Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 25 Agosto 2022

Camargo despide agosto en 'Modo Festivo' con la celebración del Amparo (Maliaño), Los Santos-Mártires (Cacicedo) y San-Ramón (Las Presas, Herrera)

Este mes de agosto se despedirá en Camargo como ha venido siendo costumbre, con la celebración de tres grandes fiestas en tres pueblos de nuestro municipio, Maliaño, Cacicedo y Herrera (Las Presas). Festejos que se recuperan en toda su plenitud tras dos años de restricciones impuestas por la situación sanitaria.

Te invitamos a vivirlas y a disfrutarlas

¡Nos lo merecemos!

'Clicka' en los diferentes carteles informativos para ampliar:

MALIAÑO - FIESTAS DE 'EL AMPARO'

CACICEDO - FIESTAS DE LOS SANTOS MÁRTIRES

LAS PRESAS (HERRERA DE CAMARGO) - SAN RAMÓN

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía 'Rebanal Teatro' representó con éxito la obra 'Sueños de Bronce' en la Cantera de Bilbao en Escobedo (FOTOS)

La Cantera de Bilbao en Escobedo acogió el pasado fin de semana la representación teatral de la obra 'Sueños de Bronce' a cargo de la compañía Rebanal Teatro, que se ofreció bajo la organización de la Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal.

Los numerosos espectadores que acudieron a este espectacular escenario pudieron disfrutar con un montaje para todos los públicos que contó la historia de un campanero del siglo XVI que se enfrenta al examen más importante de su vida y a una examinadora impaciente que se enfrenta a un hombre tranquilo con mucho que contar.

Fernando Rebanal y Chus Samperio fueron los encargados de dar vida a los personajes de esta obra que ya se representó en el pasado Otoño de Teatro de Camargo, y que incluyó la interacción con el público y toques de campanas en directo, lo que convirtió a la obra en un espectáculo único y original.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe a los evaluadores que analizan el potencial del Parque-Geológico 'Costa-Quebrada' para convertirse en Geoparque Mundial de la UNESCO

Los dos evaluadores independientes que están analizando si Costa Quebrada cumple con los criterios para ser Geoparque de la UNESCO visitaron ayer el entorno de la Cueva de El Pendo, en Camargo, para conocer más detalles de esta zona que está incluida dentro del territorio que abarca dicho geoparque.

Los expertos estuvieron acompañados por la alcaldesa, Esther Bolado, el concejal de Patrimonio Cultural, José Salmón, la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Cantabria, Zoraida Hijosa, además del concejal de Obras, Íñigo Gómez.

La visita se enmarcó dentro de los encuentros mantenidos en el día de ayer por estos expertos con las entidades socias o colaboradoras de este proyecto y las visitas a los lugares más relevantes de Costa Quebrada en los ocho municipios que lo integran.

El territorio que abarca la candidatura cuenta con un patrimonio histórico-cultural de relevancia mundial, donde se incluyen elementos como la Cueva de El Pendo, la Cueva de Altamira, o el Camino del Norte, distinguidos todos ellos con el reconocimiento de UNESCO.

A ello hay que añadir un legado geológico de relevancia mundial, con más de medio centenar de lugares de interés, con un espectacular litoral que constituye un ejemplo del avance de la acción marina sobre las costas.

Además, el territorio contiene un singular patrimonio biológico, reconocido y protegido a través de un Parque Natural, tres espacios de la Red Natura 2000 y dos ANEI, uno de ellos el Área Natural de Especial Proyección El Pendo-Peñajorao.

La candidatura busca impulsar y desarrollar iniciativas que permitan la difusión del conocimiento científico, la comprensión del funcionamiento del planeta y el disfrute de experiencias motivadoras, para garantizar así la protección de este espacio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluye el programa organizado por el Ayuntamiento de Camargo para promover los hábitos saludables entre la población infantil y juvenil

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Salud, Participación e Igualdad, Jennifer Gómez, han visitado la actividad ‘Camargo - Sonrisas en Verano’ que desde el 1 de julio y hasta mañana viernes se está celebrando en el municipio por quincenas, con el objetivo de promover los hábitos saludables en niños y adolescentes a través de deportes, juegos, o talleres de cocina.

La visita también ha contado con la participación de la concejala de Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández, el concejal de Cooperación, Luis Bodero, y la Concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía.

Bolado ha destacado el valor que tiene para la formación de los participantes el haber asistido a estos talleres “en los que se les ha formado sobre aspectos muy importantes que les ayudarán a mantener a partir de ahora unos estilos de vida saludables”

La regidora ha explicado que esta iniciativa, llevada a cabo por el Consistorio en colaboración con la Asociación Buscando Sonrisas, ha tenido como destinatarios a niños y adolescentes entre los 6 y los 16 años.

Gómez por su parte, ha indicado que se trata de un sector de la población “que vio  reducida su actividad física a causa de la pandemia y de las medidas aparejadas para frenar los contagios” a lo que se suma que “son edades que también cuentan con otras formas de ocio como las relacionadas con las nuevas tecnologías que en muchas ocasiones conlleva una reducción de la actividad física”

Por ello, durante estos dos meses, los ochenta participantes que han asistido a las sesiones han aprendido nuevos hábitos dirigidos a una vida menos sedentaria y una alimentación más saludable.

Asimismo, han recibido clases de cocina en colaboración con la Asociación Dieta Cantábrica, han llevado a cabo actividades orientadas a desarrollar habilidades sociales y a conocer diferentes deportes -como el golf en colaboración con la Fundación Severiano Ballesteros, o la natación en la piscina de Cros-, y han realizado rutas con la Fundación Naturaleza y Hombre, entre otras actividades.

Además, han participado en sesiones personalizadas dirigidas por psicólogos, licenciados en actividad física y nutricionistas dirigidas a mejorar la autoestima y a evitar que los alimentos sean utilizados como una herramienta para mejorar el estado de ánimo, bien por exceso o por defecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El musical ‘El reino del León’ llega este viernes 26 al Festival de Verano de Camargo

El Festival de Verano de Camargo ofrecerá este viernes, 26 de agosto, en los Jardines del Ayuntamiento el espectáculo ‘El reino del León, el musical’, una nueva adaptación de este clásico de la literatura que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños.

La obra cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo, ya que contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le acompañarán durante la gran aventura de su vida.

Los espectadores que acudan mañana a presenciar ‘El reino del León’ podrán disfrutar con coreografías originales, voces en directo, canciones inéditas, un vestuario imaginativo, una espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El ‘show’ está formado por actores, cantantes y bailarines, formando un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

Cabrelles ha participado y dirigido musicales como ‘El Libro de la Selva’, ‘Aladdín’, ‘Alicia en el País de las Maravillas’, ‘El Mago de Oz’, ‘Ogro el musical’, entre muchos otros más.

Será un espectáculo con una impresionante puesta en escena, pues el público se transportará desde el inicio a la sabana africana, gracias a cientos de cambios de luces que darán la sensación de estar rodeados de animales por los sonidos ambientales y una gran proyección de vídeo.

El acceso al espectáculo es gratuito hasta completar aforo, y la apertura de puertas se realizará a las 20:45 horas. En caso de lluvia, la actuación se trasladará al cercano pabellón deportivo de Muriedas.

Tras esta cita, el Festival de Verano de Camargo concluirá el sábado, 27 de agosto, a la misma hora, con el concierto de Javier Ruibal en el que combinará el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este viernes llega a Camargo el proyecto ‘Reciclar tiene premio seguro’ de la mano de la Vuelta España y Ecopilas

Este viernes 26 de agosto llegará hasta Camargo a través de la Vuelta Ciclista a España y la Fundación Ecopilas el proyecto ‘Reciclar tiene premio seguro’, por medio de un stand instalado en Cros en las inmediaciones de la salida de la séptima etapa de esta prueba deportiva.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo se anima a los vecinos a sumarse a esta iniciativa, para que mañana viernes por la mañana acudan a depositar los residuos de pilas y llevarse un obsequio gracias a su compromiso.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo promover y extender la práctica del correcto reciclaje de pilas en cada localidad por la que pasa la Vuelta Ciclista a España.

Con estos sencillos pasos, al final de la competición de La Vuelta se premiará por un lado a las tres personas que más pilas hayan depositado entre todas las localidades por las que discurre La Vuelta, y por otro lado a los tres municipios en los que más pilas se hayan recogido.

La colaboración de la Vuelta a España y Ecopilas se remonta a 2011, año desde el que ambas entidades han recogido más de 7 toneladas de pilas y baterías, lo que equivale a unas 355.000 unidades. 

Estas cantidades obedecen en gran parte al trabajo desarrollado por Ecopilas con los más de 40 ayuntamientos de las distintas localidades que albergan las líneas de salida y meta de la veintena de etapas que componen el itinerario de la Vuelta, además de al entusiasmo de miles de aficionados en todo el país.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional