Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 03 Agosto 2022

La A.C. San Vicente comunica que quedan plazas libres para una excursión en septiembre al 'Legado del Románico', de Guadalajara

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas, con sede en el Centro Cultural de Estaños (C/ Ángel Diestro), comunica que aún queda alguna plaza libre para personas interesadas en participar en una excursión a emblemáticos y bellos rincones y lugares de nuestro país, bautizada como el 'Legado del Románico de Guadalajara'. Excursión que tendrá lugar del 5 al 10 de septiembre. El precio es de 320 euros.

Serán muchos y atractivos los lugares que se visitarán, como la ciudad de Brihuela (Conjunto Histórico Artístico), la monumental Torija, o la fascinante y desconocida Guadalajara, con sus palacios renacentistas, edificios mudéjares e iglesias barrocas.

También se disfrutará de una visita a Soria, a hermosas aldeas como Robleluengo, o Campillo de Ranas, con algunos de los mejores empleos de 'Arquitectura Negra'

Tampoco dejarán los excursionistas de acercarse a la famosa Villa Ducal de Pastrana, donde residió la Princesa de Éboli, al conjunto Histórico-Artístico de Molina de Aragón, o al desfiladero del río Gallo y al Santuario de la Virgen de la Hoz excavada al pie de sus elevaciones rocosas.

En la ruta también se contempla visita a la bella localidad medieval de Sigüenza (Conjunto Histórico-Artístico y conocida como la 'Ciudad Doncel'), con su famosa catedral y castillo, o el 'Nuevo Baztán', en la llamada Alcarria Madrileña.

TODO LA INFORMACIÓN en la  Asociación Cultural San Vicente, de Muriedas

Tfno: 942 260 741 y 676 792 388.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival de Verano de Camargo nos ofrece este viernes 5 un concierto lírico a cargo de 'Los Seis Tenores'

Llega el tercer fin de semana del 41º Festival de Verano de Camargo, organizado por la Concejalía de Cultura. Y lo hace con un concierto lírico a cargo de 'Los Seis Tenores' este viernes 5 de agosto.

'Los Seis Tenores' nos ofrecerán un variado concierto caracterizado por la elegancia y el buen gusto, para interpretar grandes temas de todos los tiempos y versionar canciones más actuales. El repertorio interpretado da respuesta a la demanda de nuevas propuestas musicales y escénicas, en las que participa el canto lírico, dentro de otros géneros, como pop lírico, boleros, baladas y musicales, conservando cada estilo y adaptando las diferentes obras a las seis voces masculinas.

El elenco de 'Los Seis Tenores' lo componen Samuel Bolufer, Javier Checa, Juan Carlos Coronel, Rodrigo Fernández, Eduardo Pérez, Nacho Rovira y -como pianista- Brais García Maceiras.

El sábado 6 será la compañía 'Addaura Teatre Visual' quien ofrezca sobre el escenario del Festival la obra 'KLÉ'

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia, se desplazarían al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

SIGUIENTES ESPECTÁCULOS

SÁBADO 6 DE AGOSTO - ADDAURA TEATRE VISUAL PRESENTA KLÉ

Un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Khlee, maestro de la Bauhaus.

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega a Camargo la Rosa 'Castell d'Alaquàs - Rosa Peregrina', un símbolo floral del Camino de Santiago

A lo largo del Camino de Santiago, nos encontramos arte, historia, naturaleza, variados paisajes y, sobre todo, personas y cultura... Y, desde hace algún tiempo, y gracias a la iniciativa del alemán Norman Sinclair (médico y florista), también una rosa muy especial, de origen español, que ha llegado para ser plantada (como en otros puntos del Camino) en un tramo muy querido y entrañable para nosotros de la Ruta Jacobea del norte o de la costa, a su paso por Cantabria y por Camargo: el que discurre junto a la Iglesia de Santiago, en 'Camargo-Pueblo', a unos metros del barrio Santiago de Revilla.

También otro rosal ha sido plantado en lo que será el futuro Albergue de Peregrinos de nuestro municipio.

En la FOTO de portada, de izquierda a derecha durante un momento de la plantación, los concejales de Medioambiente y de Desarrollo y Turismo, María José Fernández y Eugenio Gómez, respectivamente, junto a Valeriano Teja (coordinador de todas las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago en Cantabria)

Se trata de una rosa especial y distinta, por sus características botánicas, y por su significado y simbolismo.

Su plantación en distintos tramos y rincones del 'Camino', responde a una iniciativa de un veterano e incansable peregrino de Münsterland (Alemania), médico, aunque se dedica desde hace varios años a su floristería en Lengerich. El ya citado Norman Sinclair. Nacido en Venezuela, lleva 54 años instalado en el país germano.

Gracias a él, en muchos lugares y tramos de la ruta jacobea, podemos disfrutar de la visión de esta rosa 'peregrina', resistente a enfermedades, capaz de florecer en cada estación y de sobrevivir sin agua a largos períodos de sequía.

Un símbolo de permanencia en el tiempo, y de unión y encuentro, constantemente renovados, entre personas y culturas.

Te contamos su historia

SURGIMIENTO DE LA IDEA Y ORIGEN DE SU LLEGADA A CAMARGO

Todo comenzó con motivo de un viaje de trabajo, en el que Norman Sinclair fue invitado como profesional de la Floristería a visitar el vivero 'Rosales Ferrer de Valencia', cuya viverista es Matilde Ferrer.

Allí descubrió un tipo de rosa que le fascinó y enamoró desde el primer momento, la 'Rosa Castell d’Alaquàs', una flor sencilla, de vivos tonos fucsia, nacida y seleccionada para volver a florecer durante todas las estaciones del año, y capaz de sobrevivir ante la ausencia temporal de agua, en largos periodos de sequía (al final de este artículo describimos las características botánicas de esta particular flor)

Coincidiendo con el 375º aniversario del Tratado 'Lengericher Conclusum', Norman Sinclair, en el verano de 2020, plantó por primera vez esta 'Rosa Peregrina' en la Iglesia Central de la ciudad de Lengerich. El Camino de la Paz de Westafalia coincide además con el Camino de Santiago, en el trayecto Osnabrück-Lengerich-Münsterland-Colonia.

En España, Sinclair dio continuidad a este proyecto denominado 'Vía Floral del Camino de Santiago' en el año 2021 empezando en la ciudad de León y prosiguiendo a continuación por O´Cebreriro, Triacastela, Samos, Sarria, Paradela y Porto Marín, hasta llegar a Santiago de Compostela, donde configuró un amplio espacio de 32 rosas como punto de encuentro peregrino en el mítico 'Monte Do Gozo'

En el año 2022 emprendió de nuevo el Camino y, en su peregrinar, llegó hasta la ruta Jacobea del Norte. A partir de ahí 'La Rosa Peregrina' (como comenzó a ser conocida), se ha ido convirtiendo paulatinamente en una referencia para los peregrinos a lo largo del todo el Camino, comenzando aparecer mencionada en las guías más actualizadas, circunstancia que ha ido de la mano de sucesivas plantaciones en diversos puntos del itinerario Jacobeo.

En su peregrinaje por Cantabria, Sinclair coincidió con Valeriano Teja Oruña, Coordinador de todas las 'Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago en Cantabria' y realizó junto a él un tramo de recorrido jacobeo que llegaría a Camargo, donde se han plantado sendos rosales a la vera del Camino. Uno en lo que será la futura sede del Albergue de Peregrinos de Camargo, y otra a los pies de la ermita de Santiago.

En el acto estuvieron presentes el Concejal de Turismo y Desarrollo local del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, la concejala de Medio Ambiente Maria José Fernández y diversos miembros de 'Asociaciones de Amigos de Los Caminos por Cantabria' como Ramón Montes, quienes desearon 'Buen Camino' a todos los peregrinos que transitan por esta ruta.

Estos espacios de especial trascendencia, y otros importantes por la vivencia de cada peregrino en el Camino, constituyen un lugar de encuentro de culturas, y recogimiento personal, en la Peregrinación Jacobea en el mundo.

La pasión que suscita el Camino de Santiago entre sus peregrinos no tiene fronteras, y así lo ha demostrado este veterano y apasionado peregrino con esta curiosa y bonita iniciativa.

Un seguidor de este histórico itinerario, dedicado al mundo de las flores, que ha pretendido además un acercamiento esta ruta milenaria y a sus distintos trazados, a través de un hermanamiento entre el país germano y diferentes puntos del nuestro.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y BOTÁNICAS DE LA 'ROSA CASTELL D’ALAQUÀS' (VARIEDAD FERRER)

CLASIFICACIÓN (POR ORIGEN O HÁBITAT): Rosal Moderno.

- PORTE o TIPO MORFOLÓGICO: Arbustivo medio.

- FORMA DE LA FLORACIÓN: Floribunda.

- COLOR DE LA FLOR: Rosa Fucsia.

- PÉTALOS: Simple ( 4-11 pétalos ).

- TAMAÑO DE LA FLOR: Grande ( 13 cm)

- FRAGANCIA: Perfume ligero.

- FOLLAJE: Denso y abundante. Verde medio. Semimate.

- CRECIMIENTO: Compacto.

- ALTURA: Medio Alto ( 0,60 - 1,20 m. )

OTRAS CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES:

- Resistente a enfermedades.

- Densidad de plantación recomendada: 4 pl/m2.

- Mejor Variedad Española 2018. Madrid.

- Premio Rosa de l’Escola Castell de Sant Foix 2018. Barcelona.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento suscribe con la Cámara de Comercio de Cantabria un convenio para desarrollar un completo programa de Emprendimiento Empresarial

El pasado lunes 1 de agosto tenía lugar la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Camargo y la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria para el fomento del emprendimiento empresarial en nuestro municipio.

Por parte del Consistorio camargués participaron en la firma la alcaldesa Esther Bolado y el concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías, Eugenio Gómez. Ambos a la derecha de la FOTO. Y por parte de la institución cameral su presidente Modesto Piñeiro (a la izquierda, arriba)

Con la firma de este convenio se busca aunar esfuerzos en la cooperación entre ambas instituciones en el objetivo principal de ofertar un programa completo de fomento de la creación de empresas en el municipio de Camargo.

Un proceso que comprende la puesta en marcha de un negocio empresarial: la atención a la persona emprendedora en la fase inicial de desarrollo de su idea de negocio, el análisis de la viabilidad, información de subvenciones -con informe de viabilidad en la ayuda al empleo autónomo- y búsqueda de financiación -apoyo a la elaboración de un plan de negocio para la solicitud de financiación, principalmente microcréditos-, organización de actividades formativas, jornadas, networking, etc.


Para ello, el Ayuntamiento de Camargo dispone de un servicio de apoyo a las empresas y a las personas emprendedoras, desde donde se llevan a cabo campañas de promoción de la cultura emprendedora, se ofacilita información y asesoramiento relativo a la puesta en marcha y consolidación de empresas, formación especializada, etc.... a la vez que se promocionan espacios empresariales como el propio Centro de Empresas Municipal y el Espacio 'Coworking'

Por su parte, la Cámara de Comercio, como entidad de apoyo y asistencia a negocios y empresas, cuenta entre sus objetivos prioritarios con el facilitar la creación y consolidación de nuevas iniciativas empresariales, el asesoramiento, formación en emprendimiento, la promoción de la cultura empresarial, el carácter emprendedor y la consolidación del nuevo tejido empresarial.

Para ello el Ayuntamiento de Camargo pondrá a disposición de la Cámara de Comercio un espacio en el Centro de Empresas Municipal de Camargo, situado en el Polígono Industrial de Trascueto en Revilla de Camargo, en el que de forma coordinada la persona representante de la Cámara y el Servicio 'Camargo Empresa', llevarán a cabo la atención a las personas emprendedoras y que quieran poner en marcha un negocio, previa cita.

Está previsto que la atención a las personas interesadas se inicie a primeros del mes de septiembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional