Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 27 Enero 2022

El Pleno de Camargo aprueba una modificación de crédito para iniciar la redacción de varios proyectos, y aborda varias mociones

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este jueves 27 el pleno ordinario correspondiente al mes de enero, en el que se ha abordado una modificación de crédito destinada a facilitar la redacción de varios proyectos, así como debatido varias mociones referidas a la reforma laboral, la mejora de las infraestructuras de la red de cercanías de ferrocarril en Cantabria, y la ganadería.

De esta forma, el Pleno ha aprobado por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) referida a una modificación de crédito para destinar 50.000 euros a la partida dedicada a la asistencia técnica y a la redacción de proyectos de mejora en distintas dotaciones municipales.

El concejal de Obras, Iñigo Gómez, ha explicado que se “trata de una medida con la que se busca dar los primeros pasos en estos proyectos e ir avanzando hasta la posterior incorporación del remanente a la partida”

Dichas actuaciones consistirán en trabajos de reparación y renovación en las instalaciones deportivas del Pabellón Pedro Velarde, la Piscina de Cros y Punta Parayas; la renovación de calles como Juan XXIII y Eulogio Fernández Barros; o la renovación de dependencias de la Escuela de Medio Ambiente. 

MOCIONES

Por otro lado, el Pleno ha aprobado con los votos a favor de PSOE, la abstención de PRC y Ciudadanos, y el voto en contra de PP la moción del Grupo Municipal Socialista para instar a las formaciones políticas con representación en las Cortes Generales a seguir trabajando en la reforma laboral acordada entre los representantes de las empresas los trabajadores para impulsar la creación de empleo estable y de calidad para atajar la precariedad y el desempleo en el país.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha enfatizado que "el éxito de esta reforma laboral es que por primera vez cuenta con el acuerdo de CEOE, sindicatos y Gobierno de España"

La moción defiende igualmente la importancia del contrato indefinido y del fomento del contrato fijo discontinuo, el nuevo marco de la negociación colectiva, la ultraactividad de los convenios, la formación de los trabajadores como forma de impulsar el cambio de modelo productivo, y la defensa del diálogo como herramienta para alcanzar acuerdos como el logrado con los agentes sociales en tomo a la reforma laboral.

Asimismo, el Pleno ha aprobado por unanimidad una moción del Grupo Municipal Regionalista por la que se insta al Gobierno de España a implantar un programa de mantenimiento, adecuación y modernización de las infraestructuras ferroviarias en las líneas de cercanías de Cantabria, así como renovar el material rodante que actualmente ejecuta las conexiones ferroviarias de ancho métrico en nuestra comunidad autónoma.

El primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha motivado la presentación de la moción en "los trastornos que supone para los usuarios los problemas que se dan en las líneas" debido a factores "como el envejecimiento del material"

A través de esta moción también se insta a garantizar, como mínimo, el mantenimiento de las frecuencias previas al inicio de la pandemia en marzo del año 2020, y a paralizar la implantación del sistema ASFA 4.1. que se está instalando actualmente hasta que la infraestructura esté adaptada a sus características o se desarrolle un nuevo sistema de seguridad compatible.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado con los votos de PSOE y Ciudadanos, la abstención de PRC, y el voto en contra del PP una moción del Grupo Municipal Socialista por la que se insta al Gobierno de España a seguir trabajando en el apoyo a una ganadería, tanto extensiva como intensiva, que siga siendo motor de desarrollo en el medio rural, y especialmente a las explotaciones familiares y profesionales que contribuyen a generar empleo, además de fijar población y tejido empresarial en nuestros pueblos.

También se solicita al Ejecutivo central que prosiga la labor para impulsar una ganadería sostenible, reforzar junto a las comunidades autónomas los planes de control del cumplimiento de los requisitos de bienestar animal para que los ganaderos que cumplan no se vean perjudicados por quienes no lo hacen, y fomentar y promover la calidad y la exportación de los productos agroalimentarios españoles.

Además, ha recibido el voto a favor del PP y Ciudadanos, la abstención del PRC y el voto en contra de PSOE una moción del Grupo Municipal Popular por la que se exige al Presidente del Gobierno de España la rectificación de las declaraciones del Ministerio de Consumo y el cese del mismo, y exigir al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que desmienta las afirmaciones de su compañero de gabinete y ponga en marcha una campaña nacional e internacional de apoyo al sector cárnico.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha señalado que su formación se ha abstenido en dichas mociones "debido a que la polémica surgida sobre la cuestión de la ganadería viene provocada por los intereses partidistas en las elecciones de Castilla y León"

Por último, con el voto afirmativo de PRC y Ciudadanos, la abstención del PP y el voto desfavorable del PSOE se ha saldado la votación de una moción del Grupo Municipal Regionalista dirigida a mostrar el rechazo del Ayuntamiento de Camargo a cualquier tipo de declaración institucional basada en datos falsos y opiniones personales que perjudiquen al sector ganadero, especialmente al cárnico, apoyar a los ganaderos de Cantabria y a la promoción de los productos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera despide enero con la proyección de la película 'El Contador de cartas'

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera despide el primer mes del año con la proyección este fin de semana de la película 'El Contador de cartas' ('The card counter', título original), desde el viernes 28 al lunes 31 ('Día del Espectador'), en los horarios habituales.

Se trata de una coproducción norteamericana, británica y china de 112 minutos de duración calificada para mayores de 16 años, dirigida por Paul Schrader (con guión del propio director) e interpretada en los principales papeles por Oscar Isaac, Tye Sheridan, Tiffany Haddish y Willem Dafoe.

Podrá verse el viernes 28 a las 22:30, el sábado 29 a las 17:30, 20:00 y 22:30, el domingo 30 a las 17:30 y 20:00 horas y el lunes 31 'Día del Espectador', a las 20:15.

La cinta ha gozado desde su estreno de opiniones muy favorables por parte de la crítica especializada y el público en general, así como diversos reconocimientos en distintos festivales cinematográficos.

William Tell (Oscar Isaac) es un exmilitar y jugador profesional de póker. Su meticulosa vida se trastoca cuando se le acerca Cirk, un joven que busca ayuda en Tell para ejecutar su plan de venganza contra un coronel militar.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas de cine en Camargo es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el 1 de febrero un curso de informática gratuito destinado a población empadronada en 'Camargo Pueblo'

La Junta Vecinal de Camargo Pueblo ha organizado un curso de informática gratuito destinado, como único requisito, a población empadronada en esta pedanía. Las clases se impartirán los martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas, desde el 1 de febrero.

El número de plazas es reducido debido a la obligada limitación de aforo que exige la situación sociosanitaria.

Para más información, se puede contactar con el número de teléfono de contacto de la Junta: 670 703 467 (Ramón Mazo, alcalde pedáneo)

El curso será impartido por David Benito (vecino de Camargo)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha el segundo certamen de proyectos participativos sostenibles para la infancia y la adolescencia del municipio

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para participar en el II Certamen de Proyectos e Iniciativas Participativas protagonizadas por niños, niñas y adolescentes, denominado ‘Nos sumamos a la participación sostenible’

Esta iniciativa repartirá 3.000 euros en premios y tiene como objetivo crear un espacio para la expresión y participación de la infancia y la adolescencia, y fomentar a través de él el desarrollo de propuestas orientadas a avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los 'Objetivos de Desarrollo Sostenible'

Igualmente, desde el departamento que dirige la edil Teresa Pilar Fernández también se quiere reconocer a aquellas instituciones, organizaciones, grupos sociales, etc. que contemplan la participación de la infancia y la adolescencia en su práctica habitual.

La concejala ha explicado que “las iniciativas y proyectos que  concurran al certamen pueden abordar cualquier temática incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como pueden ser los asuntos medioambientales o sociales, o los relacionados con el consumo, la salud, el deporte, la energía, la cultura, el ocio, la igualdad, etc.”

También ha detallado que los proyectos deben estar realizados con criterios y enfoques participativos, y que pueden ser elaborados por grupos constituidos formalmente, como departamentos educativos, aulas, o asociaciones; o bien a través de grupos abiertos no formales como grupos de amigos.

Asimismo, ha indicado que se establecen dos categorías -para participantes de entre 6 y 11 años y para participantes de entre 12 y 18 años-, y que se otorgarán cinco premios por cada categoría en forma de vales “para la adquisición de material escolar, artístico, cultural o similar”

En concreto, el certamen está dotado por cada categoría con un primer premio valorado en 500 euros, un segundo premio de 400 euros, un tercer premio valorado en 300 euros, un cuarto premio con 200 euros en vales, y un quinto premio de 100 euros.

CÓMO PARTICIPAR

El plazo para la recepción de los proyectos que quieran concurrir a este certamen que se lleva a cabo desde el Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia y encuadrado en el proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, concluye a las 14:00 horas del día 29 de abril.

Los proyectos se deben remitir por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En las bases del concurso se recogen una serie de ejemplos que sirven de referencia a los participantes, en los que se explica qué tipo de proyectos pueden ser remitidos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para consultar dudas o ampliar información, las personas interesadas en participar pueden contactar con el Área de Educación del Ayuntamiento de Camargo, a través de los correos electrónicos citados o de los teléfonos 942 261 283, 699 606 934 o 648 474 080.

El curso pasado, en el que se celebró el primer certamen, se recibieron una veintena de proyectos realizados por alumnado y tutores de centros educativos, asociaciones, clubs deportivos y grupos de adolescentes de secundaria de varios institutos del municipio.

En la categoría para participantes de 6 a 11 años, los ganadores fueron los alumnos y tutores de 6º curso 2020/21 del CEIP Mateo Escagedo Salmón por el proyecto ‘ONE+’; el segundo puesto fue para el CEIP Mateo Escagedo Salmón por el proyecto ‘ApreciaGuardaUsaAdmira...AGUA’; el tercer premio para el Grupo Scouts Escobedo por ‘50 años trabajando con los ODS’; el cuarto premio para la Asociación Deportiva Amide Camargo por ‘De Baby a Veteranas’; y el quinto premio para el Grupo de Tiempo Libre de la Asociación Cultural y de Vecinos Genoz por el proyecto ‘Genoz con los ODS’.

En cuanto a la categoría para participantes de 12 a 18 años, el ganador fue el IES Ría del Carmen por el proyecto ‘La Comunidad educativa del IES Ría del Carmen fomenta la participación, la sostenibilidad y la solidaridad con los ODS’; el segundo premio para el alumnado de 4º de ESO del curso 2020/21 del IES Muriedas por ‘No lo tires que yo lo quiero’; el tercer premio para el Grupo Scouts Escobedo por el proyecto ‘50 años trabajando con los ODS’; el cuarto premio para el Colegio Sagrada Familia por su “Proyecto de educación para el desarrollo y la transformación social’; y el quinto premio para el alumnado de 2º de Bachillerato que ha cursado TIC y Geografía de España en el curso 2020/21 por el proyecto ‘Aprendamos juntos, paseemos juntos’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ampliada hasta el 15 de febrero la exposición que Camargo dedica al artista Roberto Orallo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha ampliado hasta el 15 de febrero la exposición que desde diciembre está dedicando al artista cántabro (afincado en Cacicedo de Camargo) Roberto Orallo en el Centro Cultural La Vidriera, para que así más personas puedan disfrutar de las últimas creaciones de este reconocido pintor. Una muestra inaugurada el pasado 17 de diciembre, y de la que te hablábamos en esta noticia en Radio Camargo: EXPOSICIÓN ROBERTO ORALLO

La exposición organizada desde el departamento que dirige el concejal José Salmón se puede visitar de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas y en ella, bajo el título ‘Punto de encuentro’, se recogen un total de treinta y dos obras de Orallo, de las que veintiséis fueron creadas en 2021.

A través de esta muestra que fue inaugurada el pasado mes de diciembre, se puede conocer el trabajo más íntimo de este autor afincado en Cacicedo, en el que se reflejan las sensaciones de su estancia de más de un mes y medio de hospitalización a causa de una bacteria que le provocó la pérdida de doce kilogramos de peso.

En los trabajos que se pueden contemplar en La Vidriera -en concreto las series ‘Punto de encuentro’ y ‘Recuerdos de la estancia’, así como las obras ‘Mi puerto’ y ‘Traslucidades’- Orallo transmite los sentimientos de soledad, silencio, e incomunicación de aquella estancia en el hospital, agravados además por las limitaciones de contacto provocadas por las medidas sanitarias vigentes entonces por la pandemia del coronavirus.

EL AUTOR

Roberto Orallo es uno de los más fieles exponentes del potencial artístico de la comunidad autónoma, y dota a todas sus obras de un estilo de carácter propio dentro de la corriente del neo expresionismo figurativo.  

Nació el 8 de marzo de 1947 y cuando cursaba estudios de Primaria un profesor de la escuela le despertó muy pronto el interés por la pintura. Gracias a ello se licenció en Bellas Artes por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. 

En conjunto, las obras de Orallo han protagonizado más de medio centenar de exposiciones por todo el mundo, con presencia en multitud de galerías nacionales así como en galerías internacionales en Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Alemania, EEUU o México, cosechando importantes críticas allá por donde han pasado.

A ello hay que sumar la presencia de sus obras en murales así como en museos, colecciones e instituciones.  

Junto a su faceta de pintor, otro pilar fundamental de la carrera de Orallo es su papel como formador. Desde 1978 hasta 2008 ejerció como profesor de Dibujo en el IES Santa Clara de Santander.

Además en su honor se cambió la denominación de Escuela de Arte nº1 a Escuela de Arte de Cantabria Roberto Orallo, el lugar creado en 2008 bajo su dirección que se constituyó como el único centro oficial de Cantabria dedicado a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los directores de IES piden ayuda a Educación ante el aumento de trastornos de salud mental en los alumnos

La Asociación de Directores y Directoras de Educación Secundaria de Cantabria (ADIESCAN), entre ellos los de los institutos de Camargo integrados en la misma, ha pedido ayuda a la Consejería de Educación ante el incremento de los trastornos de la salud mental del alumnado como consecuencia de la situación "muy convulsa" que sufre la sociedad desde hace dos años por los "estragos" del Covid-19. En la FOTO, exterior del IES Valle de Camargo, cuyo director ha sido máximo representante de ADIESCAN.

En concreto, ADIESCAN ha solicitado a Educación que atienda los llamamientos que se viene haciendo en este sentido y dote a los centros de la figura del psicólogo escolar, además de que, en cualquier caso, aumente la dotación del servicio de Orientación "para dar la mejor respuesta posible a esta problemática latente y mejorar la atención psicológica en nuestros centros educativos"

En un comunicado, los directores han indicado que la salud mental y emocional de los alumnos les tiene "muy preocupados" porque nunca se habían producido tantos casos de trastornos mentales de los adolescentes "y sería difícilmente justificable demorar su adecuado tratamiento"

Según han explicado, el "gran problema" con el que se encuentran los centros educativos para hacer frente a esta situación es la carencia de recursos y de formación específica para atender todas estas necesidades que, si bien han existido siempre, con la pandemia se han incrementado "notablemente"

Necesidades que afectan "de manera especial" al funcionamiento de los departamentos de orientación que se encuentran "desbordados en la mayoría de los casos"

Por este motivo, muchas comunidades autónomas están tomando medidas y han comenzado a elaborar protocolos para la prevención de daños físicos autoinfligidos y conductas autolíticas, "urgidos por la sensación de desprotección y falta de herramientas de los docentes para hacer frente a todas estas conductas consideradas por los profesionales como de alto riesgo", han señalado.

"Es preciso alejar de nuestras mentes la idea, tan generalizada como equivocada, de que tanto las chicas como los chicos tienen esas conductas para llamar la atención. Las anécdotas no deben confundirnos y alejarnos de la realidad. En este tiempo tan complejo en que vivimos, muchos adolescentes se encuentran inmersos en una alteración emocional importante y necesitan la ayuda de un profesional", han subrayado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Camargo celebra este jueves 27 pleno ordinario correspondiente al mes de enero

El salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo (en la FOTO de esta noticia) acoge este jueves 27 a las 14:30 horas pleno corporativo de carácter ordinario, correspondiente a este primer mes del año.

Se tratará de una sesión telemática (al amparo del artículo 46.3 de la Ley 7/85 de 2 de abril) en la que el orden del día contempla varias mociones. Dos presentadas por el grupo socialista, y otra por el regionalista.

De esta manera, tras la aprobación del acta de la sesión anterior, la aprobación de un expediente de modificación de créditos y la notificación de los decretos expedidos por la alcaldía desde la última sesión ordinaria celebrda por el Pleno de la corporación, se abrirá una apartado que contemplará el debate de varias mociones.

Una de ellas, presentada por el grupo municipal socialista, insta a recabar el apoyo de la Corporación a la Reforma Laboral que prevé aprobar el Gobierno central.

Otra, también presentada por el grupo socialista, busca apoyar al sector de la Agricultura y la Ganadería, mientras que una tercera (en esta ocasión presentada por el grupo municipal regionalista) está relacionada con las conexiones ferroviarias y la petición de mejora de las mismas a la Administración competente.

Por el trámite de urgencia, si las hubiera, también se abordarían otras mociones.

Por tratarse pleno de naturaleza ordinaria, se reservará al final turno de ruegos y preguntas para que los distintos grupos puedan dirigirse al equipo de gobierno para interesarse por distintos asuntos de actualidad municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional