Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 30 Mayo 2022

Jornada sobre 'Energías renovables de autoconsumo en explotaciones ganaderas de Cantabria', este miércoles 1 en el CIFA, de Muriedas

Las instalaciones del CIFA (Centro de Investigación y Formación Agrarias), dependiente del Gobierno de Cantabria, con sede en Muriedas, acogen este miércoles 1 de junio una jornada sobre energías renovables de autoconsumo en explotaciones ganaderas, que comenzará a las 10 de la mañana y se cerrará tras un debate, ruegos y preguntas, previsto para las 13 horas.

Para la jornada, en formato presencial o telemático, es necesaria la inscripción previa, que podrá efectuarse a través del teléfono 942 254 045, o por mail a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Puedes ampliar la información sobre esta iniciativa, en lo relativo a ponentes y contenidos, a través del cartel que encabeza este artículo.

La energía renovable es uno de los principales gastos en el sector primario, expecialmente en vacuno de leche. Por ese motivo, desde el CIFA, se realiza esta jornada formativa para debatir sobre las alternativas de las energías renovables aplicables.

EL OBJETIVO DE LA JORNADA ES DOBLE:

- Por un lado, dar a conocer las ayudas que existen en el Gobierno de Cantabria para la instalación de energías renovables tanto de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, como de la Conserjería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio.


- Por otro, presentar instalaciones de energías renovables de autoconsumo en explotaciones ganaderas de Cantabria con la participación de personal técnico de las empresas instaladoras y los propios titulares de las ganaderías.

ENLACES DE INTERÉS RELACIONADOS CON EL CONTENIDO DE ESTA JORNADA:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía realiza campañas de vigilancia de motocicletas, interviene en conatos de pelea en Revilla y denuncia a dos jóvenes

La Policía Local de Camargo ha participado durante la pasada semana en una campaña autonómica de vigilancia y control de motocicletas organizada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para detectar posibles usos incorrectos de este medio de transporte. Además, ha intervenido en varios conatos de pelea en las fiestas de La Ascensión y denuncia a dos jóvenes

En total se han impuesto un total de cinco denuncias, de las que dos se han realizado por carecer de ITV, otras dos por no utilizar el caso de forma adecuada, y una más relacionada con la documentación del vehículo.

Además, se han llevado a cabo varios controles de velocidad en diferentes puntos del municipio empleando el radar cedido por la DGT, realizandose un total de 27 denuncias por exceso de velocidad.

Estas son algunas de las intervenciones más destacadas realizadas por la Policía Local de Camargo a lo largo de los últimos días, en los que también se instruyeron diligencias al Juzgado por un supuesto delito contra la seguridad vial el sábado, cuando una patrulla observó a una conductora que circulaba a gran velocidad por la Avenida de La Concordia saltándose dos semáforos en rojo. Al darle el alto observaron que presentaba signos evidentes de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas por lo que le realizaron la prueba de alcoholemia, arrojando un resultado de 0,84 y 0,69 mg/l. 

También el sábado se recibió una llamada alertando de que otro conductor en evidente estado de embriaguez se disponía a coger un coche, por lo que una patrulla se dirigió al lugar evitando que esto se produjera. Además los agentes observaron que esta persona presentaba un fuerte golpe en la cabeza que según informaron los testigos se había producido al caer al suelo como consecuencia de su estado, por lo que finalmente la persona fue evacuada al hospital en ambulancia.

Por otro lado, a lo largo de la semana, los agentes intervinieron en atender a los afectados por varios accidentes de tráfico, en su mayoría con daños materiales de escasa cuantía, aunque en uno de ellos resultó contusionado un menor de edad y en otro una ciclista sufrió lesiones tras una aparatosa caída al chocar contra un bordillo de la carretera. 

Asimismo, en uno de esos accidentes a los que acudió una patrulla, los agentes instruyeron diligencias al tener sospecha de que no había sido un hecho fortuito sino que podría tratarse de un delito de daños intencionados, además de otro de amenazas entre las partes implicadas.

OTRAS ACTUACIONES

Durante el fin de semana, la Policía Local reforzó además el servicio nocturno debido a la celebración de las Fiestas de La Ascensión en Revilla de Camargo, donde los agentes intervinieron en varios conatos de peleas, realizando dos denuncias por estos hechos a dos jóvenes por alteración del orden público.

Por otro lado, el jueves se detuvo a un individuo por quebrantar la orden de alejamiento de su expareja, instruyendo diligencias por estos hechos. Una vez puesto a disposición judicial, se ordenó su ingreso en prisión. 

El viernes además se instruyeron diligencias por un delito leve de estafa después de que un hombre y su hijo menor de edad se marcharan de un restaurante del municipio sin pagar una factura de unos 100 euros, y finalmente durante el fin de semana se intervino en colaboración con la Guardia Civil en un caso de intento de usurpación de una vivienda en Revilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo organiza un taller de iniciación a los juegos con 'palíndromos'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará el día 9 de junio en la Biblioteca Municipal un taller de iniciación a los juegos con palíndromos que será impartido por Raúl Ortíz, miembro del Club Palindromista Internacional

La actividad organizada desde el departamento municipal que dirige el edil José Salmón dará inicio a las 19:00 horas y quiere servir para acercar a la población las posibilidades lúdicas del lenguaje a través de estas formaciones de palabras o frases en las que la colocación de las letras permite leerlas indistintamente de izquierda a derecha o de derecha a izquierda.

Las personas que deseen participar en este taller dirigido a mayores de 14 años deben reservar plaza previamente a través del teléfono 942 254 112, ya que el aforo es limitado.

Raúl Ortiz Fernández fue ganador del IX Premio Internacional de Literatura Palindrómica 'REVER' 2019 y es autor del poemario palindrómico ‘Asirnos a nueve letras es arte leve, una sonrisa’, además de coautor junto a Cristóbal San Miguel Lobo del libro ‘Ejercicios de morfología, sintaxis, semántica y ortografía con palíndromos’.

El Club Palindromista Internacional es una institución cultural creada en 1987 por Josep María Albaigès dedicada al estudio, debate y divulgación de todo lo relacionado con este tipo de juegos con palabras que han sido empleados a lo largo de la historia por grandes escritores y en todos los idiomas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los viajeros en Parayas crecen un 800% en abril, y en verano se alcanzará el máximo de rutas: 28

El número de viajeros en el aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros', ubicado en Maliaño (Camargo), creció más de un 800% el pasado abril en relación al mismo mes del año anterior, tendencia alcista que se espera que continúe en el aeropuerto cántabro este verano, cuando alcanzará el máximo de rutas, con un total de 28 entre nacionales e internacionales.

De todas las conexiones destacan las nuevas: la que se ha estrenado este mayo a Venecia; la que se pondrá en marcha el próximo 1 de junio a Alicante; o las que se operarán entre julio y septiembre a Granada, Jerez de la Frontera y Vigo.

En los meses estivales, con el mayor número de rutas en la historia del aeródromo, se espera llegar también "con mucha probabilidad" al máximo de ocupaciones y de movimiento de pasajeros, que se han ido recuperando tras dos años de pandemia del coronavirus, como ha destacado la responsable de líneas aéreas del Gobierno, Eva Bartolomé.

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, se ha mostrado "optimista" y cree que los nuevos vuelos -que en principio se mantendrán solo hasta septiembre- funcionarán bien, y se podrán consolidar y aumentar también su temporalidad.

"Lo que se procura es que se empiece con prudencia para ver cómo funcionan y cómo funcionan en el momento en el que hay más demanda. Y a partir de esos resultados ir incrementando y alargando la operativa, de forma que empiece un poco antes y termine un poco después, y se vaya consolidando y se quede ya de forma definitiva en la parrilla del Seve Ballesteros", ha explicado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las obras de acceso al Puerto de Raos provocarán cortes en la A-67 las noches de este lunes y martes

Información de interés para los numerosos vecinos de Camargo que por motivos laborales o personales utilizan para desplazarse la Autovía de la Meseta A-67 y accesos a la capital de Cantabria.

Se trata de cortes en su totalidad al tráfico entre el enlace del Primero de Mayo (km 202) y la Ciudad del Transportista (km 205) las noches de este lunes 30 de mayo y la del 1 de junio, entre las 22.00 y las 06.00 horas, por las obras de acceso al Puerto de Raos en Santander.

Así lo ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que está llevando a cabo los trabajos en el muelle.

La circulación se interrumpirá esas noches por la ejecución de las impostas sobre las estructuras que componen la glorieta y ramales del nuevo acceso, que obliga al corte total de las dos calzadas de la A-67 entre el Primero de Mayo y la Ciudad del Transportista.

Los desvíos estarán adecuadamente señalizados y se efectuarán, para los vehículos que circulen por la A-67 en sentido Santander, bien a través del enlace del Primero de Mayo (N-623) o por el puente de conexión de la A-67 con la autovía S-10 (Santander-Solares), en sentido hacia el aeropuerto y Bilbao.

Y para los que pretendan acceder a la A-67, en sentido Torrelavega, desde la S-10 (Santander-Solares), a través del enlace de Nueva Montaña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El parque de Cros en Maliaño acogió este domingo la celebración del 'XIX Mercado de Artesanos y Artistas' (FOTOS)

El parque de Cros en Maliaño fue escenario este pasado domingo 29, último del mes, de la celebración del XIX Encuentro de Artesanos y Artistas organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño, con la colaboración -entre otros del Ayuntamiento de Camargo-, evento que fue visitado por una representación municipal encabezada por la alcaldesa,

Durante la mañana, se realizó un homenaje a los artesanos Julián Díaz Mier que falleció en agosto del año pasado, a Ivelina Demireva y su difunto esposo Plamen Demirev, y a Ángel Quevedo

Además, la Asociación de Vecinos de Maliaño también homenajeó a Luis Bodero, presidente de la Junta Vecinal de Maliaño -que fue además vicepresidente de este colectivo-, por su ayuda y colaboración.

REGRESO TRAS DOS AÑOS DE PARÓN POR LA PANDEMIA

Recordamos que este 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria' ha vuelto a convertirse en una popular iniciativa organizada e impulsada por la Asociación de Vecinos de Maliaño, en el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca, tras dos años sin poder celebrarse por causa de la pandemia del Covid.

Con anterioridad a la cita, desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se vino realizando un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que expusiera su obra artesanal, artística, colección...

La organización no cobra ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

SIN COHETES NI MATERIAL PIROTÉCNICO

Este año, además, la organización ha decidido no emplear material pirotécnico, ni lanzamiento de cohetes, a petición de asociaciones animalistas presentes en el evento y dada la conmoción social generada en el municipio recientemente por el fallecimiento de un perro (LEO) que debido a detonaciones festivas de este tipo se extravió y fue encontrado muerto 15 días después junto a las vías del tren.

El suyo no es un hecho aislado, y la Asociación Vecinal pretende así contribuir a concienciar sobre la necesidad de poner remedio a ese problema.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'CNT-AIT-Valle de Camargo' inicia la limpieza del aparcamiento de Riamar ante el debate "estéril" entre Vox y el gobierno municipal

A través de un comunicado la formación CNT-AIT Valle de Camargo informa del comienzo 'por su cuenta' de la limpieza del aparcamiento en el polígono de Riomar en Maliaño, tras asistir en los últimos días -dicen- a la 'discusión bizantina' entre el partido político VOX Camargo y el equipo de gobierno municipal, representado en este último caso en la figura de la alcaldesa, Esther Bolado.

Un debate 'estéril' que a este colectivo 'no le sorprendió', tal y como afirma textualmente: "Como vecinos y amigos del municipio no nos sorprendió ni que el partido -VOX- intente utilizar una agenda social para disimular su agenda real (fin de la sanidad universal, mayor permisividad ante las armas de fuego, tolerancia ante la homofobia como tristemente hemos vivido en Cantabria, etc...), ni que la alcaldesa tirase balones fuera (aun siendo responsabilidad del dueño, no hemos visto que se haya presión alguna para que limpie el terreno)"

De este modo, continúa la nota, "nos pusimos manos a la obra y este domingo 29 realizamos una jornada de limpieza en el aparcamiento"

El aparcamiento está lleno de basura y su actividad ha sido parcial porque "aun habiendo tirado kilos y bolsas de basura a sus espacios correspondientes, aún queda muchísimo por hacer", lamentan.

"Hemos ordenado esa basura en el mismo aparcamiento para que, quien sea realmente responsable de recogerla, ya sea el dueño (presionado o no por el Ayuntamiento) o el Ayuntamiento en sí mismo, se encargue de ello"

La primera imagen, de las cuatro que añadimos, se corresponde con el comunicado adjunto enviado por CNT-AIT Camargo junto al resto de fotos:

Añadimos también link de acceso al perfil de Twitter de este colectivo, donde se da cuenta de la situación a la que hacemos referencia:

TWITTER CNT-AIT CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional