Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 24 Octubre 2020

Maliaño fue este sábado escenario de la celebración de la V Feria Ecológica y de Sostenibilidad ‘Biotierruca y Slow-Food-2020’ (FOTOS)

Este sábado 24, en horario ininterrumpido de 11:00 a 19:00 horas, el parque de Cros en Maliaño ha acogido V Feria Ecológica y de Sostenibilidad ‘Biotierruca y Slow Food 2020’, una excelente oportunidad para quienes se han acercado, de conocer productos locales y de cercanía, elaborados con criterios de calidad y sostenibilidad.

En este feria se han dado cita diversos productores de Cantabria que han ofrecido sus productos ecológicos y naturales de las granjas de la región, artesanía alimentaria cercana y fresca. También se han ofrecido degustaciones.

Distintos representantes del equipo de gobierno municipal han visitado la Feria y charlado con los productores locales, entre los que se encontraba alguno del municipio de Camargo.

BIOTIERRUCA

Biotierruca es una feria hecha por la asociación Slow Food de Cantabria que refuerza además el proyecto de Red ‘De Granja en Granja’, que agrupa a una docena de granjeros de la región, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la subvención de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la ODECA.

Este año, debido fundamentalmente a la situación Covid19, y según ha explicado el organizador, Jorge Mariscal, se han reducido el número de puestos que habitualmente participan en esta feria y se ha buscado un espacio más abierto al aire libre para poder mantener una situación más segura.

Así, se ha pasado de una treintena de expositores a 20, con predominio del producto de cercanía, productores de la red de granja en granja y con presencia de sectores transversales de la economía como son energías renovables y asociativos.

El visitante va a encontrar mayoritariamente productores agroalimentarios de Cantabria entre elaboradores de miel, mermelada, hortalizas, frutas, patatas de Valderredible, quesos y vinos. Todos ellos ofrecerán degustaciones manteniendo todas las precauciones posibles.

La feria combina a productores ecológicos, con productores agroalimentarios sostenibles, así como participantes del mundo de la ecología y el asociacionismo que de esta forma se dan a conocer a los visitantes, muchos de ellos consumidores conscientes de la importancia de comprar cerca y sano.

El horario de apertura al público comenzará a las 11.00 horas, en el parque de Cros y terminará a las 19.00 en horario ininterrumpido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía 'Hilo-Producciones' puso en escena en La Vidriera la segunda obra del ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo (FOTOS)

El ciclo 'Otoño de Teatro de Camargo 2020' celebró este pasado jueves, 22 de octubre, en el Centro Cultural La Vidriera su segunda jornada, con la representación de la obra titulada ‘Tal vez soñar’ de la compañía Hilo Producciones.

La obra, para público a partir de 15 años, está escrita y dirigida por Sandro Cordero, quien también formó parte del reparto junto a Laura Orduña y Rita Cofiño.

Se ha tratado de una comedia que permitió a los espectadores disfrutar las escenas de las mejores y más representativas obras de Shakespeare de una manera diferente, cargadas de humor. Es además el quinto espectáculo en el que Hilo Producciones revisa la obra del escritor inglés, después de ‘Desdémona’, ‘I love Catalina’, ‘Criados y bufones’ y ‘Miguel vs. Will’.

La compañía nació en 2008 de la mano de Begoña García, después de más de 20 años de experiencia como productora teatral en distintas compañías nacionales. En estos doce años han estrenado treinta espectáculos, han actuado en siete comunidades autónomas, y han sido galardonados con premios como el Max al Espectáculo revelación por ‘I love Catalina’ o el Premio del Público y Premio Mejor Dirección del Indifestival de Santander por dicho montaje.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA DE HILO PRODUCCIONES ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

Hay que recordar que este año, con motivo de la situación provocada por el Covid-19, las sesiones en el Otoño de Teatro se están llevando a cabo con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad. Por ello, es necesario acceder con invitación, que debe ser recogida por los espectadores dos días antes de la función de cada semana.

Este programa teatral se celebra a través de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, que dirige José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.

Tras la obra de esta semana, la programación continuará de la mano de Bambalúa Teatro el 29 de octubre con la obra ‘Ñam ñam’; el 5 de noviembre Morfeo Teatro representará la obra ‘El coloquio de los perros’, el 12 de noviembre la compañía Contigo Tres ofrecerá la obra ‘Locas’, mientras que el 19 de noviembre la compañía Zanguango Teatro representará la comedia titulada ‘Esto no me lo esperaba’.

La compañía Arte en Escena representará el 26 de noviembre la obra ‘Mujeres que hablan de ti’; el 3 de diciembre la compañía Tela Marinera ofrecerá la obra ‘Nunca es tarde si…’; el 10 de diciembre la compañía Rita Cofiño Producciones Escénicas ofrecerá la obra ‘La fuga. Una etapa con Pantani’; y el ciclo de este año se cerrará el 17 de diciembre con la compañía Festuc Teatre y la obra titulada ‘Adiós Peter Pan’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En la madrugada de este sábado al domingo cambia la hora: a las 3 será las 2

Este fin de semana, en la noche del sábado 24 al domingo 25 de octubre, se producirá en España el cambio al horario de invierno. De esta forma, a las 3:00 horas de la madrugada (en la Península), los relojes se retrasarán una hora y serán de nuevo las 2:00 horas. En Canarias, a las 2 será la 1.

De este modo, podremos dormir una hora más.

En los teléfonos móviles no hace falta cambiar la hora ya que lo hace automáticamente. Al igual que los dispositivos informáticos con aplicación horaria conectada a Internet.

Con este cambio de hora, que se realiza desde los años 70, entramos en el llamado horario de invierno, que se adapta con el objetivo de poder disfrutar de más horas de luz solar al día, y de esta forma, ahorrar costes y energía, y armonizar la vida de los ciudadanos con las horas de sol que tenemos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Disfruta de nuestra variada programación del 'finde' y conoce la actualidad-informativa que nos ha dejado la semana con nuestro Resumen-Informativo

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana de agosto, del sábado 24 domingo 25 de octubre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 24 y Domingo 25 a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por JULIO MORAL. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

PROGRAMAS 'HABLADOS' Y DE TIPO MAGAZINE

'Momentos Compartidos'. Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo. El sábado a las 11 y el domingo a las 20 horas.

'Menuda Hora', programa de niños 'autorizado para todos los públicos. El sábado a las 15 horas.

'El Jardín de la Salud'.Con AZUCENA SAN PEDRO. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Sábados a las 17 horas. Esta semana dedicado al Llantén.

'Píldoras de Salud'. Repetimos los sábados a las 18:00 esta sección temática de los miércoles que incluye consejos sanitarios de destacados profesionales médicos, de distintos perfiles.

ESPACIOS MUSICALES

La cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, es una de nuestras señas de identidad en materia de programación. Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Entre éstos últimos, destacamos:

Los ofrecidos por FRANCO OBREGÓN

'Los Grandes Conciertos', sábados desde las 9:00 horas. Grandes conciertos en vivo de la historia de la música.

'La Calle de los Sueños', elegante combinación de canciones de amor con 'apuntes' de reflexión, los sábados a las 16 horas

'El Origen', temas del pasado que explican la música de hoy. Domingos desde las 10.30

'Nivel 10'. Éxitos de ayer, de hoy y de siempre. Domingos a las 16 horas.

La locutora CAROL BLANQUER nos propone:

'El Baúl de los Recuerdos', éxitos y sonidos del pasado. Los sábados a las 20 horas

'Luz de Luna'. Música y palabras para relajarse, y para soñar. Sábados a las 22:00 horas

'Horas de Ronda'. Programa dedicado al mundo de la tuna y serenata. Domingos a las 18 horas

Con JULIÁN SANTOFIMIA escuchamos los sábados desde las 18:30, 'Fórmula J'. Los grandes éxitos de actualidad del pop latino

ROSA GARCÍA, los domingos desde las 21 horas, nos propone: 'Entre 1000 recuerdos'. La mejor selección musical de los 70, 80 y 90

Con el equipo de 'Aires Celtas' disfrutamos los domingos desde las 11:00, de lo mejor de la música celta y folk de todos los tiempos.

JULIO MORAL, director de Radio Camargo, te propone también los domingos a las 15 horas 'Alma, Corazón y Vida', veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes.

Con PACO 'DON DISCO' podrás escuchar la mejor selección musical de los 60 y 70 en 'Los Inolvidables'. Sábados a las 12.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional