Menu
Noticias

Noticias (13383)

Hasta el lunes en la cartelera municipal se proyecta “Un día perfecto” con Tim Robbins y Benicio del Toro

La película española dirigida por Fernando León de Aranoa “Un día perfecto” está en la cartelera municipal este fin de semana. Calificada para mayores de 12 años y de 106 minutos de duración está protagonizada por Benicio del Toro, Tim Robbins y Olga Kurylenko.

Es la historia de un  grupo de cooperantes que  trata de sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas. Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, en la que el verdadero enemigo quizá sea la irracionalidad. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico tratando de resolver la situación, como cobayas en un laberinto. El humor no falta en medio de tanta desolación. 

Los horarios: Sábado 31 octubre - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 1 noviembre - 17.30 y 20.00 y Lunes 2 diciembre - 20.15. 

Las entradas para acudir se venden al precio de 4€ salvo el lunes, día del espectador que es de 3,10€

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada la Feria de Municipios en la que participa Camargo junto a una veintena de Ayuntamientos (FOTOS)

La cuarta edición de la Feria de Municipios de Cantabria se celebra durante el fin de semana en el Palacio de Exposiciones de Santander y cuenta en esta ocasión con la participación de una veintena.

   En concreto, los ayuntamientos participantes en esta edición son Camargo, Cabuérniga, Los Tojos, Ruente, Mazcuerras, Marina de Cudeyo, Santander, Santa Cruz de Bezana, Torrelavega, Valderredible, Escalante, Vega de Pas, San Miguel de Aguayo, Los Corrales de Buelna, Campoo de Yuso, Santa María de Cayón, Hazas de Cesto, Alfoz de Lloredo, Ruiloba, y Noja.

   El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asistido a la inauguración de la Feria, en la que también han estado el consejero de Turismo y Comercio, Francisco Martín; el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz; el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, así como regidores de otros municipios participantes como la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado y representantes del diario El Mundo Cantabria, organizador de la feria.

   Loa ayuntamientos participantes darán a conocer sus excelencias hasta el domingo, al igual que los 24 productores de la región que durante este fin de semana mostrarán y venderán sus productos: quesos, miel, cervezas, leche, orujos, pan, anchoas, conservas, embutidos, zapatos, textil, encuadernación o cosmética.

   Precisamente, Revilla ha destacado que los productos regionales, por la calidad de las materias primas y por el buen hacer de los productores cántabros, aportan "valor añadido" a Cantabria y están siendo, además, una salida de futuro para muchos cántabros en el actual momento de dificultad económica. "Ante la crisis la gente se busca la manera de tirar para adelante con imaginación", ha señalado.

   Por su parte, De la Serna ha enfatizado que "Santander vuelve a convertirse en anfitriona para los ayuntamientos del resto de Cantabria", y ha destacado que este evento supone "una interesante forma de conocer sin tener que desplazarnos y con todas las comodidades que ofrece el Palacio de Exposiciones de la ciudad, las principales atracciones de muchos municipios de la región".

   Además de conocer los ayuntamiento y comprar productos regionales, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de degustaciones gastronómicas, actuaciones de folclore regional, talleres de maridaje, conferencias y conciertos; y los más pequeños por su parte, contarán con una ludoteca atendida por monitores.

   La feria estará abierta durante todo el fin de semana en horario de 11.00 a 14.30 horas, y de 16.30 a 21.30 horas, y la entrada es gratuita.

En su expositor Camargo muestra los atractivos que el municipio tiene para todos aquellos empresarios que desean implantar su negocio en el municipio.

VISITA AL STAND DE CAMARGO DE LA VICEPRESIDENTA REGIONAL EVA DÍAZ TEZANOS Y EL CONSEJERO DE ECONOMÍA Y EMPLEO JUAN JOSÉ SOTA, JUNTO A LA ALCALDESA DE CAMARGO, ESTHER BOLADO: 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno reserva parte del dominio público marítimo terrestre para la Autovía del Agua a su paso por Camargo

El Consejo de Ministros ha acordado reservar bienes del dominio público marítimo terrestre (DPMT) en el término de Camargo para la conexión de la Autovía del agua con Santander durante el tiempo necesario para ejecutar las obras.

En concreto, la reserva afecta a 332,51 metros cuadrados de bienes del DPMT para ejecutar esta autovía del agua entre Camargo y Santander. El Gobierno considera que esta ocupación es "imprescindible" para atravesar los terrenos de la ría del Carmen, que en su mayor parte están dentro de la zona de deslinde del dominio público marítimo-terrestre.

Los trabajos a realizar consisten en la sustitución de dos conducciones, construidas a principios del siglo XX, entre la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de El Tojo y la cámara de llaves existente en Muriedas por una nueva conducción de 3.091 metros de longitud y un diámetro de 895 milímetros.

La afección al dominio público marítimo-terrestre se produce entre los puntos kilométricos 2+511 y 2+805 de la citada conducción, situándose en el entorno de la ría del Carmen, en las proximidades de la glorieta de Revilla, en Camargo.

 La reserva no podrá amparar en ningún caso la realización de otros usos y actividades distintas de las que justifican su declaración. La conexión de la Autovía del Agua con Santander está incluida en la II fase de las obras de abastecimiento de agua a Cantabria, referenciada en el convenio de gestión directa de construcción y explotación de obras hidráulicas entre el Ministerio y la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), aprobado por el Consejo de Ministros en junio de 2014 y formalizado ese mismo mes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Te deseamos feliz fin de semana 'de puente'...! Disfrútalo y comparte la programación que hemos preparado para ti en Radio Camargo

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía! Un fin de semana que, como sabes, nos trae "de propina" un lunes festivo... ¡Así que tenemos que aprovecharlo!...Despedimos octubre, y damos la bienvenida a noviembre...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo nos encontramos aún en pleno proceso de mudanza, dado que estamos trasladando y reinstalando nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

SÁBADO 31 DE OCTUBRE

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20'SELECCIÓN DE ÉXITOS MUSICALES DE "LA FACTORÍA SONORA", COMBINADOS CON SECCIONES TEMÁTICAS VARIADAS, "LA COCINICA DE CRISTO M", ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,' MELODÍA DE COLORES'Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. Hoy dedicado a la artista Dyango. Dirige y presenta Carol Blanquer

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE (DÍA DE TODOS LOS SANTOS)

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región  

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores.

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADOS'.Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 19.30 horas, 'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

LUNES 2 DE NOVIEMBRE 

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30).

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

De 19 a 20 horas... Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas como 'La Cocina de Cristo M', etc...

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª EDICIÓN'... Noticias

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este largo fin de semana de 'todos los santos', un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia el proceso para ampliar su Policía Local

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado los trámites para ampliar su Policía Local en tres nuevos agentes e incrementar así la plantilla actual formada por 32 personas, con el objetivo dar una mejor cobertura a la ciudadanía y ampliar los servicios que se ofrecen a los vecinos de Camargo.

Así lo ha anunciado el concejal delegado del área de Policía Local, Héctor Lavín, que ha explicado que con esta medida “se cumplirá el compromiso de reforzar la guardia urbana” dentro de las políticas puestas en marcha para “dotarla de los medios materiales y humanos necesarios que le permitan un desarrollo de su actividad más eficaz, ampliando la seguridad en el municipio”.

Una de las plazas será cubierta por comisión de servicio debido a la urgente necesidad de establecer mayores mecanismos de vigilancia de tráfico y de seguridad ciudadana sin tener que prescindir de otros agentes para realizar esas funciones de carácter obligatorio.

Las otras dos plazas serán cubiertas mediante una oferta de empleo público cuyas bases el Ayuntamiento de Camargo está ultimando y cuyos plazos concretos se darán a conocer en las próximas semanas, lo que permitirá la incorporación de dos nuevos agentes en prácticas.

Estos dos nuevos ingresos coincidirán prácticamente en el tiempo con la finalización de los cursos de formación que actualmente están realizando los últimos cuatro agentes de la Policía Local que se incorporaron al cuerpo, que pasarán a ser funcionarios de carrera con todos los permisos requeridos para llevar a cabo su trabajo en igualdad de condiciones que el resto de agentes.

Además Lavín confía en que los cursos Básicos de Policías Locales que lleva a cabo el Gobierno de Cantabria se celebren a partir de ahora con mayor periodicidad “tras una anterior legislatura en la que no se hizo nada al respecto”, lo que permitirá a los dos nuevos agentes que se incorporen a través de la OPE comenzar los cursos tras su ingreso.

Los servicios técnicos municipales han respaldado estas incorporaciones que cumplen con los requisitos de garantizar la estabilidad presupuestaria, y que permitirán incrementar la plantilla de un cuerpo de policía que reforzará además la seguridad de los edificios públicos municipales mediante la incorporación de agentes en segunda actividad que se encargarán de realizar tareas preventivas de protección de las instalaciones.

Se trata de una medida que también busca potenciar la relación de cercanía entre los vecinos y su policía local, “que es el cuerpo al que los ciudadanos acuden en primer lugar en caso de que haya alguna emergencia y el que mantiene un contacto más directo con los vecinos”.

La Policía de Camargo atendió en los ocho primeros meses del año un total de 546 denuncias relativas a la seguridad cometidas por conductores cuyos vehículos carecían de seguro en regla, no habían pasado la ITV, así como conductores que no tenían licencia o que circulaban sin casco en sus motocicletas, frente a los 243 casos registrados en el mismo periodo de 2014.

Además, en los primeros ocho meses del año se atendieron un total de 3.084 llamadas realizaron 73 asistencias derivadas de alarmas. Junto a ello, retiraron de las calles 31 vehículos abandonados y, entre otras actuaciones, cursaron denuncias a 8 mayores de edad por el consumo de alcohol en la vía pública, a 4 menores y a 6 mayores de edad por consumo o tenencia de drogas, y realizaron una denuncia a un mayor de edad por tenencia ilegal de armas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Scouts de Maliaño inician este sábado actividades de ludoteca y abren plazo para excursión a Liérganes el 7 de Noviembre

El Grupo Scout Cachón de Maliaño pone en marcha este sábado 31 de Octure la “ludoteca cachonera” en los locales parroquiales a la que pueden acudir  los más pequeños del grupo, los castores. Esta actividad lúdica comenzará a  las 12 y se prolongará hasta las 13.30 h,, tras la reunión semanal de los castores, que tendrá lugar de 11 a 12 h. Se trata de un espacio equipado con todo tipo de juegos de tableros, de cartas y otros,  además de contar con  tres futbolines.

Por otra parte este sábado también se inician las actividades en la Sala Cachón con una propuesta lúdica dirigida a la rama de lobatos, los niños y niñas de 9 a 11 años, que comenzará a las 12 h y finalizará a las 13.30 h, tras su reunión semanal, que en esta ocasión tendrá lugar entre las once y las doce de la mañana.

Por otra parte hasta el día 3 de Noviembre está abierto el plazo de inscripción para participar en una excursión que tendrá como destino Liérganes el sábado 7 de Noviembre.  La salida se realizará desde la estación de FEVE (junto al Centro Cultural la Vidriera) a las 10.15 h con regreso a las 19.00 h al Alto Maliaño y sobre las 18.35 h a la misma estación, para las familias que quieran recoger a sus hijos en el Maliaño bajo.

El precio de la salida es de 4 € y cada scout debe llevar pañoleta, sudadera  y camiseta, chubasquero, ropa de abrigo, comida y merienda. La autorización para acudir se puede descargar en la misma página web del grupo scout https://gruposcoutcachon.wordpress.com/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Asociación de Vecinos de Maliaño celebra este sábado "Samuin" con disfraces, chocolate y concierto de "Brumas Folk"

La Asociación de Vecinos de Maliaño convoca para este sábado 31 de Octubre su octava Fiesta del Samuin de nuevo bajo el título  “Se buscan brujas chocolateras”.

Los actos consistirán en reparto de chocolate  con sobaos, castañas, instalación de hinchables y música para bailar en la pista de petanca del Parque de Cros desde las seis y media de la tarde.

La fiesta se completa con dos concursos: uno de CALABAZAS HORROROSAS,  decorando una calabaza natural, valorándose el tamaño, decoración y procedencia. El ganador se llevará un fin de semana en los Apartamentos Rurales la Ventona de Luena. El segundo concurso se refiere a POSTRES DE SAMAIN que son los que contengan nueces, castañas, calabaza, avellanas, miel, cabello de ángel, chocolates alusivos y similares, aunque se penalizará lo que se refiera a Halloweeen en lugar de la fiesta celta que es el samuin. 

Este año como novedad desde las 22:00 H actuará el grupo de música celta Brumas Folk para continuar la noche. 

Para preparar el ambiente de celebración los organizadores han colgado estos días en el puente de Maliaño un muñeco gigante tipo espantapájaros al que han llamado "El Nenu" con el fin de promocionar el Samuin y que ha sido elaborado por un grupo de voluntarios que han cosido sus ropas a mano y lo han rellenado con los erizos sobrantes de la cosecha de castañas utilizadas para la magosta. "Los autores prefirieron este uso de reciclaje para no quemar los rastrojos". El muñeco fue retirado la pasada jornada por la Policía Local al "existir riesgo de que cayera sobre los viandantes del parque de Cros".

Sus autores aseguran que volverán a situarlo en zonas estratégicas para "llamar la atención de los vecinos para que participen en el Samuín, porque la fiesta nace y se hace cada día con alguien que inventa y otros que lo siguen", indicó Jesús Rivas, presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño. 

En la tarde de este viernes comenzará el montaje de carpas y escenarios y ya este sábado comenzará a las 16:00H la preparación del chocolate y el escenario para la fiesta infantil y también dará comienzo la presentación de calabazas y postres. Posteriormente desde las 18:30 h se procederá al cierre de presentación de candidaturas del concurso de calabazas y se iniciara la fiesta infantil junto a las pistas de petanca del Parque de Cros donde estan instalados los hinchables y heladería.

¡¡¡ Prepara ya tu disfraz para acudir en familia !!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Rafi Cosío (de 'Hermanos Cosío') comparte con nosotros sus impresiones sobre el nuevo disco del Grupo "Cuidando de la Cosecha"

El Grupo musical 'Hermanos Cosío' está de estreno, presentando a través de diferentes citas informativas y encuentros musicales su nuevo trabajo discográfico "Cuidando de la Cosecha"

NOTA: En la foto de portada de esta noticia podemos ver a Rafi Cosío, fundador de la formación y compositor de todos los temas, mostrando a los oyentes y lectores de Radio Camargo la portada de este nuevo disco que vio la luz el 15 de septiembre.

Tras la exitosa experiencia, tanto de crítica como de público, que supuso el anterior disco "Notas de mi cuaderno", que Rafi Cosío también presentó en nuestro Medio (http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/677-el-grupo-hermanos-cosio-presenta-en-radio-camargo-su-nuevo-disco-notas-de-mi-cuaderno.html) los Hermanos Cosío vuelven con un trabajo que compendia muchos de los temas que pueblan la trayectoria artística de esta formación, a través de un "atuendo" musical renovado y actual.

Un sincero y emotivo homenaje a la filosofía y personalidad de un grupo cántabro que se siente orgulloso de serlo y proclamarlo a los cuatro vientos desde su nacimiento y que, por tal motivo, conecta como pocos con una legión de paisanos y admiradores que siguen sus pasos desde el principio.

Un perfecto exponente de la filosofía musical y artística de una formación que ha sabido crecer, madurar y avanzar, actualizando formato musical y factura técnica, sin renunciar a su alma y su esencia. Los Cosío ejemplifican perfectamente el amor a la tierra, al "paisaje y paisanaje", a sus valores e identidad, a través de una fuerza interpretativa directa, sincera y conmovedora, expresada con tanta firmeza como sensibilidad, con letras que conectan con las emociones, y con las que tantas personas de esta región se sienten plenamente identificadas y "parte de la historia".

Un trabajo que merece la pena incorporar a la colección de todo amante a la música con raíces, amante de su tierra y de su entorno, un disco que acierta totalmente en la búsqueda del equilibrio entre arreglos e instrumentación actualizada y profesional, y sentimiento y ternura en el reconocimiento a una región que inspira. "La mires por donde las mires. De norte a sur. De este a oeste"

Un disco que muestra a Hermanos Cosío como formación auténtica e incomparable que ha sabido encontrar y compartir con sus seguidores un estilo propio. Un sello único, que no se parece a nada, ni a nadie. Un grupo que sólo se parece a sí mismo.

Y que además cuenta con la exhuberante y poderosa irrupción vocal de Sara y Angélica, hijas de Rafi Cosío, voces que en el paso "de niña a mujer" alcanzan en este trabajo una hermosa madurez que da al grupo calidad extra y valor añadido.

"Cuidando de la Cosecha" contiene 14 temas  (13 de ellos editados en grabaciones anteriores) con un sonido actual, diferente , innovador y mejorado, pero con Cantabria y todos sus activos y valores como principal eje de inspiración. Como siempre.

"Son canciones que hablan de comarcas y valles, de la mar y sus marineros, de playas y ríos, del ganado y ganaderos, de nuestro deporte autóctono, calzado típico, de nuestra climatología y de la gente que llora a la tierruca desde la distancia. Con nuestro particular estilo, consideramos este trabajo el más cántabro de cuantos tenemos", comenta Rafi Cosío.

"Algo destacable y a la vez bonito" -continúa Cosío, fundador, compositor e intérprete junto a su hermano Nacho- "que sucede en esta grabación es que las féminas del grupo, Sara y Angélica, que años atrás con voces infantiles participaban en varios de estos temas, hoy lo hacen con el placer y la ilusión de poder mostrar esa calidad vocal con su crecimiento como cantantes, artistas y personas sobre los escenarios". Jóvenes que, por cierto, participan también a través de la práctica instrumental en casos como piano, flauta travesera, pandereta, etc...

Tras unas 50 actuaciones en este 2015, los Cosío, que también actuaron en Camargo en junio, en el marco de las fiestas de San Juan, presentan este nuevo CD (nacido el 15 de septiembre) en Torrelavega, en el Teatro Concha Espina. Será el viernes 6 de noviembre a las 20.30. También actuarán en el establecimiento hostelero "El Refugio" de Tanos, también en la capital del Besaya, el 26 de noviembre.

Rafi Cosío también ha comentado que han querido que la primera canción que se escuche en el disco sea un tema inédito que da a la vez título a todo el trabajo: "una mezcla de sentimientos que expresan un claro mensaje, que la vida es una definición de valores que debemos apreciar mientras estemos vivos, nuestros orígenes o principios, el recuerdo de los que siempre fueron por delante de nosotros y con los que pudimos aprender sino todo, gran parte del sentido de ésta... Quizá por ello tengamos esa sensación tan especial al versionar de nuevo estos temas, porque sentimos que estamos cuidando de la cosecha"

Tema 1 del Disco "Cuidando de la Cosecha", cuyo título sirve de denominación para el trabajo completo:

Video promocional del disco (enlace publicado en la página de Facebook del Grupo Hermanos Cosío): https://www.facebook.com/1565702920321545/videos/1907919109433256/

"Cuidando de la Cosecha"... un disco que te recomendamos.

Lo componen los siguientes temas: "Cuidando de la Cosecha", "Faenando por la mar", "El agua del río Nansa", "Esos lugares", "El dolor de un ganadero", "Desafío en el corro", "Cazadores", "Vámonos por el Asón", "El calzado de mi tierra", "Recuerdo a Cantabria", "Por ti, Liébana", "Amor por el litoral", "Ganados tudancos" y "Doce meses en Cantabria"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Ya es viernes! Disfruta de este largo fin de semana. Radio Camargo te acompaña con su variada programación, ¡conócela!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 30 de octubre, último del mes, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: 

En Radio Camargo nos encontramos aún en proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'MELODÍA DE COLORES'  Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. Dirige y presenta Carol Blanquer

Desde las 18 horas'ESENCIAS'. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas como 'La Cocina de Cristo M', etc...

De 21 a 23 horas...'RADIOACTIVO'. Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 30 de Octubre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mostrará en la Feria de Municipios de Cantabria su oferta para las empresas

El Ayuntamiento de Camargo acudirá a la IV Feria de Municipios de Cantabria que se celebrará a partir de mañana viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander con un expositor en el que mostrará los atractivos que el municipio tiene para todos aquellos empresarios que desean implantar su negocio en Camargo.

El concejal de Industria, Comercio, Desarrollo Local y Empleo, Eugenio Gómez, ha señalado que Camargo es un enclave idóneo para los negocios y para el establecimiento de nuevas compañías, ya que el municipio “cuenta con una serie de servicios y actividades que persiguen la consolidación de nuestro tejido empresarial, así como el apoyo al desarrollo de nuevas iniciativas empresariales”.

En este sentido, Gómez ha recordado que el Ayuntamiento cuenta con el servicio Camargo Empresa dedicado a la atención a las empresas, así como el Servicio de empleo de la Agencia de Desarrollo Local dirigido a unir la demanda con la oferta de empleo.

Además Camargo fomenta el establecimiento de redes de carácter empresarial a través de la organización de jornadas de networking, así como otros encuentros, seminarios y cursos de variedad temática, a los que se suman los convenios con las asociaciones empresariales.

Camargo quiere mostrar este fin de semana en el Palacio de Exposiciones de Santander su apuesta por la creación de sinergias que favorezcan la competitividad de las empresas ubicadas en el municipio, junto a sus políticas puestas en marcha para atraer a nuevas empresas mediante atractivas ventajas fiscales como las recogidas en las bonificaciones de las tasas de apertura.

El municipio cuenta con 35 kilómetros cuadrados de extensión y acoge en torno a 2.000 actividades empresariales y once polígonos industriales y comerciales, y disfruta de una posición estratégica en el Arco de la Bahía de Santander con unas excelentes comunicaciones mediante el Aeropuerto, el Puerto, las Autovías y las líneas ferroviarias.

Además, el Centro de Empresas ubicado en el Polígono de Trascueto ofrece diferentes opciones para el inicio de la actividad en función de las necesidades de los empresarios,  con oficinas,  naves, un Espacio Coworking, despachos de trabajo por horas, o un buzón comercial.

Se trata, en definitiva, de un lugar inmejorable donde poder desarrollar relaciones comerciales y profesionales, en un entorno eminentemente empresarial, que se adapta a las necesidades de las empresas, con un horario muy amplio para el uso de las instalaciones, que cuentan con salas de reuniones, salón de actos, salas de formación, y sala de informática.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional