Menu

Camargo abordará el lunes en Pleno, entre otras cosas, incorporar grabaciones en vídeo a las actas de los plenos municipales

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este lunes 29 de mayo a partir de las 19:00 horas una sesión plenaria de carácter ordinario en la que se llevará a votación la inclusión en el acta de cada Pleno de las grabaciones en vídeo que se realicen para recoger las intervenciones realizadas por los integrantes de la corporación, así como una corrección en las bases de la convocatoria de ayudas del Fondo de Suministros Básicos.

Además, durante la sesión se someterá a votación una Declaración Institucional sobre la línea eléctrica a 220 kV simple circuito Astillero-Cacicedo de Red Eléctrica de España, atendiendo así las alegaciones presentadas por vecinos y comunidades de propietarios afectados ante la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria.

Mediante esta Declaración Institucional, aún manifestando la voluntad de colaborar con REE en las responsabilidades de la empresa de asegurar el correcto funcionamiento del sistema de suministro eléctrico, se quiere solicitar que no se apruebe la autorización de la construcción de la línea tal como está planteada actualmente debido a modificaciones sustanciales del proyecto de detalle de 2017 respecto del anteproyecto de 2010, considerando la existencia de nuevas infraestructuras y los argumentos incorporados a las alegaciones presentadas, así como apoyar que se tome como alternativa más eficiente el trazado por el margen de las autovías propuesto por los vecinos.

Por otro lado, se llevará a Pleno una propuesta para incluir en las actas las grabaciones en vídeo de los plenos, que serán hechas públicas a través de internet, y que  sustituirán así a las opiniones resumidas mediante texto de los grupos tal como se incluyen actualmente. Con ello, se da un paso más para modernizar la administración electrónica y para dotar de mayor transparencia a la gestión municipal,y se favorece que todos los ciudadanos puedan tener acceso libre a lo que acontece en una sesión plenaria.

Hay que indicar que el Ayuntamiento está  tramitando un expediente que tiene como destino la contratación de una aplicación de vídeo-acta, cuya finalidad será precisamente la de integrar en las actas de los plenos los links o enlaces correspondientes a las intervenciones en vídeo efectuadas por los distintos miembros de la corporación que se hayan grabado durante la sesión, de tal manera que las personas interesadas podrán acceder a las distintos puntos y a las distintas intervenciones que se hayan realizado.

En cuanto a otro de los puntos del orden del día, se llevará a pleno la subsanación de un error detectado en la transcripción de las bases de la convocatoria de ayudas sociales a conceder por el Ayuntamiento con cargo al Fondo de Suministros Básicos, que se refiere al baremo económico de los posibles beneficiarios de la ayuda.

Esta subsanación hace referencia al punto tercero de la base quinta, que es el que indica las condiciones que se tienen que cumplir en referencia a los ingresos del último mes para calcular la escasez de los ingresos económicos, punto en el que se especifica que si la unidad familiar está formada por un solo integrante, los ingresos mensuales no pueden superar el 1,25 IPREM, y se recuerda que para el año 2017 la cantidad fijada para 1 IPREM es de 532,51 euros/mes.

En este punto es donde hay que realizar la modificación en lo referido a unidades familiares con más integrantes, donde “se incrementará en un 30% por el segundo integrante, en un 20% por el tercero, y en un 10% a partir del cuarto integrante, todos ellos sobre el baremo del importe máximo de ingresos” según se recoge en la tabla cuyas cantidades ha sido corregida, y queda como sigue:

1 integrante UC.  125% IPREM………………………………........666 euros

2 integrantes UC. 30% de la cantidad inmediata anterior…….……865 euros

3 integrantes UC. 20% de la cantidad inmediata anterior……..…1.038 euros

4 integrantes UC. 10% de la cantidad inmediata anterior……..…1.142 euros

5 integrantes UC. 10% de la cantidad inmediata anterior………..1.256 euros

6 integrantes UC. 10% de la cantidad inmediata anterior………..1.382 euros

7  o más integrantes UC. 10% de la cantidad inmediata anterior...1.520 euros

Además, durante la sesión también se dará cuenta de la Cuenta General del Presupuesto de 2016, que ha recibido el informe favorable de la Intervención municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno precisa a Santander que las obras de abastecimiento que realiza (y su prioridad) las acordó el propio Ayuntamiento

La rotura de la tubería que cruza el municipio de Camargo y abastece a la capital el pasado viernes, y que ha ocasionado numerosos problemas a los vecinos afectados, continúa generando reacciones.

En esta ocasión es el Gobierno de Cantabria el que se ha pronunciado a través de una nota de prensa, y lo ha hecho para recordar al Ayuntamiento de Santander que el Plan General de Abastecimiento y Saneamiento (PGAS) y, por tanto, el orden de prioridad de las obras que recoge, lo aprobó el anterior Ejecutivo con el consenso de los ayuntamientos y que el Gobierno actual está ejecutando el Plan tal y como se aprobó.

De la misma forma afirma que el Gobierno acometerá este año la construcción del depósito de Cueto (2,3 millones de euros) porque figura en el puesto número 2 en el Plan, mientras que la renovación de la tubería de Camargo figura en el puesto número 29.Para que esta obra pueda adelantar su ejecución, el Gobierno ha ofrecido a todos los Ayuntamientos cofinanciarlas al 60% - 40%

Según ese Plan, la obra de ‘Renovación de la red en alta de agua tratada desde Muriedas a Pronillo’, dentro de la que está incluida la tubería que ha sufrido una rotura este fin de semana, se divide en tres fases, con una inversión de más de cuatro millones de euros cada una. La primera fase ocupa la posición 29 del total de obras de abastecimiento autonómico, la segunda fase está posicionada en el lugar 36 de la relación y la tercera fase en el lugar 42.

Además, desde la Dirección General de Medio Ambiente se precisa que esa información la tiene y la conoce el Ayuntamiento, por lo que no tiene sentido que ahora pida que se ejecute de manera urgente, cuando nadie se ha dirigido al Gobierno para decir que era una obra prioritaria.

El Gobierno también recuerda al Ayuntamiento de Santander que hace unos meses le ofreció, al igual que al resto de ayuntamientos de Cantabria, ejecutar las obras más urgentes, a través de una co-financiación 60-40, y el Ayuntamiento de Santander no solicitó ninguna obra por este procedimiento.

El Ejecutivo cántabro sale así al paso de las declaraciones realizadas este lunes por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que ha afirmado que el concejal de Medio Ambiente, Ignacio Quirós, ha trasladado al Gobierno en una reunión reciente que el desvío de la tubería procedente de Camargo 'es una prioridad' para el Ayuntamiento de Santander, y que ella misma se lo ha comunicado oficialmente por carta este mismo lunes a la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos.

Para solucionar el problema generado en Camargo, el Gobierno de Cantabria, vuelve a ofrecer al Ayuntamiento de Santander la co-financiación de la obra, dentro de los procedimientos reglados por el Plan de Abastecimiento y Saneamiento.

NOTA: En la foto de archivo de esta noticia, del 'DM', inundación hace unos años, también por rotura de tubería, en la misma zona de Muriedas que ha sufrido ahora un percance similar

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa de apoyo 'Cuidar al Cuidador' en Camargo se abre a nuevas incorporaciones a partir del siete de mayo

Se ofrecerá la posibilidad de que la persona dependiente sea atendida mientras su cuidador habitual participa en las sesiones del programa

Camargo abre el siete de mayo una nueva edición de la actividad de apoyo y formación a los cuidadores de personas dependientes a quienes se ofrece además la posibilidad de participar en las sesiones mientras personal especializado aportado por Servicios Sociales atiende a aquel familiar de quien habitualmente debe hacerse cargo.

La participación en esta actividad es gratuita y desde la pasada edición se ha ampliado el horario que será a partir del siete de mayo en dos turnos a elegir, mañana o de tarde de forma que todas las personas interesadas puedan participar.

La Casa Altamira, sede de Servicios Sociales, ofrece más información y gestiona las inscripciones en esta actividad.

Con esta iniciativa se busca prestar apoyo emocional y psicológico a los cuidadores y fomentar su integración en un grupo posibilitando la expresión de las emociones y dificultades que esta labor produce en la vida diaria así y combatiendo el aislamiento que amenaza quienes dedican su tiempoal cuidado de un dependiente. Para ello, las sesiones se desarrollan en grupo y con apoyo de un profesional.

Este curso está dirigido a personas empadronadas en Camargo que presten algún cuidado o atención a persona dependiente o que este en el inicio de un proceso de dependencia, sea familiar o no.

El perfil de los participantes en las iniciativas de apoyo al cuidador es mayoritariamente femenino porque según evidencias los estudios realizados, el perfil de la persona cuidadora también lo es. El 83% de quienes integran este colectivo son mujeres, hijas, esposas o nueras de la persona cuidada. La edad media es de 52 años y un 60% no recibe ayuda de otras personas para desarrollar esta actividad.

 Estos datos definen un perfil de cuidador necesitado de apoyo y tiempo para sí mismo. Por ello, el curso trata de mostrar a los participantes la necesidad de cuidar de sí mismo, de poner límites al tiempo dedicado a los demás. Se dota de formación a los asistentes sobre la manera de fomentar la máxima autonomía posible en la persona cuidada, sobre la planificación de la atención, el cuidado de la propia salud y la necesidad de evitar el aisilamiento que genera la exigencia de permanecer junto a quien precisa atención.

 A partir del próximo siete  de mayo, el Grupo de Apoyo a Personas Cuidadoras comenzará  se reunirá dos veces al mes en dos horarios distintos,   de 10:00 a 12:00h para quienes puedan asistir por las mañanas, y de 16:30-18:30h para aquellos cuyas obligaciones no les permitan acudir a las sesiones matinales.

 Las sesiones de apoyo mostrarán como atender a las  posibles señales de alarma que emite el cuidador que está reclamando atención, como comprender y saber actuar ante las alteraciones de la conducta del familiar dependiente, como  la agitación, la ira, la tristeza a través de la mejora de la empatía y del lenguaje no verbal.

Se ofrecen también estrategias para aprender a controlar los sentimientos y pensamientos negativos y afrontar la tristeza,   los sentimientos de culpa, el enfado,  el resentimiento  que se generan en la persona cuidadora.

 Se trabajará también sobre cómo mejorar la comunicación para  pedir ayuda y para decir no sin sentirse culpable así como sobre la necesidad de establecer  prioridades que ayuden a evitar el agotamiento de modo que permitan incorporar actividades gratificantes en la vida cotidiana.

Leer más ...

Camargo celebra el día 24 su XXIII Fiesta del Deporte en la que se reconocerán los méritos del club de remo y de la agrupación deportiva Mateo Escagedo

Además galardona al club bansander y al grupo gomur por su colaboración constante

Camargo celebrará el 24 de abril en La Vidriera su XXIII Fiesta del Deporte que este año reconoce especialmente el mérito deportivo de Club de Remo Valle de Camargo y de la Agrupación Mateo Escagedo.

Además la Fiesta será el marco en el que la comunidad deportiva de Camargo agradezca a dos de sus patrocinadores, Bansander y Gomur, el apoyo constante a través de los años a la actividad deportiva.

Se entregarán premios en 16 modalidades deportivas, a 21 asociaciones deportivas locales, 17 programas de deporte base, 11 equipos de asociaciones deportivas locales y 34 deportistas individuales.

Los dos primeros galardones que se entreguen en la Fiesta serán los correspondientes al mérito deportivo. Lo recibe el Club de Remo valle de Camargo que en 2013 contó con 68 deportistas en su Escuela Municipal y Club que obtuvieron 8 campeonatos regionales, una medalla de bronce en los campeonatos de España de bateles y una medalla de plata de Remo Olímpico en los Campeonatos Nacionales.

También recibe este reconocimiento la Agrupación Deportiva Mateo Escagedo que se constituyó en 2001 debido a la creciente popularidad del patinaje artístico entre la población infantil y que tras 12 años de labor ininterrumpida creó la Escuela Base de Patinaje de Camargo que cuenta ya hoy con la participación de 30 niños y niñas.

El Club Bansander recibe el galardón a la Entidad destacada por su Colaboración por el patrocinio ininterrumpido del equipo ciclista junio de la Peña Sprint a los largo de 21 años e incrementado en 2013 al añadir a su apoyo habitual el patrocinio logístico.

El Grupo Gomur, empresa ubicada en Maliaño ha patrocinado en 2013 al equipo ciclista Elite Sub 23 haciendo posible que éste pudiera continuar compitiendo en categoría nacional.

Las alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítima actuará en distintos momentos de la gala

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional