Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 07 Septiembre 2022

La Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo' convoca las ayudas al estudio del curso 2022-2023

Un año más, la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, que preside Ramón Mazo, convoca ayudas económicas para familias de la Pedanía con hijos que cursen estudios en Preescolar, Educación Infantil, Eduación Primaria, ESO, Bachillerato, Universidad o Ciclos formativos de grado medio o superior.

Igualmente la Junta vecinal también va a ayudar a aquellas personas del pueblo que posean una discapacidad física o mental de nacimiento de, al menos un 70%, debidamente acreditada

LAS CANTIDADES DE LAS AYUDAS SERÁN LAS SIGUIENTES:

Preescolar y Educación infantil: 100 euros

Educación Primaria: 150 euros

Educación Secundaria (ESO): 200 euros

Bachillerato y Ciclos Formativos: 150 euros

Universidad: 150 euros

Discapacidad: 300 euros

Para tener derecho a cualquiera de estas ayudas se requiere que el beneficiario o beneficiaria hayan nacido antes de 2021 y que él o ella (y al menos uno de los padres) estén empadronados en el pueblo antes del año 2022.

Las personas que cursen Bachillerato, Universidad o Ciclos Formativos, deberán aportar la matrícula del curso 2022-2023, y para las personas con discapacidad será necesario presentar su acreditación. Además el beneficiario deberá haber nacido en el año 1996 o posterior (excepto personas con discapacidad)

La persona que retire la ayuda deberá de presentar su documento nacional de identidad (DNI)

Solo podrá ir a retirar la ayuda a una persona por familia

Teléfono de información: 670 70 34 67

E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LOS BENEFICIARIOS PODRÁN RETIRAR SUS AYUDAS EN LA SEDE DE LA JUNTA VECINAL LOS SIGUIENTES DÍAS:

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE: de 16 a 19 horas.

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE: de 10 a 13 horas.

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE: de11 a 13 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La doctora Mª Dolores Fernández imparte una charla sobre el colesterol en Maliaño este viernes 9

El Centro Cultural Juan de Herrera del alto Maliaño acoge este viernes 9, desde las 19:30 horas, una charla con entrada libre sobre 'el colesterol y su influencia en nuestra salud a través de la alimentación'. Será impartida por la doctora María Dolores Fernández González.

La ponente es doctora de Ciencias Químicas, farmacéutica, especialista en Bioquímica Clínica, ex-jefe de Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Marqués de Valdecilla y académica de la Real Academia de Medicina de Cantabria.

La cita está organizada por la Sociedad deportivo-cultural de pescadores de Camargo y la Junta vecinal de Maliaño, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento y el Parlamento de Cantabria destacan el papel de los municipios en el desarrollo del Estatuto de Autonomía

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha recibido este miércoles al presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez, dentro de los actos que está realizando la institución autonómica para reconocer el papel determinante que tuvieron las entidades municipales en la constitución de la autonomía.

Esta iniciativa, que se produce dentro de los actos organizados con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Cantabria, ha contado además con la asistencia de varios concejales y de miembros de la Mesa del Parlamento. 

Bolado ha destacado durante el encuentro "la importancia que el Estatuto ha tenido a lo largo de estas cuatro últimas décadas en el desarrollo de Cantabria y de sus municipios", así como el "papel fundamental que desempeñaron éstos en el desarrollo del Estatuto” al ser las primeras instituciones que pidieron la autonomía hace cuarenta años.

La regidora también ha hecho hincapié en el papel que históricamente Camargo ha tenido con el proceso de construcción de lo que hoy es Cantabria, “como por ejemplo ser miembro de los Nueve Valles”, y ha resaltado asimismo el vínculo que une a la Casa Consistorial con la sede parlamentaria autonómica dado que la piedra con la que está elaborado el escudo que preside el Salón de Plenos municipal procede de la misma cantera de Escobedo de la que se extrajo la piedra para construir el Parlamento.

Con motivo de la vista el presidente del Parlamento, que ha reconocido la labor de los ayuntamientos como "los primeros artífices que pusieron en marcha el mecanismo de la autonomía", ha entregado una edición actualizada del Estatuto de Autonomía, un grabado del artista cántabro Víctor Alba, y una insignia de plata con el logotipo que la Cámara autonómica ha diseñado con motivo de este 40 aniversario.

Cantabria fue la primera comunidad autónoma que accedió a la autonomía sin haber disfrutado previamente de régimen preautonómico, empleando para ello el procedimiento contemplado en el artículo 143 de la Constitución, según el cual la iniciativa del proceso autonómico correspondía o bien a la Diputación Provincial, o bien a las dos terceras partes de los municipios cuya población representara al menos la mayoría del censo electoral.

Gracias al apoyo de 87 ayuntamientos que representaban el 96% de la población, se impulsó el proceso y la Diputación Provincial solicitó la autonomía el 21 de junio de 1979 una vez ratificados los acuerdos municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abre el plazo de solicitudes para la renovación actual de uso de los 'Huertos Municipales Sostenibles' en Revilla

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este miércoles 7 de septiembre, por Decreto de Alcaldía de fecha 30 de agosto, que queda abierto el plazo de solicitudes para la renovación anual de autorización uso de parcelas de los Huertos Municipales Sostenibles, en número de cinco, más aquellas que queden vacantes antes de la resolución de la presente convocatoria. Se incluye también conformación de lista de reserva.

Podrán presentarse solicitudes durante veinte días naturales a contar desde la publicación de este anuncio en el BOC.

Las Bases, y toda la información de interés al respecto, se puede consultar a través del anuncio en el BOC al que hacemos referencia, y al que puedes acceder a través de este enlace (se 'abre' en ventana nueva)

HUERTAS MUNICIPALES SOSTENIBLES 2022

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional