Este martes 22 comienza en La Vidriera el ciclo de conferencias sobre Camargo y los González Echegaray
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este martes 22 de diciembre a partir de las 19:30 horas la primera de las conferencias programadas dentro de las jornadas sobre ‘Camargo y los González Echegaray’ que se están llevando a cabo desde el pasado jueves para poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio.
En concreto, la primera charla se celebrará bajo el título ‘La figura de Joaquín González Echegaray como arqueólogo y director de museos’, y correrá a cargo de Carmen de las Heras, subdirectora del Museo de Altamira. En la FOTO de esta noticia podemos ver a Joaquín González Echegaray, arqueólogo, historiador, humanista de amplia cultura y sacerdote diocesano, fallecido en marzo de 2013 con 83 años
El ciclo de conferencias continuará el 29 de diciembre a la misma hora con la charla titulada ‘La aportación de Joaquín González Echegaray al conocimiento de la prehistoria de las cuevas de Camargo’, de la mano Ramón Montes Barquín, arqueólogo miembro del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP).
El 14 de enero a las 19:30 horas será Francisco Gutiérrez Díaz, presidente del Centro de Estudios Montañeses, el encargado de impartir la conferencia sobre ‘La trayectoria vital y profesional de María del Carmen González Echegaray’, y finalmente el 21 de enero a las 19:30 horas Celestina Losada Varea, directora académica de CIESE-Fundación Comillas, analizará ‘El legado de María del Carmen González Echegaray’.
MÁS ACTIVIDADES, ADEMÁS DE ESTAS CONFERENCIAS
Además de las conferencias, estas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, tienen como actividad central una exposición temporal que se puede visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero del próximo año.
En la muestra se recoge una recopilación de muchos de los elementos que formaron parte de la vida personal y profesional de los dos hermanos homenajeados.
Asimismo, como parte de las jornadas se va a editar la obra inédita de María del Carmen González Echegaray titulada ‘Los González Echegaray’, y se reeditarán las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicado por el arqueólogo en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.
Dentro de esta programación, se incluye también la realización de rutas guiadas para visitar aquellas zonas y monumentos que fueron objeto de estudio por parte de estos hermanos, y el viernes 5 de febrero se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos sobre la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguido del descubrimiento de las placas correspondientes.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Vidriera acogió este jueves una nueva conferencia incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'
- Presentado el libro inédito Los González-Echegaray "que contribuirá a transmitir el legado científico-cultural de esta familia a futuras generaciones"
- El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge este miércoles 13 la presentación de la obra inédita 'Los González Echegaray'
- El Centro Cultural de la Vidriera acoge hasta el 16 de febrero la exposición 'Camargo y los González-Echegaray' (VÍDEO)
- La Vidriera acogió la segunda conferencia de las jornadas 'Camargo y los González-Echegaray', dedicada al conocimiento prehistórico de nuestras cuevas
Lo último de R. Camargo
- La UM de Escobedo, suma y sigue
- La Campaña de Repoblación Forestal de Camargo crece este año hasta los cerca de 8.300 ejemplares solicitados
- Celebrada el sábado 23 la tercera ruta guiada incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray' (FOTOS)
- Apuñalados dos hombres a la salida de un establecimiento de Villaescusa, uno de ellos Policía en Camargo fuera de servicio
- El Muriedas Urrutia se lleva el derbi