Menu
Noticias

Noticias (13381)

Lo antes posible, recuperaremos nuestra programación radiofónica habitual, en FM-WEB-RRSS... Mientras tanto ¡Gracias por tu compañía!

¡Hola, amig@s!

Os comunicamos que esperamos reanudar, lo antes posible, nuestra programación radiofónica habitual, así como la constante actualización informativa de nuestros contenidos digitales en WEB y RRSS (Facebook, Twitter e Instagram)

Mientras tanto, puedes seguir y sintonizar nuestra amplia y variada programación radiofónica, junto a sus numerosos espacios y programas, de forma 'online' (streaming)ONLINE - O por la FM (100.4)

PROGRAMACIÓN

¡Gracias por tu atención y compañía, somos tu Radio!

¡Un fuerte abrazoooo!

https://www.radiocamargo.es/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de recepción de obras para su '30º Certamen de Relatos Cortos'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de presentación de obras originales para el 30º Certamen de Relatos Cortos que se organiza con el objetivo de fomentar entre los jóvenes el interés por la creación literaria.

El concurso está dirigido a personas residentes en España de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, que podrán presentar sus relatos hasta las 20:00 horas del 8 de marzo, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., admitiéndose un máximo de dos relatos por participante.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal del área, José Salmón, han animado a participar en este concurso que busca inculcar en la población juvenil los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación.

Bolado ha hecho hincapié en que esta edición supone el trigésimo aniversario de este certamen, “una cifra que no podría haberse alcanzado sin el entusiasmo y la participación de tantas y tantas personas que a lo largo de los años han remitido al concurso sus relatos”, y en este sentido Salmón ha confiado en que las obras que concurran este año “sigan manteniendo el gran nivel de los trabajos de los años precedentes”. 

Según han explicado, este año hay un total de 2.450 euros en premios para las mejores obras de este certamen que se ha estructurado un año más en dos categorías atendiendo a la edad de los participantes.

Así, los autores de la categoría correspondiente a las edades de 14 a 18 años, deberán enviar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de siete folios de extensión, que deberán abarcar entre las 1.475 y las 2.030 palabras.

Por su parte, los escritores de la categoría correspondiente a las edades de 19 a 35 años tendrán que presentar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de diez, conteniendo entre 1.475 y 2.800 palabras.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.

El relato ganador de la categoría de 14 a 18 años recibirá un premio de 700 euros y habrá un accésit de 325 euros, en tanto que el autor del mejor relato de la categoría de 19 a 35 años recibirá 900 euros y también habrá un accésit de 525 euros.

El fallo del jurado se hará público en el acto que está previsto celebrar el 25 de abril en el Centro Cultural La Vidriera en torno a la celebración del Día del Libro.

Las personas interesadas en participar pueden consultar las bases en la web municipal https://www.aytocamargo.es/cultura-festejos/cultura/Certamenes/relatos-cortos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Centro de Formación de Camargo impartirá 21 cursos gratuitos durante el primer semestre del año

La Concejalía de Desarrollo Local ha dado a conocer la programación de cursos del Centro Municipal de Formación correspondiente al primer semestre del año que se llevarán a cabo con medios municipales, a los que hay que sumar las acciones formativas que se van a desarrollar en colaboración con el Gobierno de Cantabria a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN)

Eugenio Gómez, edil responsable del área encargado de organizar estas acciones formativas, ha señalado que este primer semestre del año serán un total de diecinueve los cursos gratuitos que llevará a cabo el Consistorio con medios propios, “con temáticas variadas y dirigidos a diferentes sectores de la población”, a los que habrá que añadir las dos formaciones que se desarrollarán con el EMCAN dirigidas a personas desempleadas.

Se trata de cursos que buscan ayudar a los alumnos a mejorar sus competencias y a ampliar sus conocimientos en áreas como las nuevas tecnologías, jardinería o en el ámbito laboral, “lo cual puede ser de provecho tanto de cara a su vida cotidiana como para mejorar sus capacidades en el mercado de trabajo”.

Gómez ha detallado que las personas interesadas en informarse o en apuntarse, pueden acudir en persona al Centro Municipal de Formación (calle Julio de Pablo, 8, Maliaño), visitar la web https://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos o llamar a los números de teléfono 942 26 23 45 - 942 26 25 22 - 942 26 18 48.

En cuanto a los contenidos, en el campo de las nuevas tecnologías se celebrarán cursos prácticos en los que se enseñará a utilizar aplicaciones y herramientas informáticas que pueden resultar muy útiles en el día a día.

Así, el curso ‘Informática para vivir mejor: planifica tu viaje, crea tus mapas y comparte tus rutas’ se llevará a cabo del 13 al 17 de marzo a lo largo de diez horas; el curso ‘Informática para vivir mejor: aplicaciones, gestiones y trámites online’ se desarrollará del 27 de marzo al 5 de abril con un total de dieciséis horas; y el curso ‘Informática para vivir mejor: Youtube, organiza tus listas de reproducción, crea tu canal, subir y editar vídeos, compartir’ tendrá lugar del 24 al 28 de abril con diez horas de clase.

De la misma manera, el curso ‘Informática para vivir mejor: qué es la nube, crea, gestiona y comparte tus ficheros digitales’ se desarrollará del 8 al 19 de mayo con una duración de diez horas; el curso ‘Últimas tecnologías y su uso en nuestro día a día (tv, relojes y pulseras inteligentes, impresoras 3D, domótica, etc.)’ del 29 al 31 de mayo con una duración de seis horas; y el curso ‘Informática para vivir mejor: Canva, diseña lo que quieras con miel de plantillas, fotos y fuentes’ se llevará a cabo del 12 al 16 de junio con diez horas de clases.

En el ámbito laboral se celebrará el curso ‘Operario de carretillas elevadoras’ del 13 al 31 de marzo con veinte horas de las cuales cuatro serán prácticas presenciales y el resto teleformación; el curso ‘Personal auxiliar de transporte y comedor escolar’ del 20 al 31 de marzo a lo largo de treinta horas; el curso ‘Mozo de almacén’ del 17 de abril al 19 de mayo con cincuenta horas de teleformación; y el curso ‘Buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria (manipulador de alimentos)’ del 24 al 28 de abril con quince horas de clase.

Dentro de este apartado también se llevará a cabo el curso ‘Sostenibilidad y consumo: técnicas tradicionales de conservación de alimentos para evitar el despilfarro’ del 8 al 12 de mayo con una duración de quince horas y el curso ‘Cuidando al cuidador’ recursos de apoyo para familiares de pacientes geriátricos’ del 15 de mayo al 9 de junio con cuarenta horas de teleformación.

Por otro lado, relacionado con la jardinería y los cultivos, se celebrará el curso ‘Control integrado de plagas (carnet fitosanitario) del 15 al 24 de marzo con un total de veinticinco horas de duración; el curso Renovación/actualización de carnet fitosanitarios, niveles básico y cualificado’ con sesiones el 20 de marzo, el 17 de abril y el 22 de mayo de cinco horas cada una; y el curso ‘Aprendizaje de las técnicas básicas en microscopía aplicadas al campo de la micología’ del 20 al 24 de marzo con una duración de doce horas y media.

Otros de los cursos serán el de ‘Tratamientos ecológicos para una jardinería y agricultura sostenible’ con diez horas de clases del 10 al 14 de abril; y el curso ‘Uso eficiente del agua en huertos y jardines: instalación de sistemas de riego’ del 17 de abril al 5 de mayo con treinta horas.

Esta programación del primer semestre del año se completará con las acciones formativas que se van a llevar a cabo en colaboración con el Gobierno de Cantabria, de las que ya se informó en su momento, dirigidas a personas en situación de desempleo.

Se trata, por un lado, del curso ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’  que se llevará a cabo en los meses de mayo a agosto a lo largo de un total de 310 horas que permitirá obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2 a quienes superen la formación; y por otro lado del curso ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’ que se impartirá de junio a septiembre a lo largo de 330 horas, para desempleados, que permitirá acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 1 .

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo confirma las fechas de sus festivales de rock y folk

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha confirmado las fechas de los festivales Camargo Rock y Plenilunio Folk, que este departamento municipal organiza tradicionalmente en el mes de junio y que constituyen dos de los eventos musicales más esperados de los días previos al verano.

En concreto, el área dirigida por la concejala Jennifer Gómez ha informado de que la cita del Camargo Rock tendrá lugar el día 16 de junio, en tanto que el Plenilunio Folk se llevará a cabo el día 17 de junio, ambos con acceso gratuito.

Gómez ha confiado en “que de nuevo sean miles las personas que acudan hasta Camargo para disfrutar de dos grandes eventos musicales, para los que se está ultimando la contratación de sendos grupos de gran relevancia nacional”.

“Queremos que nuestro municipio vuelva a ser un año más una referencia en cuanto a la música rock y folk, y por ello estamos trabajando intensamente para poder cerrar la contratación de dos grupos muy atractivos”, ha avanzado.

Camargo Rock cumple su 25º aniversario y es una de las citas musicales de mayor renombre de Cantabria, pues ha reunido sólo en sus últimas ediciones a bandas de prestigio como La Fuga, Reincidentes, Mala Reputación, Desakato, o Iron Maños.

Además, se constituye también como un escaparate de bandas del municipio y del resto de Cantabria, donde tienen la oportunidad de mostrar su calidad ante el gran público, como es el caso de formaciones como Poetas de Botella, A Duras Penas, Deltonos, Montañosa, Los Perezosos, The Birras, Mi Pequeña Venganza, End Bleeding, The Covertizo, The Shiny Souls o Saco Roto.

Por otro lado, el festival Plenilunio Folk alcanzará este año su 14º edición y se mantiene como uno de los festivales de referencia entre los dedicados a este estilo musical, gracias al cual han pasado por Camargo sólo en los últimos años algunas de las figuras internacionales más importantes de la música folk como son Carlos Núñez, Luar na Lubre, o The Tannahill Weavers.

También han tomado parte en los últimos años otros grupos y solistas de renombre como Banda Gaites Candás, Cahornega, Covagueira, Nando Agüeros, Landeral, Filandera, Miguel Cadavieco, Vallarna o Numabela.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre las inscripciones para varios talleres dirigidos a mejorar la salud física y emocional de las personas mayores

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha en el mes de marzo varios talleres sobre psicomotricidad, mejora de la memoria e inteligencia emocional, y reeducación postural y suelo pélvico, para los que ya se han abierto los correspondientes procesos de inscripción. 

Marián Vía, edil responsable de este departamento, ha confiado en “que estas actividades vuelvan a contar con la alta participación que registran edición tras edición, ya que tienen una gran aceptación y son de gran utilidad para mejorar el bienestar de las personas que participan”. 

Por un lado, los talleres sobre psicomotricidad se llevarán a cabo en La Vidriera del 6 de marzo al 30 de mayo, los lunes y miércoles de 9:30 a 13:30 horas  y los martes y jueves de 9:30 a 10:30 horas, en sesiones de sesenta minutos cada grupo. 

Estos talleres buscan ayudar a retrasar el deterioro asociado al envejecimiento y favorecer la independencia funcional de los participantes, mediante ejercicios sencillos adaptados a su edad que les ayudarán a reducir el dolor de espalda, a la mejora postural, así como a prevenir riesgos en las actividades de la vida cotidiana.

De manera complementaria, esta actividad también funciona como terapia mental pues favorecerá las relaciones personales y ayudará a las participantes a relacionarse e interaccionar, contribuyendo así a la mejora de la autoestima.

Por otro lado, el ‘Taller de memoria e inteligencia emocional’ se desarrollará los martes del 7 de marzo al 23 de mayo de 9:30 a 10:30 horas, y en él se trabajará la estimulación cognitiva mediante la realización de actividades dirigidas a recordar el contenido de acciones de la vida que por falta de uso se olvidan y trabajar la inteligencia emocional y el empoderamiento personal.

De manera complementaria, esta actividad permitirá a los participantes aprender a reconocer sus emociones y a saber la manera en las que las puedan expresar. Por ello, otra de las finalidades del taller es que el alumnado pueda también mejorar sus técnicas de comunicación y de escucha.

Finalmente, el ‘Taller de suelo pélvico y reeducación postural’ se celebrará los jueves de 10:30 a 11:30 horas, y en esta actividad se enseñará a las participantes una serie de hábitos saludables para evitar problemas futuros, y ayudar a conocer la musculatura del suelo pélvico y sus funciones. 

Para ello, aprenderán a realizar ejercicios dirigidos a fortalecer y flexibilizar toda la musculatura perineal. A través de esos ejercicios de reeducación postural que podrán aplicar después a los hábitos cotidianos podrán prevenir posibles tensiones y dolores y así mejorar su calidad de vida, lo que ayudará a evitar otras complicaciones.

Las personas que deseen participar en estos talleres pueden formalizar su inscripción en el departamento municipal de Servicios Sociales (Casa Altamira) de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Banda de Mayores de Música de Reinosa ofreció un concierto en Camargo

Os ofrecemos la actuación de la Banda de Música de Reinosa en el Centro de Mayores de Camargo, dentro del programa  ‘La Cultura Contraataca. El Origen’, puesto en marcha este verano por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia la 2ª-Edición del Concurso Escolar de carteles conmemorativos del Día-Internacional, de la niña e infancia en la Ciencia

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo organiza por segundo año consecutivo el Concurso Escolar de Carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que está dirigido al alumnado y profesorado de los centros educativos de Infantil y Primaria del municipio.

El tema del cartel estará relacionado con esta efeméride y podrá realizarse con cualquier técnica artística.

La concejala María José Fernández ha explicado que esta jornada se viene conmemorando desde 2015, cuando la Asamblea General de la ONU decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

“A través de este concurso queremos concienciar sobre la importancia que tienen la ciencia y la igualdad de género para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad, ya que la diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva y creatividad”, ha explicado.

“Pese a ello -ha detallado- las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia y de hecho menos del 30% de los investigadores científicos en el mundo son mujeres”

Para participar en el concurso, cada clase deberá presentar un cartel colectivo sobre cartulina blanca de tamaño 50×85 cm acompañado de una breve explicación de un máximo de dos hojas en las oficinas de la Escuela Municipal de Medio Ambiente (Barrio La Venta nº 37 39600 Revilla de Camargo) hasta el 17 de febrero de 2023.

También con esa fecha como límite, los trabajos pueden ser presentados por medio de correo electrónico a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.

La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones como el Ayuntamiento de Camargo y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos-IU piden al Ayuntamiento de Camargo "cambiar del modelo de servicios públicos, y así solucionar el problema de las basuras"

Podemos e IU urgen al Ayuntamiento de Camargo a cambiar su insostenible modelo de servicios públicos, que tiene como última puesta en escena el frustrado contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, como consecuencia del desencuentro de intereses entre los socios de gobierno.

En la FOTO doble de esta noticia, los portavoces de Ricardo Amigo (Podemos) y de Ricardo Agúndez (Izquierda Unida), a izquierda y derecha respectivamente en la FOTO de esta noticia.

Ricardo Amigo, portavoz de Podemos de Camargo recuerda como ejemplo a la Alcaldesa que la Consejería socialista de Sanidad ha iniciado la tramitación de la Ley de Creación de una Agencia de Transporte Sanitario. El anuncio de información pública de esta Ley afirma que la prestación directa de este servicio, no implica per se un incremento del gasto como los detractores de este tipo de actuaciones alegan frecuentemente y que el criterio del precio es la única variable que suele tenerse en cuenta, olvidando incluir en el objeto del contrato, y por tanto en los resultados globales de la prestación del servicio, el valor social, las condiciones laborales, o la calidad de prestación percibida por el usuario del sistema.

Fernando Agúndez de la Cruz, coordinador de IU de Camargo añade que la nueva Ley de Residuos y suelos contaminados para una economía circular exige a los Ayuntamientos de más de 5000 habitantes a elaborar un programa de gestión de residuos, que además podrán aprobar una Estrategia de Economía Circular, con plazos más exigentes para la reducción de residuos.

Por eso, señalan ambas organizaciones, es necesario elaborar un Plan de Economía Circular para nuestro municipio, que incluya dicho programa de gestión de residuos, teniendo en cuenta que la adecuada ejecución de los planes y programas relativos a servicios públicos va unida a la gestión directa por la propia Administración local, que evita las rigideces en el manejo de medios materiales y personales de los contratos con empresas privadas.

Ya no se trata de recoger los residuos y esconderlos de la vista del vecino, sino de mostrarle la necesidad imperiosa de reducirlos, así como su potencial para un nuevo modelo productivo, en términos de generación de empleo, demanda investigación y crea a partir de lo consumido.

Se trata de ensayar nuevos modelos de recogida puerta a puerta, o con contenedores cerrados, que primen la reducción de residuos y el reciclado de lo estrictamente necesario, así como la puesta en funcionamiento de compostadoras comunitarias de biorresiduos para la ciudadanía.

El Plan de Economía Circular se desarrollaría de forma transversal y participativa, integrando progresivamente otros aspectos estrechamente vinculados, como la energía, el comercio y la producción de proximidad, la eficiencia energética, el urbanismo y la movilidad, entre otros, aprovechando el tirón de los fondos europeos y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo primordial es reducir las emisiones para avanzar en una Economía Circular en unos plazos razonables, cambiando el modelo de “usar y tirar” por el de prevención y reducción de residuos, fomentando la reutilización, la reparación y las actividades de segunda mano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera muestra hasta el 1 de marzo la exposición 'El Pecado Original', de Chema Prieto (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera acoge desde este pasado martes 7 de febrero, la exposición titulada 'El Pecado Original. Moda que une, moda que separa, moda que esclaviza, moda que mata', a cargo del artista cántabro Chema Prieto.

La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, y que acaba de ser inaugurada, podrá visitarse hasta el 1 de marzo

Podrá visitarse en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Se trata de por fotografías acompañadas por poemas escritos por artistas de la región inspirándose en cada una de esas imágenes, en las que “se  trata de concienciar y contextualizar la problemática que provocan los brillos de la moda y el éxito en un mundo cada vez más esclavo de la imagen por la ilusoria creencia de que debemos de proyectar una imagen concreta y estereotipada hacia los demás”

Así lo recoge el catálogo de la exposición, donde se detalla que a los cincuenta montajes fotográficos creados por el artista se unen los poemas escritos para la ocasión por 42 poetas, y que “la exposición habla del cuerpo y de la mente; de una moda que nos une y nos iguala, pero que también nos puede separar y, a veces, hasta esclavizar”

La muestra se complementa con un libro editado por Raúl Reyes que bajo el mismo título reúne todo lo anterior e incluye además textos analíticos del psicólogo Eduardo Frechilla, la escritora Ana García Negrete, el escritor y crítico Luis Alberto Salcines y del propio artista.

Precisamente, Salcines y García Negrete han participado en la presentación oficial de la muestra, en tanto que el 16 de febrero a las 19:00 horas se realizará un recorrido por la exposición en la que tomarán parte en torno a doce de los poetas participantes en el proyecto. 

Dicho encuentro de la semana que viene estará abierto a todo el público, y tendrá como objetivo principal ofrecer a los asistentes una reflexión por parte del autor de las imágenes y las interpretaciones por parte de los poetas que han trabajado sobre cada una de las obras.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A LA QUE ESTAMOS REFENCIA EN ESTA ARTÍCULO, ESTE PASADO MARTES 7 DE FEBRERO 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional