Menu

Camargo presentará ante la red de 'Escuelas de la UNESCO' su plataforma interactiva 360º sobre historia y patrimonio para escolares

Camargo presentará ante la red de 'Escuelas de la UNESCO' su plataforma interactiva 360º sobre historia y patrimonio para escolares

El Ayuntamiento de Camargo participará del 1 al 4 de julio en Madrid en el XXXII Encuentro de las Escuelas Asociadas de la UNESCO, que se celebrará bajo el título genérico de 'Madrid, paisaje cultural de la humanidad', presentando la plataforma digital interactiva ‘Érase Camargo 360º: Historia y Patrimonio para Escolares’.

Juanjo Paredes, director del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, será el encargado de representar al municipio en este encuentro anual que congregará a más de cien profesores y profesoras de unas ochenta escuelas de toda España, en el que dará a conocer dentro del grupo de trabajo ‘El Patrimonio en manos de los jóvenes’ los detalles de esta plataforma creada para ser utilizada por los centros educativos del Valle con la misión de potenciar el uso permanente del patrimonio cultural de Camargo como recurso educativo transversal.

Paredes, que es a su vez coordinador autonómico de la red de Escuelas Asociadas de la UNESCO en Cantabria, detallará las características técnicas y temáticas de esta plataforma virtual que permite a los estudiantes acercarse a los doce bienes más representativos del patrimonio cultural de Camargo como son la Cueva del Pendo (Patrimonio Mundial de la Humanidad), las Termas romanas de la Mies de San Juan, la Cueva del Juyo, el Castillo del Collado, la Iglesia de San Juan Bautista, la Casa Francisco Díez, la Iglesia de San Julián, el Museo Etnográfico de Cantabria, el Palacio Marqués de Villapuente (actual sede del Ayuntamiento), el Pozón de la Dolores, las Escuelas Agapito Cagiga, y La Vidriera de Maliaño.

Esta plataforma digital es una novedosa herramienta educativa que cuenta con escenas inmersivas en 360º con variados recursos multimedia. La plataforma es accesible desde cualquier navegador web por parte de cualquier usuario, sin necesidad de instalar programa alguno, e incluso sin necesidad de conexión a internet en caso de emplearse desde una memoria externa. Está realizada en HD y optimizada para pantallas desde las diez pulgadas hasta su uso mediante un proyector.

ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO

El Ayuntamiento de Camargo es miembro del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO desde 1997, dentro del trabajo que realiza su Escuela de Medio Ambiente como entidad encargada de la puesta en valor del patrimonio natural, cultural, rural, arqueológico, industrial, e histórico del municipio.

La red internacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO es un programa educativo creado en 1953 con la finalidad de facilitar y potenciar el intercambio de experiencias, proyectos y materiales didácticos entre diferentes centros educativos de todo el mundo.

Actualmente cuenta con más de 11.500 centros de enseñanza asociados repartidos por 182 países que son coordinados desde la sede de la UNESCO en París, y trabajan para promover, en la práctica, el entendimiento internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la educación de calidad.

En España hay aproximadamente 220 escuelas asociadas. Son centros privados, públicos, religiosos, laicos, desde educación infantil hasta centros universitarios que comparten la sensibilidad y el trabajo en los temas de interés de la UNESCO.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional