Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 19 Marzo 2022

Conoce las noticias de la semana con nuestro 'Resumen Informativo', y disfruta de nuestra variada y amena programación del 'finde'

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana de marzo, sábado 19 y domingo 20 en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 19 y Domingo 20 a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANTO EL ARTÍCULO RELATIVO A NUESTROS PROGRAMAS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha su 'Escuela de Participación' para canalizar la contribución de la población al desarrollo del municipio

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han presidido la puesta en marcha de la Escuela de Participación de Camargo, iniciativa que tiene como objetivo general formar en participación a la ciudadanía y en particular a la población infantil y adolescente.

La concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, han asistido también a este encuentro celebrado en las instalaciones de la Nave de la Casa Joven de Cros.

La Escuela ha comenzado su andadura con la celebración de una Jornada Formativa en Participación a la que han asistido cerca de medio centenar de  personas, entre coordinadores adultos del Consejo de la Infancia de Camargo de los centros educativos, representantes de varios clubs deportivos y de varias asociaciones del municipio, así como niños, niñas y adolescentes pertenecientes al Consejo de la Infancia y también otros interesados en la participación en el municipio.

Durante la apertura de la jornada, Bolado ha destacado que esta iniciativa “forma parte de nuestro compromiso de dar voz a los vecinos para que realicen sus propuestas de cara a construir entre todos un municipio en el que todas las opiniones sean tenidas en cuenta, pensando especialmente en la participación de la población infantil y adolescente dado que son la generación del futuro”

La edil de Educación, por su parte, ha recordado que esta iniciativa tiene su origen en el Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia (PAIIAC) creado en 2018 y “busca capacitar a los agentes educativos y sociales locales en el desarrollo de programas participativos para que, a su vez, sepan la manera en la que orientar y canalizar la participación de niños y jóvenes”

Dentro de las actividades proyectadas de esta Escuela están, entre otras muchas, la realización de eventos participativos; campañas de sensibilización; organización de certámenes y exposiciones; la activación de canales para facilitar la participación ciudadana (web, redes sociales, buzones, paneles…); el desarrollo de iniciativas de trabajo en red entre asociaciones, instituciones y agentes sociales y formación en participación a través de cursos, charlas, conferencias, jornadas, etc.

La jornada de hoy ha estado coordinada por los profesionales de la Asociación Los Glayus, entidad asturiana con amplia experiencia en este campo que colabora con el Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Asturias y de UNICEF.

La sesión de hoy ha querido servir además para reactivar el  Consejo de la Infancia y Adolescencia -que, por causa de la pandemia vio reducida su actividad- y servir de antesala a las iniciativas que se quieren llevar a cabo a partir de ahora en este espacio municipal de la Nave de la Casa Joven.

Esta jornada se ha sumado además a la celebrada en febrero de 2019, que en aquel caso estuvo dirigida a técnicos municipales, educadores y agentes sociales que atienden a la Infancia y Adolescencia.

LA PARTICIPACIÓN, UN DERECHO

El municipio de Camargo fue reconocido en el año 2018 como Ciudad Amiga de la Infancia, distinción otorgada por UNICEF a las ciudades y municipios que se distinguen por llevar a cabo programas integrales para la atención a la infancia y adolescencia, atendiendo a lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño.

Uno de los derechos fundamentales reconocido en dicha Convención es la participación de los niños, niñas y adolescentes en todos los aspectos que les afecten. Además, este derecho es transversal y facilita el ejercicio del resto de los derechos recogidos en este tratado internacional y hace referencia a estar informado, involucrado y tener influencia sobre las decisiones y asuntos que afectan a su vida.

Uno de los pilares fundamentales en los que se sustenta el programa Ciudad Amiga de la Infancia es la Participación de la infancia y adolescencia. Por ello, el Ayuntamiento de Camargo creó en 2018 el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia (CMIAC), como instrumento para promover y canalizar una participación real de este sector de población. 

Esta participación Infantil es un factor fundamental en el desarrollo integral de los niños y niñas y uno de los mayores retos que se presentan a las políticas de infancia en las sociedades actuales.

Desde ese año y en esta línea de trabajo, el Ayuntamiento de Camargo ha abierto procesos y ha ido desarrollando iniciativas para avanzar en el fomento y profundización en esta participación.

Así, por ejemplo, el curso pasado se elaboró la Guía Didáctica para el Fomento de la Participación de la Infancia y Adolescencia, dirigida a todos los educadores que trabajan con este sector de población desde los ámbitos educativo, social, deportivo, medioambiental, cultural, etc.

Asimismo, el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia ha llevado a cabo varias sesiones de trabajo a través de la realización de asambleas generales y foros de participación, y todas las actividades promovidas desde el programa Camargo Ciudad Amiga de la Infancia contemplan la participación como eje metodológico fundamental.

También se han elegido coordinadores adultos de participación en centros educativos y asociaciones sociales que atienden a este sector más joven de la sociedad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Accede el primer vehículo al aparcamiento de la Vidriera, recién abierto y dotado de 270 plazas

En la tarde de este viernes 18, tras la finalización de las obras, ha quedado abierto el aparcamiento de La Vidriera, dotado de 270 plazas, y que "goza de la seguridad que brindará el sistema de video vigilancia e iluminación de la zona", según fuentes del Consistorio. 

Desde el Ayuntamiento se recuerda que esta actuación urbanística responde al compromiso municipal de Camargo "para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 con la reducción de las emisiones de CO2 en las ciudades, contribuyendo al mismo tiempo a generar espacios que faciliten la movilidad"

En la FOTO, primer vehículo en entrar a este nuevo estacionamiento

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abiertas las inscripciones para asistir a la segunda edición de la jornada de debate y 'networking' ‘IMMI 4.0 de Camargo’

El Centro de Empresas del Ayuntamiento de Camargo acogerá el 7 de abril la segunda edición del encuentro IMMI 4.0, una jornada de referencia en el norte de España en relación con la aplicación de los conceptos de industria conectada en los sectores de Ingeniería, Montaje y Mantenimiento Industrial organizada en colaboración con la Red Innpulso.

Esta jornada de debate y 'networking' en torno a la Industria 4.0 se celebrará en el Centro municipal de empresas, en el Polígono de Trascueto, en Revilla de Camargo.

El objetivo de esta jornada impulsada desde el departamento de Desarrollo Local que dirige el concejal Eugenio Gómez es crear un espacio de ‘networking’ para compartir tecnología y conocimiento entre los agentes implicados en el ecosistema de la Industria 4.0., entre los que se incluyen empresas de los sectores más relevantes del entorno, ‘start-ups’ y empresas de sectores emergentes, centros de innovación y conocimiento de la región y potenciales emprendedores.

Esta iniciativa se estructurará a través de dos mesas de debate, tres ponencias y tres conferencias, y busca además dar continuidad al proceso de diseño y planificación de la Especialización Inteligente de Camargo,que se viene trabajando de manera conjunta con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación del territorio.

También permitirá exponer de forma práctica el concepto, productos y servicios relacionados con la Industria 4.0 que abordan las necesidades del ecosistema empresarial local y del entorno de Camargo, así como del conjunto de la industria del montaje y el mantenimiento industrial.

PROGRAMA

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, serán los encargados de abrir esta jornada.

También está prevista la presencia de Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la Red Innpulso; de un representante a confirmar del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) que explicará el ‘Plan España Digital 2025 como palanca clave para la digitalización de la industria y la empresa’; y de Jorge Muyo, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial en Gobierno de Cantabria que hablará del reto de la transformación digital en Cantabria.

En cuanto a la primera mesa de debate llevará por título ‘Habilitadores digitales: cómo generar nuevos modelos de industria en el sector IMMI’, y contará con la participación de Francisco Dueñas, representante de la Oficina Acelera Pyme Cantabria; Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC; Javier Trujillano, director adjunto de EMEA Alfran; Antonio Casajús, director de operaciones del Grupo FAED; y Luis San Segundo, director financiero de Degima.

La segunda mesa de debate llevará por título ‘Cómo adaptar el sector IMMI a la hiperconectividad del cliente y aprovechar la información para anticipar las necesidades de los consumidores’, y en ella participarán Daniel Perez, director del Grupo I+D+i TICS en la Universidad de Cantabria; Fernando Martínez de la Fuente, socio director de Acicatech Servicios Tecnológicos; David Pérez, director comercial y socio de Ibertek Industrial; Raúl Uría, gerente de Ascentic- Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas TICS; y Javier García Blanco, consultor de industria 4.0 en LIS Data Solutions.

Además, se celebrarán las ponencias ‘La inteligencia artificial como motor de innovación y crecimiento de la industria 4.0’ a cargo de la mano de Kepa Amigo, manager de sistemas inteligentes en TECH friendly; ‘Ciberseguridad en la Industria 4.0: el nuevo desafío’ con Santiago Torres, director de ventas regionales en Nozomi Networks; y ‘La economía del dato en la Industria 4.0’ con Nekane Sabas, gestora de gobernanza TI en Abanca.

La jornada finalizará con la conferencia de clausura por parte de Eugenio Gómez Álvarez, Concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo.

Las personas que deseen asistir a esta jornada pueden inscribirse a través de la web https://immi40.com, donde también dispondrán de información actualizada sobre esta jornada y datos sobre la primera edición celebrada en 2019.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional