Celebrada este sábado 19 una ruta guiada por los escudos descritos por Mª del Carmen González Echegaray (FOTOS)
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El sábado se celebró la primera de las rutas guiadas previstas dentro del programa de actividades incluido en las jornadas sobre ‘Camargo y los González Echegaray’ organizadas por organizada por el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Gestión de Centros Culturales y de la Concejalía de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria-
A través de esta actividad, los participantes pudieron adentrarse en el mundo de la heráldica y conocer un poco más los secretos de esta faceta tan estudiada por María del Carmen González Echegaray.
Ante la gran demanda de solicitudes y debido a las medidas de prevención frente al Covid-19, se organizaron cuatro grupos de seis personas, guiados en esta ocasión por Felipe Sainz, José Antonio Pinel, Carmen San Miguel, y Valeriano Teja. Además se contó con la participación de Julio González Echegaray y de Teresa Gutiérrez, familiares de los homenajeados.
Se recorrieron los pueblos de Cacicedo, Igollo, y Herrera en un circuito de 7,8 kilómetros contemplando doce paradas para observar los escudos y casonas de cerca y recibir las explicaciones de cada uno de los guías.
En la salida cada grupo disfrutó de la cuidada rehabilitación realizada en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo, en la que destacan la portalada el cierre perimetral a "cal y canto" y dos escudos: uno en el frontón de entrada con los apellidos Fernández y Oruña, y otro en al oeste en la entrada peatonal al jardín de la casa, sólo con el apellido Fernández.
Entre los escudos más destacados que se visitaron está también el de los Herrera en la casa y pueblo de este mismo nombre, según palabras de María del Carmen "el más bonito escudo de Camargo".
También se pudo admirar de cerca y disfrutar del encanto del magnífico escudo labrado en la denominada casa del obispo en Igollo. La casa perteneció a Francisco de la Torre Herrera obispo de León, y el escudo pertenece a Tomás Herrera fundador de capellanías y constructor de la Iglesia parroquial. En él se pueden contemplar las armas de los apellidos Torre, Herrera, Barreda y Velarde.
A lo largo de la marcha del sábado, se mostraron otros diez escudos, de linajes como los Agüero, Herrera, Velarde, Ceballos, Peña, Puente, Palazuelos, Torre, Barreda, algunos de los cuales se repiten dando muestra del asentamiento en esta zona de descendientes de muchas de estas ramas.
FOTOS CAPTADAS DURANTE LA REALIZACIÓN DE ESTA RUTA ('CLICKA' PARA AMPLIAR):
NUMEROSOS ACTOS
Las jornadas dedicadas a poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio arrancaron este pasado jueves 17 de diciembre con una exposición que se podrá visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero del próximo año.
Además, se editará la obra inédita de María del Carmen González Echegaray titulada ‘Los González Echegaray’, y se reeditarán las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicado por el arqueólogo en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.
Las jornadas incluyen asimismo un ciclo de conferencias, otras tres rutas guiadas los días 16, 23, y 30 de enero de 2021 a las 10:00 horas, y como colofón a los actos se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos de la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguida del descubrimiento de las placas correspondientes.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Vidriera acogió este jueves una nueva conferencia incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'
- Presentado el libro inédito Los González-Echegaray "que contribuirá a transmitir el legado científico-cultural de esta familia a futuras generaciones"
- El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge este miércoles 13 la presentación de la obra inédita 'Los González Echegaray'
- El Centro Cultural de la Vidriera acoge hasta el 16 de febrero la exposición 'Camargo y los González-Echegaray' (VÍDEO)
- La Vidriera acogió la segunda conferencia de las jornadas 'Camargo y los González-Echegaray', dedicada al conocimiento prehistórico de nuestras cuevas
Lo último de R. Camargo
- La UM de Escobedo, suma y sigue
- La Campaña de Repoblación Forestal de Camargo crece este año hasta los cerca de 8.300 ejemplares solicitados
- Celebrada el sábado 23 la tercera ruta guiada incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray' (FOTOS)
- Apuñalados dos hombres a la salida de un establecimiento de Villaescusa, uno de ellos Policía en Camargo fuera de servicio
- El Muriedas Urrutia se lleva el derbi