La Escuela de Medio Ambiente de Camargo alcanzó este curso 2021-2022 los 1.400 participantes
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

1.275 estudiantes y 170 ciudadanos han participado este curso 2021/2022 en las actividades organizadas por la Escuela de Medio Ambiente de Camargo (EMA) que les han permitido descubrir nuestro entorno y ampliar sus conocimientos sobre patrimonio natural y cultural, historia, agricultura ecológica y gestión sostenible.
Este curso, afectado aún por las restricciones del COVID 19, los centros educativos del Valle han participado a lo largo del periodo lectivo en un total de 70 talleres, siendo los centros implicados el CEIP Matilde de la Torre, CEIP Juan de Herrera, CEIP Pedro Velarde, CEIP Gloria Fuertes, Colegio Altamira, Colegio Sagrada Familia, CEIP Arenas, CEIP Mateo Escagedo, CEIP Agapito Cagigas y CEE Parayas.
El taller más demandado ha sido el de los “Huertos Ecológicos”, representando la mitad de las solicitudes, siguiéndole los talleres de “Camargo y el Camino de Santiago: El Camino del Norte”, “Descubro mi localidad”, “La Cueva de El Pendo y su entorno” y “Camargo en la época del Pedro Velarde”
Durante los periodos no lectivos de todos los santos y navidad se desarrollaron los programas “Este Otoño Descubre Camargo Sostenible” y “Este Invierno Disfruta Camargo Sostenible”
En 2022 la Escuela municipal de Mediomabiente (EMA) ha organizado el I Concurso Escolar de carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia donde fueron reconocidas dos aulas del Colegio Sagrada Familia y el CEE Parayas, respectivamente. Asimismo se continúa asesorando y colaborando con los proyectos de los centros educativos del Valle que así lo demandan.
En este sentido, se ha visitado el IES Valle de Camargo para establecer canales de colaboración con su proyecto “Un IES Sostenible: Huerto Ecológico”. Además se ha puesto en marcha un huerto escolar en el área de infantil del CEIP Matilde de la Torre, la Escuela de Medio Ambiente ha gestionado la donación de diez palets cedidos por la empresa RECINSA, con sede en Guarnizo, y ha acompañado al personal docente en la creación y puesta en marcha de sus huertos verticales durante el último trimestre del curso 2021/2022.
Finalmente, las actividades dirigidas al público en general han consistido en las acciones de Voluntariado Libera, celebradas en Punta Parayas y en la Ría del Carmen, visitas de la Fundación Obra San Martín al complejo de Huertas Municipales Sostenibles, celebración del Día Mundial del Reciclaje y la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con rutas guiadas a las Marismas de Alday, Plan RiaLab y salidas en barco con Bahía Zero.
NOTA: En la FOTO de portada de esta noticia, preparación de huertos verticales con alumnos del CEIP Matilde de la Torre de Muriedas, y en la que sigue a continuación, visita guiada a las Marismas de Alday
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de poda, siega y desbroce en varias zonas del municipio
- La nueva campaña de sensibilización de Valle-Real invita a recapacitar sobre los costes económicos y medioambientales de nuestra economía lineal
- La Red de Escuelas-Asociadas de la UNESCO, que Camargo coordina regionalmente, logra el premio ‘Protagonistas de la Educación’ del Grupo-Siena
- Concluido el programa estival de educación medioambiental ‘Pequecultores-2022’, que ha reunido a 88 participantes en Camargo
- 'La tierra está hechizada', de Ulapé-Teatro, congregó a más de 90 personas en el Pabellón Matilde de la Torre (FOTOS)