Menu

Balance histórico en el Nacional (FOTOS)

Balance histórico en el Nacional (FOTOS)

Ha finalizado el Campeonato de España Junior y Absoluto de Natación en Canarias con un balance histórico para los nadadores del CN Camargo, guiados por Iván Raba Cimiano. Memorable.

A destacar la participación del deportista de moda y más en forma de la natación cántabra, Joaquín Pardo 'Quiné', con dos oros y una plata. Toda una gesta para el recuerdo. Y excelente la participación también de Regina Salgado e Irene Artabe.

Regina Salgado participó por vez primera en un campeonato de España (una experiencia inigualable), alcanzando el puesto 14º de su edad.

Irene Artabe repitió en un Campeonato en el que ya tiene varias participaciones. Lo hizo en tres pruebas: 100 braza (13 de su edad), 200 braza (12 de su edad) y 200 estilos (12 de su edad)

Y Joaquín Pardo, como hemos dicho, ha marcado un hito en la natación regional.

Ha sido finalista en sus cinco pruebas, alcanzando unos resultados históricos:

-Campeón de España de 100 braza.

-Campeón de España de 200 braza.

-Subcampeón de España de 100 libre.

-Quinto clasificado en 200 estilos.

-Sexto clasificado en 50 libre.

"Es el momento de agradecer" -afirma el CN Camargo - "a todos los padres del club su esfuerzo diario; al resto de nadadores, su entrega y compañerismo; a los entrenadores, su trabajo y sacrificio (en los horarios y, en momentos difíciles, en lo económico); al cuerpo directivo, su entrega desinteresada, día tras día; al Ayuntamiento de Camargo, su ayuda incondicional y por poner la piscina a nuestra disposición en horarios que prácticamente la convierten en un Centro de Alto Rendimiento; a Radio Camargo, por su constante difusión de nuestro deporte... En definitiva, a la gran familia camarguesa, que esta temporada inicia un trigésimo aniversario lleno de nuevos retos"

Los tres nadadores de Camargo participantes en este Campeonato Nacional han sido recibidos en el Ayuntamiento de Camargo, por el Club, amigos, compañeros y familiares (FOTOS que adjuntamos más abajo). En breve tendrá lugar una recepción oficial en el Consistorio con presencia de las autoridades.

Orgullosos de vosotros

¡Felicidades y enhorabuena a todos!

CRÓNICA COMPLETA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS NADADORES CÁNTABROS EN ESTE CAMPEONATO, FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

CUATRO MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y ABSOLUTO DE VERANO

JOAQUIN PARDO BICAMPEÓN DE ESPAÑA Y MEDALLA DE PLAYA Y ELIA DIAZ BRONCE BRILLARON ENTRE LOS MEJORES DE LA NATACIÓN ESPAÑOLA.

SEIS CÁNTABROS ALCANZARÓN 4 MEDALLAS, 6 FINALES Y 6 PLUSMARCAS REGIONALES

Con este último campeonato de España de natación junior y absoluto celebrado en las instalaciones del Club Metropole de las Palmas de Gran Canarias del 3 al 7 de agosto, ya se puede afirmar que la natación cántabra ha cerrado su mejor temporada de resultados histórica conocida en décadas, a pesar de ser el año más difícil en Cantabria por las restricciones para la práctica deportiva ocasionadas por la pandemia del Covid. Este año se resume en unos datos contundentes e inéditos: 4 medallas de oro, 2 medallas de plata, 4 medallas de bronce, 30 finales de campeonatos de España alcanzadas y la friolera de 49 plusmarcas regionales batidas en piscina de 25 y 50 metros.

Y es que el talento de los deportistas cántabros, el incansable trabajo de los técnicos, clubes y federación, además del apoyo fundamental del Gobierno de Cantabria a través del programa ESPADE y el programa de tecnificación FCN ha cerrado una temporada única para el deporte de la natación en Cantabria.

Seis cántabros lograron su clasificación para esta importante cita que debido a la situación sanitaria excepcional la nueva fórmula de clasificación establecida por la R.F.E.N. la convertía en mucho más exigente que otras temporadas. La fórmula habitual de la marca mínima nacional, era sustituida este año por la posición entre los 15 mejores de cada edad junior del ranking nacional para poder clasificarse para esta cita nacional, lo que ya era un éxito el poder acceder a esta clasificación tan restringida. Pero los nuestros no se clasificaron solo para completar su participación, si no que compitieron para estar entre la élite de la natación junior y absoluta española, y así lo avalaron los resultados obtenidos, sin duda, los mejores de las historia moderna de la natación cántabra.

Dos deportistas han sido los grandes protagonistas de toda la expedición cántabra: Joaquín Pardo Ortiz y Elia Diaz Ceballos. Ambos nadadores, uno del club CN Camargo y otro del CN Torrelavega, consiguieron alcanzar las medallas en una categoría tan exigente y competitiva como la junior, algo solo accesible para grandes deportistas nacionales.

Pero lo alcanzado en este campeonato de España por Joaquín Pardo, es difícilmente igualable por un deportistas de esta categoría al conseguir en el mismo campeonato proclamarse bicampeón de España en dos pruebas (100 y 200 metros braza) y subcampeón de España en 100 metros libres, además de alcanzar el 51 puesto en la final de 200 estilos y el 6º puesto en la final de 50 metros libre. Todo ello, aderezado con 3 nuevas plusmarcas regionales absolutas. Y es que el camargués, que ya había alcanzado en los campeonatos de España de invierno dos medallas de bronce, se superaba ampliamente y sumaba a su palmarés deportivo otras 3 medallas más (2 de oro y 1 de plata), confirmando que a día de hoy es el mejor nadador cántabro. Y qué decir de sus marcas alcanzadas con estos triunfos. En la prueba de 100 metros libre, donde alcanzaría su primera medalla de plata, lograba un registro de 51.97 (récord de Cantabria), solo superado por un deportista aragonés del CN Olivar, Luis Domínguez, que llegó a clasificarse en la final absoluta y conseguir la mejor marca nacional. En la misma jornada, Joaquín, que no se confirmaba con un subcampeonato de España, lograba en la emocionante final de 100 metros braza un tiempo de 1.05.09 que le proclamaba campeón de España y además batía el récord de Cantabria absoluto de la prueba. Por primera vez en su carrera deportiva lograba subirse a lo más alto del podio nacional. Pero este campeonato todavía le deparaba otro puesto de honor al nadador cántabro. Al día siguiente, en la prueba de 200 metros braza, tras clasificarse para la final con el segundo mejor tiempo, conseguía vencer a sus rivales y proclamarse, por segunda vez en esta cita nacional, campeón de España, con un crono de 2.22.46 (récord de Cantabria). De nuevo un nadador cántabro subía a lo más alto en un campeonato de España. El camargués cerraría su brillante participación con un 5º puesto en la prueba de 200 metros estilos (2.09.86) y un 6º puesto en los 50 metros libre (24.08).

Pero no fue el único nadador cántabro que alcanzó medallas y brilló en este Campeonato de España. Elia Diaz, nadadora del CN Torrelavega e integrante del programa ESPADE, lograba dos resultados deportivos que solo se pueden catalogar de extraordinarios. La primera gran sorpresa la protagonizó en la prueba de 50 metros espalda, donde estaba clasificada con marca mínima absoluta, a pesar de ser junior, y conseguía clasificarse para la Final A con un destacado tiempo de 29.87 (récord de Cantabria absoluto). Ya en la final, volvía a conseguir el mismo registro (29.87) y finalizaba en una quinta posición absoluta, tan solo superada por dos nadadoras españolas y dos nadadoras francesas (que al ser un campeonato Open, podían participar de otros países). Tercera nadadora española mejor clasificada y que hubiera obtenido una medalla de bronce absoluta en caso de no haber sido open el certamen. Después de este magnífico resultado y rozando de cerca el podio nacional, llegó el turno de su segunda prueba, los 100 metros espalda junior de 16 años. Tras clasificarse en la preliminar batiendo el récord de Cantabria (1.05.47), ya en la final conseguía finalizar en tercera posición y colgarse una más que merecida medalla de bronce. Justo premio para la nadadora torrelaveguense a una temporada de gran trabajo y excelentes marcas alcanzadas durante este difícil año deportivo.

Otros cuatro deportistas cántabros también clasificados para esta cita nacional tuvieron destacados resultados que le permitieron quedar entre los mejores nadadores de su edad.

Irene Artabe, del CN Camargo, clasificada para las pruebas de 100 y 200 metros braza y 200 metros estilos, lograba el puesto 12º en 200 metros braza con un tiempo de 2.48.13 y el mismo puesto en los 200 metros estilos con un crono de 2.29.89. En la distancia de los 100 metros en braza, alcanzaría la 13ª posición con un registro de 1.18.38. La nadadora camarguesa, que viene clasificándose de forma continua en los últimos campeonatos de España, logra de esta forma seguir acumulando grandes resultados deportivos y estar en el ranking nacional entre las 15 mejores de su edad, un mérito importante a sus 17 años.

Valeria Povoroznyuk, deportista del CN Torrelavega e integrante del nuevo programa ESPADE, acudía a estos campeonatos con tres pruebas dentro del ranking nacional absoluto, a pesar de ser infantil, lo que es un mérito importante al alcance de pocas deportistas. Otra deportista cántabra del CN Camargo, Raquel Pardo, que por decisión técnica no acudió a esta cita, también había logrado el mérito de entrar en el ranking absoluto.

Si ya la clasificación para las pruebas absolutas de esta nadadora infantil había sido todo un éxito, Valeria, lograba acceder a dos Finales B absolutas, a pesar de haber arrastrado problemas físicos desde hace un tiempo. En la prueba de los 50 metros braza, y tras batir el récord de Cantabria absoluto en la preliminar con un tiempo de 34.22 (anteriormente 35.18 de Marta Piquero) accedía a la Final B. Finalmente, a pesar de no mejorar el tope regional, finalizaba en 7ª posición en la final, 15ª absoluta de la prueba. En la prueba de los 200 metros braza, conseguí de nuevo clasificarse para la Final B absoluta y con un tiempo de 2.42.44, conseguía de nuevo 7ª posición en la final, 15ª absoluta de la prueba. Unos resultados para la nadadora del Torrelavega muy relevantes y que hay que valorar teniendo en cuenta su categoría de edad.

Otro de los cántabros junior clasificados, Pedro Vega, nadador del CN Astillero y que actualmente está en el centro de tecnificación de Asturias, disputó la prueba de los 200 metros espalda de 17 años, consiguiendo un tiempo de 2.15.82 que le clasificaba en el puesto 14º.

Regina Salgado, integrante del CN Camargo, y que acudía a esta campeonato con la clasificación en la prueba de los 100 metros mariposa de 16 años, certificaba en esta cita un tiempo de 1.09.11 que le otorgaba la 14ª posición. Un buen comienzo para una nadadora que debutaba por primera vez en un Campeonato de España y seguramente no será el último.

Destacar a nivel de clubes la 14ª posición por puntuación junior masculino del CN Camargo por equipos, entre más de 150 clubes de toda España.

Una temporada difícilmente superable y que a pesar de no disponer a día de hoy en Cantabria de una piscina de 50 metros cubierta para competición, un hándicap respecto al resto de CCAA, ha logrado resultados que sitúan a la natación cántabra en un puesto de relevancia de la natación española.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 10 Agosto 2021 12:45
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional