El Centro Municipal de Formación de Camargo alcanzó en 2020 los 66 cursos impartidos, doce más que el año anterior
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo impartió a lo largo de 2020 en el Centro Municipal de Formación (CMF) un total de 66 cursos -todos ellos gratuitos- frente a los 54 que se ofrecieron el año previo.
Un positivo balance en el que cabe destacar, como una de las principales novedades, la puesta en marcha de la plataforma de teleformación, para facilitar la celebración de los cursos ante la pandemia del coronavirus. A subrayar también las actividades dirigidas a los jóvenes, que han integrado una parte muy importante de la programación.
Estos cursos supusieron en total 7.641 horas de clases teóricas o prácticas impartidas en 2020, superando así las 6.147 horas que se ofrecieron en 2019.
El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado “la gran labor desarrollada” en el CMF en un año “complejo y complicado como fue 2020, en el que la situación provocada por el coronavirus obligó a modificar la programación de cursos, a aplazar actividades, y sobre todo a adaptar la forma de desarrollar las clases a las medidas de prevención”.
El edil ha subrayado que “gracias al esfuerzo económico realizado desde la Concejalía y a la labor desarrollada por el personal, el Centro de Formación registró en 2020 un total de doce cursos más que el año precedente y 1.500 horas más de clases”. “Esto da una idea del trabajo realizado, más aún en un escenario inédito e imprevisible como el derivado de la pandemia”, ha incidido.
Precisamente, la situación sanitaria aceleró por ejemplo la puesta en marcha de cursos en modalidad teleformación -bien en aula virtual, online, o mixtos-, que supusieron el 11 % del total de la oferta de talleres del pasado año 2020.
“De esta manera, y gracias a la activación de la plataforma de teleformación propia www.cmfcamargo.es, se pudieron celebrar cursos tanto durante el confinamiento total como durante los meses siguientes de reducción de la movilidad”, ha subrayado Gómez.
ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
El edil ha señalado que los incrementos en el número de cursos y de horas de formación impartidas en 2020 también buscaron equilibrar la reducción de participantes por curso que ha habido que aplicar desde el inicio de la alerta sanitaria debido a los estrictos protocolos de prevención aplicados, dado que las clases se celebran en grupos más reducidos para que sean más seguras.
Esto provocó que de los 871 participantes totales contabilizados en 2019 se pasara a los 699 de 2020. No obstante, dentro de la cifra de 2019 también están contabilizados los alumnos de los cursos realizados en colaboración con la Universidad de Cantabria, que no se celebraron en 2020 a causa de su suspensión provocada por la situación sanitaria, “de tal modo que de haberse celebrado la cifra hubiera sido superior”.
ACTIVIDADES PARA JÓVENES
Otra de las novedades puesta en marcha el pasado año fueron los cursos juveniles que se iniciaron en el último trimestre de 2020 en horario de tarde bajo el nombre de ‘Programa Cultural de Formación Alternativa para Jóvenes’. Se trató de una iniciativa destinada a ofrecer un espacio de ocio formativo y complementario a la educación reglada, que continúa en el presente año con más contenidos debido al éxito de acogida.
Estos talleres junto a las actividades de ‘Informática y tiempo libre con inglés’ de julio y agosto para jóvenes han integrado una parte muy importante de la programación del pasado año, “y han sido importantes no sólo para facilitar la conciliación familiar sino también para abrir el Centro Municipal de Formación a la juventud”, ha destacado Gómez.
Además, en la programación de 2020 destacaron las actividades de Escuela Taller y Taller de Empleo celebradas en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo, así como los cursos organizados con recursos propios de temática diversa relacionada con la jardinería y el cuidado de plantas, la seguridad alimentaria, la informática y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el manejo de drones, etc.
A lo largo del año también se llevaron a cabo cursos específicos sobre la actual coyuntura sanitaria, como el de ‘Gestiones online para tiempos de pandemia’, lo que “pone asimismo de manifiesto la elevada capacidad del CMF de adaptarse a las necesidades de la sociedad a la hora de plantear contenidos”
Finalmente, el concejal ha señalado que junto a la programación general, también se llevaron a cabo varios cursos en colaboración con otros departamentos municipales o colectivos locales.
Es este el caso, por ejemplo, del ‘Taller artesanal de trajes de época’ en colaboración con Asociación 2 de Mayo', el de ‘Intervención en mercancías peligrosas’ y el de ‘Iniciación al salvamento acuático’ realizado en colaboración con el Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC), o el de ‘Habilidades de la vida cotidiana’ celebrado en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- El Centro Municipal de Formación de Camargo impartirá siete cursos gratuitos durante octubre y noviembre
- La Consejera de Empleo anuncia la segunda convocatoria del programa 'Escuelas de Talento Joven' en el CMF de Camargo (FOTOS)
- Vecinos de Camargo completan un curso en el Centro Municipal de Formación sobre el uso de teléfonos móviles y tablets
- Gran acogida a los cursos gratuitos 'online' del Centro Municipal de Formación de Camargo
- El Centro Municipal de Formación de Camargo abre las inscripciones para varios cursos