El EMCAN destina 1.200.000 euros en municipios cántabros para gastos de guardería y contratación de personas que atienden a dependientes
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la resolución de las ayudas destinadas este año a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), en total 1.200.000 euros, cofinanciados al 50% por el Fondo Social Europeo, para cubrir gastos en guarderías o centros de atención infantil que no gocen de régimen de gratuidad para el cuidado de menores de 3 años, o bien para gastos de contratación de personas cuidadoras tanto de menores como de incapacitados. La asignación supera en medio millón la del año pasado y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de mayo
Desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se señala que esta cantidad supera en concreto en 504.855 euros a la del año anterior que se destinaron 696.145 euros. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto durante un mes, con lo que el último día para presentar las instancias será el lunes 29 de mayo.
La resolución concreta que estas ayudas tienen por objeto contribuir a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las mujeres trabajadoras, tanto por cuenta ajena como autónomas, cuidadoras no profesionales de familiares en situación de dependencia, así como aquellas desempleadas que participan en acciones de orientación profesional del Servicio Cántabro de Empleo.
El pasado año un total de 1.078 mujeres han tenido acceso a estas subvenciones que están cofinanciadas al 50% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Cantabria 2014-2020.
La mayor parte de las beneficiarias fueron trabajadoras por cuenta ajena, 947; y 105 eran trabajadoras autónomas. El número de beneficiarias responsables de familias monoparentales ascendió a 60 y 11 mujeres del total tenían la condición de persona con discapacidad.
Por municipios, el pasado año, el que mayor número de beneficiarias ha tenido y, por tanto, el que ha recibido mayor importe económico ha sido Santander, con 217 beneficiaras y 154.601 euros de aportación, seguido de Torrelavega, con 65 beneficiaras y 39.218 euros; Castro Urdiales, 40 beneficiarias y 22.243 euros; Camargo, 72 beneficiarias y 52.789 euros; Piélagos, 71 beneficiarias y 50.338 euros; El Astillero, 53 beneficiaras y 33.964 euros; Santoña, 33 beneficiarias y 18.530 euros; Laredo, 21 beneficiarias y 14.391 euros; Santa Cruz de Bezana, 14 beneficiarias y 10.157 euros, y Los Corrales de Buelna, con 11 beneficiarias y 7.152 euros de ayuda.
DOS CONVOCATORIAS MÁS
Por otra parte, el próximo martes, 2 de mayo, se publicarán, por un lado, la convocatoria del programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria con una financiación de 120.000 euros, y por el otro lado, la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar los costes laborales y de Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de trabajadoras y trabajadores de las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo con 300.000 euros.
La convocatoria del programa de empleo con apoyo se destina tanto a empresas como a entidades sin ánimo de lucro, para costear los gastos de contratación de preparadores laborales.
Estas personas son las encargadas de prestar un conjunto de servicios de orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, a las personas con discapacidad más severa, y su objetivo es facilitar la adaptación social y laboral en empresas del mercado ordinario de trabajo en condiciones similares al resto de las personas trabajadoras que desempeñan puestos equivalentes.
La destinada a financiar los costes de contratación de personal técnico y encargado de las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo se centra en equipos multiprofesionales enmarcados dentro de los servicios de ajuste personal y social de los centros especiales de empleo que permiten ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad de dichos centros tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como la permanencia y progresión en el mismo.
Estas ayudas se suman a otras también destinadas a los centros especiales de empleo de Cantabria, como son las subvenciones de coste salarial de los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad, así como las ayudas a la inversión en proyectos de interés social, dotadas con un presupuesto anual de 5,17 millones de euros, para garantizar el millar de puestos de trabajo de personas con discapacidad en el mercado protegido de la región.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo recibe a los 43 trabajadores que integran la segunda fase del programa de Corporaciones Locales
- Camargo recibe a 43 empleados que se incorporan a la plantilla municipal a través de la 'Orden de Corporaciones Locales'
- La incorporación de los primeros trabajadores de Corporaciones Locales seleccionados por el 'EMCAN' se demorará unos días
- Recibidos los 64 primeros trabajadores que se incorporan a la plantilla municipal a través de la Orden de Corporaciones Locales
- Publicada en el BOC la Orden de Corporaciones Locales, dotada con 31 millones, para la contratación temporal de personas desempleadas
Lo último de R. Camargo
- Camargo ayudará a los vecinos de la calle 'Las Trece Rosas' en gestiones relacionadas con las actualizaciones de sus direcciones
- El HBC74 inicia la segunda vuelta
- El Ayuntamiento ultima la puesta en marcha de la campaña ‘Bono Consumo Camargo’ para incentivar las compras en el comercio
- Bambalúa Teatro representó en la Vidriera la obra 'Ñam-Ñam', primera de las dos obras previstas en enero (FOTOS)
- Celebrada la segunda conferencia programada dentro de las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'