Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 15 Agosto 2020

Toda la actualidad-informativa de la semana, en nuestro Resumen-Informativo, y la mejor compañía, con nuestra variada y amena programación ¡Disfrútala!

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este festivo fin de semana de agosto, del sábado 15 domingo 16 en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 15 y Domingo 16 a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por JULIO MORAL, con la colaboración de LUCÍA LERA. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

PROGRAMAS 'HABLADOS' Y DE TIPO MAGAZINE

'Momentos Compartidos'. Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo. El sábado a las 11 y el domingo a las 20 horas.

'Menuda Hora', programa de niños 'autorizado para todos los públicos. El sábado a las 15 horas.

'El Jardín de la Salud'. Con AZUCENA SAN PEDRO. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Sábados a las 17 horas. Esta semana dedicado a la magia y poder sanador y beneficioso de árboles, bosques y plantas, y a la relación de sus relojes biológicos con los ciclos vitales del ser humano.

'Entrevistas y selección de los mejores momentos de la semana'. Sábados desde las 17:30. Hoy destacamos la entrevista realizada a VALENTÍN CAVÍA (Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo), que nos habla de las graves dificultades que atraviesa el sector hostelero, y del ocio nocturno y de 'copas', ante las medidas restrictivas impuestas por las autoridades durante la alerta sanitaria por la COVID-19

'Píldoras de Salud'. Repetimos los sábados a las 18:00 esta sección temática de los miércoles que incluye consejos sanitarios de destacados profesionales médicos, de distintos perfiles.

ESPACIOS MUSICALES

La cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, es una de nuestras señas de identidad en materia de programación. Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Entre éstos últimos, destacamos:

Los ofrecidos por FRANCO OBREGÓN

'Los Grandes Conciertos', sábados desde las 9:00 horas. Grandes conciertos en vivo de la historia de la música.

'La Calle de los Sueños', elegante combinación de canciones de amor con 'apuntes' de reflexión, los sábados a las 16 horas

'El Origen', temas del pasado que explican la música de hoy. Domingos desde las 10.45.

'Sol de Poniente', espacio musical temático dedicado en cada edición a un género concreto. Domingos a las 12:30

'Nivel 10'. Éxitos de ayer, de hoy y de siempre. Domingos a las 16 horas.

La locutora CAROL BLANQUER nos propone:

'Cantantes y Canciones', dedicado en cada edición a un grupo o artista determinado. Sábados a las 10:30

'El Baúl de los Recuerdos', éxitos y sonidos del pasado. Los sábados a las 20 horas

'Luz de Luna'. Música y palabras para relajarse, y para soñar. Sábados a las 22:00 horas

'Horas de Ronda'. Programa dedicado al mundo de la tuna y serenata. Domingos a las 18 horas

Con JULIÁN SANTOFIMIA escuchamos los sábados desde las 18:30, 'Fórmula J'. Los grandes éxitos de actualidad del pop latino

ROSA GARCÍA, los domingos desde las 21 horas, nos propone: 'Entre 1000 recuerdos'. La mejor selección musical de los 70, 80 y 90

Con el equipo de 'Aires Celtas' disfrutamos los domingos desde las 11:00, de lo mejor de la música celta y folk de todos los tiempos.

JULIO MORAL, director de Radio Camargo, te propone también los domingos a las 15 horas 'Alma, Corazón y Vida', veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes.

Con PACO 'DON DISCO' podrás escuchar la mejor selección musical de los 60 y 70 en 'Los Inolvidables'. Sábados a las 12.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valentín-Cavia: "más restricciones en el sector-hostelero y de copas, u otro confinamiento, supondrán cierre, suspensión de pagos y Fogasa" (AUDIO)

Estamos entrando ya en la recta final de la temporada de verano hostelera más inusual y atípica que se recuerda. La de la “nueva normalidad” impuesta por la alerta sanitaria y la pandemia originada por la COVID-19.

Una 'nueva normalidad' que ha obligado a imponer medidas limitadoras que, especialmente en algunos sectores económicos y gremios profesionales, como el hostelero, y el el ocio nocturno y de 'copas', en lo relacionado con aforos, restricción de horarios o directamente 'cese temporal de actividad, está suponiendo la puntilla para un año dramático, que se da por perdido.

La imposición de nuevas medidas por parte de las autoridades, que van además implementándose en su carácter restrictivo a medida que crecen los 'rebrotes' y se afianza la idea de que es necesario endurecer ciertas medidas encaminadas a controlar aquellos sectores y espacios donde más común es la aglomeración de personas, hace crecer la incertidumbre y el temor en numerosos establecimientos hosteleros, en especial aquellos dedicados al denominado 'ocio nocturno' o de 'copas', que ven -en muchos casos- imposible seguir manteniendo la actividad.

De todo ello hemos querido charlar con el presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, Valentín Cavia (en la FOTO de archivo que preside este artículo, en nuestros estudios, durante una entrevista celebrada el año pasado). Y su diagnóstico no es nada halagüeño. Puedes escuchar la entrevista completa, conducida por Lucía Lera, desde la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB.

En la charla, Cavia expresa la preocupación de los empresarios del gremio por las medidas restrictivas implantadas, la incertidumbre ante el futuro, las dificultades de lo que ha sido y está siendo un año económicamente fatídico para el sector, propuestas que plantean a instituciones y autoridades para 'salvar' la compleja coyuntura, etc.

PÉRDIDAS 'IMPOSIBLES' DE COMPENSAR

A pesar de no conocer exactamente las pérdidas de Cantabria, los datos a nivel nacional rondan los 80.000 millones de euros, nos ha comentado Cavia.

Unas pérdidas que no han afectado de la misma manera en todas las regiones de España. “La hostelería está funcionando mucho más y algo mejor en el norte” y las pérdidas se concentran en zonas como Baleares o Canarias “donde el descenso del turismo está haciendo mella en la hostelería local”, ha afirmado Cavia. Pero eso no quita para que la dificilísima coyuntura general esté haciendo mella y pasando factura en numerosos negocios de Cantabria y de Camargo, "que no acaban de ver claro qué va a pasar, si podrán seguir dedicándose a lo mismo o echar definitivamente la persiana"

El presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo (AHC) ha señalado que la alerta sanitaria ha generado una absoluta falta de “seguridad jurídica y económica” entre los hosteleros, que en esta época mantienen sus negocios sin saber “dónde se puede ir, ni qué se puede hacer” y que deja al sector ante un escenario en el que “lo peor es la incertidumbre, y no saber a qué atenerse, ni qué camino seguir”

Una incertidumbre en la que la toma de medidas de manera precipitada por parte de muchas instituciones están derivando en el estancamiento de sectores principalmente sociales como el hostelero y el dedicado al ocio colectivo. “Todo ciudadano percibe que las cosas que están haciendo un poco a la ligera, sin conocimientos científicos consistentes o al menos suficientemente contrastados” y por ello “la gente no se atreve a invertir, por si nos vuelven a encerrar”, afirma Cavia. 

'EL MIEDO YA ESTÁ AFECTANDO AL PRESENTE Y FUTURO DE LA HOSTELERÍA'.

Según Valentín Cavia, “muchos restaurantes están esperando a las cenas de navidad” aunque, “viendo los efectos y el comportamiento actual, octubre y noviembre vienen peor”. Entre toda esta maraña de incertidumbres Cavia tiene algo claro, y es que “un negocio no se sostiene en un confinamiento porque el resto de gastos se sigue manteniendo”, por lo que “otro confinamiento sería el cierre definitivo para muchísimos negocios, ruina y paro”

Por ello, el sector hostelero está trabajando con las instituciones para poder dotar a los autónomos de ayudas.

De hecho, el Gobierno regional va a sacar unas ayudas de un pago único entre 300 y 500 euros. En este sentido, Cavia echa en falta más ayudas del gobierno central, porque las ayudas europeas "eran para crear empleo, pero no para hacer frente a los ceses de actividad"

Este portavoz empresarial sí ha querido en cambio agradecer el esfuerzo que, dentro de sus posibilidades, ha desarrollado el Ayuntamiento de Camargo por las ayudas y medidas impulsadas por los autónomos y comerciantes del municipio. 

Entre ellas el programa “Camargo cerca de tí” una idea “pionera” para hacer publicidad del municipio, señala Cavia. “No es tanto la actividad concreta, hay que hacer cosas para que la gente vea que Camargo, en general, se mueve” 

“Cualquier cosa que difunda algo positivo del Valle de Camargo está bien”, subraya Cavia, quien también advierte de la necesidad de publicitar paralelamente diferentes actividades que aporten mensajes pro-activos, que estimulen el consumo local en base a ventajas concretas y contables que el cliente pueda percibir, y que le ayudan a decidir en sus compras.

Respecto al ocio nocturno, Cavia se muestra pesimista ante la situación de los bares tras las medidas que adelantan los cierres de los locales, o que directamente clausuran temporalmente actividades de ocio en las discotecas. “Hay que esperar un poco más, pero si el tema del ocio nocturno es así, o va a ser así, esto es supone el cierre”

“De unos 100 bares que hay en Camargo, cierto que sólo hay 4 o 5 nocturnos”, y no es aquí donde este sector sale más afectado, como sí pasa en otros términos como Santander, Noja, Laredo, etc... pero a quién le toca acatar esta medida “como a mí, prácticamente es el cierre, dedicarse a otra cosa”, lamenta Cavia

Y no son sólo los establecimientos quienes se han visto afectados por el cierre de los bares nocturnos.

“Esta hora de cierre lleva a que los chavales sigan la fiesta en otros sitios de Camargo” “A la 1:30 2:00 pasa la gente por la puerta y ya están las circunstancias posteriores para engrosar los problemas de los cuerpos de seguridad”, añade Cavia. “En Camargo sólo hay una patrulla de la Policía y bastante trabajo tiene, como para estar persiguiendo chavales”

Respecto a los efectos de la ya denominada “nueva normalidad”, Cavia entiende que “se abre la manga para que la gente que vive del 'agosto' haga el 'agosto', pero en septiembre se empezará a ver realmente qué es lo que hay, porque no todo es 'agosto'

De hecho, el presidente de la AHC alerta de que al futuro de la hostelería le espera “cierre, suspensión de pagos y Fogasa (Fondo de Garantía Salarial)”, si no se da un giro absoluto a la situación.

PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA A VALENTÍN CAVIA, DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO, EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de la aprobación definitiva de diversas ordenanzas-fiscales en Camargo y del nombramiento como funcionario interino de Bombero-Conductor

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) da cuenta en su edición de este pasado viernes 14 de la aprobación definitiva de la modificación de diversas Ordenanzas Fiscales, planteadas desde el equipo de gobierno municipal para ayudar a las personas y colectivos que más han acusado y acusan los efectos de la crisis causada por la pandemia, a sobrellevar la situación. También se informa del nombramiento como funcionario interino de Bombero-Conductor

Se trata de medidas aprobadas por el Pleno de Camargo el 8 de junio, de las que ya les hemos hablado en nuestros servicios informativos y que ahora, con su preceptiva publicación en el BOC, quedan 'oficializadas' a efectos de su posterior aplicación tras superar el trámite correspondiente de 30 días hábiles sin que se hayan presentado reclamaciones.

Así se establece en el artículo 17.3 del R.D.L 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, el acuerdo, hasta entonces provisional, se eleva a definitivo y se procede a la publicación del texto íntegro de las modificaciones aprobadas en las Ordenanzas vigentes, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17.4 del citado R.D.L.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19.1 del R.D.L 2/2004 de 5 de marzo, contra las referidas Ordenanzas y sus modificaciones podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

Entre las Ordenanzas Fiscales modificadas figuran:

Modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Actividades Económicas.

Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora Tasa por Licencias Urbanísticas.

Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora Tasa por Licencia de Apertura de Establecimientos.

Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora Tasa por la prestación del Servicio de Abastecimiento de Agua.

Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora Tasa de Alcantarillado.

Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora Tasa por recogida de basuras.

Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora Tasa por aprovechamiento Especial del Dominio Público Local .

Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora Tasa por la Utilización Privativa y/o Aprovechamiento Especial del Centro de Empresas de Camargo.

Puedes consultar la publicación del BOC completa, con todos los detalles y pormenores exactos de cara ordenanza, siguiendo este 'LINK' (se abre en ventana nueva): ORDENANZAS FISCALES (CAMARGO)

RESOLUCIÓN DE NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIO INTERINO, BOMBERO-CONDUCTOR.

Por Resolución de la Alcaldía de fecha 14/07/2020, el BOC informa del nombramiento de don Miguel Ángel González Blanco como funcionario interino del Ayuntamiento de Camargo, Bombero-Conductor, Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase Extinción de Incendios, Grupo C, Subgrupo C2 del artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Lo que se hace público de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25.2 del R.D. 364/95, de 10 de marzo, en relación con lo dispuesto en el artículo 134.2 del R.D.L. 781/86, de 18 de abril (por aplicación de la Disposición Final Cuarta, 3 y Disposición Derogatoria de la Ley 7/2007). LINK: NOMBRAMIENTO BOMBERO CONDUCTOR

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional