Comienzan este martes en Camargo los actos conmemorativos del 'Día del Libro', que se prolongarán hasta el 11 de mayo
- Publicado en Noticias
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo comenzará este martes, 5 de abril, la programación especial que se prolongará hasta el 11 de mayo para conmemorar el Día del Libro 2022, y que incluye entregas de premios, presentaciones de libros, representaciones teatrales, exposiciones, narraciones orales, etc.
“Se trata de una programación muy completa que lleva por título ‘Letras + Artes’, con la que buscamos poner de relevancia la importancia que tiene la literatura en toda su extensión, con el objetivo de fomentar entre la población el interés por la escritura y la lectura, así como por todo lo que rodea a esta rama del arte”, ha señalado el edil, José Salmón.
El concejal ha detallado que las actividades programadas se llevarán a cabo tanto en el Centro Cultural La Vidriera como en la Biblioteca Municipal y que entre ellas “destacan la presentación de dos libros muy especiales”. El primero de ellos es una recopilación de los trabajos premiados en el Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo entre los años 2014 y 2021 “con el que queremos reconocer el trabajo de sus autores” y el segundo es un libro de artista Homenaje a José Hierro “para sumarnos desde el municipio a la conmemoración del centenario de su nacimiento”
Así, los actos comenzarán este martes con la sesión de los ‘Martes de Cuento’ correspondiente al mes de abril, que estará a cargo de la narradora valenciana afincada en Cuenca Paula Carbonell. El encuentro estará dirigido a público familiar a partir de 4 años, y se celebrará en la Biblioteca a partir de las 17:30 horas.
Debido al aforo limitado, las personas que deseen acudir a este encuentro deberán solicitar previamente reserva de plaza, llamando al teléfono 942 254 112 en horario de 9:00 a 21:00 horas o presencialmente en la propia Biblioteca.
Posteriormente, el lunes 18 de abril a las 11:00 horas se celebrará una ‘escape room’ para jóvenes a cargo de Saludarte Creación también en La Biblioteca.
El martes 19 de abril a las 19:00 horas se ofrecerá la obra de teatro ‘Lisístrata’ a cargo del Taller de Teatro de Camargo y la compañía Velarde, en el Salón de Actos de La Vidriera, con entrada libre hasta completar aforo. Esta obra ya fue representada en este mismo escenario el pasado 9 de marzo, dentro de los actos organizados con motivo del 8M y 'Día Internacional de la Mujer'
La representación estará dirigida por Fernando Rebanal y se basa en la famosa comedia griega de Aristófanes, escrita en el siglo V antes de Cristo, que constituye todo un alegato contra la guerra y una reivindicación del poder femenino.
Además, el miércoles 20 de abril a las 11:00 horas se celebrará un Taller de Poesía y Escritura en la Biblioteca, que estará dirigido a jóvenes de 9 a 12 años, con el objetivo de despertar en ellos el interés por estas creaciones literarias.
PREMIOS Y PRESENTACIÓN DE LIBROS
El martes 26 de abril se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera el Día del Libro con una serie de actos que arrancarán a las 18:45 horas con la actuación de la compañía Teatro Poniente que pondrá en escena la obra ‘La loca historia de la literatura’
A las 20:00 horas se procederá a la entrega de los premios del XXIX Certamen de Relatos Cortos y del XXII Certamen El Pozón de La Dolores, seguido de la presentación del libro que recoge los relatos premiados en el concurso de relatos entre los años 2014 y 2021, además de la presentación de un libro de artista Homenaje a José Hierro.
El acceso a los actos de este día se realizará previa recogida de invitación en la ventanilla de Cultura, y a su finalización se entregará un libro y una flor a todos los asistentes.
Las actividades continuarán el miércoles 27 de abril a las 19:00 horas con la actividad ‘Bibliotecas humanas’ en la Biblioteca, para celebrar la literatura en ‘soporte humano’. Se trata de un acto que correrá a cargo de Francisco Javier Peña, persona invidente autora del libro titulado ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’
Al día siguiente, el jueves 28 de abril a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’ que se podrá visitar hasta el 31 de mayo en la Sala de Exposiciones de La Vidriera.
El 3 de mayo se celebrará una nueva sesión de ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal de Camargo, que correrá a cargo de Yoshi Hioki, con una sesión a las 17:30 horas para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público adulto.
Para finalizar los actos programados, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!