Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 02 Mayo 2022

Sesión de 'Martes de Cuento' este 3 de mayo con el narrador japonés Yoshi Hioki

Dentro del ciclo 'Letras + Artes' organizado por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Camargo (y que ha venido celebrando distintos actos en la últimas semanas en torno al 'Día del Libro') regresa este martes 3 de mayo una nueva sesión de 'Martes de Cuento' a la Biblioteca municipal.

En esta ocasión el protagonista es el narrador de origen japonés Yoshi Hioki, gran maestro de lo que en Japón se conoce como 'Rakugo', y que aquí vendría a traducirse como 'narración oral'. Con Hioki el público asistente podrá disfrutar de historias que conectan con la "sabiduría oriental", y con las estimulantes enseñanzas y puntos de vista que, en tal sentido, propone la filosofía y cultura japonesas.

Una sesión a las 17:30 horas será para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público juvenil y adulto.

Se puede reservar plaza por teléfono en el 942 254 112

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El acto institucional del 2-Mayo recuerda a Pedro Velarde y homenajea a las víctimas de la invasión de Ucrania (FOTOS-VÍDEO-AUDIO)

Los jardines de la que fuera casa natal de Pedro Velarde han acogido este lunes los actos institucionales organizados por el Ayuntamiento de Camargo para rememorar la figura del militar que protagonizó el levantamiento del 2 de Mayo de 1808 que dio inicio a la Guerra de la Independencia española, en los que además de honrar a la memoria del héroe de Muriedas se ha homenajeado a las víctimas de la guerra de Ucrania.

El acto ha estado presidido por la alcaldesa, Esther Bolado, y por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, quienes han estado acompañados por el vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Pablo Zuloaga; el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez; la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; la consejera de Empleo, Eugenia Gómez de Diego; el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, junto a otros miembros de la Corporación Municipal, y el presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Ignacio Doce.

También han asistido familiares de Pedro Velarde, el delegado de Defensa en Cantabria, Emiliano Blanco; la jefa superior de la Policía Nacional en Cantabria, María del Carmen Martínez Ruiz; el jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil en Cantabria, coronel Antonio Orantos; junto a otras autoridades civiles y militares. Además, ha tomado parte una 'Escuadra de Batidores de la Academia de Artillería de Segovia' en la que Pedro Velarde ingresó como cadete con 14 años en octubre de 1793, mandada por el capitán Santiago Martín Jiménez.

Asimismo, han estado presentes integrantes de varias familias llegadas desde Ucrania, que han sido acogidas en el municipio tras huir de su país como consecuencia de la invasión perpetrada por la Federación Rusa.

Durante su discurso, Bolado ha recordado que Pedro Velarde sigue siendo en 2022 una de las figuras más relevantes de la historia de España por el “papel esencial que jugó no sólo en aquel momento sino también a la hora de influir con su determinación en el futuro de nuestra nación, hasta el presente”

La regidora ha considerado, no obstante, que “es una pena constatar lo poco que han cambiado las cosas después de muchos siglos y ver cómo, al igual que por ejemplo en 1808 había emperadores auto erigidos como Napoleón que querían apoderarse de Europa, hoy en día existen otros líderes con anhelos imperialistas que quieren hacer lo propio con sus países vecinos”, en referencia a la invasión rusa.

ESTHER BOLADO (AUDIO):

“Hoy como ayer, vemos cómo hay países que tratan de anexionarse otros territorios, ya sea por razones económicas, geopolíticas, religiosas, o históricas.Y hoy como ayer vemos cómo cuando las armas se activan y abren camino a los invasores que las portan, las consecuencias son terribles para la población indefensa que padece las consecuencias en forma de muertes, hambrunas, desabastecimientos, desarraigos, desestructuraciones familiares, crisis económicas, etc.", ha reflexionado.

Bolado ha tenido palabras de recuerdo a las familias de Ucrania que han pasado de vivir una vida normal a despertarse de un día para otro “con el ruido de los misiles sobre sus cabezas”, y que han visto cómo su vida tal como la conocían “se ha derrumbado en apenas unas pocas horas”.

Familias como las que han llegado hace unas semanas a Camargo, las cuales “no saben en su gran mayoría hablar nuestro idioma” pero que “basta con mirarles a los ojos para comprender el auténtico drama humano que sienten en sus entrañas, y que lo único que desean es regresar a su país, a un libre de invasores”

ESTHER BOLADO (AUDIO):

Bolado ha defendido que “hoy más que nunca es necesario reivindicar los valores democráticos en los que se sustenta no sólo España sino también la Unión Europea de la que formamos parte” y ha recordado que “en esta situación sale igualmente damnificada una parte muy importante de la población rusa que quiere la paz y que anhela la democracia real”

En este sentido, la regidora se ha referido a los manifestantes, los opositores, “y por supuesto los medios de comunicación de Rusia que no se pliegan a los dictámenes del Kremlin” ha señalado, y ha hecho referencia al periodista Denis Muratov, reconocido en 2021 con el premio Nobel de la Paz  por su trabajo en defensa de los derechos humanos y por denunciar los abusos de poder en Rusia.

Por último, Bolado también ha expresado su solidaridad con los vecinos de la isla de La Palma afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, un “drama” que “no podemos dejar pasar por alto” dado que ha provocado “cientos de miles de personas obligadas a abandonar sus casas y a perder sus bienes, sus fincas, sus negocios y sus recuerdos”

La alcaldesa ha expresado su reconocimiento “a la solidaridad de la sociedad de nuestro país y también al trabajo realizado desde aquel mes de septiembre por todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para atender a los afectados por lo ocurrido en la isla de la Palma”, ha señalado.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Cantabria ha incidido en la importancia de celebrar esta efeméride en recuerdo a Velarde, “porque la historia se fragua a través de unos acontecimientos y personas que nos hacen reafirmarnos en lo que somos como pueblo”

Revilla ha equiparado la trascendencia histórica de Velarde a la Beato de Liébana, el almirante Ramón de Bonifaz o Juan de la Cosa, y le ha definido como “uno de los grandes, un patriota nacido aquí que defendió en Madrid con su vida el comienzo de lo que fue luego la Guerra de la Independencia”, cuya figura “tiene que ser recordada permanentemente”

MIGUEL ÁNGEL REVILLA (AUDIO):

Por ello, ha felicitado al Ayuntamiento de Camargo por organizar desde hace años este acto “en la casa donde nació”. Un acto en Camargo que “es donde tiene que estar el presidente y donde tenemos que estar las instituciones”, ha indicado.

El encuentro, celebrado en el exterior del edificio que acoge actualmente al Museo Etnográfico de Cantabria, ha comenzado con una una misa de campaña oficiada por el párroco Fernando Tabernilla Alonso y cantada por el coro San Vicente de Muriedas, además de una ofrenda floral por parte de las autoridades al monolito conmemorativo colocado en los jardines de la casa natal del militar camargués.

Tras los discursos, los asistentes han podido disfrutar de la representación de la pieza teatral titulada ‘El aroma del amor’ de Fernando Rebanal, en la que participó el Taller de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo y el grupo de folklore de la Asociación Genoz.

Con este acto institucional, han concluido las actividades de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que ha celebrado el Ayuntamiento de Camargo desde el pasado viernes.

VÍDEO DE ESTE ACTO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)ACTO INSTITUCIONAL DEL 2 DE MAYO EN MURIEDAS

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Muriedas, elegido finalista a nivel nacional en la XIII edición de Clipmetrajes de Manos Unidas

Buenas noticias para Camargo y para el IES Muriedas, que resultó vencedor a nivel regional en el XIII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, con un vídeo titulado 'Olvidados en el Mediterráneo', y que ahora ha sido elegido finalista a nivel nacional. Como vencedor en Cantabria accedió a esa fase junto a otros muchos centros educativos españoles de los que sólo 10 han sido seleccionados para la 'finalísima'

Recordamos que en el concurso autonómico participaron 21 centros educativos cántabros y concurrieron 95 vídeos en formato de 'clipmetraje'. En la FOTO de portada, los alumnos del IES Muriedas durante la entrega de premios celebrada en el Palacio de Festivales. En esta noticia, por cierto, te hablábamos de ello: IES MURIEDAS (CLIPMETRAJES MANOS UNIDAS) 

Pues bien... Acabamos de conocer -como hemos dicho- que su pieza audiovisual ha quedado finalista a nivel nacional junto a otros nueve centros educativos de toda España en la categoría de 'Secundaria'

En categoría de Primaria, además, el colegio La Anunciación de Santander, que resultó ganador en la fase regional con su clipmetraje 'Estamos aquí', también ha sido designado uno de los diez centros finalistas en la final nacional.

En la gran gala de entrega de premios prevista para el sábado 21 de mayo a las 11.30 horas en el Cine Palacio de la Prensa de Madrid se conocerá el nombre de los vencedores: XIII FESTIVAL DE CLIPMETRAJES DE MANOS UNIDAS

Ojalá el IES Muriedas lo sea en la categoría de Secundaria en la que participa.

UN FESTIVAL QUE LLAMA A PONER EL FOCO EN LOS OLVIDADOS

En esta edición del Festival los jóvenes y niños participantes debían reflejar su punto de vista sobre el problema mundial de la pobreza bajo el lema “Pon el foco en los olvidados”

En esta XIII edición del Festival de Clipmetrajes se les invitaba a reflexionar sobre la desigualdad, el hambre y la pobreza; realidades constantes que, agravadas por la pandemia, se ceban, cada vez más, con los invisibles de nuestro mundo: los olvidados.

Los 95 clipmetrajes recibidos en esta XIII edición, nos cuentan desde Manos Unidas, nos invitan a visibilizar las condiciones de injusticia y desigualdad en las que viven millones de personas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada con carácter definitivo la Ordenanza fiscal reguladora del 'Impuesto del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana'

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 2 de mayo la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana -aprobada inicialmente por el Pleno de Camargo el pasado 24 de febrero- pasa a su aprobación definitiva tras haber superado el preceptivo periodo de exposición pública de treinta días hábiles, sin que se hayan presentado reclamaciones.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19.1 del RDL 2/2004 de 5 de marzo, contra la referida Ordenanza y su modificación podrá interponerse ahora directamente recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

Respecto a esta Ordenanza recordamos que con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP se dio luz verde a la modificación de esta Ordenanza municipal que regula el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, para adaptar la normativa local al Real Decreto Ley 26/2021 de 8 de noviembre por el que la legislación estatal se adaptó a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, señaló que "con la adecuación de la ordenanza a este Real Decreto la traslación de la plusvalía va a ser menor", a lo que hay que sumar otras medidas como "la congelación de las tasas e impuestos que mantenemos desde hace seis años"

En este sentido, la alcaldesa resaltó que, a diferencia de Camargo y de la congelación de las tasas aplicadas por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) desde 2015, “no hay ningún otro municipio que no haya subido los impuestos que afectan directamente a los vecinos en seis años”, algo que tiene aún mayor relevancia teniendo en cuenta la situación originada por efecto de la pandemia.

Este es el anuncio del BOC que alude a esta aprobación definitiva: Ordenanza Terrenos Naturaleza Urbana

NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO

Por otra parte, esta misma edición del BOC también da cuenta de una resolución de nombramiento de personal funcionario interino, en Camargo, Administrativo de Administración General, Grupo C, Subgrupo C1.

He aquí el link:

Nombramiento Funcionario Interino

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Divertido viaje en el tiempo este fin de semana con la Fiesta-Homenaje al héroe Pedro Velarde (FOTOS & VÍDEOS)

Tras dos años sin poder vivir la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde debido a la situación sociosanitaria, por fin este pasado fin de semana ha podido celebrarse esta cita lúdica organizada por el Ayuntamiento, desde el viernes 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo.

A través de una variada programación integrada por actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, espectáculos etc. esta Fiesta (que concluye este lunes 2 de mayo con los actos institucionales conmemorativos del Héroe en la que fuera su Casa natal en Muriedas, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria) ha servido para recordar la época que le tocó vivir, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Además de las FOTOS sobre esta celebración en el día inaugural (FIESTA HOMENAJE PEDRO VELARDE 2022 VIERNES 29) en este artículo te ofrecemos varias galerías fotográficas correspondientes al sábado y domingo, así como dos vídeos filmados en ambas jornadas

Este año han participado en las fiestas los grupos Bambolea Teatro, Megrada Tradicional, Asociación San Vicente de Muriedas, Agrupación Folklórica Valle de Camargo, Asociación Recreación 2 de Mayo, Taller de Teatro Velarde, Grupo Tresbolillu, Banda de Gaitas El Carmen de Camargo, Coro Ronda Valle de Camargo y Coro Ronda Amigos de Herrera.

VÍDEO CORRESPONDIENTE AL VIERNES 29 (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO): FIESTA HOMENAJE PEDRO VELARDE 2022 (VÍDEO VIERNES 29)

PROGRAMACIÓN SÁBADO

La programación del sábado 30 de abril arrancó con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido en la Plaza de la Constitución de juegos infantiles y tradicionales y un gran juego de batalla, de la mano de Dinacan.

También se pudo degustar en la Plaza de la Constitución un asado de vaca acompañado por ‘Elixir del Pendo’ y ‘Agua Gabacha’; a las 18:00 horas el Grupo de Teatro Velarde ofreció la obra de teatro de calle ‘La Amapola de Igollo’ y a las 18:30 horas en esa misma plaza se celebraron las actuaciones del coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera.

También en la Plaza de la Constitución se ofreció desde las 20:00 horas el espectáculo ‘Siempre nuestro héroe Pedro Velarde’ a cargo de la Compañía de Danza Gloria Rueda, y posteriormente el ‘Ritual del fuego’ a cargo de Bambolea Teatro.

VÍDEO DEL SÁBADO 30: FIESTA HOMENAJE PEDRO VELARDE 2022 (VÍDEO SÁBADO 30)

FOTOS CORRESPONDIENTES AL SÁBADO

MAÑANA:

TARDE:

PROGRAMACIÓN DOMINGO

El domingo día 1 de mayo tras la apertura del mercado acompañada también del inicio de las actividades en los campamentos napoleónicos y de los bandoleros, se ofreció una nueva sesión de juegos infantiles a cargo de Dinacan en la Plaza de la Constitución.

A lo largo de la jornada hubo diversas actividades de animación de calle, seguidas a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución del espectáculo ‘Estilizada’ a cargo de la compañía Dantea Danza y Teatro, y a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución un concierto de boleros y habaneras a cargo del grupo ‘Son de indianos’

FOTOS CORRESPONDIENTES AL DOMINGO 1 DE MAYO:

RECREACIONES Y ESPECTÁCULOS ITINERANTES

La programación realizada para este año ha incluido en la zona de la fiesta un campamento de tropas napoleónicas y una zona de acampada para los bandoleros de la resistencia, en las que se llevaron a cabo diversas actividades dirigidas al público adulto e infantil mediante las cuales se "transportó" a los participantes a la época de Velarde.

Además, los integrantes de ambos campamentos participaron en varias recreaciones a lo largo del fin de semana, en distintos horarios, como ‘Comerciantes’ a cargo de unos bandoleros de Jaén que ofrecieron al público objetos robados a las tropas francesas; ‘Ofertando a un campeón’ en la que un comerciante ofrece a un vencedor de numerosas guerrillas; o ‘El asalto’ que estará protagonizado por varios guerrilleros que buscan voluntarios para tomar parte en una escaramuza.

Otras recreaciones llevaron por título ‘Ajustamiento’ y estuvo protagonizada por varios generales franceses que castigan a dos bandoleros sorprendidos robando a los visitantes; ‘Los vigilantes’ en los que las tropas francesas recorren el centro de Camargo y son asaltadas por bandoleros españoles que consiguen hacerlos rehenes; y ‘La confesión’ donde varios oficiales franceses apresados son sometidos a un interrogatorio para conocer los próximos planes de ocupación.

También hubo otros espectáculos itinerantes, como el denominado ‘Viva la Pepa’ en el que dos guerrilleros divulgaron la Constitución de Cádiz de 1812 y animaron a la población a levantarse contra las tropas napoleónicas.

Igualmente, como animación para el público infantil, los bandoleros les invitaron al manteo público de El Pelele, el cual representaba a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.

Dentro de los actos programados, también cabe reseñar las distintas actuaciones de malabares y de teatro de calle que realizó Bambolea Teatro durante el fin de semana, en distintos horarios de mañana y tarde.

Se trataba de las piezas ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’, que se sumaron al ya mencionado ‘Ritual del fuego’

JORNADAS DEL PINCHO GOYESCO

Por otra parte, desde este jueves y hasta el domingo 1 de mayo se han celebrado las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que los establecimientos Cafetería Dejavú, La Bodeguilla, Café Pub Medina, Bar La Oficina & Puy, Bar La Vieja Escuela, Bar Prisma, Bar Candela, Nachos Tavern, Cafetería Aloha, Bar Velarde, Bar El Cafetín, Cafetería Iris, y Dukes Tavern han ofrecido pincho de feria y bebida -caña o vino de crianza- al precio de 3,50 euros.

Los locales participantes optan a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.

A su vez, los clientes que han depositado las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entran en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en los comercios y establecimientos colaboradores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional