Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 11 Octubre 2022

Una veintena de productores se reunirán en Camargo en el Mercado de Granjeros de la red 'De Granja en Granja'

El parque de Cros de Maliaño, en Camargo, acogerá este fin de semana una nueva edición del Mercado de Granjeros que se enmarca dentro de la red 'De Granja en Granja', con la participación de una veintena de productores que cultivan, crían y transforman de manera local su producción.

Así lo han anunciado este martes el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco; la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Desarrollo Local de Camargo Eugenio Gómez, y el presidente de la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto 'De granja en Granja', Jorge Mariscal, durante la presentación del cartel del Mercado (FOTO de esta noticia), que ofrecerá una gran variedad de productos como vino, sidra, zumo, vinagre, quesos, sobaos, quesadas, miel o mermeladas, ente muchos otros.

El mercado tendrá lugar el sábado, en horario de 11.00 a 20.00 horas, y el domingo, de 11:00 a 14.00 horas, y habrá talleres experienciales para descubrir la auténtica leche de pasto, aprender a elaborar mantequilla, reconocer setas, moldear cera de abeja y elaboración de tapas con productos del Mercado, además de una comida popular en apoyo a Ucrania con cordero de Quesería El Pendo y Patatas Vallucas.

Durante la presentación del cartel, Blanco ha señalado que "para nuestros productores, granjeros y granjeras es básico que se celebren estos mercados", ya que pueden "exponer unos productos de calidad excelente, promocionarlos y darlos a conocer"

El consejero ha defendido el valor de estos mercados por ser una de las estrategias "más eficaces" para promocionar los productos de Cantabria al facilitar el contacto directo entre el productor y el consumidor. "Es la mejor manera que conocemos de vender nuestros productos al tiempo que poder conocerlos en profundidad", ha insistido.

Por su parte, Esther Bolado ha apostado por seguir defendiendo el producto de proximidad con la organización de este tipo de mercados que contribuyen a dinamizar el sector primario y cada vez tienen más acogida entre la ciudadanía.

Y el presidente de la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto 'De granja en Granja', Jorge Mariscal, ha destacado la importancia de este mercado a la hora de ofrecer la demostración y el conocimiento de la cultura alimentaria de la región cántabra a través de demostraciones y el uso de los sentidos.

Tal y como ha explicado Mariscal, "este año le hemos querido dar un nuevo enfoque al Mercado para difundir el patrimonio alimentario de Cantabria a través de los laboratorios del gusto y el teatro del gusto, donde el público podrá ver oír, oír y sentir desde el degüelle en directo de brut cántabro, ver cómo se hace la mantequilla, cómo se cura la carne de manera tradicional, recorridos sensoriales de la historia del queso, charlas sobre nutrición, descubrir la leche de pasto, moldear cera de abeja, aprender a injertar frutales, una demostración de elaboración de queso fresco y actividades de cocina de mercado"

El Mercado cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abre el plazo para solicitar becas para material en educación infantil, educación complementaria, y desplazamientos a centros docentes

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto hoy el plazo de un mes para poder solicitar las ayudas puestas en marcha por la Concejalía de Educación para la compra de material escolar de alumnos de educación infantil, para educación complementaria, y para los desplazamientos a centros docentes de enseñanzas postobligatorias (bachillerato y formación profesional).

Estas convocatorias forman parte del conjunto de becas y ayudas que el departamento dirigido por la concejala Teresa Pilar Fernández ha puesto en marcha de cara al curso 2022-2023. que abarcan desde infantil hasta la formación universitaria y que suman en conjunto 292.250 euros.

De ellos, 6.000 euros se destinan a las ayudas con destino a la adquisición de material escolar para alumnos que cursen 2º ciclo de Educación Infantil, y se contempla un máximo de 100 euros por solicitud.

Se trata de una convocatoria que busca ayudar a las familias a la hora de adquirir material escolar que, por sus características y por el uso que se realiza a esas edades al tratarse de material fungible, no puede ser depositado en los bancos de libros. 

Por otro lado, 11.250 euros se destinan a las ayudas para la educación complementaria, con un máximo de 450 euros por solicitud, con el objetivo de apoyar la prestación de aquella atención educativa especial que no se efectúa en el sistema público de enseñanza, como por ejemplo la asistencia de logopedas.

Estas ayudas están abiertas tanto a quienes están matriculados en un centro educativo del municipio como a quienes acuden a un centro escolar de otra localidad por motivos asociados a sus necesidades educativas especiales o por motivos de conciliación de la vida familiar y laboral y justificados en su solicitud.

Además, 25.000 euros se dedican este curso a las ayudas para desplazamientos a los centros docentes de Formación Profesional y Bachillerato, buscando a través de ellas ayudar a los alumnos a sufragar los gastos de transporte a estos centros educativos, y constan de un máximo de 250 euros por solicitud.

Esta convocatoria de subvenciones está destinada, en concreto, a sufragar gastos de transporte colectivo o transporte público efectuados por alumnos con domicilio en Camargo para sus desplazamientos a centros de enseñanza postobligatoria en centros educativos ubicados en el municipio de Camargo.

Las familias interesadas deberán presentar las solicitudes junto con la documentación correspondiente en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo (calle Pedro Velarde 13, Muriedas), pudiendo igualmente presentarla a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Camargo (https://sede.aytocamargo.es), así como a través del resto de medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre reguladora del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

MÁS AYUDAS

Además, en los próximos días el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicará el anuncio de la convocatoria para ayudas a los desplazamientos a centros universitarios, para lo que este año se destinan 70.000 euros. 

En este caso, se trata de ayudas dirigidas tanto a estudiantes que cursen sus estudios en centros docentes universitarios situados en Cantabria como a quienes tengan que acudir a centros universitarios situados fuera de la comunidad autónoma por no existir en la región oferta educativa equivalente a la cursada por los solicitantes en centros de carácter público.

Esta convocatoria contempla hasta un máximo de 350 euros por solicitud y el plazo de presentación de solicitudes también será de un mes a partir de su publicación en el BOC.

Cabe recordar que este conjunto de aportaciones se suman a los 140.000 euros que Camargo destina este año al programa de Recursos Educativos para la Educación Básica de estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros públicos y concertados del municipio, y a los 40.000 euros que se destinan a las AMPA de los tres institutos de educación secundaria del municipio para el mantenimiento de una bolsa de recursos educativos destinada a los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC acuerda la expulsión del concejal de Camargo Héctor Lavín como militante de la formación

La Comisión de Garantías del PRC ha acordado la expulsión de la formación política del concejal de Camargo Héctor Lavín por incurrir en "faltas graves" recogidas en dos artículos de los Estatutos del PRC, que hacen referencia a "no acatar las decisiones de las instancias competentes" y "menoscabar la imagen de los cargos públicos o de las instituciones regionalistas"

El PRC ha remitido esta mañana la resolución de la Comisión de Garantías a Lavín, quien, según lo previsto en el artículo 89 de los Estatutos, dispone de un plazo no superior de 30 días, desde la notificación de dicha resolución, para interponer recurso.

La Comisión de Garantías inició el expediente disciplinario contra Lavín el 1 de septiembre, por la posible infracción de los Estatutos con motivo del expediente tramitado para la contratación del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria del Ayuntamiento de Camargo, donde Lavín emitió, en sesión plenaria y en varias ocasiones, un voto contrario al de sus compañeros, "menoscabando la imagen de unidad del grupo regionalista en dicha administración local"

Durante la tramitación del expediente, la Comisión de Garantías ha analizado la documentación aportada por el Comité Local de Camargo y las alegaciones presentadas por Lavín, quien reconoce "que faltó a los acuerdos adoptados por el Comité Local" de los que "tenía pleno conocimiento", indica el PRC en un comunicado.

La Comisión de Garantías ha entendido que la conducta de Lavín es "totalmente incompatible con la actuación política del grupo municipal". "La actitud contraria al grupo político al que se encuentra adscrito, incumpliendo la disciplina de voto, pone en entredicho la acción de sus compañeros de grupo en el Ayuntamiento y, con ello, socaba la acción política del PRC de Camargo que es respaldada y avalada por el Comité Local", afirma.

En aplicación del artículo 85 de los Estatutos del PRC, la Comisión de Garantía propone la expulsión de militancia de Héctor Lavín.

HÉCTOR LAVÍN: "NO HE SIDO EXPULSADO DEL PRC AÚN, HAY UN PROCESO DE TREINTA DÍAS QUE DEBE CONCLUIR RESPONDIENDO YO A LA PROPUESTA DEL COMITÉ DE GARANTÍAS DEL PARTIDO"

Héctor Lavín ha preferido no realizar declaraciones en Radio Camargo, y sí remitirse a las declaraciones efectuadas a un rotativo regional y publicadas el pasado miércoles12, en las que defiende su honestidad y reconoce sentirse defraudado (no traicionado) con el partido y con los compañeros.

Porque, entre otras cosas, su voto a favor de la adjudicación del contrato de basuras a la empresa Urbaser junto a los ediles y compañeros de equipo de gobierno del PSOE en el Pleno del 10 de junio de 2022 (ante los tres negativos de sus compañeros del PRC más los del PP y C´s), hecho que ha desencadenado la situación actual, comienza con una 'presunta' "libertad de voto que a los concejales regionalistas se nos habían concedido minutos antes de esa sesión, ante un cambio del sentido del voto en el último momento"

"Como portavoz del grupo municipal regionalista traté de ponerme en contacto con mis responsables y superiores directos en el partido, y nadie me responde, ni notifica nada, y lo único cierto es que no existía ningún informe negativo en contra de la propuesta de adjudicación del contrato de limpieza viaria... los tres existentes daban como resultado la misma adjudicataria, desconozco qué pudo pasar"

Héctor Lavín quiere aclarar también que no ha sido expulsado del partido: "me llegó un correo electrónico con la resolución 10 o 15 minutos antes de que la prensa empezara a llamarme, y preguntarme por una situación que tal vez se dé, pero que formalmente no se ha dado todavía"

Lo que hay -afirma Lavín- es una propuesta de resolución de la Comisión de Garantías del partido, "pero se establece un plazo de 30 días para que yo responda y alegue... en muy mal lugar quedaría ese comité si resulta que ya estoy expulsado sin atender antes a mis alegaciones que, por otra parte, no van a ser muy diferentes a las que he trasladado hasta ahora... hay sentencias que en otras instancias acaban siendo diferentes, eso es lo que significa <<garantía>>"

Sobre la posibilidad de entregar su acta de concejal afirma que lo que ha anunciado con anterioridad es que no iba a ser el siguiente candidato y que iba a abandonar la política.

Sostiene que le hubiera gustado despedirse de otra manera "pero uno siempre hace lo quiere teniendo el derecho de no hacer lo que no quiere... el mundo no se acaba y me quedo con lo más importante: el amplio respaldo y apoyo que he tenido y estoy teniendo por parte de numerosas personas, y vecinos y vecinas del municipio"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica varios anuncios relacionados con la contratación de personal municipal en el Ayuntamiento de Camargo

Varios anuncios relacionados con la contratación de Personal en el Ayuntamiento de Camargo aparecen recogidos en la edición del BOC (Boletín Oficial de Cantabria) de este martes 11 de octubre.

Se trata de cuatro plazas de Ordenanza de Mantenimiento, y de dos de profesor en la Escuela Municipal de Música, en las especialidades de Violín y de Piano.

CUATRO PLAZAS DE ORDENANZA DE MANTENIMIENTO

El BOC publica las bases y convocatoria para la provisión en propiedad, mediante oposición libre, de cuatro plazas en propiedad de Ordenanza de Mantenimiento, mediante el sistema de oposición libre. Todos los detalles en torno a este proceso selectivo los puedes conocer a través de este link: PLAZAS DE ORDENANZA DE MANTENIMIENTO

PLAZAS DE PROFESOR DE VIOLÍN Y DE PIANO

También se informa de las bases reguladoras y convocatoria para la provisión en propiedad, mediante oposición libre, de una plaza de Profesor de Violín y otra en la especialidad de Piano, en la Escuela Municipal de Música. He aquí los enlaces correspondientes:

PLAZA DE PROFESOR DE VIOLÍN

PLAZA DE PROFESOR DE PIANO

 INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES EN EL BARRIO LA VENTA DE REVILLA

En otro orden de cosas, este misma edición del BOC también se hace eco de la Información pública de expediente para autorización de infraestructura de telecomunicaciones en barrio La Venta 7, de Revilla de Camargo.

"De acuerdo con lo establecido en el artículo 116.1 b) de la Ley 2/2001 de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, se somete a información pública por período de QUINCE DÍAS, el expediente promovido por VANTAGE TOWERS, S. L.U. LIC/449/2022, de autorización de infraestructura de telecomunicaciones en Bº La Venta, nº 7, Revilla de Camargo", afirma literalmente el BOC.

Los interesados pueden acceder a dicho expediente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cerró septiembre con un 7,8% más de pasajeros que en 2019

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cerró el pasado mes de septiembre con un total de 115.493 pasajeros, una cifra que supera en un 7,8 por ciento los datos del mismo mes de 2019.

Una "progresiva recuperación" que, según Aena, obedece al "dinamismo" que muestra el tráfico internacional, que ha permitido al aeropuerto cántabro superar los datos del año 2019 por quinto mes consecutivo en 2022.

Del total de viajeros registrados en septiembre, 115.303 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, 64.908 viajaron en vuelos nacionales, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al mismo mes de 2019; y 50.395 lo hicieron en vuelos internacionales, un 17 por ciento más que en el mismo periodo de 2019.

Respecto a las operaciones, el aeródromo cántabro ubicado en Maliaño, atendió a lo largo del mes pasado 1.264 movimientos de aeronaves (857 de ellos comerciales), por lo que superó en un 21 por ciento la cifra de vuelos del mismo mes del año 2019.

En lo que se refiere a los nueve primeros meses de 2022, de enero a septiembre, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto cántabro ascendió a 839.501, mientras que la de operaciones sumó 9.577.

De los 837.239 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 451.120 tenían origen o destino en territorio nacional y 386.119, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural Genoz organiza una excursión 'ambientada' a la villa romana de La Olmeda en Palencia este domingo 16

Siguen sucediéndose las actividades organizadas por la Asociación cultural Genoz de Cacicedo. Y en esta ocasión hemos de hablar de una interesante excursión a Palencia y a la villa romana de la Olmeda, cerca de Saldaña (Palencia), con visita incluida al histórico y bello enclave de Carrión de los Condes, importante hito en el trazado histórico del Camino de Santiago.

Se trata de una salida en la que -como novedad- integrantes de la misma recrearán la época romana y el lugar de destino, celebrando de esta forma el 'Día de la Romanidad', como viene haciendo desde hace unos años este colectivo. Un colectivo que, junto a los impulsores de las Guerras Cántabras, han sido pioneros en la difusión de este recurso y legado cultural.

El precio para participar es de 40 euros en el caso de los socios, y de 50 en el de los no socios. Incluye transporte, ambientación, entrada a la villa, menú del día y visita guiada a Carrión de los Condes.

Para más información puedes llamar al número de teléfono 641 649 342

SOBRE LA VILLA ROMANA DE LA OLMEDA

El descubrimiento de este importante yacimiento arqueológico tuvo lugar en el verano de 1968 con motivo de la realización de unas labores agrícolas en el pago conocido con el nombre de La Olmeda, término municipal de Pedrosa de la Vega (Palencia), que al tropezar con restos de una vieja pared fueron el principio de una investigación arqueológica.

La incógnita pronto se despejó con el hallazgo de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico. Una espléndida villa rural con aires palaciegos cuyo momento de esplendor, hace 1600 años, la fortuna y los trabajos de excavación, investigación y consolidación de las estructuras así como de los pavimentos de mosaico descubiertos, nos devuelve ahora.

La Villa Romana La Olmeda, es una gran mansión rural del Bajo Imperio (s. IV d.C.), cuyo edificio principal o 'pars' urbana, es de planta cuadrada flanqueada por torres en cada esquina y se dispone en torno a un patio central y peristilo al que se abren las distintas dependencias.

Esta villa palaciega abarca una extensión en superficie de 4400 m2 con un total de 35 habitaciones repartidas entre la vivienda principal y los baños, 26 de las cuales están decoradas con 1450 m2 de mosaicos polícromos conservados in situ.

El conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de abril de 1996.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional