Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 01 Diciembre 2022

La alcaldesa presenta a la comunidad educativa del 'Colegio Arenas' de Escobedo el proyecto de construcción de la cubierta deportiva

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha visitado el Colegio Arenas de la localidad de Escobedo para reunirse con el profesorado y con los alumnos del centro para presentarles el proyecto de construcción de una cubierta en la pista deportiva que se encuentra ubicada junto a este centro escolar.

Bolado ha destacado que “se trata de una obra muy demandada por las familias del alumnado del colegio así como por los vecinos”, y ha indicado que “con ella se va a dar respuesta a las necesidades de los niños, niñas y jóvenes de la localidad, que van a poder disponer de unas instalaciones mejoradas para la realización de deporte y ejercicio físico en buenas condiciones en cualquier época del año”

La regidora ha señalado además que “con la construcción de esta nueva cubierta se cumple con otro de los pactos de esta legislatura del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC)”

Ha explicado que en la actualidad se cuenta con una pista polideportiva descubierta de superficie de hormigón coloreado iluminada con proyectores, situada entre las piscinas municipales y el campo de fútbol, y que la obra que se va a realizar recoge la instalación de una cubierta ligera autoportante con sección circular, con terminación lacada y protección anticorrosión.

La instalación de la cubierta se completará además con la colocación de ocho proyectores LED situados en las vigas laterales longitudinales.

La alcaldesa ha confiado en que la nueva dotación sea del agrado de la comunidad educativa del colegio, un centro del que ha destacado también “el estrecho vínculo que mantiene con la pedanía y con el conjunto del municipio, ya que a lo largo toda su historia han pasado por sus aulas cientos de vecinos del Valle”

Además, Bolado ha añadido que a la construcción de la cubierta sobre la pista polideportiva se sumará de manera complementaria la obra para la construcción de unos nuevos vestuarios del campo de fútbol de la localidad con la que dar servicio a los equipos deportivos.

Asimismo ha señalado que el Ayuntamiento de Camargo destinará un 625.299,04 euros más IVA para llevar a cabo estas obras, que se encuentran actualmente en fase de licitación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Ministra de Transportes anuncia que el convenio para el soterramiento de Camargo se firmará 'en torno a marzo'

La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este jueves 1 de diciembre en Camargo que ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias dependiente del Ministerio de Trasnportes), el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo, firmarán "en torno al mes de marzo" el convenio para el proyecto que permitirá el soterramiento de las vías a su paso por Maliaño.

El anuncio lo ha hecho público en una visita a nuestro municipio, donde ha aprovechado para conocer el Ayuntamiento y acercarse hasta la Urbanización 'Tres Robles' de Muriedas, beneficiaria de una ayuda de 2,9 millones de euros, del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de su Ministerio' para actuaciones de rehabilitación integral, dentro de una inversión total de 3,7 millones.

No ha sido la única visita de una Ministra este jueves 1 de diciembre a Cantabria. También ha girado visita a la región este jueves la de Educación y portavoz del PSOE Nacional, Pilar Alegría.

Ambas ha aprovechado también para realizar distintas declaraciones en 'clave nacional' y manifestarse sobre diferentes asuntos de la actualidad del país, como la controversia en torno a la Ley del 'Sí es Sí', la valla de Melilla y la polémica en torno al Ministro de Interior, asuntos realcionados con las competetencias de sus ministerios, etc.

CONVENIO PARA EL SORTERRAMIENTO FERROVIARIO

El soterramiento de las vías de tren a su paso por Maliaño responde -ha dicho la Ministra- a una iniciativa en la que las tres administraciones (Gobierno de España, de Cantabria y Ayuntamiento) llevan trabajando "desde hace mucho tiempo" y que están "a punto de formalizar", ha señalado Sánchez durante su visita de hoy al municipio, donde ha conocido el Ayuntamiento y la urbanización Tres Robles de Muriedas, que ha sido beneficiaria de una ayuda de 2,9 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para actuaciones de rehabilitación integral. La inversión total asciende a 3,7 millones.

Sánchez ha viajado a Cantabria para dar cuenta de los avances en las infraestructuras que tiene en marcha su Ministerio en la comunidad y, en su paso por Camargo -previo a la visita al Puerto de Santander-, se ha referido al soterramiento de Maliaño, del que Adif abonará el 50%. El resto correrá a cargo del Gobierno regional y del Ayuntamiento, como en el caso del soterramiento de Torrelavega, cuyas obras empezarán según la previsión el próximo año.

La ministra ha visitado Camargo junto al vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, representantes de la comunidad de vecinos y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por otros ediles de la Corporación camarguesa, que le ha dado a conocer el proyecto de transformación urbana asociado al soterramiento, que incluye la construcción de un aparcamiento subterráneo para "poder dar más espacio al ciudadano" en la nueva zona que se creará ya sin vías de tren.

Sánchez ha asegurado que la regidora tiene "las ideas muy claras de hacia donde quiere ir" y le ha felicitado por el "impulso" que está dando al municipio, de la mano del Ministerio ya que, como ha recordado, el Consistorio ha solicitado también dos subvenciones por valor de seis millones para rehabilitar "dos edificios municipales muy importantes para la vida cultural y el desarrollo económico": La Vidrieda y el Centro Municipal de Empresas.

3,7 MILLONES PARA LA URBANIZACIÓN TRES ROBLES

Y gracias a la ayuda de 2,9 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se han puesto en marcha las obras de la urbanización Tres Robles de Muriedas, que suponen una inversión total 3,7 millones.

El objetivo de la actuación es mejorar la eficiencia energética de los edificios, lo que se traducirá en una reducción de la factura energética para las familias y a su vez en la contribución a la lucha contra el medio ambiente, ha ensalzado la Ministra, que ha destacado que las subvenciones actuales son "una oportunidad que merece la pena aprovechar, porque estamos transformando el parque edificatorio de nuestro país"

En esta línea, Zuloaga ha puesto en valor que en toda Cantabria se invertirán más de 70 millones en iniciativas como ésta, gracias al "compromiso" del Gobierno de España en la rehabilitación y al de la comunidad en la "rápida ejecución" de la ayudas.

Así, ha ensalzado el trabajo que realiza la Dirección General de Vivienda, que permite a Cantabria ser una de las comunidades que más está impulsando este tipo de actuaciones conjugando el interés del Ejecutivo central, el regional, los ayuntamientos y los propietarios de las viviendas.

El vicepresidente ha remarcado que "las únicas obras que acaban en Cantabria son aquellas que empiezan, y siempre empiezan de la mano de un Gobierno como el que tenemos", que "cumple su palabra", licita y ejecuta las actuaciones, a pesar de que "el ruido que genera el debate parlamentario en momentos de tensión como los que vivimos muchas veces no deja ver los efectos de las decisiones que se toman desde los gobiernos"

Por último, la alcaldesa ha asegurado que los camargueses están "súper contentos" gracias a esta inversión que sin la ayuda recibida sería "inviable" y que va a "fortalecer" un entorno en el que hay "mucha gente joven", dado que la zona cuenta con una zona deportiva y un colegio.

Al mismo tiempo, mejorará la eficiencia energética para los edificios y las familias que residen en ellos, que son personas "de clase media trabajadora", ha dicho Bolado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional