Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 05 Septiembre 2022

Se abre este martes el plazo de pre-inscripción para participar en los cursos de expresión artística 2022-2023 de La Vidriera

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo abre este martes 6 (y hasta el 20 de septiembre) el plazo de pre-inscripción para participar en los Cursos de Expresión Artística 2022-2023, del Centro Cultural La Vidriera. 

En la FOTO de portada de esta noticia, la alcaldesa Esther Bolado y el concejal de Cultura José Salmón, presentan este nuevo curso, que comenzará el 6 de octubre.

A partir del día 26 se expondrán las listas de admitidos y se podrá formalizar la matrícula hasta el 3 de octubre. El 6 de octubre se celebrará la ceremonia inaugural del curso, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de La Vidriera.

Las solicitudes de ingreso se presentarán a través de la web: www.aytocamargo.es o en la ventanilla de Administración de Cultura. En este último caso, sólo será efectiva cuando se haya realizado el registro online.

Toda la información está disponible en el archivo PDF que adjuntamos al final de este artículo, y que puedes consultar y/o descargar desde nuestra WEB.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el edil del área, José Salmón, ha animado a los vecinos a participar en estas acciones formativas “que buscan acercar a la población los conocimientos sobre diversas modalidades artísticas, con diferentes niveles en función de la edad y de los conocimientos previos”

Los Cursos de Expresión Artística que se impartirán este año lectivo abarcan diversas áreas y niveles como Dibujo y Pintura para Adultos (Dibujo Artístico, Pintura Adultos, Procedimientos Pictóricos), Taller de Dibujo y Pintura Infantil (Iniciación 4-5 años, Iniciación 6-7 años, Básico 8-11 años, Avanzado 12-17 años), o Taller de Diseño Gráfico por ordenador (Iniciación al Diseño Gráfico, 6 octubre 2022 a 13 abril 2023).

Otras de las ramas formativas serán las de Cerámica (Cerámica Infantil 5-14 años, Cerámica Adultos Básico, Cerámica Adultos Avanzado), Talla de Madera (Básico y Avanzado), y Taller de Grabado.

Asimismo, también se impartirán clases de Danza Española y Baile (Danza Española Iniciación 5-6 años, Danza Española Básico 7-12 años, Danza Moderna 13-35 años, Bailes Artísticos), así como un Taller de Pito (requinto).

La programación formativa se completará con cursos de Fotografía en varios niveles (Básico de octubre 2022 a enero 2023, Curso Avanzado de febrero a julio 2023, Curso Especialización de febrero a julio 2023, y Curso de Expresión Libre).

El Ayuntamiento de Camargo ofrecerá al alumnado de estos cursos la posibilidad de acceder a diversas ayudas, como dos becas de diseño gráfico dirigidas a que los beneficiarios puedan incrementar su formación en estas áreas mediante la realización de prácticas de perfeccionamiento formativo y practicar la enseñanza sobre estos contenidos, así como becas generales para alumnos de estos Cursos de Expresión Artística.

Además, los alumnos matriculados en los diferentes talleres contarán con un carnet que servirá como tarjeta identificativa para diversas actividades que el centro realice a lo largo del curso, así como para disfrutar de descuentos en los comercios colaboradores Librería Libros, Librería y Papelería El Crucero, Enmarcaciones Raos, Librería Gil, RJB, DLuxe-Fine Art Photo Lab, Fotografía Zona 5, y Lepont Photo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La huelga indefinida convocada por los trabajadores de la limpieza viaria en Camargo sigue adelante

Los barrenderos en Camargo mantienen la huelga indefinida que había sido convocada desde este lunes por falta de acuerdo en materia de convenio colectivo con la empresa Sintrasa, tras fracasar el intento de desbloqueo en el Orecla (Organismo para la resolución extrajudicial de conflictos laborales) 

Recordamos que este conflicto laboral que afecta a la limpieza en el municipio es distinto al de los operarios de la recogida de basuras, que también habían planteado huelga desde este lunes, pero que en ese caso ha quedado aplazada al prometer la empresa Geaser la incorporación de tres camiones de recogida "en óptimas condiciones", en régimen de alquiler, en los próximos días (APLAZAMIENTO HUELGA BASURA)

Los representantes laborales de Sintrasa, empresa encargada del servicio de limpieza viaria en el Ayuntamiento de Camargo, explican, como principal motivo para seguir adelante con el paro, que la oferta de la empresa en cuanto al convenio no ha sido mejorada en relación a la última planteada el viernes. El 100% de la plantilla ha secundado la huelga.

La primera jornada de parón indefinido ha comenzado a las 07.00 horas de este lunes 5 y, según asegura el delegado de personal en una carta dirigida a la alcaldesa Esther Bolado, como no se habían notificado los servicios mínimos, la empresa ha permanecido cerrada.

La primera edil considera muy grave esta ausencia de establecimiento de servicios mínimos, y adelanta que esa gravedad tendrá reflejo en el expediente que se abrirá por tal motivo.

La empresa, por su parte, informó en la reunión en el Orecla que no había notificado los servicios mínimos a la plantilla "porque no había recibido el decreto del Ayuntamiento"

Lo cierto es que la reunión en el Orecla no ha dado los frutos esperados "y la huelga indefinida no se desconvocará hasta que la empresa no llegue a un acuerdo escrito en el que se garantice a la plantilla el IPC real del año anterior", subrayan los representantes laborales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Binter anuncia una promoción para volar entre el aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros' y Canarias por 74 euros

La compañía aérea Binter anuncia el lanzamiento de una promoción para volar entre Cantabria, a través del aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros (en Maliaño), y Canarias, por 74 euros en otoño.

Este nueva promoción permite adquirir, hasta el 19 de septiembre, billetes a precios reducidos para volar entre nuestra región y Canarias.

A través de esta iniciativa, se puede volar desde 74,10 euros el trayecto, en caso de comprar ida y vuelta, para viajar en otoño, entre el 17 de octubre y el 18 de diciembre de este año.

Además, la compañía aérea recuerda que facilita sin coste el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los trayectos en conexión, haciendo posible llegar a diferentes islas del archipiélago por el mismo precio.

Ello se debe a las operaciones diarias que realiza allí, con una media de 180 al día.

La aerolínea opera desde el aeródromo cántabro cuatro conexiones semanales con el archipiélago canario.

Los vuelos a Gran Canaria son los jueves y domingos, mientras que a Tenerife son los lunes y miércoles.

Las personas que deseen aprovechar esta promoción pueden adquirir los billetes a través de los canales de venta habituales de Binter.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluido el programa estival de educación medioambiental ‘Pequecultores-2022’, que ha reunido a 88 participantes en Camargo

Un total de 88 menores de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años ha tomado parte este verano en el programa ‘Pequecultores 2022’ que ha desarrollado el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Ganadería.

El programa impartido por el departamento que dirige la edil María José Fernández en las Huertas Municipales Sostenibles ha permitido a los alumnos conocer aspectos relacionados con el consumo responsable, la alimentación saludable, la separación de residuos y el reciclaje, la salud y la economía del medio rural.

La actividad se ha desarrollado por quincenas y en ellas los participantes han ejecutado diversas tareas agrícolas diarias como la retirada de malas hierbas, regado, aireado de la tierra, recolecta, etc. además de tomar parte en talleres, juegos, deportes, gymkanas y salidas por el entorno.

También se han dado a conocer aspectos como la gran importancia que tiene el cuidado de la biodiversidad del huerto, y el papel que juega la existencia de diferentes especies de plantas, flores, o animales a la hora de mantener el equilibrio necesario para asegurar una buena cosecha.

En concreto, durante las clases se ha explicado que la existencia de una variedad de plantas y cultivos conlleva la aparición de más especies animales asociadas a ellas, lo cual ayuda a cuidar el huerto mediante mayor variedad de nutrientes y microorganismos, es decir, mayor fertilidad. 

También se ha explicado que, a su vez, una gran variedad de plantas, polen, frutos y néctar ofrece refugio a insectos, los cuales son beneficiosos y ayudan a controlar las plagas.

Además, a lo largo de las sesiones, se han inculcado valores como la cooperación, el respeto, la tolerancia, la creatividad, la paciencia, la confianza, el optimismo, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el periodo lectivo del curso 2022/23 de la UC, con 30 estudios de grado, 5 dobles-grados y 43 másteres-oficiales

La Universidad de Cantabria (UC) ha iniciado este lunes 5 oficialmente su calendario académico del curso 2022/2023, ya que el periodo lectivo se desarrollará entre este 5 de septiembre y el 25 de mayo, estableciendo dos períodos de exámenes ordinarios y dos extraordinarios, correspondientes a las convocatorias de febrero y de junio. El nuevo curso escolar para tramos de edad inferiores comienza más tarde, marcado por la implantación de la LOMLOE y ya sin protocolos Covid.

En concreto, los dos periodos de exámenes ordinarios de la UC abarcan del 17 de diciembre al 17 de enero, y del 27 de mayo al 10 de junio, mientras que los extraordinarios se distribuyen del 31 de enero al 6 de febrero y del 26 de junio al 1 de julio, respectivamente.

En referencia a las prácticas externas curriculares de grado, la entrega de actas se podrá realizar hasta el 1 de septiembre de 2023, mientras que los Trabajos de Fin de Grado tendrán como fecha límite de calificación el 22 de septiembre del mismo año.

La oferta de estudios oficiales de Grado y de Máster está conformada por 30 estudios de grado, 5 dobles grados y 43 másteres oficiales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aplazada la huelga de los trabajadores del servicio de recogida de basuras de Camargo que iba a comenzar este lunes

Tras un acuerdo alcanzado el pasado sábado entre trabajadores y la empresa ha quedado 'momentáneamente' aplazada la huelga indefinida del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos que iba comenzar este lunes 5.

La plantilla aceptó la propuesta de la empresa Geaser de incorporar en el plazo de diez días dos camiones en perfecto estado en régimen de alquiler, y otro más en poco más de un mes (no más allá del 14 de octubre) para el desarrollo del servicio de recogida de residuos.

El acuerdo permite desbloquear por el momento el conflicto laboral que amenazaba con agravar aún más el problema de la retirada de basuras que desde hace algún tiempo viene provocando numerosas protestas, no sólo vecinales, sino también de los propios trabajadores que, a través de distintos comunicados, han puesto el acento en las numerosas deficiencias del servicio que han de dispensar en unas condiciones laborales 'inasumibles' de 'falta de medios y de riesgo para la seguridad'

Eso sí. El acuerdo suscrito entre las partes queda supeditado al cumplimiento de las condiciones asumidas por la empresa, por lo que el que 'preaviso' de huelga queda prolongado hasta la efectiva incorporación de los vehículos 'prometidos'. La desconvocatoria oficial de huelga únicamente sería efectiva una vez comprobado el cumplimiento de los compromisos.

Por otra parte, la problemática que mantienen los operarios del servicio de limpieza viaria continúa sin embargo en el plano salarial y de mantenimiento del poder adquisitivo con Sintrasa. Estos trabajadores también habían convocado huelga para el comienzo de esta semana.

Con el objetivo de desencallar el conflicto estaba prevista una reunión entre las partes en el Orecla (Organismo para la resolución extrajudicial de conflictos laborales) en la mañana de este lunes 5.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional