Esther Bolado destaca la calidad de los trabajos presentados en la Feria de la Ciencia del Colegio Sagrada Familia
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado el Colegio Sagrada Familia de Herrera donde se está celebrando la 'I Feria de la Ciencia' de este centro educativo, en la que están tomando parte un total de 85 alumnos de Primaria y Secundaria con 28 proyectos en los que se abarcan diversos campos de la ciencia.
Tras la visita, en la que ha estado acompañada por el director del centro, Sabino Diego, y profesores, la regidora ha destacado la importancia que tiene “inculcar entre los jóvenes el pensamiento científico y racional” ya que ello favorecerá “el desarrollo de su formación” y contribuirá “a que la sociedad siga avanzando en ámbitos muy importantes como la medicina o las nuevas tecnologías”, y ha subrayado la calidad de los trabajos que los alumnos han presentado a este certamen.
El objetivo de esta feria es promover que los alumnos elijan una temática y un problema de carácter científico o tecnológico para intentar resolverlo por ellos mismos empleando el método científico, planteando para tal fin una hipótesis, desarrollando el experimento, eligiendo las variables a tener en cuenta, y comprobando en las conclusiones del trabajo si la hipótesis inicial era correcta o no.
Cada proyecto está siendo expuesto hoy a los miembros del jurado, que valoran aspectos como la presentación, las referencias bibliográficas, la formulación de las hipótesis y la definición de las variables, la descripción del procedimiento experimental, la recolección de datos y su análisis, las conclusión alcanzadas, la exposición de la información, la expresión oral y escrita, y las respuestas a las posibles preguntas del jurada.
Mañana martes los proyectos serán mostrados a los miembros de la comunidad educativa del colegio, que también pueden consultarlos a través de smartphones y dispositivos móviles empleando para ello los códigos QR que se han colocado en carteles informativos en los pasillos. El premio para los ganadores de cada categoría será de un vale de 100 euros para adquirir material de consulta y libros, y además todos los participantes serán reconocidos con un diploma.
Los proyectos que están exponiendo los estudiantes de Primaria llevan por nombre ‘El experimento del globo’, ‘Huevo sumergido en vinagre’, ‘La refracción de la luz’, ‘Experimentos con el calor’, ‘El mejor disolvente’, ‘Un volcán en erupción’, ‘La oxidación de las frutas’, ‘La ley de Arquímedes’, ‘La resistencia mecánica’, ‘El aire pesa’, ‘El dinosaurio más veloz’, ‘Brújula casera’, ‘Agua que sube por una botella’, ‘Electrosol’, ‘El huevo flotante’ y ‘Experimento con limones’
En cuanto a los proyectos de los alumnos de Secundaria, llevan por nombre ‘Los líquidos’, ‘El diafragma’, ‘Congelación’, ‘Los volcanes’, ‘La fricción’, ‘Bobina Tesla’, ‘Energía Magnética’, ‘Ondas sonoras’, ‘Ferrofluido’, ‘Placas Solares’, ‘Despertador para sordos’, y ‘Fluidos no newtonianos’.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Colegio Sagrada Familia celebra su 'IV Carrera Solidaria'
- El Colegio 'Sagrada Familia' de Camargo gana el octavo certamen 'Carta a un Militar Español'
- El Colegio 'Sagrada-Familia' celebra su carrera solidaria y la alcaldesa destaca la importancia de inculcar desde la infancia valores solidarios
- La Alcaldesa Esther Bolado recibe en el Ayuntamiento a alumnos del Colegio Sagrada Familia
- Un alumno del Colegio 'Sagrada Familia' de Herrera de Camargo representará a Cantabria en la audiencia con el Rey
