada en Derecho y José María Bárcena Rodríguez, Estudiante.

Encabeza la lista Amancio Bárcena, hijo del primer alcalde democrático de Camargo, nacido en 1960, casado y padre de tres hijos. Realizó estudios de Técnico electrónico industrial. Comienza su trabajo en el sector industrial en 1984 y en la actualidad se encarga de la Dirección del área de Calidad y Metrología de una empresa del sector de la automoción.

En la actualidad es concejal y portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Camargo, y Alcalde Pedáneo de Muriedas desde el año 2011 hasta la actualidad.

En la legislatura 2001-15, donde los populares gobernaron en Camargo con Diego Movellán, fue segundo Teniente de Alcalde, asumiendo la Concejalías de Hacienda, Contratación, y Servicios Sociales en 2011, ocupando con posterioridad diferentes áreas como Economía, Desarrollo Local y Empresarial e Industria.

Es Presidente de la Junta local del Partido Popular de Camargo desde el año 2006, y pertenece al Comité Ejecutivo del PP de Cantabria como Secretario de Relaciones Institucionales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo culmina este miércoles los actos de conmemoración del 'Día del Libro' entregando los premios de los concursos literarios

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este miércoles 24 de abril el acto de entrega de premios del XXVI Concurso de Relatos Cortos organizado por el Ayuntamiento de Camargo para jóvenes escritores de entre 14 y 35 años, al que se han presentado un total de 154 obras originales, y que repartirá un total de 2.450 euros en premios. En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a uno de los actos de celebración del 'Día del Libro' en Camargo.

En concreto, este año 22 obras proceden de autores empadronados en Camargo, 33 relatos corresponden a escritores de otros municipios de Cantabria, y el resto de originales han llegado de Asturias, Vizcaya, A Coruña, Pontevedra, Burgos, Valladolid, Palencia, León, Salamanca, Huesca, Zaragoza, Madrid, Toledo, Guadalajara, Badajoz, Barcelona, Lleida, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Granada, Málaga, y Las Palmas.

Durante este acto, que forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo para conmemorar el Día del Libro, también se llevará a cabo la entrega de premios del Concurso Literario ‘El Pozón de la Dolores’ que organizan los institutos del municipio.

Además, antes de la entrega de premios, se ofrecerá a partir de las 19:30 horas la representación teatral de la obra ‘Amarillo caído del cielo’ a cargo de la Compañía Ruido Interno, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata de un espectáculo multimedia en el que esta compañía ofrecerá su visión sobre la historia del Pájaro Amarillo, el aeroplano del millonario francés Armand Lotti que emprendió un trayecto sin escalas entre Estados Unidos y París en el que se vio obligado a aterrizar en la playa de Oyambre en junio de 1929.

Una vez finalizada la representación teatral se entregarán los premios literarios de ambos certámenes y para finalizar el acto se procederá al tradicional reparto de un libro acompañado de una flor entre cada uno de los asistentes.

ENCUENTRO CON JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ

Además, hoy martes 23 de abril el salón de actos de La Vidriera acogerá a partir de las 18:30 horas un encuentro literario con el ilustrador José Ramón Sánchez en torno a su relación con la obra ‘Moby Dick’ del escritor Herman Melville, con entrada libre hasta completar aforo.

La cita con el autor cántabro de esta tarde se suma al taller que protagonizó la pasada semana, y se celebra también en coincidencia con la exposición titulada ‘El mar’ que se puede ver en la sala de exposiciones de La Vidriera hasta el jueves 25 de abril en horario de 17:00 a 21:00 horas, en la que se recogen algunos de los trabajos de Sánchez de obras relacionadas con el mar, como 'Moby Dick', 'Gentes de Sotileza', o 'Memorias de un día'.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo de los ‘Miércoles Saludables’ de Camargo analizan esta semana los beneficios de las plantas aromáticas

El Centro de Mayores de Camargo acogerá mañana 24 de abril a partir de las 19:00 horas la segunda charla del ciclo de los ‘Miércoles Saludables’ dedicado a las plantas, que en esta ocasión abordará los 'beneficios que tienen las especies aromáticas para la salud'

En el encuentro organizado por la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo, dirigido a público de todas las edades y con acceso gratuito hasta completar aforo, se explicará cómo de las más de 800.000 especies vegetales que existen en nuestro planeta tan solo un 10% de ellas puede sintetizar una esencia, y su importancia en el mundo de la salud, la cosmética y la perfumería.

La charla será impartida por Azucena San Pedro Martínez, colaboradora de Radio Camargo, especialista en herboristería, fitoterapia, fitocosmética, cosmética econatural y aromaterapia científica, y responsable de la firma Azu Cosmética Natural, encargada de impartir talleres y actividades formativas, medioambientales y de ocio educativo.

PRÓXIMOS ENCUENTROS

Tras el encuentro de mañana, este programa de conferencias destinado a dar a conocer entre los vecinos hábitos beneficiosos para la salud mediante charlas gratuitas continuará el miércoles 8 de mayo con el encuentro titulado ‘Cultura, hierbas y flores’, en que María Antonia López Pérez, ingeniera técnica forestal por la Universidad de Vigo y responsable de Bergamota&Cedro hará un recorrido histórico, etnobotánico, cultural, por tradiciones y recetas, leyendas y usos tradicionales de lo que la Naturaleza pone en nuestro entorno.

A continuación, el miércoles 22 de mayo se celebrará la charla ‘Cultivo de plantas para una alimentación responsable: hacia la sostenibilidad de nuestro planeta’, que será impartida por Diego González responsable del proyecto Ecotierra Mojada, y el 5 de junio el técnico superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos Diego Rey Guerra impartirá la conferencia titulada ‘La ventana saludable: el cuidado de las plantas en espacios reducidos’.

Finalmente, los encuentros de este trimestre se cerrarán el miércoles 19 de junio con la conferencia ‘Las mayores plantas del planeta. Los árboles y su presencia en todas las civilizaciones del mundo’ a cargo de María Azucena San Pedro Martínez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan las obras de mejora de pavimentación de la Avda. de Bilbao, que supondrán provisionales modificaciones en el tráfico vial

El Ayuntamiento de Camargo inicia este martes 23 de abril las obras de mejora de la pavimentación de la Avenida de Bilbao, en Muriedas, en el tramo comprendido entre las rotondas de Draka y de Las Palmas. La actuación obliga a efectuar ciertas modificaciones en el tráfico vial durante su desarrollo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que se trata de unas obras que se llevan a cabo “con la finalidad de realizar reparaciones en el asfaltado de este vial que es empleado diariamente entre 6.000 y 9.000 vehículos” y que se trata de una actuación “que forma parte del conjunto de mejoras de la pavimentación que se van a llevar a cabo por diferentes puntos del municipio para atender así las peticiones realizadas por los vecinos”

Las obras, que han sido adjudicadas por un importe de 118.138 euros IVA incluido a la empresa Servicios y Obras del Norte, y que tendrán una duración aproximada de tres semanas, se llevarán a cabo en dos fases para permitir que siempre haya un carril abierto al tráfico con la finalidad de que las obras afecten en la menor medida posible a la circulación de vehículos por el centro urbano.

MODIFICACIONES EN EL TRÁFICO

Durante el tiempo que duren las obras, la circulación de los vehículos en sentido Astillero-Santander será desviada por las calles Concha Espina y Menéndez Pelayo.

Además, provisionalmente serán deshabilitadas las paradas de autobús de ese margen de la Avenida de Bilbao (números impares), que se unificarán en una parada temporal en Menéndez Pelayo junto a la oficina de la Caixa, donde pararán tanto las líneas de bus regulares como las escolares.

En cuanto a la circulación de los vehículos que se desplacen en sentido Santander-Astillero, en la primera fase se realizará por su carril habitual, mientras que posteriormente se desviará al otro carril ya reparado para dejar libre el vial de circulación habitual (números pares) en el que se procederá a acometer la segunda fase de las obras.

En este segundo caso, las paradas de autobús se recolocarán en las inmediaciones para causar aún menos molestias a los viajeros.

Finalmente, hay que indicar que durante el desarrollo de estos trabajos se procederá a la supresión provisional de alguna plaza de aparcamiento en determinados puntos para permitir el desvío del tráfico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia este martes 23 la exposición pública de su Plan General de Ordenación Urbana

El Ayuntamiento de Camargo abre este martes 23 de abril el periodo de exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana que fue aprobado el pasado 11 de marzo en sesión plenaria, y que busca sustituir al plan aún vigente que data del año 1988.

Las personas interesadas podrán revisar la documentación durante un periodo de al menos 45 días en la Sala B del Centro Cultural La Vidriera, en horario de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, así como en la sede electrónica municipal.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, recordaba recientemente que el documento que sale a exposición la próxima semana es un plan “cuyos ejes principales son la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas sociales y la generación de suelo industrial y productivo, que permita el asentamiento de empresas y la consiguiente generación de empleo en el municipio”, y ha explicado que el periodo de exposición inicialmente previsto podría incluso ampliarse en caso de que fuera necesario.

El PGOU, que fue aprobado de manera inicial en dicho pleno con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), Izquierda Unida, y el concejal Marcelo Campos, y con el voto en contra del PP, es un documento elaborado con criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Desde el equipo de gobierno municipal se recuerda en una nota que la Carta Urbanística está fundamentada "en la protección del suelo ya que, de los 37 millones de metros cuadrados que comprende nuestro término municipal de Camargo, el desarrollo urbanístico recogido en el plan únicamente se aplica sobre un 30%, dado que el 70% restante constituye suelo protegido"

El PGOU recoge por ejemplo "la reserva de 80 hectáreas de suelo industrial, y contempla también el proyecto de cubrimiento de las vías del ferrocarril, además de la creación de aparcamientos, etc."

Además, el documento reserva más de 10 metros cuadrados de zona verde por habitante, un 35 por ciento para vivienda protegida, el desarrollo sostenible de los pueblos, o la obtención de 25.000 metros cuadrados de zona verde en el casco urbano gracias al cubrimiento ferroviario.

El documento también recoge las enmiendas que presentaron Izquierda Unida y Marcelo Campos en el pleno de marzo referidas, respectivamente, a la ordenación del barrio San Antonio y la inclusión de un parque lineal en la Maruca, y a la reserva de una bolsa de viviendas para el alquiler social.

Una vez recibidas las alegaciones durante el periodo de exposición pública que ahora se inicia, y después de que el plan sea aprobado en un nuevo Pleno con las alegaciones aceptadas incluidas, el PGOU será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria para que dé su aprobación final.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional