Menu
Noticias

Noticias (13383)

Juanjo Paredes, Director Escuela Municipal Medio Ambiente: "Los colegios de Camargo demandan sobre todo talleres de alimentación, reciclaje o patrimonio"(AUDIO)

6782 alumnos han pasado este curso por las instalaciones de la Escuela Municipal de Medio Ambiente ubicada en el Barrio La Venta de Revilla así lo ha confirmado en Radio Camargo el director de estas instalaciones Juanjo Paredes tras dar a conocer la memoria de actividades del curso que se desarrolla de forma paralela al de los centros educativos ordinarios. Y es que por estas aulas han pasado ya muchas generaciones de camargueses que han podido aprender cuestiones relativas al agua, la energía, el patrimonio y la sostenibilidad. 

El equipo municipal de medio ambiente trabaja en la actualidad en el desarrollo de otras actividades que se iniciarán en breve como el programa Abierto en las Huertas al tiempo que se mantiene el mercado ecológico y otras actividades más dirigidas al público adulto.

294 talleres se han impartido este curso en los que han participado alumnos y alumnas de la decena de colegios de Camargo y los tres institutos. Por ciclos educativos la mayor afluencia de pequeños a la Escuela de Medio Ambiente procede de Primaria con 3682 seguido de los alumnos de aulas de dos años y ciclo de Infantil con 1590 y Secundaria y Bachillerato con 1415 más un centenar de otros colectivos.

En cuanto a las preferencias de los colegios a la hora de trabajar distintas temáticas con el alumnado sobre todo han preferido que los chavales conozcan los bosques del entorno y el patrimonio de Camargo aunque la alimentación y la vida saludable ha sido otra de las principales demandas de los centros seguido del tema de la gestión de residuos.

Juanjo Paredes, director de la Escuela, explica por ejemplo en que cuestiones se ha incidido más con los pequeños en las áreas de alimentación y vida saludable “hace ya unos años detectamos que muchos niños acudían al colegio sin desayunar e implantamos esta actividad que antes se llamaba los desayunos saludables  para que introduzcan en su alimentación por la mañana las frutas y los lácteos. Sin embargo esta es una propuesta que se enmarca en una serie de programas municipales más amplios no solamente dirigido al público infantil sino también a los adultos a través de iniciativas como las huertas de Revilla o el mercado ecológico que se celebra los jueves en Maliaño, tratamos de que sea sostenible y que  los chavales lo vean no solamente en el taller sino que lo aprendido puedan compartirlo con sus familias en otros momentos y completar esas enseñanzas”.

 “Dime lo que tiras y te diré dónde” sobre el reciclaje, el “Bosque en Otoño y Primavera”, “La Cueva del Pendo” y “Descubro mi localidad” son otros de los talleres que también han resultado muy demandados por lo colegios del Valle a los que se suman otros como “Las termas romanas”, “Camargo en la época de Pedro Velarde”, “La Ría, pasado, presente y futuro” o “Con-Sumo Cuidado”.

Entre los centros que más actividades han llevado a cabo en colaboración con la Escuela Municipal de Medio Ambiente destacan los colegios Pedro Velarde, Matilde de la Torre y Gloria Fuertes con 42 talleres seguidos del Altamira con 25, el Juan de Herrera con 24, el Sagrada Familia con 23, el Agapito Cagiga con 22 y el Mateo Escagedo con 21. Le siguen ya en menor medida los tres institutos y el Colegio de Parayas.

Desde la Escuela, que recordamos fue pionera en España en la década de los 60, se recuerda que “se trata de trasladar a las nuevas generaciones un enfoque de educación ambiental integradora en todo tipo de temáticas con el fin de dotar a los chavales de diferentes valores sociales y ambientales” ha resumido su director Juanjo Paredes.

Sus instalaciones han sido reformadas recientemente, con la renovación del tejado, la sustitución del suelo antiguo y el pintado de sus aulas. Desde el año 2000 en el que se inició el Plan de Promoción de Energías Renovables se fue dotando a la Escuela de sistemas de aprovechamiento renovables como son la energía minieólica con la instalación de un aerogenerador de 3,5 Kilovatios, de energía solar térmica para el calentamiento del agua y de energía solar fotovoltaica de conexión y venta a red.

A la nueva corporación y al concejal que quede responsable de medio ambiente Paredes les ofrece su colaboración y la de todo el equipo de medio ambiente "de una manera entusiasta que es como queremos funcionar" y pide sobre todo “trabajo en equipo”.

NOTA : Puedes ampliar esta noticia escuchando en nuestra sección de PODCAST la entrevista realizada por Sonia Ortiz al Director de la Escuela de Medio Ambiente, Juanjo Paredes.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todavía quedan plazas para el programa de ocio de verano ‘Abierto por Vacaciones’

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierta la inscripción para que todas aquellas familias interesadas puedan inscribir a sus hijos en el programa estival ‘Abierto por Vacaciones’.

Esta iniciativa se dirige a niños y niñas de 3 a 12 años durante los meses de julio y agosto y busca favorecer el desarrollo de los pequeños y mejorar sus habilidades sociales realizando juegos,  talleres, salidas, actividades deportivas y juegos. 

Además, permite conciliar la vida familiar y laboral de los progenitores en una época del año en la que los niños y niñas están disfrutando de sus vacaciones de verano.

Las familias con hijos de 3 a 5 años aún tienen plazas libres para las actividades programadas en el Colegio Pedro Velarde durante la primera quincena de julio, la primera quincena de agosto y la segunda quincena de agosto, así como en las actividades programadas en el Colegio Matilde de la Torre la primera quincena de julio, la primera quincena de agosto, y la segunda quincena de agosto.

Por su parte, las familias con hijos de 6 a 12 años todavía pueden apuntar a sus hijos en las actividades que se van a llevar en Revilla en la primera quincena de julio, en el Colegio Matilde de la Torre la primera quincena de agosto, en Escobedo la primera quincena de agosto, y Cacicedo la primera quincena de agosto.

Las personas interesadas en recibir más información pueden dirigirse a la Casa Joven del Parque de Cros, llamar al 942 26 12 83 en horario de 9 a 14 hora, o contactar a través de su página de Facebook (https://www.facebook.com/CasaJovenCamargo).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Otro viernes a tu lado! Disfruta de la amplia y variada programación de hoy para ti en Radio Camargo

¡Hooola, muy buenos días! ¡Ya es viernes!

Lo primero, gracias por estar ahí...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Viernes 26 de junio en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase',etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo (Medio éste último que coordina y dirige estos minutos de radio compartida)La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural

De 11.30 a 13.00,'BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Con entrevistas, reportajes, secciones habituales como la'Agenda Cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo' o 'La Cocinica de Cristo M', a las 12.30...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas.'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa, con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'CINE CRAC - CENTRO REGIONAL AUDIVISUAL DE CANTABRIA'. El séptimo arte a través de la visión del Centro Regional Audiovisual de Cantabria, con sede en la Casa de cultura de Escobedo de Camargo... Disfruta de un programa ameno, variado, con numerosas secciones dedicadas a todos los lenguajes expresivos que incluye el Cine, con los especialistas y colaboradores más 'puestos' en la materia... ¡Dos horas que se te pasarán volando!

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 00.00 horas...'RADIOACTIVO'. Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 00.00 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy viernes 26 de Junio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

55 vecinos viajan los próximos días a distintos enclaves castellanos en un viaje organizado por el Centro Cultural San Vicente

El Centro Cultural San Vicente ha organizado para los días 26,27 y 28 de Junio una excursión gastronómica a El Ventorro en la que se propone disfrutar de una chuletada en el campo y visitas al Cañón de Rio Lobos, la Laguna Negra de Vinuesa, la Necrópolis de Revenga, la Villa de Montejo y las Hoces del Río Riaza. Hasta la zona acudirá un autobús completo con 55 vecinos del municipio a bordo. ¡ A disfrutarlo !

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Último día para visitar la exposición en la Vidriera con las obras del Concurso de Pintura

Hoy jueves 25 de Junio es el último día para visitar en la sala de exposiciones de la Vidriera la muestra con las obras de los participantes en la última edición del Concurso de Pintura Rápida que se celebró el pasado 14 de Junio en el Barrio San Antonio de Muriedas. Las obras expuestas , elaboradas con la técnica del óleo, recogen pinturas que reflejan paisajes o motivos del lugar. La muestra se puede visitar entre las cinco y las nueve de la noche de hoy jueves. 

Un jurado compuesto por Paula Vallar, José Antonio Parada, Juanjo Viot, Juan Ramón Calleja y Daniel R. Martín determinó los ganadores de la XXVI edición de este concurso. El primer premio fue para Eduardo Monteaguado González, seguido de Cynthia Díez Menéndez, Leticia Gaspar García, y Raimundo Argos Martínez, que también recibieron sus correspondientes galardones al segundo, tercer, y cuarto puesto, respectivamente. Además, recibieron un regalo como  finalistas Juan Carlos Moreno Gómez, Beatriz Marcos Garrido y Zara García Sáiz, mientras que la niña Lucía Piris Sánchez se ha llevado el premio a la menor de 14 años.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo denuncia “sombras sospechosas” en la contratación del concierto de Carlos Baute

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha dado a conocer el elevado coste que el concierto de Carlos Baute celebrado el pasado sábado en Maliaño supuso para las arcar públicas, ya que sería una cantidad muy superior a los 20.000 euros iniciales.Los regidores municipales están trabajando para conocer cuál es el coste exacto de esta actuación pese a los intentos de “entorpecer” de los anteriores mandatarios.

En este sentido, el Equipo de Gobierno ha denunciado el “oscurantismo” con el que los mandatarios anteriores -que fueron quienes contrataron el concierto- han actuado en torno a este caso, “poniendo constantes trabas que nos están dificultando conocer el coste total que realmente ha supuesto este acto para las arcas municipales”.

De hecho, hasta el martes previo al concierto por la tarde no tuvieron en la mano una fotocopia del contrato entre el Ayuntamiento y  la productora del concierto.

“Estuvimos buscando el contrato por el Ayuntamiento durante dos días y no hallamos ningún documento al respecto. Y finalmente supimos que el martes por la tarde el concejal Movellán se lo había entregado a un funcionario municipal para que nos lo hiciera llegar”, afirman Consideran que este comportamiento “levanta aún más sospechas sobre la forma en que el contrato fue redactado y acordado”. “Se trata de una situación muy grave ya que no hace más que poner sombras sobre este caso, y nos hace preguntarnos si el anterior equipo de Gobierno podría haber sacado otros contratos del Ayuntamiento”.

Es más, esta actitud “no sólo puso en peligro la celebración del concierto con todos los gastos añadidos que hubiera supuesto para el Ayuntamiento” sino que obligó a los nuevos gestores municipales a “trabajar con premura para garantizar la celebración de este concierto que, de otra manera, no se podría haber celebrado”.

“Los anteriores gestores afirmaron que queríamos suspender el concierto, lo cual es rotundamente falso. Lo que no estábamos dispuestos era a permitir que se celebrara un concierto del que no teníamos nada escrito ni nada firmado, porque no existía ningún contrato en el Ayuntamiento que lo certificara”.

Examinar este caso “con lupa”

El Equipo de Gobierno critica que las condiciones económicas pactadas recogen una “retribución mínima garantizada” a la productora de 20.000 euros más el 21% del IVA, más todos los gastos y comisiones bancarias que pudieran ocasionar estos pagos.

A esta cifra hay que sumar el coste de la contratación del resto de equipamientos y servicios necesarios para la celebración del concierto, como el alquiler de los sistemas de iluminación y sonido, que también corrieron a cargo del Ayuntamiento “y que en la documentación que se nos ha entregado no está especificado”.

Como tampoco se concreta en la documentación que obra en poder del Equipo de Gobierno las cantidades correspondientes por los pagos de los derechos de autor devengados, seguros, suministros, la contratación del personal de carga y descarga, etc.

“Estamos hablando de una cantidad de dinero muy importante, a lo que hay que añadir que según el contrato el Ayuntamiento no tenía derecho por sí mismo a buscar patrocinadores ni a suspender unilateralmente el concierto salvo causas de fuerza mayor como amenaza de lluvia, nieve u otras inclemencias o enfermedad del artista”.

Por todo ello, el Equipo de Gobierno avanza que va a examinar “con lupa este caso y todos los contratos de este tipo que vayamos encontrando para determinar si se ha incurrido en alguna irregularidad”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las diez Lanzaderas de Empleo de Cantabria, entre ellas la de Camargo, organizan el encuentro ‘Caminando por el empleo’

 

Los 200 profesionales desempleados que integran las diez Lanzaderas de Camargo, El Astillero, Cabezón de la Sal, Castro Urdiales, Colindres, Laredo, Piélagos, Santander, Santoña y Torrelavega (promovidas por el Gobierno de Cantabria, a través del Emcan) organizan este viernes, día 26 de junio, el encuentro ‘Caminando para el Empleo’.

Concretamente, realizarán una ruta conjunta por un tramo del Camino de Santiago que discurre entre Noja y Güemes. Saldrán a las 9:30 horas de la plaza de Noja para continuar el recorrido de 15 kilómetros que les separan del albergue de Güemes, donde tienen prevista su llegada a las 13:00 horas, aproximadamente.

El objetivo de esta actividad intergrupal -explican los coordinadores de las Lanzaderas- es facilitar el conocimiento de los participantes, cuando llevan casi tres meses en funcionamiento. Asimismo, se persigue fomentar el intercambio de experiencias entre ellos: cómo están afrontando su búsqueda de empleo y están realizando sus planes estratégicos para contactar con el tejido empresarial del territorio, y cómo vislumbran el mercado laboral actual.

Nueva búsqueda de empleo

Las  Lanzaderas de Empleo de El Astillero, Cabezón de la Sal, Camargo, Castro Urdiales, Colindres, Laredo, Piélagos, Santander, Santoña y Torrelavega comenzaron a funcionar el 7 de abril para ayudar a 200 personas desempleadas (20 por cada municipio) a entrenar una nueva búsqueda de empleo, con nuevas herramientas y metodologías, para reforzar sus competencias profesionales, mejorar sus empleabilidad y aumentar sus posibilidades de inserción laboral, ya sea con un contrato por cuenta ajena o promoviendo su idea de emprendimiento.

No están solos en dicha búsqueda. Les acompaña un coach o coordinador, quien diseña el calendario de actividades para mejorar su empleabilidad y alcanzar su objetivo. Se reúnen varios días a la semana para participar en sesiones de coaching individual y grupal; trabajar la inteligencia emocional y la creatividad; conocer nuevas técnicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenar las entrevistas de trabajo y procesos de selección; diseñar mapas de empleabilidad, visitar empresas y participar en procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos, entre otras actividades.

“El equipo es clave, aporta la motivación y el cambio de actitud necesarios para afrontar una nueva búsqueda de empleo, más ordenada y coordinada.  Trabajan por departamentos, con un funcionamiento similar a una empresa, bajo una cultura colaborativa, compartiendo conocimientos y multiplicando así las oportunidades”, explican los coordinadores de las Lanzaderas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Numerosas personas en la noche y en la mañana de San Juan despidieron nuestras fiestas patronales (FOTOS)

Camargo despedía este miércoles 24, Día del Patrón, sus fiestas Patronales, con la celebración de varios actos lúdicos muy concurridos que empezaban en la tarde noche previa a San Juan (con romería, verbena, pasacalles, espectáculo de la hoguera) y desembocaban en los actos de la mañana de San Juan en torno a Iglesia de San Juan Bautista en el alto Maliaño.

Te invitamos a recordar esos momentos con esta selección fotográfica (clicka sobre cada imagen para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El próximo martes 30 de Junio la corporación camarguesa celebrará un pleno para distribuir áreas y composición de las comisiones

La Corporación Camarguesa celebra el primer pleno de la legislatura el próximo martes 30 de Junio desde la una y media de la tarde que incluirá la aprobación del acta de la sesión celebrada el pasado 13 de Junio en la que fue investida como Alcaldesa la socialista Esther Bolado.

El pleno, con carácter extraordinario,  incluirá entre otros puntos la dación de cuentas de constitución de los grupos municipales, la determinación de la periodicidad de las sesiones del pleno del Ayuntamiento, la creación y composición de comisiones informativas o la fijación de cargos de la corporación con dedicación exclusiva o parcial.

El orden del día del pleno también incluye la determinación del número y retribuciones de personal eventual, la fijación de indemnizaciones de los miembros de la corporación por asistencia a sesiones, los nombramientos de representantes de la corporación en órganos colegiados o la fijación de asignación a grupos municipales.

Además se abordará la delegación de competencias del pleno del Ayuntamiento en la Junta de Gobierno Local y se incluirá el punto de dación de cuentas de resoluciones de Alcaldía. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Restaurante Pico Paloma se lleva el primer premio del VII Concurso de Tapas de Cachón (AUDIO)

El Restaurante Pico Paloma del Alto Maliaño resultaba en la pasada jornada ganador del primer premio del VII Concurso de Tapas de Cachón organizado con motivo de las Fiestas de San Juan y que resultó galardonado con 600 euros. El segundo premio fue para  el Café Medina, que obtuvo 300 euros y trofeo; y el tercer premio para el Restaurante El Pescador, que logró 150 euros y trofeo. Los establecimientos hosteleros participantes pugnaron en este concurso por lograr la mejor tapa, elaborada empleando como ingrediente principal el cachón.

El jurado no lo tuvo nada fácil debido a la gran calidad de los platos presentados y a lo imaginativo de las propuestas culinarias. Para elegir a los premiados se tuvo en cuenta la presentación y el sabor de los pinchos, así como el precio que rondaría cada pincho en el caso de que se sirviera a los clientes, ya que se ha buscado que sean recetas realistas que cualquier bar pueda tener en su barra.

La entrega de premios tuvo lugar en el entorno de la Iglesia de San Juan Bautista en la que se celebró una Misa cantada por la Escolanía Municipal , la actuación de la Rondalla El Cachón y tras la cual se repartieron decenas de raciones de cachón para los asistentes.

En las celebraciones participó la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado junto a otros miembros de la corporación municipal. La Agrupación Folklórica Valle de Camargo, interpretó varios temas musicales y bailes tradicionales como las danzas de 'Los Palillos', 'El Cuevanuco' y una Jota Montañesa a cargo de la Escuela de Folklore de La Vidriera. Se escucharon canciones de nuestra tradición interpretadas por Natalia Cuesta, Esther Cabarga, Esteban Bolado, Manolo García, José Luis Calderón, José Antonio Urcelay y Covadonga Bárcena.

NOTA: En nuestra sección de PODCAST de esta página puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Uchi, propietario del Restaurante Pico Paloma del Alto Maliaño ganador del primer premio del VII Concurso de Tapas de Cachón. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional