Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 13 Noviembre 2021

Medio-Ambiente de Camargo organizará talleres gratuitos en Navidad para inculcar en la infancia la importancia de proteger naturaleza y entorno

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha avanzado que celebrará nuevos talleres gratuitos de educación ambiental dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 12 años, que se desarrollarán durante el periodo de descanso escolar de Navidad en las aulas de la Escuela de Medio Ambiente, ubicada en el barrio La Venta de Revilla de Camargo.

En concreto, los talleres tendrán lugar los días 24, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 3, 4, 5 y 7 de enero en horario de 9:30 a 14:00 horas, y el plazo de inscripción se abrirá próximamente.

La edil del área de Medio Ambiente, María José Fernández (en la FOTO junto a un grupo de niños participando en la jornada de cierre de los último talleres medioambientales celebrados por este departamento municipal.) ha explicado que la última iniciativa en este sentido se celebró con “buena acogida”. Ha sido durante la primera semana de noviembre, y ha explicado que estos talleres "buscan inculcar desde la infancia la importancia de respetar los diferentes ecosistemas e involucrarles en la práctica de hábitos sostenibles en el día a día, valorando los recursos que nos proporciona el medio ambiente, mediante actividades en contacto directo con la naturaleza”

Por ejemplo, en el taller de noviembre los niños y niñas participaron muy activamente en la ambientación del aula, y crearon sus propios móviles decorativos y sus guías de campo, que utilizaron para el reconocimiento de plantas y animales a través de sus hojas y huellas respectivamente. 

También disfrutaron de juegos, exploración y actividades artísticas respetuosas con el entorno.

Este tipo de programas desarrollados desde la Escuela Municipal de Medio Ambiente -entidad perteneciente a la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO-, permiten además al Ayuntamiento de Camargo contribuir a alcanzar una de las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En concreto, esta meta es la de asegurar que el alumnado adquiera conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival 'Otoño de Teatro' de Camargo ofreció en su última sesión la obra ‘Casandra’, de la compañía Sótano-B (FOTOS)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofreció el pasado jueves 11 de noviembre en La Vidriera la obra de teatro ‘Casandra’ de la compañía Sótano B, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro 2021.

La historia que pudieron disfrutar los espectadores es una revisión del mito griego de Casandra, la princesa de Troya que recibió de Apolo el don de la profecía a cambio de sus favores sexuales y que, al negarse ella a tales requisitos, recibió una maldición. 

Su castigo fue conocer lo que iba a pasar sin que se pudiera hacer nada, ya que (aunque mantendría el don de conocer el porvenir) nadie creería jamás sus pronósticos.

La obra ha estado dirigida por Sandro Cordero e interpretada por Cristina Lorenzo, y posee también una lectura en clave de género como es la condena a la invisibilidad por no seguir las reglas patriarcales y su lucha por escapar de ese silencio al que le condenan tanto Apolo como la sociedad.

ACCESO CON INVITACIONES

Las personas que deseen presenciar las representaciones de este festival organizado por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón deben reservar las invitaciones previamente a través de la web https://otonodeteatrocamargo.es/.

Las invitaciones se pueden reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo.

También se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. En este teléfono se atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se dispone de una dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

PRÓXIMA REPRESENTACIÓN

Por otro lado, también el pasado jueves se abrió el plazo de reserva de invitaciones a través de la citada web para asistir a la representación de la obra ‘Mensaje en una botella’ de la compañía Zazurca Artes Escénicas, una alocada epopeya espacial que se podrá ver el día 18 de noviembre.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Obras Públicas y Camargo destinarán cerca de 2 millones de euros a mejorar las infraestructuras del municipio (FOTOS & AUDIO)

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo destinarán cerca de dos millones de euros a mejorar las infraestructuras del municipio. En concreto, se ha llevado a cabo la renovación del abastecimiento en varias calles de Maliaño, se está ejecutando la ampliación del aparcamiento disuasorio de La Vidriera y, próximamente, darán comienzo las obras de reurbanización del paseo Bruno Alonso en el parque de Cros.

El consejero José Luis Gochicoa, acompañado por la alcaldesa, Esther Bolado, ha realizado una visita al municipio para comprobar el estado en el que se encuentran estos proyectos “fundamentales” en diferentes ámbitos, "que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos"

Durante la visita, también han estado presentes, entre otras autoridades, el primer teniente alcalde, Héctor Lavín; el concejal de Obras, Íñigo Gómez, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez.

En su opinión, son iniciativas “muy positivas” y a las que, en la medida de lo posible, se proporcionará apoyo desde la Consejería. En relación con el primero de ellos, Gochicoa ha destacado la importancia que supone la reducción de pérdidas de agua para garantizar un servicio óptimo al ciudadano, mientras que del aparcamiento disuasorio que se está ejecutando ha puesto en valor la reducción que se genera del uso del vehículo privado en el centro de la ciudad, en línea con las políticas actuales de fomentar la movilidad sostenible.

JOSÉ LUIS GOCHICOA (AUDIO):

La tercera actuación en Camargo se enmarca dentro del decreto de subvenciones para llevar a cabo obras en el ámbito municipal que, en este caso, permitirá recuperar un espacio degradado como zona de convivencia en el parque de Cros.

Para la alcaldesa, se trata de “los dos proyectos más importantes de legislatura” y ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de Cantabria por la colaboración “continúa” con el Ayuntamiento para llevar a cabo intervenciones cuyos beneficiarios son “los vecinos”

ESTHER BOLADO (AUDIO):

AMPLIACIÓN DE APARCAMIENTO EN LA VIDRIERA

Los trabajos se están ejecutando en un espacio de más de 18.800 metros cuadrados que era privado y que se ha recuperado para el uso y disfrute de los ciudadanos con la finalidad de crear en un entorno industrial un espacio más acogedor con una gran zona verde.

Para ello, además del incremento de las plazas de aparcamiento, se creará una amplia zona verde, que estará además cerca de otra gran zona deportiva como es el parque del Carmen, para que puedan disfrutar de este nuevo espacio familias enteras y vecinos de todas las edades, a lo que se sumará la creación de un espacio para organizar eventos al aire libre.

Estas obras han supuesto un importe de 803.464,78 euros más IVA, y cuentan con un plazo de ejecución de 8 meses para dotar a Camargo de 270 plazas de aparcamiento, de las que un total de 7 estarán reservadas a personas con movilidad reducida, y 14 plazas serán para motos. 

Las plazas serán permeables y se construirán con losa césped. Tendrán una anchura de 2 metros, dejando una franja pavimentada que favorezca la estabilidad de las losas y que aporte comodidad al caminar. 

Esta solución contribuirá a la integración visual del aparcamiento en los momentos de menor uso con los espacios verdes, que, dada su funcionalidad como aparcamiento disuasorio e intermodal, se producirá en momentos de mayor actividad lúdica como fines de semana, vacaciones, etc.

Además, la nueva área también servirá como zona de conexión de dos de los itinerarios más importantes del municipio, como son la senda de la ría del Carmen y el carril bici. Por ello, la intervención contempla la creación de un eje norte-sur de carácter peatonal y ciclista, de gran amplitud, a modo de paseo, que estará flanqueado por vegetación arbustiva y arbórea, que aportará atractivo visual al itinerario. 

RENOVACIÓN DE LA RED EN SANTA TERESA, QUEVIA Y FELIPE JAYO

Este proyecto ha permitido llevar a cabo la renovación de la red de abastecimiento en varias calles de Maliaño, tras una inversión de 250.000 euros que ha sido cofinanciada por el Gobierno de Cantabria al 60 por ciento.

La superficie ocupada ronda las 18 hectáreas y que en la actualidad presenta su red de distribución en la zona de la actuación enlazada con otras conducciones de la red municipal en forma de anillo. Esta red discurre por los viales municipales, y realiza la distribución mediante acometidas individuales a las viviendas.

En líneas generales, de acuerdo con los criterios expresados por el Ayuntamiento, se ha diseñado la renovación de las conducciones en las calles Santa Teresa, Felipe Jayo, Quevia y Mateo Escagedo, utilizando un diámetro de conducción de 100 milímetros en los tramos de red que discurren por calles principales (Santa Teresa, Quevia y Felipe Jayo) y con un diámetro de conducción menor, de 90 y 75 milímetros en los tramos a renovar en la calle Mateo Escagedo, por abastecer a un menor número de viviendas en el primer caso y constituir la continuación de un tramo existente de PE de 75 milímetros en el segundo.

PARQUE DE CROS EN MALIAÑO

Finalmente, Gochicoa y Bolado han abordado esta actuación que está próxima a ejecutarse para reurbanizar el paseo de Bruno Alonso en el Parque de Cros, de cara a dar un mejor servicio a los usos demandados por los vecinos que utilizan este espacio como un punto de paso en el camino desde el centro urbano a la biblioteca, piscina, centro de formación, consultorio médico o los centros comerciales.

Para ello, además de la renovación del pavimento e iluminación, se pretende el cubrimiento de parte de los juegos infantiles, así como la implantación de nuevos atractivos y la conformación de espacios agradables para poder disfrutar del entorno. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional