Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 25 Abril 2022

La Concejalía de Cultura de Camargo celebra este miércoles una actividad en la Biblioteca sobre literatura en ‘soporte humano’

La Biblioteca Municipal de Camargo acogerá el miércoles 27 de abril a las 19:00 horas un acto para celebrar la literatura en ‘soporte humano’ a través de un encuentro con Francisco Javier Peña, persona invidente autora del libro titulado ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’.

Este acto se enmarca dentro de la programación ‘Letras + Artes’ que está llevando a cabo a lo largo de estos días la Concejalía de Cultura que dirige José Salmón para conmemorar el Día del Libro.

En el encuentro del miércoles, el autor contará a los asistentes la historia de su entrañable amistad con su perro guía, además de otros detalles de su vida y de su libro, en el cual hace un llamamiento al optimismo vital.

Las personas interesadas en acudir a este acto deben reservar plaza a través del número de teléfono 942 254 112, ya que el aforo es limitado.

El concepto de ‘biblioteca humana’ nació en Dinamarca hace más de 20 años y se trata de un tipo de actividad en la que una persona comparte una historia personal como forma de desafiar los prejuicios, de explorar la diversidad, de aprender las diferentes formas de ser de unos y otros, acercando realidades alejadas generalmente de la experiencia cotidiana.

Se trata de ampliar el concepto de ‘lectura’ al campo de la conversación, y por ello se anima además a las personas que deseen contar una historia y que quieran ofrecerla en ‘préstamo’ a los demás, a que contacten con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

PROGRAMACIÓN

Se recuerda que, dentro de los actos de ‘Letras + Artes’ que se vienen celebrando desde el pasado 5 de abril, la Concejalía de Cultura llevará a cabo mañana martes 26 de abril el acto de entrega de los premios del XXIX Certamen de Relatos Cortos y del XXII Certamen El Pozón de La Dolores, a partir de las 20:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

Previamente, a las 18:45 horas, los asistentes podrán disfrutar de la representación de la obra ‘La loca historia de la literatura’ de la compañía Teatro Poniente. 

El acceso a los actos del martes se realizará previa recogida de invitación en la ventanilla de Cultura.

Además, el 28 de abril a las 19:00 horas en La Vidriera se celebrará la inauguración de la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’, que se podrá visitar hasta el 31 de mayo.

Posteriormente, el 3 de mayo se celebrará una nueva edición de los ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal de Camargo, que en este caso correrá a cargo de Yoshi Hioki, con una sesión a las 17:30 horas para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público adulto.

Y para finalizar los actos programados en ‘Letras + Artes’, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre esta semana las inscripciones para actividades infantiles en la naturaleza

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo abrirá este miércoles, 27 de abril, el plazo para apuntarse a las actividades en la naturaleza de la ‘Granja Escuela’, dirigido a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria que podrán conocer el medio social y natural a través del juego y de dinámicas grupales.

En la FOTO de archivo de esta noticia dos niñas participando en una edición anterior de la Granja Escuela, en la finca La Garma, en Llanos de Penagos.

Se trata de una iniciativa para edades de entre 5 y 12 años de edad que llevará a cabo el departamento dirigido por la edil Jennifer Gómez los días 7, 14 y 21 de mayo de 2022 de 9:30 a 14:30 horas, con medio centenar de plazas en total.

Cinco monitores titulados en ocio y tiempo libre serán los encargados de coordinar las actividades que incluirán juegos educativos, juegos tradicionales, manualidades, música y baile, cocina, reciclaje, maquillaje y disfraces, cuentos, taller de creatividad, etc.

Los objetivos de los talleres se basan en el aprendizaje, el entretenimiento y la diversión en el medio natural, permitiendo a los participantes disfrutar de la naturaleza al aire libre y conocer la importancia de proteger el medio ambiente.

Durante dichas jornadas, los asistentes podrán encargarse del cuidado de animales como vacas, patos u ovejas, o realizar paseos a caballo; podrán aprender a llevar a cabo trabajos de huerta, o divertirse con juegos y talleres variados como por ejemplo los dedicados al reciclaje.

El precio para el conjunto de los tres días de actividades es de 37 euros, que se reduce a 32 euros si participan más hermanos, y a 18,50 euros en caso de familias numerosas, y en el precio se incluyen también los desplazamientos en autobús.

Las familias interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, y la página web municipal www.aytocamargo.es.

Además, este departamento también cuenta con perfiles en las redes sociales Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) e Instagram (@CasaJovenCamargo), y canal en Youtube (Camargo Juventud).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El viernes se cierra el plazo para el II Certamen de 'Proyectos-Participativos-Sostenibles' para la Infancia y la Adolescencia de Camargo

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta las 14:00 horas del próximo viernes, 29 de abril, el plazo para presentar trabajos al segundo certamen de proyectos e iniciativas participativas protagonizadas por niños, niñas y adolescentes, denominado ‘Nos sumamos a la participación sostenible’.

El objetivo de esta iniciativa es crear un espacio para la expresión y participación de la infancia y la adolescencia y fomentar el desarrollo de propuestas orientadas a avanzar en el cumplimiento de las metas de la 'Agenda 2030' de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con este certamen se busca avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como reconocer a aquellas instituciones, organizaciones, grupos sociales, etc. que contemplan la participación de la infancia y la adolescencia en su práctica habitual.

Los proyectos pueden ser elaborados por grupos constituidos formalmente, como departamentos educativos, aulas, o asociaciones; o bien a través de grupos abiertos no formales como grupos de amigos, y abordar cualquier temática incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como puede ser la medioambiental, social, productiva, consumo, salud, educativa, deportiva, energía, cultural, economía, ocio, igualdad, etc.

Asimismo, se establecen dos categorías -para participantes de entre 6 y 11 años y para participantes de entre 12 y 18 años-, y se otorgarán cinco premios por cada categoría en forma de vales valorados en un total de 3.000 euros, para la adquisición de material escolar, artístico, cultural o similar.

En las bases del concurso se recogen una serie de ejemplos que sirven de referencia a los participantes, en los que se explica qué tipo de proyectos pueden ser remitidos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre ellos se encuentran, por ejemplo, realizar campañas para la protección de los animales; gestionar y desarrollar un servicio para atender o acompañar a personas mayores que viven solas o tienen movilidad reducida; hacer un inventario de lugares en los que se pueden habilitar espacios para el ocio de la infancia y la adolescencia; o hacer un grupo para realizar salidas e itinerarios para conocer el patrimonio cultural e histórico.

Los proyectos se deben remitir por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para consultar dudas o ampliar información, las personas interesadas en participar pueden contactar con el Área de Educación del Ayuntamiento de Camargo, a través de los correos electrónicos citados o de los teléfonos 942 261 283, 699 606 934 o 648 474 080.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Recreación 2 de Mayo y ACEARCA organizan el 'I Concurso de Fotografía con Móvil Fiestas 2 de Mayo'

Además del Concurso de Escaparates que con motivo de la fiesta Homenaje a Pedro Velarde ha puesto en marcha la Asociación Recreación 2 de Mayo, y del que te hablábamos en esta noticia: CONCURSO ESCAPARATES 2 DE MAYO, fruto también de la colaboración con la Asociación de comerciantes, empresarios y autónomos de Camargo (ACEARCA) surge otro concurso inspirado en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y que en esta ocasión estará dedicado valorar y premiar las mejores fotos tomadas con móvil durante esta cita lúdica, que incluye espectáculos de calle y numerosas actividades.

El plazo se inicia el viernes 29 y concluye el domingo 1 de mayo. Entre los premios figuran varios bonos de distinto valor económico para canjear en los comercios adheridos a ACEARCA.

ÉSTAS SON LAS BASES:

  • Serán fotografías tomadas con el MÓVIL durante la celebración de las fiestas del 2 de mayo, los días: viernes 29 y sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo. El plazo comienza el viernes 29 de abril a las 19:00 y finaliza el domingo 1 de mayo a las 00:00.
  • Las fotografías deberán ser propiedad del autor/a que las presente a este concurso.
  • Las fotografías deberán ir nombradas con el título que el autor/a le haya asignado para facilitar su identificación.
  • La presentación de las fotografías al concurso supone la aceptación de las mismas por parte de su autor/a y la cesión de los derechos de explotación para el uso al que se refieren las bases por parte de la ASOCIACIÓN RECREACIÓN 2 DE MAYO.
  • Las fotos se tendrán que envíar a nuestro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando NOMBRE Y APELLIDOS del autor/a y contacto.
  • El fallo del jurado se dará a conocer en nuestras redes sociales el día 7 de mayo y estará formado por 2 miembros de la Junta Directiva de la asociación y la presidenta de Acearca.

PREMIOS:

  1. BONO por valor de 60 Euros de ACEARCA, y diploma acreditativo.
  2. BONO por valor de 40 Euros de ACEARCA.
  3. BONO por valor de 20 Euros de ACEARCA.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La U.M de Escobedo afirma que las ayudas cobradas de la Junta Vecinal se han recibido "con luz y taquígrafos"

El club de fútbol de la Unión Montañesa Escobedo asegura a través de un comunicado que el dinero anual en concepto de ayudas cobrado desde 2007 a través de la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo "se han recibido siempre con luz y taquígrafos" y con "total transparencia". En la NOTA, la entidad deportiva muestra públicamente su "perplejidad" ante las acusaciones realizadas por los actuales dirigentes de la Junta vecinal de Escobedo y por las consecuencias que las mismas están produciendo.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen del Eusebio Arce, campo de fútbol del Escobedo.

A continuación reproducimos literalmente la NOTA prensa enviada por el Club:

"La Unión Montañesa Escobedo quiere expresar públicamente su perplejidad ante las acusaciones realizadas por la Junta vecinal de Escobedo y las consecuencias que estas acusaciones están teniendo.

Desde la directiva no entendemos lo que viene sucediendo con la Junta vecinal ni tampoco la denuncia. No entendemos que alguien que jugó durante 20 años en todas las categorías, que conoce el funcionamiento del club y sus gastos, qué es miembro de la Junta Vecinal de Escobedo desde 2003, y que ha estado a favor en todo momento de todos los acuerdos entre la empresa y la Junta vecinal para que se canalizasen 18.000 € anuales en ayudas a la Unión montañesa de Escobedo.

Queremos dejar claro que los 18.000 € anuales en ayudas que hemos recibido desde 2007 por parte de la empresa a través de la Junta vecinal de Escobedo se han recibido siempre con luz y taquígrafos y con total transparencia mediante transferencia bancaria y que su uso y destino ha sido siempre para la Unión Montañesa Escobedo. Además todos los gastos están justificados con facturas (por ejemplo, para arbitrajes, gastos de reparación de maquinaria, mutualidades deportivas, suministros, etc.)

Estás ayudas anuales están fijadas en el acuerdo alcanzado en 2007 entre la Junta vecinal de Escobedo y la arrendataria para que la Junta Vecinal ejerciera única y exclusivamente como la transmisora de ese dinero para el club y así mantener el histórico vínculo que une a la empresa con nuestro club.

Para un club centenario como el nuestro, con un presupuesto anual que ronda los 100.000 € y que durante los últimos años lleva jugando fases de ascenso de manera ininterrumpida, esos 18.000 € de ayudas recibidas durante estos años han sido fundamentales para poder mantener todas las categorías infantiles.

Esto supone reforzar el vínculo que desde el club mantenemos con nuestro pueblo de 1.500 habitantes, ya que es difícil encontrar en Escobedo una familia en la que el padre, la madre, alguno de los hijos, un abuelo o una abuela no haya pertenecido en algún momento a la Unión Montañesa.

Para finalizar, reiteramos que todos éramos y somos conocedores de ese acuerdo de 2007 por lo que consideramos que no se puede cuestionar los más de 40 años de trayectoria de nuestro presidente al frente del club ni el trabajo del conjunto de la Directiva. Un trabajo que ha hecho posible que la Unión Montañesa de Escobedo sea desde hace años un club de referencia a nivel regional y con una importante proyección nacional, habiendo disputado en varias ocasiones la Copa del Rey"

Firman esta nota de prensa los representantes de la Junta Directiva del Club, Manuel López Ortiz, Celedonio Novoa Algorri, Norberto Muñoz Maza, César Arce de la Cal, Antonio Higuera Echezarreta y José Luis Cuerno Gutiérrez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional