Menu
Noticias

Noticias (13383)

Actividades para este jueves 24 en Camargo dentro del 'Festival Navideño'

El Festival Navideño de Camargo continúa hoy jueves, día 24 de diciembre, ofreciendo la posibilidad de que los niños y niñas puedan divertirse con propuestas de ocio gratuitas en pleno centro urbano.

NOTA: EN LA FOTO DE DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE LA VISITA DEL CARTERO REAL AL CENTRO CULTURAL DE ESTAÑOS EN MURIEDAS, POR PRIMERA VEZ

Así, los pequeños podrán jugar en la Gran Carpa instalada en la Plaza de la Constitución en horario especial de 12 a 14 horas por ser víspera de Navidad con multitud de propuestas como hinchables, talleres o juegos en el Parque Infantil de Navidad. Además, a partir del día 26 la actividad regresará a la carpa en su horario habitual de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas.

También el día 26 en La Vidriera comienza el ciclo especial de Cine de Navidad, con la proyección de la película ‘Hotel Transilvania 2’, divertida comedia de animación y fantasía que se podrá ver el próximo sábado, domingo y lunes con proyecciones a las 17 y a las 19 horas con precios especiales de 4 euros por sesión.

Y EL CARTERO REAL... QUE CONTINÚARÁ EL SÁBADO SU RECORRIDO POR LOS PUEBLOS DE CAMARGO RECOGIENDO LOS DESEOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

Igualmente, después de su visita del miércoles 23 por primera vez al Centro Cultural de Estaños en Muriedas (MOMENTO AL QUE CORRESPONDE LA FOTO DE PORTADA DE ESTE ARTÍCULO) el Cartero Real volverá a partir del sábado 26 a recoger las cartas de los niños de Camargo para entregárselas después a los Reyes Magos.

Será el día 26 a las 17 horas cuando visite el Centro Cultural Francisco Díez de Cacicedo

Posteriormente estará en el Centro Cultural El Carmen de Revilla el día 28

En el Centro Cultural Juan de Herrera de Maliaño el día 29 

En las Escuelas de Igollo el día 30

En el Centro Cultural El Torreón de Herrera el día 2 de enero,

Los día 3 y 4 de enero en la Gran Carpa de Navidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Centro Cultural San Vicente de Muriedas, donde se vive la Navidad (FOTOS)

El Centro Cultural San Vicente, con sede en Estaños, está viviendo la Navidad con emoción e intensidad.

El martes 22, sin ir más lejos, escenificó por primera vez un Belén Viviente con la colaboración de socios y simpatizantes, y la caracterización de los personajes bíblicos a través de un vestuario elaborado por el 'Taller de Universidad Popular' y costura del propio Centro.

La sala "se quedó pequeña" para albergar a las numerosas personas que quisieron asistir a la representación belenística, entre ellas la Alcaldesa Esther Bolado y varios miembros del equipo de gobierno, como el Concejal de Urbanismo y Obras, o la Concejala de Cultura y Festejos, así como el Alcalde Pedáneo de Muriedas Amancio Bárcena.

El coro del Centro Cultural San Vicente, dirigido por Esther Soto, interpretó diversos villancicos acompañados a la flauta y violonchelo de las niñas Lucia y Celia que también interpretaron alguna pieza en solitario.

Terminada la escenificación, el Grupo Scouts de Escobedo de Camargo presentaó la Luz de la Paz de Belén que habían recogido un grupo de 800 scouts de toda España en Teruel para traerlo hasta Camargo, y que los vecinos iluminen sus casas en esta fiesta navideñas llenas de amor y paz para todos. De hecho la Junta Vecinal de Muriedas aportó las velas que numerosos vecinos encendieron junto con cirios y faroles de la Luz de Belén.

Terminado el acto, todos juntos en un gran ambiente, degustaron exquisito chocolate con pastas elaborado por los miembros del Centro Cultural.

 FOTOS CEDIDAS POR EL CENTRO CULTURAL SAN VICENTE A RADIO CAMARGO(CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Obra Pía Juan de Herrera entrega sus tradicionales ayudas de Navidad

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha participado en el Convento de las Carmelitas Descalzas de Maliaño en el tradicional acto de entrega de ayudas que realiza la Fundación Obra Pía Juan de Herrera coincidiendo con las fiestas navideñas.

La Fundación Obra Pía Juan de Herrera gestiona el legado de quien fuera arquitecto del rey Felipe II, cuyos restos descansan siguiendo su voluntad en Maliaño al ser éste el lugar donde donde nació su padre y su segunda esposa, y mantiene varios convenios con el Ayuntamiento de Camargo que permiten el uso público de parcelas como por ejemplo las cedidas en el años 2000 para ser empleadas por los huertos sostenibles de Revilla o la que acoge el aparcamiento de La Vidriera. 

En su testamento figura que “se dé limosna de trece reales diarios, a trece pobres que sean hijosdalgo y de edad de sesenta años para arriba y naturales de Maliaño” que se traduce actualmente en la entrega de ayudas en San Juan y en Navidad a una veintena de mayores de 60 años que residan y hayan nacido en Maliaño y cumplan unos determinados requisitos económicos y cuenten con unos ingresos que no superen una determinada cantidad establecida, además de a la Iglesia de San Juan y al convento de clausura de las Madres Carmelitas Descalzas que también son beneficiarias de estas limosnas.

Las aportaciones proceden de lo producido por los terrenos de los que es propietaria la Fundación Obra Pía, unas 80 fincas situadas en el término municipal, así como de los intereses del capital depositado en entidades bancarias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El panel de la calidad del aire ofrece ya información desde su nueva ubicación del Parque Lorenzo Cagigas

El Ayuntamiento de Camargo ha recuperado el panel que indica la calidad del aire, que desde hoy ofrece información a los vecinos en su nueva ubicación del Parque Lorenzo Cagigas.

Técnicos del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), que es quien gestiona la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Cantabria y clasifica su calidad según sea muy buena, buena, aceptable, mala o muy mala, han conectado esta mañana el panel con la estación que realiza las mediciones y que está ubicada en Cros.

A partir de hoy los vecinos pueden volver a conocer los registros actualizados cada hora con información sobre cinco elementos contaminantes provenientes del tráfico y la industria, como son las partículas en suspensión de tamaño inferior a 10 micras (PM10), el dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NO y NO2), monóxido de carbono (CO), y ozono troposférico(O3).

El Consistorio inició hace unos meses los trámites para poner de nuevo en marcha este dispositivo que había sido retirado de su ubicación original a consecuencia de las obras que se llevaron a cabo en la Avenida de la Concordia sin que se le asignara un nuevo emplazamiento.

Ahora, Camargo recupera este panel que fue inaugurado en 2010 y que se convirtió en el primero de estas características instalado en una calle de Cantabria, y su puesta en funcionamiento se enmarca dentro de las políticas medioambientales puestas en marcha desde el Consistorio para recuperar el compromiso con los vecinos en torno al cuidado de nuestro entorno.

La de Camargo es una de las once estaciones remotas con las que cuenta Cantabria, a la que se suma una unidad móvil, que recogen los datos y los transmiten al CIMA donde son traducidos a índices y permiten conocer el estado de la calidad del aire en la comunidad autónoma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Danza de Gloria Rueda celebra el sábado su Gala Solidaria a beneficio de la Asociación "Buscando Sonrisas"

 El Estudio de Danza Gloria Rueda celebra el próximo sábado, 26 de diciembre, una gala benéfica destinada a recaudar fondos para la construcción de un parque infantil al aire libre en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Las entradas, a un precio de 10 euros, se pueden adquirir en los Estudios de Danza Gloria Rueda de El Sardinero (Santander) y Maliaño y en la tienda La Zapatilla Rosa (calle Lealtad de Santander). También existe una fila cero por importe de 5 euros para todos aquellos que quieran solidarizarse con esta iniciativa.

   Esta gala benéfica contará con la participación de más de 280 personas, incluidos niños desde tres años de edad hasta profesores del Estudio de Danza. La actuación se estructura en tres secciones de baile clásico, flamenco y moderno. Como baile estrella se incluye un fragmento de 'El lago de los cisnes'.

   La actuación, que cuenta ya con más de 1.000 entradas vendidas, tendrá lugar a las 19.00 horas en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, según ha indicado Gloria Rueda que este miércoles ha presentado la gala acompañada del director gerente de Valdecilla, Julio Pascual, y el presidente de la Asociación Buscando Sonrisas, Ignacio Quijano.

   Rueda ha señalado que su estudio de danza viene desarrollando desde hace 17 años el proyecto 'Danza y solidaridad', que este año va destinado a la construcción de un parque infantil en Valdecilla. Ha indicado que la finalidad de este proyecto es que sus alumnos aprendan valores humanos a través de la danza y cómo ayudar a los demás y ser solidario a través del baile.

   Pascual ha calificado como "maravilloso" este proyecto para construir un parque infantil al aire libre para los niños ingresados, destacando que el hospital tiene que estar con todos los enfermos, pero especialmente con los niños. También ha expresado la ilusión de todo el hospital por el hecho de que la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones se vea acompañada de este futuro parque infantil al aire libre.

   Por su parte, el presidente de la Asociación Buscando Sonrisas ha agradecido el apoyo a este proyecto, cuyo objetivo es que los niños con ingresos de larga duración tengan una estancia más llevadera y menos traumática en el hospital.

   Ha explicado que los fondos recaudados en esta gala benéfica se destinarán a este parque infantil, que podría estar finalizado en mayo, coincidiendo con el Congreso Nacional de Hematología y Oncología Pediátrica que se celebrará en Santander entre el 19 y el 21 de mayo.

   La Asociación Buscando Sonrisas, que será la encargada de hacer realidad este parque infantil, es una entidad benéfica surgida hace dos años con el objetivo de hacer más felices a los demás, especialmente los niños por ser los más vulnerables.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Vecinos de Maliaño celebra su Gran Merendola en la Bolera de Cros

La Asociación de Vecinos de Maliaño celebra hoy miércoles 23 de Diciembre, su tradicional merendola en la Bolera de Cros de Maliaño previa a las vacaciones navideñas de los más pequeñ@s. La cita dará comienzo a las 18:00 horas y cuenta con la colaboración de las áreas de Festejos, Juventud y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Camargo. El acceso será gratuito aunque se solicita la aportación de alimentos no perecederos para las familias que lo necesiten de Camargo. La tarde incluirá el sorteo de una cesta con la venta de papeletas a un euro. Cantajuegos, hinchables y la posibilidad de que los más pequeños se fotografíen con Papa Noel. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Compañía Arte en Escena representará el domingo en Escobedo la obra “Navidad en casa de la abuela”

La Compañía Arte en Escena representará el domingo en Escobedo la obra para toda la familia “Navidad en casa de la abuela”. Recién llegada del festival de cine de Aguilar de Campo del que ha sido co-presentadora, la actriz y directora Marta López Mazorra estrena estos días en Cantabria un nuevo espectáculo con título y temática muy apropiado para éstas fiestas, " Navidad en casa de la Abuela". Se trata de un espectáculo infantil musical creado, escrito y dirigido por Marta López. 

La obra estará interpretada por la propia Marta López Mazorra y por Inés Martínez de Iturrate, que dan vida a dos hermanas, cuyas vidas, ligadas a las artes y la música, se reencuentran en navidad al ir a pasar las fiestas a casa de su abuela. Dos vidas diferentes, dos puntos de vista, dos formas de vivir y también el trabajo, las obligaciones. Ambas descubrirán la importancia de los recuerdos, de la familia, de los detalles, del amor. Un reencuentro rodeado de creatividad, de música, de valores, con un final que no esperaban, pero que también en sí es una enseñanza de vida, en fin, un final feliz.

Como gusto y empeño, de su directora Marta López, la constante en los espectáculos de la compañía es la mezcla de medios expresivos y utilización de música en directo. También en esta ocasión y para esta nueva propuesta, se podrán escuchar en directo canciones inéditas compuestas expresamente para la representación por Inés Martínez, que también representa uno de los personajes de la obra, tocadas con varios instrumentos: guitarra española, acordeón, violonchelo y pandereta.

Desde hace años, la empresa profesional de artes escénicas ARTE EN ESCENA dirigida por Marta López Mazorra, trata de abrir el abanico de posibilidades con propuestas culturales y educativas para todos los públicos de temáticas y géneros muy variados, que van desde el teatro gestual de humor y los recitales de poesía, a los espectáculos infantiles y familiares, como es el caso de su última producción.

Con el fin de expandir la cultura y acercar más propuestas profesionales a más municipios y descentralizar las actividades culturales, ARTE EN ESCENA, ha elaborado esta propuesta de cara la época navideña para municipios de toda Cantabria, apoyada por la Consejería de Cultura y Educación para su realización.

La obra que se estrenará en Santander este sábado 26 continuará su periplo después de Escobedo por  Castro Urdiales, martes 29 de diciembre a las 18:00 h. Centro Musical Angel García Basoco Ramales de la Victoria, miércoles 30 de diciembre a las 19:00 h. Salón de Actos Municipal.Los Corrales de Buelna, sábado 2 de enero, 12:00 h. Teatro Municipal de los Corrales. Meruelo, sábado 2 de Enero, 19:00 horas. Centro Cívico de Meruelo Val de san Vicente, domingo 3 de enero a las 18:00 horas. Auditorio de Unquera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película de animación "Hotel Transilvania 2" se podrá ver entre el sábado y el lunes en el cine municipal

La cinta estadounidense de animación “Hotel Transilvania 2” llega el próximo fin de de semana a la cartelera municipal. 

Todo parece estar cambiando a mejor en el Hotel Transilvania. La rígida política de "sólo para monstruos" establecida por Drácula para el hotel se ha relajado por fin y se han abierto las puertas también a huéspedes humanos. Pero, de ataúdes para dentro, Drácula está preocupado al ver que su adorable nieto Dennis, medio humano y medio vampiro, no muestra signos de ser vampiro. Así que mientras Mavis está ocupada visitando a sus suegros humanos en compañía de Hohnny, e inmersa ella misma en su propio choque cultural, el abuelito Drácula recluta a sus amigos Frank, Murray, Wayne y Griffin para hacer que Dennis pase por un campamento de entrenamiento de monstruos. Lo que ellos no saben es que el gruñón, y de la muy, muy, muy vieja guardia, padre de Drácula, Vlad, está a punto de visitar a la familia en el hotel. Y cuando Vlad descubra que su bisnieto no es de sangre pura, y que los humanos también son ahora bienvenidos en el Hotel Transilvania, las cosas se van a poner complicadas. 

En 2015 la película recibió 3 nominaciones a los Premios Annie incluyendo Mejor diseño de personajes

Horarios: Viernes 25 diciembre – Cerrado; Sábado 26 diciembre - 17:00 y 19:00;Domingo 27 diciembre - 17:00 y 19:00 y Lunes 28 diciembre - 17:00 y 19:00

Precio especial: 4 € en todas las sesione. Para HOTEL TRANSILVANIA 2 la distribuidora exige un precio mínimo por entrada de 4 €, no pudiéndose hacer tampoco uso del bono. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en la Vidriera la exposición del pintor cántabro Francisco Díaz, que podrá contemplarse hasta el 28 de enero (FOTOS)

Este martes 22 ha quedado inaugurada en el Centro Cultural de la Vidriera la exposición del pintor cántabro Francisco Díaz, bajo el título 'El Color del silencio', y que podrá contemplarse en horario de 17 a 21 horas hasta el próximo 28 de enero

Este pintor, cuyas obras se podrán disfrutar de lunes a viernes en horario de 17 a 21 horas, fue uno de los participantes más veteranos del Concurso de Pintura Rápida de Camargo y también obtuvo el tercer premio en la edición del año 1991, además de obtener muchos otros galardones de pintura.

En el acto de inauguración, estuvieron presentes, además del propio artista, la concejala de cultura María Fernández o la Técnico Ana Bolado, entre otros. A las que podemos ver en algunas de imágenes que te ofrecemos más abajo.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Ya es miércoles! Disfrútalo... Radio Camargo te acompaña con su variada programación ¡Inspirada en ti!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... Llegamos al ecuador de la semana! Ya 'asoman' las fechas más mágicas y entrañables de la Navidad... ¡Felices Fiestas, Feliz Año Nuevo!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 23 de diciembre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS''. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

Desde las 19.30 h. Selección de los mejores momentos de los programas 'BAHÍA SUR', 'DIVULGALIA', 'LA COCINICA DE CRISTO M', etc.

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 21 horas... Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 23 de diciembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional