La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo ha dado a conocer a los centros educativos del municipio la oferta anual de actividades que ofrecen los diferentes departamentos municipales orientadas a complementar la formación del alumnado en ámbitos específicos en los que las concejalías tienen competencias.
Se trata de una programación que está formada por más de medio centenar de actividades y talleres que el Consistorio pone a disposición de los centros educativos para que cada uno de ellos encaje las actividades que les interese en el calendario docente.
La edil del área de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que “una vez que los centros valoren las opciones, podrán ponerse en contacto con los departamentos municipales que organicen aquellas actividades en las que deseen participar, para poder conocer los programas más ampliamente, coordinar su celebración y concretar detalles como fechas de realización, duración, etc.”
La propia Fernández y el personal técnico del departamento de Educación han mantenido reuniones con los representantes de los centros educativos del municipio para explicarles en detalle las características de las actividades que se ofrecen desde su área municipal y una síntesis de las propuestas de los demás departamentos.
Las propuestas recogen temáticas muy variadas relacionadas con educación, servicios sociales, medioambiente, igualdad, salud, cultura, formación y empleo, educación, etc. para que cada centro educativo disponga de alternativas para incluirlas dentro de su programación lectiva.
PROGRAMAS PROPUESTOS
Por departamentos, desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo y encuadradas dentro del Programa Camargo Municipio Educativo y Programa Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, se han propuesto programas y actividades como la ‘Agenda Escolar’, ‘Talleres de interpretación escénica’, actuaciones teatrales dirigidas al alumnado, talleres de formación artística dirigido al profesorado, actividades artísticas musicales para el alumnado, actividades de ‘Sensibilización y prevención de adicciones (TIC, juego sustancias…) y ciberseguridad’, actividades de ‘Orientación educativa y renovación pedagógica’, dirigidas al profesorado, o actividades lúdicas de conocimientos del municipio.
A todas estas actividades hay que añadir los ‘Grupos de Desarrollo personal para adolescentes’, las actividades en torno al Día de la Infancia y el Día Internacional de las Ciudades Educadoras, la celebración de la Semana de Acción Mundial por la Educación, la celebración del Día de la Constitución, el Día del Docente, la fiesta tradicional de Las Marzas, la elaboración del calendario anual, etc.
Además, se seguirá promoviendo la participación del alumnado con diferentes iniciativas como las que se llevan a cabo a través del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia, con diferentes talleres y formaciones que se realizarán a lo largo del curso sobre esta temática, por medio de la celebración del III Certamen de Proyectos Participativos, a través de los paneles de participación y buzones de los centros educativos, etc.
Por otro lado, desde el área de Medio Ambiente, la Escuela Municipal de Medio Ambiente celebra este curso el 30 aniversario de la creación de este espacio de referencia para la formación ambiental con la incorporación de nuevas actividades dentro del programa formativo.
Así, algunas de las actividades que se ofrecen son ‘El huerto ecológico’, ‘El bosque en Camargo’, ‘Descubro mi localidad‘, ‘La cueva de El Pendo y su entorno’, ‘Camargo en la época de pedro Velarde‘ y ‘Camargo y el Camino de Santiago: el Camino del Norte‘.
Como novedades, en este curso la Concejalía de Medio Ambiente propone una actividad de sensibilización de ‘Recogida selectiva de aceite de cocina usado’, un concurso escolar de carteles con motivo del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el ‘Proyecto Desplastifícate’, las jornadas de voluntariado ambiental ‘Libera’ de recogida de residuos, efemérides como la Semana de la Movilidad Sostenible, el Día Mundial del Reciclaje o el Día Mundial del Medio Ambiente.
Por su parte, la Concejalía de Servicios Sociales ofrece a los centros educativos actividades como el programa ‘El cine en la enseñanza’, el programa de ‘Promoción de la Igualdad y prevención de la violencia de género y la violencia sexual con la población escolar del municipio’ enmarcadas dentro de las acciones para la implementación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la jornada de sensibilización sobre discapacidad ‘Ponte en mi lugar’, el proyecto ‘No bloquees tu Salud Mental‘ desarrollado por la asociación ASCASAM en los centros educativos de Camargo, además de otras actividades de sensibilización sobre aspectos relacionados con la diversidad y la salud mental como las llevadas a cabo anteriormente con entidades como Fundación Obra San Martín o la propia ASCASAM.
Este curso, además, se van a entregar a todas las AMPA unas guías sobre la promoción de la igualdad y la prevención de violencia de género y sexual, realizadas por expertos del Equipo Ágora.
En cuanto al Centro Municipal de Empresas, se llevarán a cabo iniciativas para el fomento de la capacidad de iniciativa, el espíritu empresarial y la creatividad entre los jóvenes y toda la comunidad educativa, con el fin de contribuir al desarrollo de los valores, habilidades y competencias propias de la iniciativa emprendedora, así como del carácter innovador y tecnológico.
Así, desde este departamento se ofrecen proyectos como la campaña ‘Emprendedor, ¿por qué no?’ dirigida a los centros de Educación Secundaria del municipio, el programa de ‘Conocimiento de espacios empresariales’ con visitas didácticas al Centro Municipal de Empresas, los ‘Talleres de emprendimiento creativo en Primaria’, los ‘Talleres de Orientación Laboral’, para el alumnado de 2º curso del módulo de Formación Profesional, así como el programa ‘Digital Learning Center Camargo’ con actividades dirigidas a formar a los más jóvenes en los conocimientos y habilidades necesarias en el sector tecnológico.
MÁS ACTIVIDADES
Por su parte, la Concejalía de Cultura ofrece, a través de la Biblioteca Municipal, ‘Visitas guiadas’, ‘Encuentros con el autor o ilustrador‘, ‘Préstamos colectivos a los centros escolares‘,o el programa de ‘Lectura Fácil‘ en el que la ofrece un fondo de libros adaptados a un lenguaje accesible que facilitan la lectura a todas las personas.
Además, la Biblioteca también lleva a cabo otras actividades a las que pueden asistir los estudiantes, como los ‘Martes de Cuento’, los ‘Clubs de lectura’, las presentaciones de libros, la exposición itinerante de ‘Libros en Movimiento’ (Arte Libro), el taller ‘Libros en movimiento‘, el Recital y Semblanza en Son de Hierro, o diversas actividades que se llevarán a cabo en torno al Día de la Biblioteca y el Día Internacional de la Astronomía.
Además, desde el Centro Cultural La Vidriera, el área de Cultura anima a participar en visitas guiadas a exposiciones, fondos artísticos e instalaciones; actividades formativas; actividades de teatro dentro del programa ‘Otoño de Teatro’, o salas a disposición de los centros, previa solicitud.
La Concejalía de Infancia y Juventud por su parte, propone este curso actividades educativas y de ocio en horario no escolar con un programa específico para periodos no lectivos, y se ofrece para que los centros conozcan el contenido de los mismos de cara a poder coordinar iniciativas.
Como dato de especial relevancia, mañana sábado 22 de octubre se va a celebrar la inauguración de la nueva Casa Joven con una jornada en la que hay programadas multitud de actividades para la infancia y adolescencia del municipio, y con la que se dará paso a la organización de actividades en este nuevo espacio municipal todos los días de la semana.
En cuanto al área de Deportes, se ofertan diversas actividades para niños a través de La Vidriera y Cros, además de las actividades de deporte base que se organizan directamente a través de los clubes; en tanto que en el área de Seguridad Ciudadana se propone a los centros la posibilidad de realizar actividades de Educación Vial en coordinación con la Policía Local de Camargo.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.