Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 04 Julio 2019

Desciende el paro en Camargo en 121 personas en un año, hasta situarse en 1.724 desempleados

El paro en Camargo ha caído en el mes de junio en 121 personas respecto al mismo mes del año anterior, pasando de 1.845 a 1.724 personas desempleadas, marcando además un descenso de 54 personas respecto al pasado mes de mayo, según los datos recogidos por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

El concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, (en la FOTO de archivo de esta noticia junto a la alcadesa en un curso de formación impulsado por el Consistorio) ha señalado que se trata de “los datos más positivos que se registran en el municipio en un mes de junio desde el año 2008” y ha confiado en que estas cifras “puedan seguir mejorando en los próximos meses gracias al contexto general y a la importante labor que están realizando las empresas por potenciar su actividad”

Gómez también ha subrayado la importancia de que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana Urbana sea aprobado ya que ello “permitirá el desarrollo de nuevo suelo industrial que abrirá la puerta a la llegada de nuevas empresas en nuestro municipio que generen nuevas oportunidades de empleo para los camargueses”

Por sectores, los servicios con 44 desempleados menos desde junio de 2018, la construcción con 34 menos y la industria con 27 personas menos en situación de desempleo que hace un año son las áreas donde se concentran las principales caídas, que además incluyen 13 personas en el colectivo de personas sin empleo anterior y tres en el sector agrícola y pesquero.

El edil ha destacado además la labor que se está efectuando desde el Ayuntamiento de Camargo para ayudar a las empresas a impulsar la digitalización y la innovación de sus procesos productivos y de gestión, así como el trabajo que se está realizando desde departamentos como el Centro Municipal de Formación y el Centro de Empresas para mejorar la empleabilidad de los vecinos y orientarlos en todas aquellas cuestiones relacionadas con la puesta en marcha de sus negocios, como formación o asesoramiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo acogió una sesión especial del programa ‘Leemos para ti’

La Biblioteca Municipal de Camargo celebró en la tarde de este miércoles una sesión especial del programa cultural ‘Leemos para ti’ en el que los voluntarios de este programa de lectura interpretaron varios textos en voz alta y se les realizó un pequeño reconocimiento por su desinteresada labor de acercar la lectura a personas con dificultades físicas o psíquicas en los centros sociales de mayores y en el centro de día de menores del municipio.

Esta actividad de ayer -en la que los lectores voluntarios estuvieron acompañados con la música y la poesía que ofreció el grupo ‘Versos y acordes’- se celebró dentro de la iniciativa ‘Veladas de verano’ organizadas por la Biblioteca.

Dicha iniciativa también incluyó el pasado 20 de junio la presentación del libro de poemas ‘Los sujetos del bosque’ de Juanjo Prior a cargo de Anaí Martínez Valiente y un recital de música de arpa interpretada por Javier Sainz y voz de Belén Herrero.

El programa ‘Leemos para ti’ dio sus primeros pasos en 2010, cuando las Concejalías de Cultura y de Asuntos Sociales comenzaron los trabajos para preparar un programa que celebró su primera lectura pública en febrero de 2012. Desde entonces usuarios de los centros de mayores de Camargo y del centro de menores han podido disfrutar de lecturas de géneros variados como narrativa, poesía, ensayo, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada la reunión de coordinación del 'Plan de Autoprotección de Seguridad' de las Fiestas del Carmen 2019 de Revilla

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido esta mañana la reunión de coordinación del Plan de Autoprotección de las Fiestas del Carmen de Revilla de Camargo, para fijar el dispositivo de seguridad de estas fiestas en cumplimiento de los preceptos establecidos en la Ley de Espectáculos del Gobierno de Cantabria.

Bolado, que ha estado acompañado por la concejala de Festejos, Marián Vía, el presidente de la Comisión de Fiestas, Juan Ramírez, la presidenta de la Junta Vecinal de Revilla, Raquel Cuerno, técnicos municipales y representantes de cuerpos de seguridad, ha señalado que el objetivo de esta reunión ha sido el de “establecer las medidas de prevención y coordinación que se van a adoptar en estas fiestas para garantizar en todo momento la seguridad de los asistentes”

La regidora ha destacado que el dispositivo va a estar focalizado de manera especial, como en ediciones anteriores, en los días y noches en los que se espera una mayor afluencia de personas debido a los principales conciertos o las ceremonias religiosas de la Noche y el Día del Carmen.

“De esta manera, este año desde la noche del día viernes 12 de julio hasta la tarde del martes día 16 se contará con un amplio dispositivo integrado por Guardia Civil, Policía Local, Servicios de Extinción de Incendios, Protección Civil, equipos sanitarios, personal de seguridad privada. etc. que se encargará un año más de velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad”, ha detallado.

El dispositivo recoge la realización de controles de acceso a la zona del recinto festivo para impedir que accedan personas con botellas o vasos de vidrio, la colocación de barreras para impedir el acceso de vehículos ajenos a la organización, así como puntos de encuentro, puntos de asistencia sanitaria a los que se pueden dirigir los asistentes en caso de emergencia, y un puesto de mando en las inmediaciones del Hotel Villa María para coordinar in situ todo el dispositivo.

Igualmente, se han establecido una serie de recomendaciones de seguridad que deben seguir las personas que acudan a Revilla de Camargo a disfrutar de estas celebraciones, como el mantener controlado en todo momento a los hijos para no perderlos o que en un acto incontrolado se escapen de las manos, establecer un punto de encuentro, llevar encima la documentación, permanecer atentos a las posibles indicaciones del personal de seguridad, y cuidar de los objetos personales.

Se recuerda además a la gente que acuda a pie hasta el recinto de las fiestas que respete las normas de circulación y extreme la precaución, y que si se acude caminando de noche que lleve prendas reflectantes como chalecos o brazaletes para indicar así su presencia a los conductores.

También se recomienda no subirse al mobiliario urbano ya que no está diseñado para soportar pesos, en caso de que se esté en tratamiento médico tomar los medicamentos o llevarlos encima, beber abundante agua para evitar mareos o pérdidas de conocimiento por deshidratación, obedecer siempre las indicaciones del personal de emergencias, no caminar en sentido contrario de la marcha en caso de evacuación, y evitar ir con bicicletas o con carritos de bebé porque en caso de evacuación podrían convertirse en un obstáculo.

En caso de que sea necesario recibir atención sanitaria, hay que solicitarla en los puntos de asistencia correspondientes, y si la situación lo precisa hay que mantener la calma y llamar al 112 para avisar a los servicios de emergencia.

Por esta razón es importante que la gente evite hacer llamadas o enviar fotos o vídeos personales a través de sus teléfonos móviles en zonas de alta concentración de personas, para que de este modo no se colapsen las líneas telefónicas y se facilite la comunicación con los servicios de emergencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo contará con la concesión para uso público de tres edificios de la antigua 'Recuperaciones Submarinas'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha informado de que el Ayuntamiento de Camargo llevará al próximo Pleno la asunción del compromiso con la Demarcación de Costas para lograr la concesión de 3.340 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre en Punta Parayas para destinarlos a uso público.

Se trata en concreto de tres edificios que pertenecieron a la antigua empresa ya desaparecida Recuperaciones Submarinas, actualmente CINCA, que en su día fueron empleados como comedores de empresa, de los que el Ayuntamiento de Camargo solicitó su concesión en 2018 una vez que caducó la concesión que tenía la empresa para hacer uso de esos edificios.

La regidora ha señalado que es una “enorme satisfacción como alcaldesa y para el Ayuntamiento el conseguir estos terrenos, que permitirá a Camargo contar con nuevas instalaciones para uso público en una de las zonas con mayor atractivo que tiene Camargo para el esparcimiento, de cara a poder continuar con nuestro objetivo de abrir el municipio al mar a través de la recuperación progresiva de las concesiones”

“El trabajo iniciado la pasada legislatura sigue dando sus frutos ya que fue en febrero de 2018 cuando nos pusimos en contacto con la Demarcación de Costas para trasladarles nuestro interés en obtener la concesión de esos terrenos para poder destinarlos a usos deportivos y de ocio”, ha destacado la regidora, que ha agradecido el trabajo realizado por los técnicos municipales y del exconcejal Carlos González.

Ahora, el paso que el Ayuntamiento de Camargo deberá dar en el Pleno será el de asumir las consideraciones establecidas por la Demarcación de Costas para lograr el uso de esos tres edificios existentes en la concesión que hace décadas le fue otorgada a Recuperaciones Submarinas, y se liberará a la empresa concesionaria CINCA de la obligación de derribar dichos inmuebles.

Bolado ha avanzado que “nuestro objetivo es seguir trabajando para continuar recuperando los terrenos de costa que en su día fueron concedidos a terceras empresas -que están en desuso actualmente la mayoría-, como la cesión de más terrenos ubicados junto a la playa artificial de Punta Parayas, que vamos a estudiar”

“Queremos crear más espacios públicos gratuitos que permitan que Camargo pueda recuperar su carácter de municipio costero y mejorar la calidad de vida de los camargueses”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'CHC' limpia varios arroyos en Camargo y, durante el año, realizará distintas actuaciones en Cantabria por 1,6 millones

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ha iniciado, a través de la empresa pública Tragsa, trabajos de conservación y limpieza de varios arroyos en el término municipal de Camargo, en una longitud de 2,1 kilómetros, y, a lo largo del año, realizará actuaciones en distintos puntos de la comunidad por importe de 1,6 millones de euros.

Concretamente, ya se han iniciado los trabajos de conservación y limpieza del arroyo Collado en su tramo inicial, entre el collado de la Peña del Río y las inmediaciones del núcleo de Camargo.

Además, también se limpiarán dos arroyos innominados, en su tramo final antes de su llegada al dominio público marítimo-terrestre, en la zona de Las Presas, ha detallado en un comunicado la CHC.

Esta actuación forma parte de los trabajos de conservación, mantenimiento y reparación de daños en el dominio público hidráulico que está ejecutando la CHC en el ámbito de la cuenca del Cantábrico y cuyo presupuesto total ronda los 4,1 millones de euros.

En Cantabria, está previsto realizar a lo largo de este año trabajos repartidos por el territorio de Cantabria por un importe estimado de 1,6 millones, fundamentalmente fuera de las zonas urbanas, ya que en estas últimas las labores de conservación y mantenimiento de cauces son "competencia de los propios ayuntamientos", según ha recordado la Confederación.

La CHC ha explicado que las sucesivas avenidas "extraordinarias" en los ríos de las cuencas hidrográficas de Cantabria han originado "diversidad de afecciones" derivadas fundamentalmente del desplome de árboles o del movimiento y posterior depósito de acarreos y otros residuos sólidos, además de daños "puntuales" en infraestructuras existentes.

Ha señalado que estas actuaciones han provocado reducciones de la sección de desagüe y por ello disminución de la capacidad de desagüe de los correspondientes cauces, con el consiguiente riesgo de que futuras avenidas puedan producir nuevos desbordamientos e incremento de los efectos erosivos susceptibles de originar daños de mayor consideración.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¿Nos espía nuestro teléfono móvil? Un experto respondió a esta pregunta en una conferencia celebrada este miércoles en la Vidriera

La sala de conferencias del Centro Cultural de la Vidriera ha acogido este pasado miércoles 3 de julio una conferencia con acceso gratuito denominada "¿Me espía mi móvil? La privacidad en la era de las apps", dentro de la programación estival de los Cursos de la Universidad de Cantabria. En el encuentro, el profesor de la Universidad Carlos III Juan Tapiador, explicó a los asistentes las herramientas que utilizan las grandes corporaciones para espiar a los usuarios a través de sus propios teléfonos móviles.

Una ponencia muy interesante y de máxima actualidad en la que este experto ha hecho hincapié en la necesidad de extremar las precauciones para preservar nuestra privacidad, tras varias investigaciones independientes que han demostrado que muchas aplicaciones (o 'apps'), especialmente si son gratuitas, recaban información a través del micrófono, cámara o pautas de navegación de nuestro teléfono para cederlas a terceros, con fines comerciales o propagandísticos, aunque todas las compañías (lógicamente) nieguen absolutamente este extremo.

De ahí que la recomendación básica pasar por leer detenidamente los pasos que nos exigen a la hora de descargar o instalar una aplicación porque (pongamos por caso) ¿por qué autorizar el uso de la cámara o micrófono, acceso a galería etc., en una aplicación recreativa o de juegos, o cualquier otra que no necesita en absoluto el acceso a ciertas funciones para prestar un servicio determinado?

El uso habitual de programas específicos de pago para limpieza de nuestro software o sistema operativo, de archivos temporales, 'cookies' de seguimiento, etc., resulta también de gran ayuda.

Una premisa que todos los expertos en la materia subrayan es que en telefonía, internet o nuevas tecnologías, cuando accedemos a un producto o servicio de forma gratuita, somos nosotros los que entonces nos convertimos 'en el producto'

EL JUEVES 11 DE JULIO, OTRA CONFERENCIA GRATUITA TITULADA 'TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EMPRESA 4.0: EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ’

El próximo jueves 11 de julio a las 19:00 horas se celebrará la segunda conferencia gratuita dentro de los Cursos de Verano en la Sede de Camargo.

En este caso será en el Centro Municipal de Empresas, y en ella el profesor Daniel Pérez González analizará los cambios que implica la innovación digital en el sector empresarial a través de la conferencia titulada ‘Transformación digital y empresa 4.0: el futuro ya está aquí’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada la exposición con los trabajos de los talleres de artes plásticas impartidos este curso en la Vidriera (FOTOS)

Este pasado miércoles 3 de julio ha tenido lugar en La Vidriera la inauguración de la exposición que reúne los trabajos de los alumnos que han participado este curso en los talleres de artes plásticas de este Centro cultural. Se trata de trabajos creados en modalidades tales como dibujo y pintura (en sus diferentes niveles) grabado, talla de madera, cerámica, fotografía o ilustración digital.

Esta exposición permanecerá abierta hasta el 24 de julio y se podrá visitar en horario de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00 horas.

Con el acto de inauguración de esta muestra cierra la temporada la actividad formativa en el Centro Cultural de la Vidriera, un acto que ha completado el recientemente celebrado en este mismo espacio con la clausura de los talleres artísticos de música y bailes, y la gala ofrecida por los alumnos de estas disciplinas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DE TRABAJOS DE LOS TALLERES ARTÍSTICOS DEL CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional