Maliaño fue este sábado escenario de la celebración de la V Feria Ecológica y de Sostenibilidad ‘Biotierruca y Slow-Food-2020’ (FOTOS)
- Publicado en Noticias
Este sábado 24, en horario ininterrumpido de 11:00 a 19:00 horas, el parque de Cros en Maliaño ha acogido V Feria Ecológica y de Sostenibilidad ‘Biotierruca y Slow Food 2020’, una excelente oportunidad para quienes se han acercado, de conocer productos locales y de cercanía, elaborados con criterios de calidad y sostenibilidad.
En este feria se han dado cita diversos productores de Cantabria que han ofrecido sus productos ecológicos y naturales de las granjas de la región, artesanía alimentaria cercana y fresca. También se han ofrecido degustaciones.
Distintos representantes del equipo de gobierno municipal han visitado la Feria y charlado con los productores locales, entre los que se encontraba alguno del municipio de Camargo.
BIOTIERRUCA
Biotierruca es una feria hecha por la asociación Slow Food de Cantabria que refuerza además el proyecto de Red ‘De Granja en Granja’, que agrupa a una docena de granjeros de la región, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la subvención de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la ODECA.
Este año, debido fundamentalmente a la situación Covid19, y según ha explicado el organizador, Jorge Mariscal, se han reducido el número de puestos que habitualmente participan en esta feria y se ha buscado un espacio más abierto al aire libre para poder mantener una situación más segura.
Así, se ha pasado de una treintena de expositores a 20, con predominio del producto de cercanía, productores de la red de granja en granja y con presencia de sectores transversales de la economía como son energías renovables y asociativos.
El visitante va a encontrar mayoritariamente productores agroalimentarios de Cantabria entre elaboradores de miel, mermelada, hortalizas, frutas, patatas de Valderredible, quesos y vinos. Todos ellos ofrecerán degustaciones manteniendo todas las precauciones posibles.
La feria combina a productores ecológicos, con productores agroalimentarios sostenibles, así como participantes del mundo de la ecología y el asociacionismo que de esta forma se dan a conocer a los visitantes, muchos de ellos consumidores conscientes de la importancia de comprar cerca y sano.
El horario de apertura al público comenzará a las 11.00 horas, en el parque de Cros y terminará a las 19.00 en horario ininterrumpido.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!