Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 21 Marzo 2022

'Jornada Formativa de Capacitación' del CIFA para conocer las variedades locales tradicionales de semillas de huerta y de frutales

Dentro del Plan de Capacitación formativa del CIFA (Centro de de Investigación y Formación Agrarias), dependiente del Gobierno de Cantabria y con sede en la calle Héroes del 2 de Mayo de Muriedas, se va a celebrar este miércoles 23 una jornada dedicada a las semillas, con el título 'Semillas de variedades locales tradicionales'

El encuentro cuenta con la colaboración de la Red de Semillas de Cantabria, y busca dar a conocer la importancia de las variedades locales tradicionales de semillas de plantas de la huerta y de árboles frutales: conservación, manejo, recolección, reparto, intercambio, venta…

La inscripción es gratuita, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el número de teléfono 942 254 045.

En el cartel informativo que acompaña a esta noticia aparecen los diferentes apartados en que se estructura la jornada así como otros datos de interés sobre la Jornada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa del nombramiento como funcionario interino de nuevo Arquitecto municipal

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) da cuenta de la resolución de nombramiento, con fecha 24 de febrero, como funcionario interino del nuevo arquitecto municipal.

Este puesto de Arquitecto, como funcionario Interino del Ayuntamiento de Camargo, Arquitecto, se adscribe a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Categoría Técnico Superior, encuadrada en Grupo de Titulación A, Subgrupo A1.

A través de este enlace puedes acceder a la publicación del BOC a la que hacemos alusión en este artículo:

CAMARGO ARQUITECTO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se sumará a ‘La hora del Planeta 2022’ y anima a adherirse a esta iniciativa contra el cambio climático

El Ayuntamiento de Camargo se unirá el próximo sábado, 26 de marzo, a la acción global impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza-WWF 'La hora del Planeta 2022', por la que llama y anima a organizaciones, ciudadanía, municipios, instituciones y empresas de todo el mundo a adherirse y a mostrar su compromiso en la lucha contra el cambio climático apagando las luces durante una hora.

En el caso del Consistorio camargués, de las 20:30 a las 21:30 horas del próximo sábado apagará las luces que iluminan las fachadas de la Casa Consistorial, así como luminarias de la Plaza de la Constitución, Parque de Cros y Parque Lorenzo Cagigas.

Se trata de un gesto simbólico con el que desde Camargo se quiere visibilizar el respaldo a esta iniciativa global nacida en 2007 para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.

Además, se invita a los vecinos, comerciantes y empresarios de Camargo a sumarse a esta iniciativa mundial durante esos sesenta minutos con el deseo de poner en marcha una acción conjunta que sirva para recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta y que debemos defenderla para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.

Desde su primera edición, la campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, ofreciendo un altavoz a millones de personas y a miles de empresas e instituciones que se suman en más de 200 países.

RETO DE DAR LA VUELTA AL MUNDO  

Por otro lado, con cada nueva edición se promueve un reto para que cada persona pueda demostrar públicamente su apoyo a la defensa del planeta. 

En esta ocasión se trata de ‘Dar la vuelta al Planeta’ sumando los 40.000 km que suponen su perímetro a través de una ‘carrera’ que cada persona o colectivo podrá realizar individualmente, representando con ello los cambios que se deben asumir para frenar la pérdida de biodiversidad y reducir a la mitad las emisiones de CO2 para 2030.

Para ello, hasta el 26 de marzo las personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente (https://horadelplaneta.wwf.es/), seleccionar la modalidad (andar, correr, nadar, patinar, ir bici) y la distancia a recorrer, descargar su dorsal y sumar kilómetros por el planeta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional