Exposición 'Monocromo' en el C.C. de la Vidriera, una interesante sugerencia artística para visitar hasta el 9 de abril (VÍDEO)
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Como ya os hemos contado el Centro Cultural La Vidriera alberga desde el pasado viernes, 5 de marzo, y hasta el 9 de abril, la exposición ‘Monocromo’, una muestra colectiva y multidisciplinar de siete artistas cuyas obras abordan temáticas y procesos técnicos diversos con la monocromía como nexo común. Al final de este artículo te ofrecemos un link para que -a través de él- puedas visionar un vídeo correspondiente a esta muestra.
La propuesta expositiva organizada desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón reúne a artistas de orígenes dispares como Angola, Mozambique, Francia y España. Se trata, en concreto, de Célia Bragança, Manuela Cristóvão, Lluís Masià, Concha Sáez, David Segarra, Pepe Sart, y Antonio Navarro que es además el comisario de la exposición.
El propio Navarro señala en el catálogo de la muestra que los artistas presentan propuestas “cuyo único punto de conexión es una intención monocromática, una minimización del color, en la búsqueda de la esencia del lenguaje desnudo de artificios más allá de la propia cuestión técnica”
“Artistas como Malevich, Rotko, Serra, Soulages, Gao Xingjian han desarrollado parte de su trabajo desde una visión monocroma”, indica Navarro, “referentes universales” a quienes “tal vez esta exposición no sea más que una muestra de respeto”
La exposición se podrá visitar hasta el 9 de abril de 2021, de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas.
VÍDEO DE LA MUESTRA: MONOCROMO
CONTENIDO
Celia Bragança invita a reflexionar en su obra sobre el viaje de ida y vuelta y sobre la búsqueda incesante de un lugar de permanencia; Manuela Cristóvão muestra en sus trabajos retales de sus recuerdos de infancia en Angola; y Lluís Masià reflexiona en las piezas que trae a Camargo en torno a la sociedad contemporánea y los derechos humanos.
Antonio Navarro en su obra trae a la contemporaneidad los elementos primigenios con los que los ancestros del ser humano inundaron las cuevas durante el paleolítico, y Concha Sáez aborda a través del grabado en blanco y negro caligrafías que concentran la mirada hacia los aspectos esenciales de la imagen.
Pepe Sart muestra en Camargo las aguas del Mediterráneo invitando a reflexionar en el hecho de que no todo es lo que parece, y finalmente David Segarra reconstruye la pintura en base a la ruptura de la misma.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ya es posible visitar en el C.C. de la Vidriera, hasta el 9 de abril, la muestra colectiva 'Monocromo' (FOTOS&VIDEO)
- El Centro Cultural de La Vidriera acogerá a desde este viernes la exposición colectiva ‘Monocromo’
- Inaugurada en el Centro Cultural de la Vidriera una exposición dedicada a los paisajes (FOTOS & VIDEO)
- Inaugurada en La Vidriera una exposición del artista reinosano Rubén Polanco, que puede visitarse hasta el 19 de marzo (FOTOS)
- El Centro Cultural de La Vidriera expone sus fondos artísticos desde este jueves 19, y hasta el 6 de febrero
Lo último de R. Camargo
- El BOC publica la ampliación de vigencia y ampliación de las bases reguladoras de las ayudas sociales aprobadas en Camargo
- Valle Real ha repartido 10.000 euros entre sus clientes a través de una promoción denominada 'Desafía a la Ruleta'
- El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Camargo colaborarán en la remodelación del Centro Cultural La Vidriera
- El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' contará con dos nuevos vuelos semanales a Murcia con la compañía 'Vueling'
- Dieciséis alumnos participan en los talleres de la Concejalía de Medioambiente de Camargo sobre los objetivos de la 'Agenda 2030'