Impresionante remate de temporada para el Club Natación Camargo que, también con máxima intensidad, ha vivido el último fin de semana del mes de julio. Con la participación en el Campeonato de España Infantil de Verano en Logroño, o en el circuito de travesías a nado en el Pantano del Ebro (al final de este artículo te ofrecemos una completa crónica al respecto de esto último)
Y respecto a lo primero, fantásticas noticias, con una estelar RAQUEL PARDO ¡medalla de plata en 200 braza!
Extraordinaria la progresión de esta joven nadadora que tantas alegrías nos da y va a seguir dando en el futuro.
La historia se repite, pero mejorada en el color del metal. Si en Picornell 2019, Joaquín Pardo 'Quiné' obtuvo su medalla nacional en 200 braza infantil con un color que entonces era bronce, ahora ha sido plata.
Además, durante el fin de semana, Raquel firmaba un más que meritorio sexto puesto nacional, con récord de Cantabria de 50 libre (27,46)
En la FOTO, Raquel, con su entrenador:
Todo un espectáculo también de JIMENA EMBIL en la prueba de 800 libre del campeonato de España Infantil, ganando con autoridad su serie y batiendo el récord de Cantabria (el anterior, 9:39.64, lo consiguió el pasado mes de junio Valeria Povoroznyuk), para dejarlo ahora en 9:36.06.
Ya en su debut Jimena apuntaba muy alto, con la décima posición en los 1500 libre, y un tiempo de 18:24,34
¡Qué grandes nuestras dos chicas, a las que podemos ver en la FOTO de portada de esta noticia)
Camargo vive y disfruta, sin duda, de una de las mejores generaciones de nadadores salidos de la cantera de su Club.
BALANCE INMEJORABLE PARA EL 'XXX ANIVERSARIO'
El club Natación Camargo llega al fin de la temporada 2021-2022 de su 'XXX aniversario', con un balance inmejorable.
Y ¿qué mejor cierre para la misma que lo vivido este fin de semana, con un récord y un noveno puesto nacional de Jimena en 800 libre, además de la plata de Raquel?
Impresionante bagaje deportivo de la temporada:
Seis medallas en Campeonatos de España tres de plata y tres de bronce.
Campeones de Copa.
Campeones de Liga.
Campeones del Regional.
35 récords de Cantabria.
UN ÉXITO REPARTIDO, Y UN AGRADECIMIENTO 'COLEGIADO', CON VARIOS RESPONSABLES
El club Natación Camargo quiere agradecer a sus deportistas el esfuerzo, espíritu de superación y constancia que, unidos a su talento y clase, han resultado claves para la consecución de los objetivos logrados. Y -por supuesto- a la labor de sus técnicos, Iván, Felipe, Jesús y Abdón.
"Gracias también a la Junta Directiva, y sobre todo gracias a los verdaderos protagonistas, todos los nadadores y sus padres. Nos vemos en la temporada 2022-2023", dicen desde el Club, que en sus Redes Sociales, amplía este capítulo de agradecimientos con estas palabras:
"Desde el CN Camargo queremos dar las gracias al trabajo impagable de Iván Raba y Abdón de la Fuente, director técnico y entrenador, respectivamente (con la ayuda inestimable de Felipe y Jesús). Vuestro y de los deportistas es el mérito de esas medallas y el compromiso y la entrega que habéis conseguido por parte de todos los nadadores para que entrenen en jornadas de mañana (a las 6 de la mañana) y tarde, sacrificándose siempre.
Gracias al Ayuntamiento de Camargo, que nos presta las instalaciones incondicionalmente, desde Asier Elías, técnico de Deportes, a Gonzalo Rodeño, concejal de Deportes, pasando por la alcaldesa, Esther Bolado.
Y gracias a la directiva, trabajando siempre, como una piña, por el bien del equipo.
¡El éxito solo es vuestro!"
Más información en la página oficial de Facebook del Club:
FB CLUB NATACIÓN CAMARGO
CRÓNICA COMPLETA DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA RELATIVA A LA PARTICIPACIÓN CÁNTABRA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL DE VERANO
RAQUEL PARDO SUBCAMPEONA DE ESPAÑA EN EL INFANTIL DE VERANO EN LOGROÑO
1 PLATA, 6 FINALES Y 2 RECORDS DE CANTABRIA, TERCER CTO. DE ESPAÑA SEGUIDO CON NÚMEROS EXTRAORDINARIOS
16 DEPORTISTAS CÁNTABROS CLASIFICADOS CON MÍNIMA DISPUTARON 41 PRUEBAS INDIVIDUALES Y 3 DE RELEVOS POR EQUIPOS
Del 28 al 31 de julio se ha disputado en la piscina de 50 m de Las Norias, en Logroño el XLIII Campeonato de España Infantil de Natación de Verano, último de la temporada de natación.
Tres clubes cántabros llegaban a esta cita con 16 nadadores clasificados para disputar un total de 41 pruebas individuales y 3 pruebas de relevos por equipos, cifras de participación nunca vistas en la natación cántabra en un Infantil.
Jimena Embil y Raquel Pardo del CN Camargo; Ian Calvo, Cesar Diego, Gabriela Echevarría, Juan Gómez, Marina Porras, Erik Vidiella, Mateo Pérez y Hugo Díaz del CN Torrelavega y Natalia Díaz, Sara Setién, Víctor Vega, Olivia Kovács y Amaia Zulaica del CN Astillero,
Las cifras lo dicen todo: 1 medalla de plata, 6 finales y 2 récords de Cantabria absolutos para un Cto. De España Infantil que cierra una temporada inolvidable para la natación cántabra que alcanza en una sola temporada la friolera de 15 medallas de campeonato de España.
Raquel Pardo, se convertía en la protagonista cántabra de esta cita nacional que reunía a 895 deportistas de 222 clubes de España con mínima nacional infantil. Raquel, que llevaba tiempo preparándose para este momento, lograba subir al pódium de la prueba de 200 m. braza, tras alcanzar un tiempo en la final de 2.41.06 que le proclamaba subcampeona de España (medalla de plata) de la categoría infantil de 15 años. Un resultado extraordinario para la nadadora del CN Camargo, que se convierte en una de las nadadoras con mayor proyección de nuestra CCAA. Previamente. Raquel, había logrado en la prueba de 50 metros libres entrar en la final y finalizar en 6ª posición de su edad batiendo el récord absoluto de Cantabria, 27.46 (anterior 27.78). En la prueba de 100 m. braza, otra de las favoritas para alcanzar la medalla, no tuvo su mejor día y con un tiempo de 1.17.70 finalizó en la 11ª posición. También tuvo presencia en las pruebas de 200 m. estilos con un crono de 2.32.71 (19ª posición) y 100 m. libre con un registro de 1.02.52 (32ª posición).
Otros tres nadadores más lograron clasificarse para alguna de las finales de sus pruebas individuales. Víctor Vega, del CN Astillero, tuvo una participación sobresaliente en la prueba de 50 m. libre, logrando acceder a la final y quedar 6º de España en la categoría infantil de 16 años con un tiempo de 24.69. Además el nadador astillerense participaba en otras 4 pruebas individuales. En los 100 m. libre lograba la 11ª posición (54.95), en los 200 m. libre la 21ª posición (2.02.52), en los 200 m. estilos la 36ª posición (2.23.61) y en los 100 m. espalda con un tiempo de 1.14.72 la 38ª posición.
Otra de las camarguesas, Jimena Embil, disputaba dos finales directas en la categoría infantil de 15 años con unos resultados bastante destacados. En la prueba de 800 m. libre, tras vencer en su serie, lograba clasificarse la 9ª de España de su categoría batiendo el récord de Cantabria absoluto con un tiempo de 9.36.06 (anterior 9.36.94 de Valeria Povoroznyuk). Pero también iba a lograr otra posición de privilegio en la prueba de 1500 m. libre femenino, con un tiempo de 18.24.34 que le dejaba en una destacada 10ª posición. Pocas veces ha tenido Cantabria una nadadora con estos números en pruebas de larga distancia.
Marina Porras, del CN Torrelavega, también alcanzaría una de las finales, los 100 m. espalda, alcanzando la 7ª posición final infantil de 15 años con un tiempo destacado de 1.07.90. En la prueba de los 200 m. espalda se clasificaba en 12ª posición con un crono de 2.29.19. La torrelaveguense también participó en los 50 y 100 m. libre. Su compañero de equipo, Cesar Diego, se clasificaba para la final infantil de 16 años de los 50 m. libres con un tiempo de 25.15. Ya en la final. Rebajaba el tiempo de la preliminar y finalizaba 8º de España con un crono de 24.85. El nadador del Torrelavega también disputaba las pruebas de 100 m. libre (24ª posición) y 100 m. mariposa (36ª posición)
Otro de los nadadores del equipo del CN Torrelavega, Ian Calvo, se colaba la final de la prueba de 200 m. braza infantil 16 años tras conseguir un tiempo de 2.31.69. Sin embargo, un error en la final le costaba la descalificación en la prueba. Aun así, Ian, lograba clasificarse en el resto de las tres pruebas que participó: 100 m. braza (15º), 50 m. libre (16º) y 200 m. estilos (19º) entre los 20 mejores de España de su edad.
La nadadora del CN Astillero, Sara Setién, llegó a esta cita con 5 mínimas nacionales, logró clasificarse en la 15ª posición infantil de 15 años en la prueba de 100 m. braza, tras conseguir un tiempo de 1.18.59. En los 200 m. braza tras recorrer la prueba en un crono de 2.52.50 se clasificaba en una destacada 17ª posición. La prueba de los 100 m. libre con un tiempo de 1.01.40 lograba la 18ª posición y en los 50 m. libre (28.61) el puesto nº 25. Su compañera de equipo, Natalia Díaz, alcanzaba su mejor clasificación en la prueba de 200 m. espalda con un a 25ª posición en la categoría infantil de 15 años. También disputaba los 100 m. espalda (1.11.19) y 200 m. estilos (2.34.83).
Los nadadores del CN Torrelavega, Cesar Garcia, Juan Gómez y Erik Vidiella disputaron las pruebas de 100 y 200 m. braza con distintos resultados. Juan, lograba finalizar entre los 20 mejores de España infantiles de 16 años en la pruebas de 100 m. braza (1.10.93) y 200 m. braza (2.35.32). Su compañero, Cesar, lograba la 23ª posición en la distancia de los 100 metros con un tiempo de 1.11.83, pero era descalificado en la distancia de los 200 metros. Finalmente Erik, que era el más joven y entraba en la clasificación infantil de 15 años conseguía en la prueba de 200 m. braza (2.41.12) la 23ª posición y en los 100 m. braza (1.13.38) la 26ª.
La más joven de las nadadoras infantiles cántabras que acudieron con mínima nacional a Logroño fue la torrelaveguense, Gabriela Echevarría, que disputaba 4 pruebas individuales. Su mejor resultado lo obtuvo en los 100 m. espalda con un registro de 1.14.13 que le otorgaba la 22ª posición infantil de 13 años. En los 50 m. libre con un tiempo de 29.86 ocupó la 29ª posición y en los 100 m. libre (1.05.28) y 200 m. estilos (2.42.71) se clasificó entre los 40 mejores tiempos.
Además de las pruebas individuales, dos equipos cántabros, el CN Torrelavega y CN Astillero habían logrado clasificar con mínima nacional hasta 3 equipos de relevos infantiles para participar en el Cto. De España. El equipo del CN Torrelavega de 4x100 estilos formado por: Hugo Diez, Cesar Diego, Juan Gómez e Ian Calvo fue el más destacado al conseguir acaba en la 6ª posición de la prueba con un tiempo de 4.08.58. En los 4x100 m. libre, el equipo torrelaveguense formado por: Cesar Diego, Hugo Díez, Ian Calvo y Mateo Pérez, lograba la 13ª posición con un crono de 3.43.20
El equipo del CN Astillero de 4x100 estilos (Natalia Díaz, Olivia Kovács, Sara Setién y Amaia Zulaica) con un tiempo de 4.45.72 logró la 27ª posición.
En la puntuación por equipo, el CN Torrelavega, fue el equipo cántabro mejor clasificado con la 29ª posición en la categoría masculina.
CRÓNICA COMPLETA SOBRE EL CIRCUITO DE TRAVESÍAS A NADO
SANTIAGO GUTIÉRREZ Y LUCÍA LÓPEZ VENCEDORES EN EL PANTANO DEL EBRO
LA DISTANCIA DE 1KM PARA LOS INFANTILES FUE TAMBIÉN REGIONAL DE LARGA DISTANCIA
EL CN ASTILLERO SE PROCLAMA VENCEDOR DE LA X COPA DE CLUBES
El sábado 30 de julio tuvo lugar en aguas del Pantano del Ebro, en el municipio de la Población de Yuso, la XX Travesía a Nado Pantano del Ebro, organizada por el Club Natación Campurriano, con la colaboración del Ayto. de Campoo de Yuso, Federación Cántabra de Natación y en tareas de salvamento embarcaciones de Protección Civil. Esta bella prueba en aguas del Pantano del Ebro vuelve al Circuito de Travesías después de dos años interrumpida a causa de la pandemia y acoge por primera vez el campeonato regional de larga distancia en aguas abiertas para las categorías Infantil B y B1.
La Travesía Pantano del Ebro es la tercera de las cuatro pruebas que se nadan este año en el Circuito Cántabro de Travesías a Nado, junto con las que tendrán lugar a mediados de agosto en Oruña de Piélagos con el Ascenso al Río Pas.
Más de un centenar de participantes se dieron cita en aguas Campurrianas para disputar esta prueba dentro del entorno del Pantano del Ebro las 3 modalidades de distancias: 300 metros, 1000 metros y 2500 metros.
La competición estuvo vigilada en todo su recorrido por las embarcaciones de Protección Civil, voluntarios y Piraguas además del apoyo desde tierra de una ambulancia medicalizada.
LA DISTANCIA DE 300 METROS PARA LA CATEGORÍA PROMESAS SE REALIZÓ FRENTE AL PANTALÁN DE SALIDA
La prueba comenzó a las 12:00 h con la competición de los más pequeños, la categoría promesas (9, 10 y 11 años), que se disputaba sobre una distancia de 300 metros. Con una buena temperatura y un día soleado, los jóvenes deportistas de aguas abiertas disputaron la prueba, sobre un circuito de 3 boyas frente al al pantalán de salida ubicado en la Población, pudiendo ser seguido en su totalidad por el público asistente.
El nadador vasco del Galdakao, Artiz Renjun, fue quien se impuso en un final muy ajustado con el nadador del CN Pozuelo, Julio Francisco Martínez, con un tiempo de 06 minutos y 14 segundos. Julio, fue segundo a tan solo 4 segundos de diferencia. La 3ª posición, a escasos 26 segundos fue para otro de los deportistas del CN Medio Cudeyo, Valentín Onocu. En la categoría también destacaron, Oscar García y Cristobal Francisco Martínez (CN Pozuelo). Alba González, del equipo asturiano del Manuel Llaneza, se alzó con la victoria tras recorrer la distancia en un tiempo de 6 minutos y 35 segundos.
La nadadora de Astillero, Laura Sánchez, alcanzó el trofeo como segunda clasificada, a 1 sólo segundo de la vencedora. Su compañera de equipo, Laura de Frutos, llegó e tercera posición a dos segundos. También destacó en la prueba, Sofía Iglesias.
IVÁN GÓMEZ Y ANA RASTROJO SE IMPONEN EN LA DISTANCIA DE LOS 1000 METROS, Y SE PROCLAMAN CAMPEONES REGIONALES DE LARGA DISTANCIA EN AGUAS ABIERTAS
Apenas, 15 minutos después de la salida de los más pequeños, tuvo lugar la prueba de los 1000 metros, en la que los nadadores infantiles (12, 13 y 14 años), que además para los deportistas de clubes cántabros era el Regional de Larga Distancia en Aguas Abiertas. El recorrido, con un circuito de boyas, se adentraba algo más en aguas del Pantano.
En la clasificación masculina se impuso el nadador de la EDM Torrelavega, Iván Gómez, con un tiempo invertido de 15 minutos y 8 segundos, por delante del nadador del CN Camargo, Adrián Salceda, que llegó 43 segundos después y de Nikita Ovseanikov (Astillero), el cual invirtió un tiempo de 16 minutos y 20 segundos en recorrer la distancia. Además, estos tres deportistas de Cantabria fueron los protagonistas del pódium del Regional de Larga Distancia en Aguas Abiertas B (Infantil 13 y 14 años). Beltrán Fernández (Bahía Ostende) y Ekaitz Kaiyun (Galdakao) entraron en cuarta y quinta posición respectivamente.
En la clasificación regional para los más pequeños de esta categoría, 12 años (B1), el vencedor fue Sergio Prieto (Camargo) y subcampeón, Marco Rodríguez (Astillero).
En la categoría femenina el triunfo fue, tal como sucedió en Limpias, para una deportista del CN Camargo, Ana Rastrojo. Tercera victoria consecutiva en el Circuito. La nadadora llegó en primera posición, tras un intenso duelo en el agua con la deportista del CN Astillero, Celia de la Rosa, separándolas a ambas un margen de 31 segundos. La vencedora invirtió un tiempo de 16 minutos y 19 segundos en completar la distancia. Reyes Rubio (Camargo) ocupó la tercera posición del pódium tras recorrer la distancia en un tiempo de 17 minutos y 24 segundos. Igualmente, estas tres chicas de Cantabria formaron el pódium del Regional de Larga Distancia en Aguas Abiertas B (Infantil 13 y 14 años). Las nadadoras del CN Astillero, Elia Castillo y Irene Lavín, llegaron en 4ª y 5ª posición respectivamente.
En la clasificación regional para las más pequeñas de esta categoría, 12 años (B1), la vencedora fue Irene Lavín (Astillero) y subcampeona, Ángela Castillo (Astillero).
SANTIAGO RODRÍGUEZ Y LA ASTILLERENSE LUCÍA LÓPEZ VENCEDORES ABSOLUTOS DEL PANTANO DEL EBRO
Santiago Rodríguez, fue el brillante vencedor en la prueba masculina de 2500 metros, que se celebró en aguas del Pantano del Ebro, tras un intenso duelo con el nadador del CN Torrelago, Mario Arias, que no se decidió hasta el mismo toque sobre el pantalán de llegada. Apenas una mano de distancia entre ambos que ofrecieron un espectacular duelo deportivo durante toda la prueba, siendo la juez árbitro de la prueba sobre la misma llegada la que otorgó el triunfo a Santiago.
Un total de 29 minutos y 24 segundos fue el tiempo invertido por el ganador de esta 20ª edición del Pantano del Ebro en una distancia de 2 kilómetros y medio. Óscar Rodríguez (líder del Circuito), del CN Camargo, ocupó la tercera posición tras completar la distancia en un tiempo de 32 minutos y 40 segundos.
La cuarta posición estuvo muy disputada entre un grupo de 11 deportistas que llegaron en apenas unos segundos de margen, siendo el primer nadador master C1, Oscar Solé (Aquamaster) quien superó a otro especialista cántabro en aguas abiertas, el camargués, Joel Jorge, que cruzaba la meta en 5ª posición (4ª de su categoría) a tan solo 1 segundo del nadador master. El 6º clasificado en la prueba fue otro camargues, Joaquín Conde.
En categoría femenina, la nadadora cántabra del equipo del CN Astillero, Lucía López, que ganó con un tiempo total de 36 minutos y 1 segundo. Con esta victoria, la astillerense se consolida al frente del Circuito Cántabro de Travesías en la categoría absoluta femenina, como la mejor cántabra hasta el momento en esta edición. Su compañera de equipo, Noah Sánchez, llegaba en segunda posición tras invertir un tiempo de 36 minutos y 20 segundos. Con esta segunda posición en la prueba del Pantano la astillerense asciende al segundo puesto en la general del Circuito de Travesías a Nado. Anna Pía Cramer, lograba la tercera posición absoluta del pódium con un tiempo de 36 minutos y 42 segundos.
Cristina Vallespi, era la primera master C1 en cruzar la meta y lo hacía en una destacada 4ª posición absoluta a tan solo 8 segundos de la tercera clasificada.
En esta distancia de 2500 metros, con cerca de 70 deportistas en el agua, los tres primeros clasificados, además de los trofeos, consiguieron también un premio en metálico.
Eduardo Ortiz, alcalde del Ayto. de Campoo de Yuso, Jesús Ángel Ausín, representante de Forgings & Castings y Lidia Fernández, presidenta del CN Campurriano entregaron los premios a los vencedores la 20ª edición.
CATEGORÍA MASTER C1 y C2
Los nadadores de mayor edad también compitieron en el Pantano, con muy buenos resultados en la clasificación general de la prueba. En la categoría C1, el nadador del equipo Campurriano, Sergio Martínez, alcanzaba una nueva victoria con un tiempo de 33 minutos y 5 segundos, mientras que en categoría femenina Natalia Pocull (CN Caldes) se imponía con un tiempo invertido de 40 minutos y 13 segundos. También fueron premiados en esta categoría máster hasta 44 años por estar entre los 3 primeros clasificados: Pablo Gutiérrez (CN Campurriano), María Serrano (Camargo), Jaime García (CN Campurriano) y Beatriz Feliz (Playa Salvé). Se dio la circunstancia que el pódium master C1 masculino fue completamente del equipo local campurriano, lo que fue muy aplaudido por el público de la zona.
En la categoría C2 (Mayores de 44 años) se impusieron dos deportistas del Aquamaster: Óscar Solé que además entró en meta una destacada 4ª posición absoluta con un tiempo de 33 minutos y 1 segundo y la nadadora, Cristina Vallespi, que también alcanzó una destacada 4ª posición absoluta con un tiempo invertido de 36 minutos y 50 segundos. También subieron a pódium masculino los deportistas, Easu González (CD Torrelago) y Raúl Merino Upstream). En categoría femenina, la segunda y tercera posición fue para: María García (Upstream) y Catalina Zubiera (Marisma).
En la categoría Popular para la distancia de 1000 metros, el pódium estuvo compuesto por: Carlos Cano (Playa Salvé), Pablo Cañizares y Julio Martínez (Fogar) en categoría masculina; y Isabel Ruiz, Lucía Pérez y Carmen Guerrero en femenino.
EL CN ASTILLERO, SE PROCLAMA VENCEDORA DE LA X COPA DE CLUBES DE LARGA DISTANCIA EN AGUAS ABIERTAS
El CN Astillero vuelve a revalidar su título como campeón por equipos de la Copa de Clubes de Larga Distancia en Aguas Abiertas, tras conseguir un total de 171 puntos alcanzados en los regionales de Larga Distancia celebrados en Limpias y en el Pantano del Ebro. El equipo astillerense es uno de los equipos más numerosos de participación en Cantabria en Aguas Abiertas y todo un especialista por equipos en esta disciplina. La segunda posición de esta copa es para el CN Camargo con un total de 119 puntos y el ACN Marisma, 3º con 83 puntos. Playa Salvé finaliza en 4ª posición con 49 puntos.
La entrega de la Copa al equipo astillerense como vencedores por equipos del regional se entregará en la última etapa del Circuito el próximo 13 de agosto en Oruña de Piélagos.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.