Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 27 Noviembre 2021

La Asociación cultural y deportiva de Escobedo oferta una amplia oferta de talleres y actividades en el C.C. Santa Cruz

El Centro Cultural de Santa Cruz, en Escobedo de Camargo, oferta de la mano de la Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo, una amplia y variada oferta de talleres y actividades que han dado comienzo en el mes de noviembre y que continuarán durante todo el curso escolar.

Se trata de actividades que tienen como principal finalidad potenciar la actividad cultural y deportiva de los vecinos de municipio, fomentando la salud, el ocio y la formación a cualquier edad.

Ya se ha comenzado con tango argentino, pintura para niños y adultos, manualidades, pilates o gimnasia de mantenimiento.

¡Anímate! Las puertas de este Centro están abiertas a todo el mundo.

Puedes contactar con la Asociación cultural y deportiva de Escobedo por estas vías:

Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instagram : @asoc.cultura.deporte.escobedo

Teléfono: 658 047 822

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Punto final', de Ábrego Teatro, última función ofrecida en el Festival 'Otoño de Teatro' de Camargo (FOTOS)

El escenario del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió el pasado jueves, 25 de noviembre, dentro de la programación del ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo, la representación de la obra ‘Punto final’ de Ábrego Teatro.

La original e interesante representación, planteaba una distopía posible a la que se enfrenta la sociedad contemporánea, relacionada con el uso masivo de la tecnología para acumular datos personales, laborales, económicos de los ciudadanos/consumidores.

La obra ha estado dirigida por Pati Doménech, y ha sido escrita por Áureo Gómez y Pablo Escobedo, e interpretada por este último junto a Fernando Madrazo.

La compañía Ábrego Teatro lleva veinte años recorriendo escenarios de distintas partes del mundo, con espectáculos de ética y estética comprometida con valores y causas que llaman a la reflexión.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN ('CLICKA PARA AMPLIAR):

ACCESO CON INVITACIONES

Las personas que deseen presenciar las representaciones de este festival organizado por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón deben reservar las invitaciones previamente a través de la web www.otoñodeteatrocamargo.es.

Las invitaciones se pueden reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo.

También se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. En este teléfono se atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se dispone de una dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

SIGUIENTE OBRA

También el pasado jueves se abrió el plazo de reserva de invitaciones a través de dicha web para asistir a la representación de la obra de ‘El manuscrito de las Indias’ que se representará el 2 de diciembre a las 19:30 horas.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio Parayas y ALSA retoman la colaboración en un proyecto dirigido a mejorar la autonomía personal del alumnado

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, se ha reunido con la directora del Colegio de Educación Especial Parayas (CEEP), María Blanco, y con los representantes de la empresa ALSA, Daniel Álvarez y Javier Macías, coincidiendo con la puesta en marcha del proyecto dirigido a mejorar la autonomía personal del alumnado en el que colaboran ambas entidades, y que se retoma después de que durante meses no se pudiera llevar a cabo a causa de la pandemia.

Bolado, que es a su vez la representante del Consistorio en el Consejo Escolar del CEEP, se ha congratulado de que este programa pueda volver a celebrarse después de que tuviera que ser suspendido en su momento a consecuencia de la emergencia sanitaria del coronavirus, ya que constituye “una actividad muy importante para ayudar a los alumnos a aprender a desenvolverse en el entorno cotidiano y a relacionarse con otras personas”

En concreto, el programa se desarrolla tres días a la semana, y en cada uno de esos días un grupo de unos veinte participantes acude acompañado por profesores y técnicos sociosanitarios hasta el centro urbano del municipio, donde además de relacionarse con el resto de vecinos, también aprenden a moverse por las aceras, a comprender las señales de tráfico y los semáforos, a realizar las compras, hacer gestiones, tomar el aperitivo, etc.

La regidora ha elogiado la iniciativa del CEEP al organizar este proyecto que “contribuye también a que el resto de la sociedad normalice la situación de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales”

Asimismo, ha destacado la “colaboración durante muchos años” de la empresa de transportes “poniendo a disposición del centro educativo pases gratuitos para que los alumnos puedan desplazarse cada semana en autobús sin coste alguno desde Parayas hasta el centro urbano”

Este proyecto complementa la labor que se realiza en el Colegio de Educación Especial Parayas, centro educativo destinado a aquel alumnado de necesidades educativas especiales que requiere de una propuesta educativa diferente a la de los centros ordinarios, por necesitar objetivos de aprendizaje diferentes, metodologías específicas o profesionales especializados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional