El proyecto 'Anillo-Verde de la Bahía', con espacios naturales en Camargo, ha eliminado más de 150 hectáreas de flora invasora
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El proyecto Anillo Verde de la Bahía de Santander ha eliminado más de 150 hectáreas de especies de flora exótica invasora, entre las que destacan por superficie ocupada el plumero (Cortaderia selloana) y la chilca (Baccharis halimifolia), aunque también se han retirado otras igualmente problemáticas como la falsa acacia (Robinia pseudoacacia) o la onagraria (Ludwigia peploides)
El plumero genera una reducción de la biodiversidad, excluyendo y desplazando a la vegetación autóctona y modificando y alterando el paisaje. Es una especie de difícil gestión, ya que sobrevive en todo tipo de suelos, se propaga fácilmente con el viento, es de rápido crecimiento y es muy resistente a las situaciones ambientales adversas.
Dentro del proyecto, se ha eliminado de todas las reservas que componen el Anillo Verde, y de otras 10 zonas en el entorno de la bahía de Santander, más de 70 hectáreas de esta problemática especie.
La chilca tiene una gran capacidad colonizadora, es capaz de formar una densa cubierta que impide la germinación del resto de especies. Esto está generando una pérdida en el tamaño de los carrizales de los humedales, siendo estos espacios objeto de protección por la Directiva Hábitats. Además, tiene un efecto directo en las estrategias de parada de las aves migratorias, disminuyendo su uso para nidificar, descansar y comer.
La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha eliminado más de 30 hectáreas de esta dañina especie en el entorno de la bahía de Santander.
La Ludwigia peploides es una especie que apareció en la laguna dulce de las Marismas de Alday en 2016. Desde entonces se ha hecho un esfuerzo ingente desde la FNYH y MARE para su control y eliminación. Se ha logrado contener la especie en este único espacio y evitar así su expansión a otras zonas, y se sigue trabajando en su erradicación con controles anuales exhaustivos.
La lucha contra las especies exóticas invasoras es una actividad trasversal en todos los proyectos de la Fundación, ya que estas suponen una amenaza al equilibrio biológico de nuestros ecosistemas y a los servicios que nos aportan. Esto se traduce finalmente en la degradación de la calidad de vida de las personas.
FNYH, en colaboración con la empresa pública MARE del Gobierno de Cantabria como beneficiario asociado, desarrolla el proyecto 'LIFE Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad' gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través de su programa LIFE de conservación de la naturaleza, al apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como a la colaboración de ayuntamientos, voluntarios y otras empresas y entidades.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Consejero de Medio-Ambiente visita Villaescusa y Camargo para poner en valor el proyecto 'LIFE Anillo Verde de la Bahía'
- La Demarcación de Costas prorroga 10 años la concesión de FNHY para restaurar las Marismas de Alday
- La FNYH organiza para este sábado una jornada de voluntariado ambiental encaminada a eliminar plumero en las Marismas de Alday
- Taller de iniciación a la talla en piedra para todas las edades este sábado en el Centro Etnobotánico 'El-Pendo' (Escobedo)
- Camargo expone su trabajo en la recuperación y conservación de espacios naturales
Lo último de R. Camargo
- 'Ría' concluye la actualización del inventario de vertidos de aguas residuales a la ría del Carmen y arroyos Bolado-Collado
- Presentado un libro sobre de Leandro Valle, médico y ex-alcalde de Camargo en los años 60, fallecido en 2014
- El 'cuidado de nuestro sistema inmune', en el regreso este miércoles de Las Píldoras de Salud a Radio Camargo (AUDIO)
- Camargo acogerá el sábado 23 una ruta guiada por El Pendo dentro de las jornadas dedicadas a los 'González Echegaray'
- Detenidos los presuntos autores de la quema de camiones en Raos, con unos 100.000 euros de pérdidas para la víctima