Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 01 Agosto 2022

Teatro ambiental en el Pabellón Matilde de la Torre este viernes 5 de agosto con la obra 'La Tierra está hechizada'

<<ÚLTIMA HORA>>

ESTA ACTIVIDAD, INICIALMENTE PREVISTA PARA CELEBRARSE EN EL PARQUE DE LA RÍA DEL CARMEN, SE TRASLADA AL PABELLÓN MATILDE DE LA TORRE

“La Tierra está Hechizada” de la compañía ULAPÉ, es la propuesta que la Concejalía de Medio Ambiente de Camargo ha programado este verano para concienciar a grandes y pequeños sobre las problemáticas ambientales actuales y mostrar cómo podemos cambiar la realidad que vivimos.

Durante cerca de una hora se ofrecerá un espectáculo familiar vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Además, se trata de una obra en la que personajes y público interactuarán siendo éstos últimos una parte importante del desarrollo de la función.

“La tierra está enfermando, y no sabemos cómo ayudarla... El brujo Malos Humos, está consiguiendo su objetivo, está hechizada, pero un ser de otro planeta ayudará a los elementos fundamentales del mismo, aunque va a necesitar la ayuda de los niños y niñas… ¿Conseguirán entre todos frenar al brujo Malos Humos?”

Teatro instructivo y de concienciación ambiental para todos este viernes 5 de agosto a las 20:00 horas en el Pabellón Martilde de la Torre de Muriedas, con entrada gratuita hasta completar las localidades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un monográfico sobre la electrificación en el automóvil clausura los Cursos de Verano de la UC en Camargo

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria llegan a su fin en la sede de Camargo con el monográfico 'Electrificación en el automovilismo. El futuro del motorsport en juego', que se ha iniciado este lunes y concluirá el jueves, día 4.

El curso, que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia del Gobierno de Cantabria, se celebra en el Centro Municipal de Empresas de Revilla de Camargo. En la FOTO, responsables y participantes en este Curso.

El monográfico, dirigido por el director general de Ukyfu Racing, Pelayo Acevedo, y por David García, director técnico de esta misma empresa, está enfocado a estudiantes de los distintos campos de la ingeniería, y en general a todo el público con interés en movilidad, nuevas tecnologías, experimentación y, sobre todo, la competición.

Así, a lo largo de estos días, los alumnos realizarán una inmersión en los distintos puntos de vista que existen en competición y en el automovilismo o vehículos de altas prestaciones de cara a la electrificación o el futuro alternativo que se plantea. Los ponentes expondrán sus valoraciones sobre las soluciones que acabarán imponiéndose, dando pie a debatir sobre el tema.

"Todos los perfiles técnicos interesados en estas temáticas innovadoras tendrán unas referencias con casos reales, de cómo se hacen otros estudios, cómo se hacen las competiciones, cómo trabajan las empresas del sector van a venir ponentes que han trabajado y trabajan en Fórmula 1, que han estado en la Fórmula E, obteniendo los alumnos diferentes puntos de vista de cómo se afronta este reto", ha señalado García.

Además de los directores, participan en el curso Carla Álvarez, responsable de Expansión & Racing Driver de Guppy.es & CAS Motorsport; Miguel Ángel Carrera, workshop Manager de Ukyfu Racing; Joel Liendo, ingeniero de Diseño de Ukyfu Racing, SL; David Lóepz Almirall, Vehicle Dynamics Engineer de McLaren F1 Team; Carles Martínez, ex-Formula 1 Trackside Engineer, Sauber F1 Team y Cristóbal Salazar, investigador y docente del Centro de Formación Profesional San Viator (Sopuerta).

EDICIÓN MUY VARIADA Y CON AMPLIA PARTICIPACIÓN

La sede de Camargo se despide así de esta XXXVII edición de los Cursos de Verano de la UC, tras haber albergado una amplia programación desde principios de julio.

Su director José María Zamanillo, ha destacado que en esta edición se ha batido el récord, tanto en actividades culturales, con cuatro conferencias, como en monográficos, con seis cursos de "temáticas muy diversas"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valle Real, en Maliaño, acoge la muestra 'Cantabria piedra angular', que difunde el patrimonio religioso de la región

El centro comercial Valle Real, ubicado en Maliaño (Camargo), ha inaugurado este lunes 'Cantabria piedra angular', una exposición que se podrá visitar hasta el 31 de agosto y que difunde el patrimonio religioso de la comunidad autónoma, poniendo en valor y reivindicando la importancia del oficio de cantero en esos monumentos. Oficio del que nuestra comunidad ha sido cuna de afamados representantes.

En la FOTO de portada de esta noticia, inauguración de esta muestra, a la que ha acudido, junto a representantes del Centro y del Gobierno de Cantabria, el concejal de cultura de Camargo, José Salmón, segundo por la derecha. Más FOTOS:

PUESTA EN VALOR DE NUESTRO PATRIMONIO RELIGIOSO Y DEL OFICIO DE 'CANTERO'

La muestra está integrada por diez maquetas de algunos de los principales edificios religiosos de Cantabria, como son la Colegiata Santa Juliana de Santillana del Mar o la de Santa Cruz en Castañeda; la Catedral de Santander, o las iglesias de Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera, la de Santa María de Piasca, la del Puerto en Santoña; Santa María de Lebeña, Santa María de la Asunción de Laredo, San Martín de Elines de Valderredible o la de Santa María de Castro Urdiales.

En 'Cantabria piedra angular', promovida por la Vicepresidencia del Ejecutivo regional y comisariada por el director del Museo Etnográfico de Cantabria, Joaquín Rueda, se busca ofrecer al espectador una visión de los monumentos a través de la concepción de sus constructores, reivindicando la comunidad como "cuna de canteros", ha informado en un comunicado el Gobierno regional.

En la inauguración de la exposición, ha asistido la directora del centro comercial, Marién Garmendia; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, y, por parte del Gobierno de Cantabria, el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo.

Zuloaga ha puesto en valor esta muestra y ha destacado también el trabajo que se viene desarrollando a través del Museo Etnográfico para la configuración de una nueva línea de exposiciones fuera de los espacios culturales habituales para acercar otras colecciones y artículos al público.

La muestra posteriormente se trasladará al centro comercial Max Center de Baracaldo (Vizcaya) para fomentar y divulgar el patrimonio cultural y eclesiástico de Cantabria.

La directora de Valle Real ha trasladado la satisfacción del centro comercial por acoger esta exposición y mostrar a todos los visitantes las "excelencias" de los principales edificios religiosos de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Txirene Producciones puso en escena en el Festival de Verano de Camargo su montaje escénico 'El Hermano de Sancho' (FOTOS)

Tras la actuación de Shirley Davis & The Silverbacks del 29, al sábado siguiente le 'tocó' el turno al Teatro, de la mano de Txirene Producciones, que puso en escena en 41º Festival de Verano de Camargo su montaje 'El hermano de Sancho'

La obra giraba en torno al hermano de Sancho, y contaba los avatares de un personaje llamado Francisco Panza, que se presenta como hermano del conocidísimo Sancho Panza. Al parecer le anda buscando pero no lo encuentra y decide emprender una búsqueda que le llevará a vivir una desbordante conjunción de situaciones rocambolescas, que ponían a prueba su humor y su razón.

Pronto y saliendo de una serie de libros que tiene a sus espaldas y se van moviendo por el escenario, irá conociendo a una ingente cantidad de personajes: Maese Pedro el titiritero, el loco enamorado Cardenio, el condenado a galeras Ginés de Parapilla, el narrador Cide Hamete o el propio Sancho Panza. Los enterradores de Hamlet (Ser o no Ser), el vanidoso Falstaff, el Capuleto Teobaldo y el Montesco Mercucio (Romeo y Julieta) o Puk y Titania (de 'El sueño de una noche de verano'). Todos los personajes parecen conspirar contra Francisco, que tiene vedado el acceso a los libros y ver su búsqueda frustrada. ¿Por qué? esto se descubrirá al final de la obra.

DRAMATURGIA: Alberto Iglesias, VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN: Ikerne Giménez, MÚSICA: José Urréjola, ILUMINACIÓN Y SONIDO: Cintia Marín, SATRERÍA: Cristina Martínez, DIRECCIÓN: Lander Iglesias, INTÉRPRETES: Ricardo Benfatto, Javier Cala, Jonás Alonso y Ángel Ramón Jiménez.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA:

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia, se desplazarían al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

RESTO DE ESPECTÁCULOS

VIERNES 5 DE AGOSTO - CONCIERTO LÍRICO A CARGO DE LOS 6 TENORES

Nos ofrecerán un variado concierto caracterizado por la elegancia y el buen gusto, para interpretar grandes temas de todos los tiempos y versionar canciones más actuales. El repertorio interpretado da respuesta a la demanda de nuevas propuestas musicales y escénicas, en las que participa el canto lírico, dentro de otros géneros, como pop lírico, boleros, baladas y musicales, conservando cada estilo y adaptando las diferentes obras a las seis voces masculinas.

SÁBADO 6 DE AGOSTO - ADDAURA TEATRE VISUAL PRESENTA KLÉ

Un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Khlee, maestro de la Bauhaus.

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicado en el BOC el calendario laboral de 2023 que establece siete 'puentes' en Cantabria

El Gobierno de Cantabria ha publicado este lunes 1 de agosto en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma (BOC) el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad Autónoma para el año 2023, que contempla siete 'puentes', incluido el de cuatro días en Semana Santa, en el que nuevamente no será festivo el Lunes de Pascua, y el de Navidad.

La orden de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales establece como fiestas propias de la Comunidad de Cantabria, por su carácter simbólico y tradicional, el 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria, que es viernes; y el 15 de septiembre, La Bien Aparecida, también viernes.

Ambos festivos sustituyen, respectivamente, el descanso en lunes de la fiesta nacional de Año Nuevo, el 1 de enero, que coincide en domingo, y la fiesta que podría celebrarse el 19 de marzo, San José, o el 25 de julio, Santiago Apóstol.

Así, el próximo año habrá puentes el 6 de enero, Reyes, que cae en viernes; el 1 de mayo, Día del Trabajo, que es lunes; el 28 de julio, viernes, Día de las Instituciones; el 15 de septiembre, viernes, La Bien Aparecida; el 8 de diciembre, viernes, Inmaculada Concepción; y el 25 de diciembre, lunes, Navidad.

Además del 'macropuente' de Semana Santa, del 6 y 7 de abril, Jueves Santo y Viernes Santo, hay un festivo que cae en martes, el 15 de agosto, la Asunción de la Virgen; y otro que cae en jueves, el 12 de octubre, la Fiesta Nacional.

Los otros dos festivos que completan el calendario son en miércoles, el 1 de noviembre, Todos los Santos; y el 6 de diciembre, Día de la Constitución.

El 25 de julio, día de Santiago, no será fiesta en Cantabria, aunque podría serlo en Santander, que aún no ha determinado sus festivos.

Y es que a este calendario de fiestas, que incluye las nacionales y regionales, se suman los dos días festivos de carácter local que establezca cada municipio a propuesta del Pleno del ayuntamiento correspondiente.

En el caso de Camargo, se trata de la festividad de San Juan (24 de junio) y Nuestra Señora de El Carmen, el 16 de julio, que habrán de aprobarse como es preceptivo en Pleno Corporativo. En el primer caso la jornada 'cae' en sábado, y en el segundo 'El Carmen', en domingo, por lo que previsiblemente se desplazará al lunes siguiente.

PUBLICACIÓN EN EL BOC DEL CALENDARIO LABORAL DE 2023 AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA: CALENDARIO LABORAL 2023

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La unidad móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplaza este miércoles 3 a Maliaño

La unidad móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplaza este miércoles 3 de agosto al parque de Cros de Maliaño (Ludoteca) para recoger donaciones entre todas las personas que lo deseen y estén en disposición de poder hacerlo, en horario de 9:15 a 14:00, y de 16:00 a 20.30 horas.

Para ello es necesario notificarlo previamente a través del teléfono 640 244 120, en horario de mañana.

Desde el Ayuntamiento de Camargo se anima a los vecinos del municipio a tomar parte en estas donaciones que tienen como objetivo asegurar que estén cubiertas las reservas de los centros hospitalarios de Cantabria. Una necesidad que se hace especialmente patente en época estival debido al descenso en las mismas por el aumento de la demanda.

Los requisitos generales para poder donar son tener entre 18 y 65 años -a partir de esta edad y con un certificado de su médico de cabecera anual se podrá seguir donando hasta los 70 años-, pesar más de 50 kilogramos, no tener enfermedades infecciosas transmisibles con la sangre, no estar en ayunas, y presentar un documento que acredite la identidad del donante.  

Además de las unidades móviles, se recuerda que la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria también atiende en su sede ubicada en el Pabellón 13- Planta 0 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, mediante cita previa llamando por las mañanas al número 942 202 689

En el caso de las donaciones en el hospital, el horario en los días laborables es de 8:30 a 21:30 horas ininterrumpidamente, y los sábados de 8:30 a 14:30 horas.

Las personas interesadas en ampliar la información sobre el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria pueden visitar la web www.bscan.org, y toda la actividad que realiza la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se puede consultar en la web www.hdsc.org.

'No des la mano, pon el brazo

Dona sangre. Dona vida'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional