Menu

Jimena-González celebra el archivo parcial de la investigación sobre alimentos que la exonera pero lamenta el daño personal 'irreparable'

Jimena-González celebra el archivo parcial de la investigación sobre alimentos que la exonera pero lamenta el daño personal 'irreparable'

El Juzgado de Instrucción número 4 de Santander ha decidido archivar, por no ver indicios de delito, una de las tres causas relacionadas con las presuntas irregularidades en la Plataforma de distribución alimentaria de Camargo, por las que se estaba investigando a Jimena González (ex-secretaria del que fuera concejal de Asuntos Sociales en Camargo, Marcelo Campos), y a un voluntario de la citada Plataforma, Fco. Javier Martínez, tras la denuncias realizadas por el concejal de IU Jorge Crespo y el propio Ayuntamiento.

Esta parte archivada se refiere a la presunta apropiación indebida por parte de los investigados de la recaudación de una comida solidaria celebrada en septiembre en la Punta de Parayas (600 euros). Un dinero que obraba en poder de ambos investigados a partes iguales, y que según la parte denunciante nunca entró en la tesorería municipal.

En un auto fechado el día 1, al que ha tenido acceso Radio Camargo, puede leerse literalmente que "Se puede descartar la comisión de ilícito alguno de apropiación indebida respecto de JIMENA A.B. GONZÁLEZ respecto de los 300 euros que custodiaba ella y que derivaban de la recaudación de la Fiesta de Punta Parayas. Ese efectivo proviene de una fiesta organizada por la Comisión de Festejos en la que, por pura desorganización, no se ingresó efectivo alguno en la arcas municipales, señalando Jimena que no sabía a quién se lo tenía que ingresar , haciéndolo en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado en su primera declaración , por lo que podemos descartar ánimo apropiativo alguno en relación a estos hechos"

"Respecto de los otros 300 euros"  -continúa el auto del Juez- "consta que efectivamente se han destinado a la compra de camisetas para los voluntarios, obrando aportados sendos recibos de Cantabria Sport por dicha cantidad a nombre del señor F. J.MARTINEZ P . Es obvio que el destino del dinero recaudado no parecía tener por destino la adquisición de tales prendas, pero tal decisión, discutible sin duda, no afecta a lo sustancial : no consta la voluntad de F. J.MARTINEZ P  de apropiarse de tal dinero, que en ningún momento fue donado por la Comisión de Festejos al Banco de Alimentos y por tanto, no estuvo afecto a ninguna finalidad pública concreta. 

Por tanto procede acordar el SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL respecto del hecho derivado de la apropiación indebida de la recaudación de la fiesta de Punta Parayas (art. 641.1 Lecrim)

La sentencia se expresa apoyada en abundante documentación, extractos bancarios, etc.

Jimena González, en declaraciones a Radio Camargo, ha manifestado sentirse aliviada por la exoneración parcial de la causa judicial que implica el sobreseimiento de esta pieza separada y espera que esto suponga el principio del fin de lo que para ella ha sido "una caza de brujas" que le ha ocasionado, tanto a ella, como a su hija "un daño personal irreparable", hasta el punto de tener que "abandonar Maliaño y tener que escolarizar a la niña en otro centro", ha comentado.

Ha lamentado también lo que considera "acusaciones sin pruebas y campaña de difamación" y una situación en la que ella y el ex-Concejal de Asuntos Sociales han sido "abandonados a su suerte" por el equipo de gobierno, y ha hecho referencia al Reglamento municipal para la gestión y organización de la Plataforma de distribución alimentaria y del área de Asuntos Sociales que, desde la Concejalía con Marcelo Campos como titular y ella como secretaria, se elaboró y que "el gobierno municipal nunca tuvo voluntad de aprobar"

También ha 'cargado' contra el voluntario investigado, al que "denuncié porque me acusó de robar", y al que considera máximo culpable de lo acurrido.

LAS OTRAS CAUSAS ABIERTAS

VALES DE COMIDA

El magistrado Luis Enrique García Delgado sí ha decidido continuar la investigación abierta en torno a la gestión de los vales de comida en el municipio de Camargo por si se hubiera cometido un presunto delito de malversación de caudales públicos o en su caso apropiación indebida.

Así se recoge en un auto de fecha 16 de enero recogido por la Agencia EFE, en el que se alude a un "importante" descuadre entre los vales emitidos en septiembre de 2016 y los eventuales beneficiarios y a la presunta apropiación de estos vales para la realización de "una fiesta particular" en Valderredible.

Al respecto, el juez apunta que el uso de vales para la fiesta de Valderredible, que niega González pero reconoce el voluntario, no sería la única ocasión en la que las ayudas han podido ser objeto de apropiación por terceros para fines distintos al establecido, que no es otro que ayudar a personas desfavorecidas.

El juez explica que consta que en agosto y septiembre de 2016 cuatro personas recibieron vales "tres y hasta cuatro veces", sin tener en cuenta que existe una limitación en el numero que se pueden repartir a cada beneficiario.

Además, añade, el número de vales "aparentemente" no se corresponde con el número de miembros de la familia.

Es por lo que considera que lo sucedido con los vales, por tratarse de documentos expedidos con cargo a los presupuestos municipales y tener una finalidad pública, puede tratarse de un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Asimismo, solicita al Ayuntamiento de Camargo que aporte, si existe, reglamento o normativa que regule la expedición de los vales de comida y certificación del interventor municipal de que estos vales se emitían con cargo a partidas específicas de los presupuestos municipales.

Entre otras cosas, también pide el listado de beneficiarios y que se citen como testigos a las cuatro personas que se repiten como destinatarios de los vales.

Según han indicado a Efe fuentes judiciales, estas cuatro personas están llamadas a declarar el próximo 27 de febrero, ya que existen sospechas de que pueden haberse falseado sus firmas a la hora de retirar esos vales.

VENTA DE PALÉS

Otra pieza, también separada por decisión del Juez, se refiere a la venta de palés en los que se almacenan la comida del banco municipal de alimentos a una empresa, para el que aún no hay decisión judicial.

En concreto, entiende que ha habido aprobación indebida de 337,50 euros por la venta a una empresa de los palés de madera, por lo que cita a ambos, la Ex-Secretaria y el Voluntario, como denunciados y señala que se proceda al señalamiento del juicio.

En el auto, el juez indica que la factura expedida por la empresa a la que se le vendieron los palés recoge que el beneficiario de ese material era el voluntario, quien sostiene que fue González la que suministró "maliciosamente" sus datos y quien "se apropió" del efectivo.

Asimismo, pide a la empresa que informe sobre quién solicita la factura y facilita los datos para su cumplimentación, al tiempo que cita como testigo a la persona que expidió esa factura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 09 Febrero 2017 20:48
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional