Revilla de Camargo, preparada para vivir su Semana Santa, con el 'VÃa Crucis' del Viernes Santo como principal referencia (AUDIO&FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Si hay un pueblo en el Valle de Camargo que vive con especial fervor e intensidad las fiestas de marcado acento religioso, ése es Revilla de Camargo.
Lo podemos ver año tras año con la celebración de la festividad de Nuestra Señora del Carmen, Patrona del Valle de Camargo, que concita año tras año en el entorno de la ermita de Peñas Blancas a miles de feligreses y visitantes llegados de todos los puntos del municipio, de Cantabria, incluso de de otros puntos de la geografía nacional. Podemos verlo también en la Navidades, con sus oficios religiosos o su popular 'Belén viviente'. Y podemos sentirlo ¡cómo no! en la Semana Santa, donde numerosos vecinos y vecinas, niños y jóvenes, participan en el tradicional 'Vía Crucis' que tiene lugar en la jornada del Viernes Santo.
Una celebración que se recuperó allá por el año 2002, y que va a más cada año, concitando cada vez a más visitantes, curiosos y devotos.
Raquel Cuerno, Presidenta de la Junta Vecinal de Revilla, ha hablado de ella en Radio Camargo. "Este tipo celebraciones" -ha comentado la pedánea de Revilla- "explican cómo es el pueblo de Revilla, de unos 2000 habitantes, unido, concienciado en su espíritu participativo y organizativo, al que le encanta hacer cosas colectivamente, ser parte del grupo"
En este sentido Raquel ha explicado que el Vía Crucis que Revilla de Camargo acogerá el viernes 25 reunirá a unas 75 personas, la mayoría niños y jóvenes, ataviados y caracterizados para la ocasión, "un número superior al de otras ediciones, por ejemplo el año pasado anduvimos en torno a los 68 participantes, eso significa más trajes, más trabajo pero más alegría y satisfacción", según Cuerno
El recorrido partirá el Viernes Santo hacia las 12.30 de la Iglesia de San Miguel y discurrirá por varios barrios del pueblo, incluida la Ermita de Peñas Blancas, Santuario de la Patrona, la Virgen del Carmen, para concluir de nuevo en el templo de San Miguel.
Un periplo de una hora y media aproximada de duración en la que, aparte de la comitiva, con integrantes caracterizados como nazarenos o costaleros, participa el resto de personas que la acompañan aunque no vayan vestidos. Se completarán 14 etapas o estaciones, con 2 imágenes y una gran Cruz que portarán cuatro jóvenes (hablamos de las tallas del Cristo Nazareno y de La Dolorosa), que serán protagonistas iconográficos del desfile.
Como ha comentado en Radio Camargo Raquel Cuerno, "cada año el Vía Crucis tiene un punto de inspiración especial y varía de una edición a otra. En esta ocasión hemos querido que se base en la Madre Teresa de Calcuta, dedicado a los refugiados y 'desheredados' de la sociedad, temática que cobra máxima actualidad en nuestros días, por lo que una procesión o vía crucis, además de ser un interesante recurso cultural, turístico o religioso, también puede convertirse en una herramienta de concienciación social"
Este es el acto principal de las celebraciones religiosas de la Semana Santa en Revilla, aunque hay otras, como la Misa de las 22 horas el Sábado de Gloria, día 26, en la que el Párroco invitará a los feligreses a un aperitivo.
POR OTRA PARTE...
Hemos aprovechado la ocasión para preguntar a la Alcaldesa Pedánea de Revilla por la relación de esta Junta Vecinal con el Ayuntamiento, tras conocer que ella junto a otros 6 pedáneos del PP de Camargo, mostraban públicamente su malestar por lo que consideran ausencia de diálogo y 'abandono' por parte del Ayuntamiento en esta legislatura.
Y nos ha comentado que sigue esperando una llamada de Esther Bolado para hablar de las necesidades y demandas del pueblo, una llamada "que todavía no se ha producido"... "ahora bien"...-ha continuado- "daremos el plazo de estas fiestas, pero actuaremos después, porque aunque es la Alcaldesa de Camargo la que tiene que diseñar su agenda, no yo, no es menos cierto que hay asuntos que no pueden esperar más, y solicitaremos una reunión en cuanto pasen estos días... nos debemos al pueblo de Revillas y a sus vecinos, y todavía no sabemos a fecha de hoy, con las Fiestas del Carmen en Revilla a la vuelta de la esquina, las más importantes del Valle de Camargo, de cuánto dinero dispone la Junta vecinal para su organización, ni tampoco sabemos nada de otras demandas y necesidades de la Pedanía"
FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DEL 'VÍA CRUCIS' DE SEMANA SANTA EN REVILLA EN LA ÚLTIMA EDICIÓN (CLICKA PARA AMPLIAR) Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- Aprobados con carácter definitivo los presupuestos de 2022 de la Junta Vecinal de Revilla, y de 2023 de 'Camargo Pueblo'
- El Ayuntamiento de Camargo mejora los locales municipales ubicados en La Venta de Revilla
- Bomberos de Camargo intervienen en la caÃda de un coche por un terraplén en el Alto de la Morcilla
- A exposición pública los presupuestos de Camargo Pueblo para 2023, y el de Revilla de 2022
- Comienzan este jueves los trabajos para renovar el asfaltado del vial municipal del barrio El Bardalón de Revilla