Menu
Deportes

Deportes (3513)

Manuela González, sigue 'muy' en forma

La joven amazona camarguesa Manuela González (en la FOTO) triunfa en el 'Summer Heras Dressage Tour', disputado del 4 al 8 de Agosto, en el Centro Hípico Heras Horses and Events, una cita hípica en la que esta promesa de la equitación ha sumado tres nuevos triunfos a su palmarés.

La competición arrancaba el pasado miércoles, y tras dos días de concurso, la amazona cántabra conseguía un primer y un tercer puesto.

En la segunda parte de la Heras Dressage Week, durante las jornadas del sábado y el domingo, saldaba su participación con dos primeros puestos.

La alumna de María Culsan, confirma así su enorme progresión y sintonía con su compañero de montura 'Asi'

¡Bravo! 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sergio Trueba, subcampeón de la Copa

El corredor Sergio Trueba (en la FOTO) le ha dado al 'Gomur Cantabria Infinita' de Camargo el subcampeonato en la Copa España de ciclismo Elite/Sub23, tras finalizar segundo tras la disputa de las once pruebas puntuables.

Importante actuación del corredor cántabro que recompensa el trabajo de todo el equipo Gomur Cantabria Infinita durante la principal competición estatal. La Copa, que comenzó en el mes de marzo con la disputa de la Clásica de Aiztondo, finalizó el pasado sábado en Padrón con la Clásica de Pascua.

El equipo camargués obtiene un balance destacado de esta edición de la Copa de España donde sumó dos triunfos parciales, los conseguidos por Francisco Agea en el Trofeo Guerrita y Rodrigo Álvarez en el Circuito del Guadiana, unidos a la gran regularidad de Trueba que se quedó a las puertas de la victoria tanto en el Trofeo Guerrita, completando el doblete junto a su compañero Agea, como en la Clásica de Pascua coruñesa que cerraba la competición, lo que le valió para alzarse con las segunda plaza absoluta en la clasificación general.

Respecto a la clasificación por escuadras el Gomur Cantabria Infinita demostró una vez más una notable regularidad obteniendo la segunda posición en la clasificación general, situándole entre los equipos nacionales más destacados de la categoría.

Regreso de nuevo al podio absoluto tras los triunfos generales de 2015 y 2016 que sabe a victoria para el equipo cántabro, premiando la excelente competición de Trueba y todos sus compañeros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Balance histórico en el Nacional (FOTOS)

Ha finalizado el Campeonato de España Junior y Absoluto de Natación en Canarias con un balance histórico para los nadadores del CN Camargo, guiados por Iván Raba Cimiano. Memorable.

A destacar la participación del deportista de moda y más en forma de la natación cántabra, Joaquín Pardo 'Quiné', con dos oros y una plata. Toda una gesta para el recuerdo. Y excelente la participación también de Regina Salgado e Irene Artabe.

Regina Salgado participó por vez primera en un campeonato de España (una experiencia inigualable), alcanzando el puesto 14º de su edad.

Irene Artabe repitió en un Campeonato en el que ya tiene varias participaciones. Lo hizo en tres pruebas: 100 braza (13 de su edad), 200 braza (12 de su edad) y 200 estilos (12 de su edad)

Y Joaquín Pardo, como hemos dicho, ha marcado un hito en la natación regional.

Ha sido finalista en sus cinco pruebas, alcanzando unos resultados históricos:

-Campeón de España de 100 braza.

-Campeón de España de 200 braza.

-Subcampeón de España de 100 libre.

-Quinto clasificado en 200 estilos.

-Sexto clasificado en 50 libre.

"Es el momento de agradecer" -afirma el CN Camargo - "a todos los padres del club su esfuerzo diario; al resto de nadadores, su entrega y compañerismo; a los entrenadores, su trabajo y sacrificio (en los horarios y, en momentos difíciles, en lo económico); al cuerpo directivo, su entrega desinteresada, día tras día; al Ayuntamiento de Camargo, su ayuda incondicional y por poner la piscina a nuestra disposición en horarios que prácticamente la convierten en un Centro de Alto Rendimiento; a Radio Camargo, por su constante difusión de nuestro deporte... En definitiva, a la gran familia camarguesa, que esta temporada inicia un trigésimo aniversario lleno de nuevos retos"

Los tres nadadores de Camargo participantes en este Campeonato Nacional han sido recibidos en el Ayuntamiento de Camargo, por el Club, amigos, compañeros y familiares (FOTOS que adjuntamos más abajo). En breve tendrá lugar una recepción oficial en el Consistorio con presencia de las autoridades.

Orgullosos de vosotros

¡Felicidades y enhorabuena a todos!

CRÓNICA COMPLETA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS NADADORES CÁNTABROS EN ESTE CAMPEONATO, FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

CUATRO MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y ABSOLUTO DE VERANO

JOAQUIN PARDO BICAMPEÓN DE ESPAÑA Y MEDALLA DE PLAYA Y ELIA DIAZ BRONCE BRILLARON ENTRE LOS MEJORES DE LA NATACIÓN ESPAÑOLA.

SEIS CÁNTABROS ALCANZARÓN 4 MEDALLAS, 6 FINALES Y 6 PLUSMARCAS REGIONALES

Con este último campeonato de España de natación junior y absoluto celebrado en las instalaciones del Club Metropole de las Palmas de Gran Canarias del 3 al 7 de agosto, ya se puede afirmar que la natación cántabra ha cerrado su mejor temporada de resultados histórica conocida en décadas, a pesar de ser el año más difícil en Cantabria por las restricciones para la práctica deportiva ocasionadas por la pandemia del Covid. Este año se resume en unos datos contundentes e inéditos: 4 medallas de oro, 2 medallas de plata, 4 medallas de bronce, 30 finales de campeonatos de España alcanzadas y la friolera de 49 plusmarcas regionales batidas en piscina de 25 y 50 metros.

Y es que el talento de los deportistas cántabros, el incansable trabajo de los técnicos, clubes y federación, además del apoyo fundamental del Gobierno de Cantabria a través del programa ESPADE y el programa de tecnificación FCN ha cerrado una temporada única para el deporte de la natación en Cantabria.

Seis cántabros lograron su clasificación para esta importante cita que debido a la situación sanitaria excepcional la nueva fórmula de clasificación establecida por la R.F.E.N. la convertía en mucho más exigente que otras temporadas. La fórmula habitual de la marca mínima nacional, era sustituida este año por la posición entre los 15 mejores de cada edad junior del ranking nacional para poder clasificarse para esta cita nacional, lo que ya era un éxito el poder acceder a esta clasificación tan restringida. Pero los nuestros no se clasificaron solo para completar su participación, si no que compitieron para estar entre la élite de la natación junior y absoluta española, y así lo avalaron los resultados obtenidos, sin duda, los mejores de las historia moderna de la natación cántabra.

Dos deportistas han sido los grandes protagonistas de toda la expedición cántabra: Joaquín Pardo Ortiz y Elia Diaz Ceballos. Ambos nadadores, uno del club CN Camargo y otro del CN Torrelavega, consiguieron alcanzar las medallas en una categoría tan exigente y competitiva como la junior, algo solo accesible para grandes deportistas nacionales.

Pero lo alcanzado en este campeonato de España por Joaquín Pardo, es difícilmente igualable por un deportistas de esta categoría al conseguir en el mismo campeonato proclamarse bicampeón de España en dos pruebas (100 y 200 metros braza) y subcampeón de España en 100 metros libres, además de alcanzar el 51 puesto en la final de 200 estilos y el 6º puesto en la final de 50 metros libre. Todo ello, aderezado con 3 nuevas plusmarcas regionales absolutas. Y es que el camargués, que ya había alcanzado en los campeonatos de España de invierno dos medallas de bronce, se superaba ampliamente y sumaba a su palmarés deportivo otras 3 medallas más (2 de oro y 1 de plata), confirmando que a día de hoy es el mejor nadador cántabro. Y qué decir de sus marcas alcanzadas con estos triunfos. En la prueba de 100 metros libre, donde alcanzaría su primera medalla de plata, lograba un registro de 51.97 (récord de Cantabria), solo superado por un deportista aragonés del CN Olivar, Luis Domínguez, que llegó a clasificarse en la final absoluta y conseguir la mejor marca nacional. En la misma jornada, Joaquín, que no se confirmaba con un subcampeonato de España, lograba en la emocionante final de 100 metros braza un tiempo de 1.05.09 que le proclamaba campeón de España y además batía el récord de Cantabria absoluto de la prueba. Por primera vez en su carrera deportiva lograba subirse a lo más alto del podio nacional. Pero este campeonato todavía le deparaba otro puesto de honor al nadador cántabro. Al día siguiente, en la prueba de 200 metros braza, tras clasificarse para la final con el segundo mejor tiempo, conseguía vencer a sus rivales y proclamarse, por segunda vez en esta cita nacional, campeón de España, con un crono de 2.22.46 (récord de Cantabria). De nuevo un nadador cántabro subía a lo más alto en un campeonato de España. El camargués cerraría su brillante participación con un 5º puesto en la prueba de 200 metros estilos (2.09.86) y un 6º puesto en los 50 metros libre (24.08).

Pero no fue el único nadador cántabro que alcanzó medallas y brilló en este Campeonato de España. Elia Diaz, nadadora del CN Torrelavega e integrante del programa ESPADE, lograba dos resultados deportivos que solo se pueden catalogar de extraordinarios. La primera gran sorpresa la protagonizó en la prueba de 50 metros espalda, donde estaba clasificada con marca mínima absoluta, a pesar de ser junior, y conseguía clasificarse para la Final A con un destacado tiempo de 29.87 (récord de Cantabria absoluto). Ya en la final, volvía a conseguir el mismo registro (29.87) y finalizaba en una quinta posición absoluta, tan solo superada por dos nadadoras españolas y dos nadadoras francesas (que al ser un campeonato Open, podían participar de otros países). Tercera nadadora española mejor clasificada y que hubiera obtenido una medalla de bronce absoluta en caso de no haber sido open el certamen. Después de este magnífico resultado y rozando de cerca el podio nacional, llegó el turno de su segunda prueba, los 100 metros espalda junior de 16 años. Tras clasificarse en la preliminar batiendo el récord de Cantabria (1.05.47), ya en la final conseguía finalizar en tercera posición y colgarse una más que merecida medalla de bronce. Justo premio para la nadadora torrelaveguense a una temporada de gran trabajo y excelentes marcas alcanzadas durante este difícil año deportivo.

Otros cuatro deportistas cántabros también clasificados para esta cita nacional tuvieron destacados resultados que le permitieron quedar entre los mejores nadadores de su edad.

Irene Artabe, del CN Camargo, clasificada para las pruebas de 100 y 200 metros braza y 200 metros estilos, lograba el puesto 12º en 200 metros braza con un tiempo de 2.48.13 y el mismo puesto en los 200 metros estilos con un crono de 2.29.89. En la distancia de los 100 metros en braza, alcanzaría la 13ª posición con un registro de 1.18.38. La nadadora camarguesa, que viene clasificándose de forma continua en los últimos campeonatos de España, logra de esta forma seguir acumulando grandes resultados deportivos y estar en el ranking nacional entre las 15 mejores de su edad, un mérito importante a sus 17 años.

Valeria Povoroznyuk, deportista del CN Torrelavega e integrante del nuevo programa ESPADE, acudía a estos campeonatos con tres pruebas dentro del ranking nacional absoluto, a pesar de ser infantil, lo que es un mérito importante al alcance de pocas deportistas. Otra deportista cántabra del CN Camargo, Raquel Pardo, que por decisión técnica no acudió a esta cita, también había logrado el mérito de entrar en el ranking absoluto.

Si ya la clasificación para las pruebas absolutas de esta nadadora infantil había sido todo un éxito, Valeria, lograba acceder a dos Finales B absolutas, a pesar de haber arrastrado problemas físicos desde hace un tiempo. En la prueba de los 50 metros braza, y tras batir el récord de Cantabria absoluto en la preliminar con un tiempo de 34.22 (anteriormente 35.18 de Marta Piquero) accedía a la Final B. Finalmente, a pesar de no mejorar el tope regional, finalizaba en 7ª posición en la final, 15ª absoluta de la prueba. En la prueba de los 200 metros braza, conseguí de nuevo clasificarse para la Final B absoluta y con un tiempo de 2.42.44, conseguía de nuevo 7ª posición en la final, 15ª absoluta de la prueba. Unos resultados para la nadadora del Torrelavega muy relevantes y que hay que valorar teniendo en cuenta su categoría de edad.

Otro de los cántabros junior clasificados, Pedro Vega, nadador del CN Astillero y que actualmente está en el centro de tecnificación de Asturias, disputó la prueba de los 200 metros espalda de 17 años, consiguiendo un tiempo de 2.15.82 que le clasificaba en el puesto 14º.

Regina Salgado, integrante del CN Camargo, y que acudía a esta campeonato con la clasificación en la prueba de los 100 metros mariposa de 16 años, certificaba en esta cita un tiempo de 1.09.11 que le otorgaba la 14ª posición. Un buen comienzo para una nadadora que debutaba por primera vez en un Campeonato de España y seguramente no será el último.

Destacar a nivel de clubes la 14ª posición por puntuación junior masculino del CN Camargo por equipos, entre más de 150 clubes de toda España.

Una temporada difícilmente superable y que a pesar de no disponer a día de hoy en Cantabria de una piscina de 50 metros cubierta para competición, un hándicap respecto al resto de CCAA, ha logrado resultados que sitúan a la natación cántabra en un puesto de relevancia de la natación española.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelta a Cantabria femenina (FOTOS)

Camargo ha sido este pasado fin de semana escenario de la tercera y definitiva etapa de la II Vuelta a Cantabria Femenina de Ciclismo

En categoría Cadete el triunfo ha sido para Laia Bosch, que se ha llevado no sólo la etapa sino también la victoria en la general.

En Junior, la victoria de etapa en recaído en Lucía Ruiz, que también se ha hecho con el triunfo en la general.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡'Quiné', Oro en el Cpto de España!

Se agotan los adjetivos para definir la temporada y trayectoria de Joaquín Pardo ('Quiné'), del Club Natación Camargo, esta temporada. El mejor nadador cántabro en la actualidad vive un momento de forma excepcional y su imparable progresión parece no tener límites. Y para muestra (a añadir a todas las que os hemos contado en los últimos meses) la última gesta. De este jueves. Histórica. Pardo ('Quiné'), 18 años, se acaba de colgar la medalla de oro en 100 braza de 18 años, y -con anterioridad- la de plata en 100 libres. Además ha marcado una nuevo récord de Cantabria absoluto en la prueba que le ha dado el oro: 1.05.09 (anteriormente 1.05.12).

Dos medallas en tres pruebas disputadas. ¡Ahí es 'nada'!

Por fin llegó el día para Quiné, tras varios campeonatos nacionales acercándose a la medalla de oro, ahora ha sido su día y alcanza de forma brillante el título de Campeón de España, el primero en su carrera deportiva. Con toda seguridad no será el último.

Ya avisaban desde su club cuando obtuvo la presea plateada en los libres, que 'sus pruebas' estaban en la braza. Y vaya que si acertaron.

Todo un éxito personal de este fenómeno de la piscina, y de toda la familia que le apoya y arropa, tanto la 'familiar' propiamente dicha, como la 'deportiva' (compañeros, dirección técnica, directivos...) Un agradecimiento que la entidad deportiva también hace extensivo al Ayuntamiento de Camargo por el apoyo permanente a su actividad.

Nuestra enhorabuena también a Irene y Regina, que junto a Joaquín Pardo y el director técnico Iván Raba, se han desplazado a Canarias a participar en este Campeonato nacional junior y absoluto.

¡Bravo!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Open BTT de Ciclismo este domingo

El Parque de la Ría del Carmen acogerá este domingo 8 de agosto la disputa del VIII Open BTT de Escuelas de Ciclismo (Memorial Fran Becerra), organizado por la Peña Ciclista Sprint y la Federación Cántabra de Ciclismo en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo. En la FOTO de archivo de esta noticia, imagen correspondiente a esta reunión en agosto de 2019

El concejal de Deporte, Gonzalo Rodeño, ha explicado que la prueba dará comienzo a las 10:30 horas y contará con la participación de unos 180 deportistas de categorías promesas hasta alevines, en modalidad tanto masculina como femenina.

En concreto, en categoría promesas realizarán un recorrido de 1.200 metros, en principiantes recorrerán 2.400 metros, en infantiles tendrán que realizar un recorrido de 5.400 metros, y en alevines deberán completar 10.800 metros de recorrido.

Tras la prueba disputada en Camargo, el campeonato de BTT continuará el 14 de agosto en Cildad, y después se disputarán las pruebas de Torrelavega y Comillas, el 21 de agosto y 4 de septiembre, respectivamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados en Copa del Padel Camargo

Nos facilitan desde el Club de Padel Camargo los resultados en Copa en los que han participado nuestros equipos.

Te lo contamos:

2a Categoría Masculino 

Camargo A  

""APLAZADO""

4a Categoría Masculino

Camargo B 2

Padel Galas C 3

5a Categoría Masculino 

Camargo C 2

San Lázaro B 3

3a Categoría Femenina 

Bareyo A 3

Camargo 1

CAMARGO B THE PARK COFFEE, perdió en cuartos de final cuadro principal 4a Categoría

CAMARGO C THE PARK COFFEE, perdió en octavos de final cuadro consolacion 5a Categoría

CAMARGO FEMENINO THE PARK COFFEE, perdió en cuartos de final cuadro principal 3a Categoría

CAMARGO A THE PARK COFFEE, se aplazó su partido de cuartos de final cuadro principal 2a Categoría

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Brillante Raquel Pardo en el Nacional

Gran papel de la nadadora del Club Natación Camargo Raquel Pardo en el Campeonato de España infantil de natación celebrado en Sabadell, en una cita en la que los nadadores cántabros han hecho historia al colgarse cuatro medallas, entre ellas dos oros, de César Diego y Teo del Riego. En total se sumaron esas citadas cuatro medallas, un cuarto puesto, dos plusmarcas regionales y se alcanzaron quince finales.

Raquel alcanzaba las tres finales en las pruebas en las que participaba: 100 metros libre, 100 y 200 metros braza. Pero de todas las finales que disputó, sería en los 100 metros braza, donde acariciaría el bronce.

Tras clasificarse en la preliminar con el tercer mejor tiempo (1.16.28) y a pesar de mejorar su tiempo en la final (1.15.84), la nadadora camarguesa completaba la prueba en una destacada y más que meritoria 4ª posición.

Todo un espléndido futuro por delante para esta joven nadadora de 14 años

¡Enhorabuena!

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

LOS NADADORES CÁNTABROS SUMARON 4 MEDALLAS, UN CUARTO PUESTO, 15 FINALES Y 2 PLUSMARCAS REGIONALES EN UNA CITA NACIONAL

En el momento más complicado que atraviesa la natación a causa de todas las consecuencias de la situación sanitaria que se arrastra desde el fatídico mes de marzo de 2020, llegan los mejores resultados de las últimas décadas para la natación cántabra. Y es que en el deporte, nada es por casualidad.

Desde hace unos años, la Federación Cántabra de Natación y sus clubes apostaron por una profunda trasformación de su estructura deportiva y de competición que acercará a la natación cántabra a las disposiciones que marca la Real Federación Española de Natación y las demás territoriales de las distintas Comunidades Autónomas para, teniendo en cuenta las posibilidades de nuestra territorial, pudiera en unos años estar al nivel nacional que por nuestro tamaño nos corresponde. Ese fuerte cambio vino acompañado de tres programas de tecnificación, que en la actualidad se están desarrollando y que han sido fundamentales para este salto de calidad, a la que se ha sumado una generación de nadadores y nadadoras cántabros que venía pisando fuerte y que a pesar de un año duro para el deporte de la natación a causa de la pandemia han confirmado en esta importante cita nacional que con trabajo y esfuerzo estaban preparados para dar un paso hacia lo más alto de la natación española. Y es que, desde el primer momento la Federación ha contado con el apoyo de sus clubes y escuelas y el importante apoyo económico de la Dirección General de Deportes en dos de los programa de tecnificación: ESPADE y el Programa Tecnificación FCN, pilares claves, junto al gran trabajo que vienen realizando los clubes y escuelas para los resultados que se han alcanzado en esta cita nacional.

El XLI Campeonato de España Infantil de Natación, organizado por la Real Federación Española de Natación y que se ha disputado del 20 al 23 de julio en la piscina de 50 metros del Club Natación Sabadell, ha sido un éxito rotundos para los cántabros que sin duda han hecho historia en nuestra natación alcanzando 4 medallas, dos de ellas de oro, disputando 15 finales de campeonato de España y alcanzando 2 plusmarcas regionales absolutas. Un campeonato que ha reunido a 187 clubes y 416 deportistas (los 15 mejores de cada edad del ranking nacional) de toda España y de entre ellos 4 clubes cántabros: CN Torrelavega (6 deportistas), CN Astillero (2 deportistas), ACN Marisma (1 deportista) y CN Camargo (1 deportistas).

Dos deportistas han sido los grandes protagonistas de toda la expedición cántabra: Cesar Diego Alonso y Teo del Riego Torres. Ambos nadadores, uno del club ACN Marisma y otro del CN Torrelavega, consiguieron proclamarse campeones de España de su edad y añadir un subcampeonato de España y una medalla de bronce. Un hito no alcanzado por la natación cántabra en décadas.

Teo del Riego Torres, deportista del CN Torrelavega, alumno del programa ESPADE y también integrante del nuevo programa de tecnificación FCN, lograba subirse a lo más alto del pódium nacional en la prueba de los 100 metros espalda, tras ganar la final con cierta ventaja sobre el segundo clasificado y parando el crono en un increíble tiempo de 58.92, pulverizando el record absoluto de Cantabria en piscina de 50 metros (anteriormente 1.00.11 de Juan Saro). Mejor marca del ranking nacional de su edad del año.

No sería la única medalla que se colgaría el nadador torrelaveguense, ya que en la prueba de 200 metros espalda, volvía a exhibir su calidad en este estilo, logrando en la final alcanzar la segunda posición, con un tiempo de 2.11.32 y se proclamaba subcampeón de España. Un broche de oro para una de las promesas de la natación cántabra.

Cesar Diego Alonso, deportista del ACN Marisma, e integrante del nuevo programa de tecnificación FCN, era el primero de los deportistas cántabros en subirse a lo más alto de pódium y colgarse la medalla de oro que le otorgaba el título de campeón de España en la prueba de 50 m. libre, con un tiempo de 24.58. Al igual que Teo, no sería la única medalla que alcanzaría el nadador santanderino. En la prueba de 100 metros mariposa, tras clasificarse a la final con el tercer mejor tiempo, ya en la final confirmaba la posición y con un registro de 58.96 obtenía la medalla de bronce de 15 años. También todo un futuro por delante para este deportistas de 15 años.

Si los resultados de estos dos nadadores cántabros han sido espectaculares, la participación de sus compañeros ha sido fundamental para que la presencia cántabra se pueda calificar de sobresaliente.

Otros cuatro nadadores cántabros más consiguieron clasificarse entre los 10 mejores de España de su edad, alcanzando otras 10 finales de campeonato de España con importantes resultados. Algo que está al alcance de pocos deportistas.

Raquel Pardo, nadadora del CN Camargo, alcanzaba las tres finales en las pruebas en las que participaba: 100 metros libre, 100 y 200 metros braza. Pero de todas las finales que disputó, sería en los 100 metros braza, donde acariciaría el bronce. Tras clasificarse en la preliminar con el tercer mejor tiempo (1.16.28) y a pesar de mejorar su tiempo en la final (1.15.84), la nadadora camarguesa completaba la prueba en una destacada 4ª posición (el puesto más difícil para una deportista). Todo un futuro por delante la de esta joven nadadora de 14 años para que en próximas ediciones pueda alcanzar la ansiada medalla.

Otros dos deportistas del CN Torrelavega también destacaron al clasificarse para todas las finales y acercarse a las posiciones que otorgaban las medallas. Valeria Povoroznyuk, que había arrastrado unos problemas físicos previos al campeonato, consiguió entrar en las finales de las pruebas de 200 metros estilos, 100 y 200 metros braza. Sería en la prueba de 200 metros braza, donde tras clasificarse con el quito mejor tiempo (2.43.52) y aun mejorando el crono en la final de su edad (2.41.94), finalizaba como la quinta mejor deportista de su edad en la prueba. En los 100 metros braza, con un tiempo de 1.15.27, alcanzaba la 7ª posición de su edad y en los 200 metros estilos una destacada 9ª posición. Con estos resultados, la deportista del Torrelavega confirma que está entre las 10 mejores nadadoras españolas de su edad en la especialidad de braza.

Su compañero de equipo, Ian Calvo, fue otro de los grandes protagonistas de la expedición cántabra, que logró clasificarse para las finales en las 3 pruebas en las que participó, situándose en los puestos altos de cada prueba. En los 200 metros braza, tras clasificarse con el tercer mejor tiempo (2.31.30) para la final y con la esperanza de luchar por una medalla, el torrelaveguense mejoró su tiempo de la preliminar hasta parar el crono en un registro de 2.30.60. A pesar de ello, sus rivales harían lo propio y terminaba en una notable 6ª posición, a menos de un segundo del tercer puesto, lo que hubiera sido otra medalla para un nadador cántabro. La prueba de los 100 metros braza también dejaba grandes sensaciones para el nadador del CN Torrelavega, que con un tiempo de 1.11.01 en la final de su edad, le otorgaba un destacado 7º puesto. En los 200 metros estilos, donde también disputaría la final de su edad, conseguía terminar en 9ª posición con un crono de 2.18.29. Su compañera de equipo, Marina Porras, era otra de las nadadoras privilegiadas en alcanzar una de las finales de su edad, en la prueba de 100 metros espalda, logrando la 10ª posición con un tiempo de 1.09.92. Además también participó en la prueba de 200 metros espalda, finalizando en 13ª posición, con un crono de 2.31.77.

Otros 3 nadadores cántabros, a pesar de no acceder a las finales, tuvieron una destacada participación que les situó entre los 15 mejores nadadores de España de su edad. Sara Setién, del CN Astillero, que acudía con tres pruebas a este Campeonato de España, se clasificaba en la 12ª posición de su edad en la prueba de los 100 metros libre con un tiempo de 1.01.91. Además, con un crono de 28.57, conseguía la 13ª posición en los 50 metros libre y en los 100 metros braza, tras parar el crono en un tiempo de 1.21.63, finalizaba en 14ª posición. Su compañero de equipo, Iyán Artidiello, disputaba la prueba de 200 metros espalda, acabando en 13ª posición con un registro de 2.16.41.

Juan Gómez, del CN Torrelavega, era otro de los deportistas cántabros que había logrado la clasificación para el campeonato de España en dos pruebas: 100 y 200 metros braza. El torrelaveguense, alcanzó su mejor posición en la prueba de 100 metros braza, 13º puesto, con un tiempo de 1.12.27. En la otra prueba, los 200 metros braza, tras conseguir un crono de 2.39.46, alcanzaba la 15ª posición de su edad.

Un campeonato difícilmente superable y que suma para la natación cántabra cuatro nuevas medallas, que junto a las dos de bronce alcanzadas por Joaquín Pardo en el Cpto. De España de Invierno, más las posibilidades de nuevos metales en la próxima cita nacional que comenzará el 3 de agosto en la Palmas, con el Cpto. De España Absoluto y Junior de Verano, en la que participarán otros 6 deportistas cántabros, pueden cerrar una temporada inédita para la natación cántabra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo-Vimenor en la Copa RFEF

Los Campos del Malecón acogerán, este próximo mes de agosto, la fase territorial de la Copa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que permitirá al campeón autonómico acceder a la fase nacional y luchar por una plaza en la Copa del Rey. Entre ellos, la UM de Escobedo que se medirá al Vimenor

El torneo veraniego servirá como puesta a punto para los ocho equipos participantes que se darán cita en El Malecón: CD Laredo, CD Tropezón, RS Gimnástica, UM Escobedo, CF Vimenor, SD Textil Escudo, UC Cartes y Selaya FC.

Todos los inscritos son los mejores clasificados de la temporada 2020/21, a excepción del Racing -clasificado para fase nacional-, su dependiente Rayo Cantabria, Cayón -accede a Copa del Rey- y Siete Villas y Sámano, que han renunciado a participar.

El sistema de eliminatorias establece unos cuartos de final, semifinales y final a partido único en la misma sede. En caso de empate en los cuartos de final y en las semifinales, se decidirá directamente en los penaltis en tanto que en la final se disputarían dos partes de 15 minutos de prórroga, ha informado en un comunicado la Gimnástica, que en cuartos se medirá al Textil Escudo en un partido que se disputará el domingo 22, a partir de las 20.00 horas.

Antes, el sábado se enfrentarán Tropezón-Cartes y Laredo-Selaya y el domingo se disputará también el Escobedo-Vimenor.

La primera semifinal se disputará el sábado 28 de agosto y la segunda al día siguiente, día 29, y la final será el 15 de septiembre, también en El Malecón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Histórico ascenso del CB Camargo

El equipo senior del Club Balonmano Camargo logra un histórico ascenso a Primera Nacional, donde debutará la próxima temporada con el nombre de 'Camargo Turismo', difundiendo la imagen de nuestro municipio, y de su patrimonio cultural e histórico, por España

Gran noticia para el deporte del Valle de Camargo, pues por primera vez tendrá un equipo masculino en competición nacional. "Se cumple un sueño por el que el club fundado en 1974 por Vicente Valle lleva luchando muchas décadas. Invitados por la Real Federación Nacional de Balonmano", afirma el Club en una nota de prensa.

Daniel de Sandoval liderará la plantilla como entrenador, para lo que ya está trabajando para configurar un equipo competitivo y sin olvidar a los canteranos

“Camargo Turismo” será -como hemos dicho- el nombre del equipo y llevará la imagen del patrimonio cultural municipal por toda España. "Con este nombre vuelve nuestra Junta Directiva a unificar cultura y deporte como bandera de promoción del municipio", subraya esta entidad ddeportiva.

Desde las directivas se están iniciando ya los contactos para buscar la financiación del equipo, aglutinando todos los esfuerzos para competir en la categoría.

El equipo 'Camargo Turismo' queda enmarcado en el Grupo B y jugará el próximo curso con equipos de Cantabria, Asturias, Castilla y León y de la Comunidad de Madrid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional