El Ayuntamiento ha retomado este sábado el programa ‘Camargo en Marcha’ con una ruta por su pasado arqueológico-monumental (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Este sábado 17 de octubre, después de distintos aplazamientos ocasionados por la meteorología o la emergencia sanitaria (que llegó a paralizar el programa en el mes marzo) han regresado las rutas de la iniciativa 'Camargo en Marcha'
De hecho, como medida de prevención frente al Covid-19, la actividad de este sábado ha contado con un cupo restringido de 25 participantes y sólo han podido participar aquellas personas que, tras haberse inscrito en http://app.cantabriaenmarcha.com, han recibido los días previos por mail confirmación de plaza.
La ruta de este sábado ha sido el tercer itinerario de este programa denominado ‘Camargo en Marcha’ -organizado por el Ayuntamiento de Camargo, la Asociación Vía de Agripa, EcoCultural y Virtual Media 360-, con el que se ha buscado mostrar los principales recursos turísticos de los ocho pueblos del municipio, así como lugares de gran interés cultural e histórico.
Esta tercera salida llevaba por título ‘Camargo arqueológico y monumental (I)’ y ha constado de un total de ocho kilómetros de recorrido circular, de dificultad baja, con salida desde La Vidriera, y una duración aproximada de cuatro horas.
Además de La Vidriera, ha contado como hitos más destacados a la ría del Carmen, la Sierra de Parayas, la iglesia de San Juan Bautista de Maliaño, el Convento de las Carmelitas, las termas de la Mies de San Juan o la antigua factoría de la Sociedad Anónima Cros.
También se ha informado sobre otros puntos de interés como la fábrica de Ferroatlántica, abierta en 1913 como Electro Metalúrgica de Astillero y especializada en producir carburo de calcio; el Bosque y el Sendero de los Porqués donde se ubicaron las Minas del Carmen de hierro que alimentaron los altos hornos de Nueva Montaña; la Casa de Mateo Escagedo Salmón, investigador de la historia medieval de Cantabria; el Mirador de la Bahía; el Aeropuerto de Parayas que fue inaugurado en 1953; o la calle La Acera de Maliaño que es testimonio de los orígenes del casco urbano del municipio.
Algunos de estos lugares pueden observarse en las fotos que adjuntamos a continuación, tomadas durante la celebración de esta ruta ('clicka' para ampliar):
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo retoma este sábado el programa ‘Camargo en Marcha’ con una ruta por su pasado arqueológico-monumental
- El programa ‘Camargo en Marcha’ invita a visitar el sábado 14 el patrimonio arqueológico y monumental del municipio
- El patrimonio industrial del municipio protagonizó la segunda ruta guiada gratuita del programa ‘Camargo en Marcha’ el sábado (FOTOS)
- La segunda ruta guiada gratuita del programa ‘Camargo en Marcha’ recorrerá este sábado 15 el patrimonio industrial del municipio
- La primera ruta del nuevo ciclo de 'Camargo en marcha' echó a 'andar' hacia a las marismas de Alday (FOTOS)
Lo último de Radio Camargo
- El BoletÃn Oficial de Cantabria da cuenta de la aprobación inicial y comienzo de exposición pública del Presupuesto de 2022
- El PSOE responde al PRC que se apoya a los trabajadores de la limpieza con hechos, "no paralizando el contrato"
- La cantera de Bilbao en Escobedo acoge el domingo 21 la representación de la obra 'Sueños de Bronce'
- El PRC de Camargo apoya las reivindicaciones de los trabajadores del servicio de limpieza y gestión de residuos
- Camargo El Pendo termina en el 'Podio'