La red 'De Granja en Granja' celebró una nueva edición de su 'Mercado de Granjeros' en Maliaño
- Publicado en Noticias
El parque de Cros de Maliaño, en Camargo, fue escenario de la celebración este fin de semana de una nueva edición del Mercado de Granjeros que se enmarca dentro de la red 'De Granja en Granja', con la participación de una veintena de productores que cultivan, crían y transforman de manera local su producción.
Se ofrecieron una gran variedad de productos locales, de proximidad y calidad, como vino, sidra, zumo, vinagre, quesos, sobaos, quesadas, miel o mermeladas, ente muchos otros.
Hubo talleres experienciales para descubrir la auténtica leche de pasto, aprender a elaborar mantequilla, reconocer setas, moldear cera de abeja y elaboración de tapas con productos del Mercado, además de una comida popular en apoyo a Ucrania con cordero de Quesería El Pendo (empresa familiar ubicada en Camargo) y Patatas Vallucas.
FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DE ESTE MERCADO Y A LA VISITA DE AUTORIDADES MUNICIPALES AL MISMO:
El presidente de la la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto 'De granja en Granja', Jorge Mariscal, en el que se ha enmarcado esta actividad, ha destacado la importancia de este mercado a la hora de ofrecer la demostración y el conocimiento de la cultura alimentaria de la región cántabra a través de demostraciones y el uso de los sentidos.
Tal y como ha explicado Mariscal, "este año le hemos querido dar un nuevo enfoque al Mercado para difundir el patrimonio alimentario de Cantabria a través de los laboratorios del gusto y el teatro del gusto, donde el público podrá ver oír, oír y sentir desde el degüelle en directo de brut cántabro, ver cómo se hace la mantequilla, cómo se cura la carne de manera tradicional, recorridos sensoriales de la historia del queso, charlas sobre nutrición, descubrir la leche de pasto, moldear cera de abeja, aprender a injertar frutales, una demostración de elaboración de queso fresco y actividades de cocina de mercado"
El Mercado ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo y del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA).
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!