Jorge Crespo, portavoz IU Camargo “no impulsaremos ninguna moción de censura para favorecer al PP en el municipio” (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
El concejal y portavoz de Izquierda Unida en Camargo Jorge Crespo ha pasado por nuestros estudios de Radio Camargo para hacer una valoración del anuncio hecho público la pasada semana sobre la retirada del apoyo de su formación al equipo de gobierno en base al incumplimiento de acuerdos programáticos que sirvieron para que IU apostase por un cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Camargo.
Crespo ha explicado que su partido, Izquierda Unida, tiene “la sana costumbre” de valorar y hacer seguimiento de todos los acuerdos que se alcanzan y ha sido contundente “nosotros accedimos a un cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Camargo por unas cuestiones programáticas. Pactamos quince puntos y esos quince puntos los sometemos a la Asamblea y hacemos una valoración cada tres meses y vemos donde se está estancado” ha dicho.
En este sentido IU considera que ha habido una involución en ese análisis y entienden que “era necesario hacer público esta decisión después de año y medio de gobierno ya que hay cosas que no se han tocado". Crespo explica que el equipo de gobierno ya tenía conocimiento de ello.
Sin embargo Crespo ha sido claro ante su postura para el resto de la legislatura “desde IU no vamos a impulsar ninguna moción de censura para un señor que lo que ha hecho ha sido lucrarse en este Ayuntamiento con esos sueldos escandalosos, que lo que ha hecho es subir los impuestos a los vecinos y que ha hecho una política nefasta para el Ayuntamiento de Camargo. No se puede entender que IU haga una moción de censura para que este señor sea Alcalde, no vamos a participar en una operación de estas características, otra cosa es que seamos muy críticos con el equipo de gobierno y entendemos que cuando las cosas están quietas a veces hay que empujarlas, hay que reorganizar el equipo de gobierno y aquellas cosas que no están funcionando bien habrá que cambiarlas porque si no habrá una parálisis y entonces ya será una responsabilidad del equipo de gobierno “.
En cuanto a la forma de trabajar que ha acordado IU desde este momento Crespo ha explicado que serán más exigentes y lo que hasta ahora intentaban negociar para que determinadas cuestiones se pudiesen poner en marcha desde el equipo de gobierno “ahora seremos nosotros los que lo activemos, y buscaremos otras vías como por ejemplos los ruegos, preguntas o mociones en los plenos”.
Crespo ha dicho también que las primeras medidas que se tomaron en los primeros meses de gobierno se hicieron con un buen ritmo de trabajo, “hicimos una valoración positiva, el problema es que desde noviembre del año pasado a este no ha habido ninguna otra cosa en la que se ha avanzado…yo creo que hay una parálisis porque hay cuestiones que no deben interesar y otras para las que se requiere más trabajo y compromiso”.
VALORACIÓN DE LOS QUINCE PUNTOS DEL ACUERDO DE GOBIERNO
Cuestiones como la reducción drástica de salarios de los políticos hasta en un 40%, la congelación de tasas, los avances en la gestión del PGOU o la creación del banco de libros son puntos positivos en los que se trabajaron desde el principio de la legislatura ha dicho Crespo que a corto plazo ha incidido también en su apoyo a la puesta en marcha del Servicio Profesional de Extinción de Incendios, “apostamos por tener unos bomberos profesionales y no creo que haya ningún camargués que no quiera estar más seguro en sus viviendas, los problemas que ha habido son por intereses personales y políticos y es un drama que por eso se esté jugando con la seguridad de las personas. Ahora ya que tenemos ese parque profesional hay que ir a por unas oposiciones para que todo el mundo pueda tener acceso valorando el mérito y la capacidad”.
Crespo ha valorado positivamente algunos avances por ejemplo en materia de accesibilidad a las instalaciones municipales como es el caso de la modificación de la ordenanza municipal “para la que se ha contado con toda la disposición del concejal Gonzalo Rodeño que ha permitido que madres de niños con discapacidad tengan acceso libre para acompañar a sus hijos a la piscina por ejemplo”. Desde IU también ha destacado el encuentro mantenido recientemente con el concejal Eugenio Gómez para avanzar en el Plan de Empleo o la excelente sintonía que mantienen con el área de Servicios Públicos que gestiona Ángel Gutierrez Mazuelas al que “la mayoría de las cosas que le trasladamos en cuestiones de arreglos de calles, mejoras de aceras, bancos o alumbrado se solucionan. A veces hay que esperar por que los trabajadores están arreglando otras cosas o no hay consignación pero al final se hacen”.
En parecidos términos ha hablado de la Alcaldesa Esther Bolado de quién el portavoz de IU en Camargo ha destacado su disposición siempre a mantener encuentros y dialogar “si todos los miembros del equipo de gobierno tuviesen esa sensibilidad de la alcaldesa para hablar funcionaríamos mucho mejor”.
Sin embargo algunas cuestiones en este tiempo han evolucionado de una forma que no nos gusta, ha explicado Jorge Crespo, como es el caso de la del banco de libros que lo que pretende es alcanzar la gratuidad de los libros en el municipio en esta legislatura “nos llevó más de dos meses hacer un plan para que en cuatro años los libros fuesen gratuitos. Nosotros nos enteramos de la noche a la mañana de que ese plan había variado la hoja de ruta, no el objetivo, pero se optó por otro camino diferente, eso hace que gente que no sea de Camargo esté recibiendo la subvención, si estudian en Camargo aunque sean de fuera la reciben pero al revés no, o que el formato de las ayudas ha cambiado, no ha habido negociación al respecto y ha habido cambio de actitud”.
En cuanto a los puntos en los que IU considera que no se ha hecho ningún avance o no se han gestionado de la forma adecuada están la elaboración de estudios para valorar la prestación de servicios a los vecinos en forma de gestión directa, la integración de los programas de políticas sociales, la potenciación de las políticas de medio ambiente o la reubicación del aula de dos años del Colegio Pedro Velarde entre otros.
En el caso de los estudios de prestación de servicios directos Crespo explica que se refiere a la posibilidad de gestionar servicios como la limpieza viaria, el agua o la basura desde el ámbito municipal lo que permitiría hacerlo de forma más eficiente y barata “se ha subcontratado a empresas, algunas ya tienen los contratos caducos y están en situación irregular. No habría problema en trasladar a esos trabajadores, que no se preocupen que seguirían trabajando para el ámbito público. Es una cuestión de tener en cuenta no solo lo económico sino incluir una perspectiva social. Por ejemplo con el tema de las basuras podríamos mancomunar servicios si no tuviésemos esa ley tan injusta que puso en marcha el PP. Por eso demandamos la elaboración de una serie de estudios objetivos y si alguien demuestra que el sector privado es más barato nos callaremos pero nosotros pensamos que el sector público es más barato”.
En cuanto al Aula de dos años Pedro Velarde que actualmente está en las dependencias anexas a la Policía Local “con el trastorno que supone para las familias llevar a sus hijos a un espacio tan alejado del colegio y máxime si tienen dos hijos en edades diferentes. El acuerdo es para que estuviese hecho estos cuatro años. En Camargo hay muchos locales municipales pero hay una mala gestión, el problema hay que dar pasos firmes para que sea una realidad, hay que acondicionarlo, hablar con la Consejería etc”.
Una de los peores puntos es la gestión en materia de Servicios Sociales, con el Concejal Marcelo Campos al frente sobre el que ha vuelto a insistir en su “falta de implicación en el trabajo cotidiano, falta de compromiso y de trabajo”. Tampoco está de acuerdo IU en la forma de gestión de la Plataforma de Alimentos de Camargo “tanto él como su secretaria personal utilizan el insulto y la descalificación. Entendemos que los cargos públicos tienen que ser ejemplares y no se puede tratar así a los vecinos. Y con este comportamiento tienen que darse cuenta que todo el equipo de gobierno está salpicado”. Crespo considera bienvenida la investigación que se ha abierto al respecto desde el Ayuntamiento “tendría que haber llegado mucho antes. No deja de venir gente a nuestra sede de la Plaza de la Constitución para contarnos lo que está pasando pero queremos ser prudentes y vamos a esperar al final del informe para poder expresarnos al respecto sobre la gestión”.
Crespo se queja también de la falta de reuniones con el equipo de gobierno en materia medioambiental “hay una buena dinámica de trabajo desde la Escuela de Medio Ambiente con las relaciones con los colegios o asociaciones, el trabajo de las huertas pero en términos políticos no se avanza y una dejación en las instalaciones porque la sede de esta Escuela está apuntalada”.
Finalmente el portavoz de IU se ha mostrado en desacuerdo con la gestión que desde el departamento de cultura se está haciendo de la Escuela de Música “hay que repensarla, es un drama que haya niños que se queden fuera teniendo plazas, hay una mala gestión. Hay profesores con una carga horaria del 50% con horas libres y a los niños no se les da esa formación”.
VIVIENDAS MUNICIPALES
En relación a este asunto publicado en un rotativo regional sobre el “posible desalojo de vecinos de sus viviendas” ha incidido en que lo que está haciendo el Ayuntamiento de Camargo es regularizar una situación para que las viviendas públicas en Camargo se ocupen por las personas que realmente lo necesitan.
Crespo ha opinado que “el enfoque de la noticia en este periódico es vergonzoso desde el punto de vista de la ética periodística. Lo que se intenta desde el Ayuntamiento de Camargo es trabajar por el interés público y que haya transparencia. Me parece escandaloso que haya quince viviendas públicas que están ocupadas literalmente de patada en la puerta y otras en las que no ha habido ninguna fase de regularización. Estas viviendas tienen que estar a disposición de la gente que lo necesita y por eso hay que mirar todas. Aquí no ha habido corporación municipal que no haya metido a nadie en espacios públicos, por ejemplo con el tema de los soplaos, se utilizaron para dárselas a determinadas familias y quitarse un problema de en medio y las viviendas no están para solucionar los problemas puntuales del político de turno”:
Crespo ha añadido sin embargo que su formación entiende que este proceso de regularización no puede acabar con que el Ayuntamiento de Camargo acabe expulsando a la gente de esa vivienda “si algún día pasa eso estaré en la puerta ayudando a los vecinos”. Pero insiste en que le consta que no es esa la intención del equipo de Gobierno. Opina que del mismo modo que “sería injusto que gente que tenga recursos económicos esté en una vivienda que necesitan otros”.
NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Jorge Crespo que está colgada en la sección PODCAST de esta web.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Entrevistamos a los ediles de IU Jorge Crespo, que deja la política, y MªJesús Santamaría, candidata a la alcaldía (AUDIO)
- Jorge Crespo (IU), sorprendido por el "gravísimo" intercambio de acusaciones entre PP y PSOE de "enchufismo" en las contrataciones laborales
- Jorge Crespo (IU) afirma que la reunión entre su formación "y la alcaldesa socialista de Camargo plasma los primeros acuerdos"
- IU Camargo busca retomar el contacto con el equipo de gobierno municipal tras 'la pérdida de confianza' de la Alcaldesa
- IU votará 'no' a la 'cuestión de confianza' de la Alcaldesa pero descarta una moción de censura con el PP
