El CIFA acoge este miércoles 25 a las 11h. una conferencia sobre la 'Singularidad genética de las razas bovinas cántabras'
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Este miércoles 25 de octubre a partir de las 11,00 h, el investigador Dr. Luis Royo Martínez (SERIDA, Asturias) impartirá la conferencia titulada “Singularidad Genética de las Razas Bovinas Cántabras”, organizada por el Centro de Investigación y Formación Agrarias de Cantabria (CIFA) en el marco de su ciclo anual de actividades de formación y transferencia de tecnología.
Las razas autóctonas bovinas del norte de la península ibérica, merecen una especial atención por parte de las administraciones públicas, ya que aprovechan de manera eficaz los recursos disponibles, contribuyen a mantener el paisaje y a fijar población en el medio rural.
Originarias de Centro Europa, las más importantes en número (Tudanca y Monchina) se encuadran en el tronco castaño, y fueron abocadas prácticamente a la desaparición, lo que hizo que las administraciones pusieran en marcha programas de recuperación en la mayoría de los casos, que hicieron que razas que eran de triple aptitud, hayan sido seleccionadas y mejoradas para la producción fundamentalmente de carne.
La península Ibérica constituye una zona estratégica entre Europa y África, donde se encuentra una gran diversidad genética, posiblemente debido a ser una zona de transición con mezcla de genes de ambas partes, aunque hay autores que consideran que la península ibérica pudo haber sido un centro secundario de domesticación de los bovinos. Para intentar responder a esta pregunta se han realizado varios estudios sobre la filogeografía, la diversidad y singularidad genética de las poblaciones de bovinos de la península.
En algunos de algunos de estos estudios se han analizado muestras de las razas Tudanca y Monchina, que se repasarán en esta exposición para conocer su singularidad y su importancia en el acervo genético de la península Ibérica y mundial. Además se hablará de algunas implicaciones prácticas que estos resultados pueden tener.
La conferencia se llevará a cabo en las instalaciones del CIFA (Centro de Investigación y Formación Agraria de Muriedas), Calle Héroes del 2 de Mayo.
Para mayor información e inscripciones llamar al 942 254 193 o escribir al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
NOTA: En la foto de portada de esta noticia, ejemplar de vaca tudanca
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Jornadas contra las plagas y enfermedades en pequeños cultivos en el 'CIFA' los días 6 y 13 de noviembre
- El CIFA acoge hasta este jueves 14 el 'Seminario Nacional de Técnicos y Especialistas en Horticultura' en su 48ª edición
- El CIFA acoge el lunes 11 de junio la jornada inaugural del 'Seminario sobre Horticultura'
- Las instalaciones del CIFA en Muriedas acogerán el jueves 31 de mayo una 'jornada técnica de la carne de vaca'
- Medio Rural convoca una beca de formación práctica en investigación y transferencia agrarias en el CIFA de Muriedas
Lo último de R. Camargo
- El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevará a Pleno en la primera quincena de marzo la aprobación inicial del PGOU
- Todo un viernes y todo un 'finde' para compartir la programación más amplia, variada y entretenida ¡Descúbrela!
- Vuelve la 'Copa Federación' a Cros
- Este domingo 24 se entregan los premios del 'XXXVII Certamen Comarcal de Redacción Alborada', de Igollo
- Actualidad, información, variedad, entretenimiento... De todo en nuestra programación de este jueves ¡Disfrútala!