Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Maruca acogerá el 21 de Junio un Torneo de Pádel a beneficio de la lucha contra cáncer de piel

La Farmacia Parayas ubicada en la calle Santa Teresa 2 de Maliaño ha organizado para el domingo 21 de Junio un Torneo Benéfico de Pádel por la prevención del cáncer de piel que tendrá lugar en las instalaciones deportivas de la Maruca en Muriedas.

El plazo de inscripción para las personas que deseen participar está abierto hasta el 15 de Junio previo pago de diez euros que se destinarán íntegramente a la Asociación Cántabra de la lucha contra el Cáncer.

Se ha establecido un trofeo para los campeones y otro para los subcampeones y la jornada incluye sorteo de regalo y un picoteo posterior para los asistentes.

Las personas interesadas en participar pueden acudir a inscribirse en la Farmacia Parayas que está ubicada junto a la rotonda de los pueblos en Maliaño o llamar al teléfono 942 25 47 47.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán: "lucharé hasta el final para que el cuatripartito anticamargo no secuestre la voluntad de las urnas" (AUDIO)

El Alcalde en funciones y candidato a la reelección con el PP Diego Movellán ha vuelto hablar de la posibilidad de que un pacto a cuatro bandas desaloje al PP del Gobierno municipal, y lo ha hecho para "decir a los miles de vecinos y vecinas de Camargo que no entienden que se secuestre su voluntad expresada en las urnas" que luchará hasta el último segundo para evitar que lo que ha llamado "Pacto anti Camargo" les impida sentirse "estafados"

NOTA: En la foto de esta noticia, Diego Movellán acompañado por los tenientes de alcalde Carmen Solana, a su derecha, y Amancio Bárcena, también Presidente del PP de Camargo, a su izquierda

Movellán ha recordado que los oscuros presagios que en los últimos días advertían de la posibilidad de que los cuatro partidos "perdedores" de las Elecciones se unieran con la única motivación de impedir su elección como Alcalde y quitar al PP del gobierno municipal se han cumplido cuando el sábado se hizo público un "preacuerdo" de los mismos para gobernar en coalición en Camargo. "Un pacto antinatura que secuestra la democracia en nuestro municipio" y que según Movellán ha despertado "una ola de indignación y rechazo masivo"

El Alcalde en funciones ha subrayado que ha sido espectacular y clamoroso el apoyo que ha recibido en las últimas horas no sólo de parte de los miles de votantes del Partido Popular, sino de los votantes de otros partidos que "tampoco entienden que se mercadee y se juegue con su voto y con su voluntad"

Movellán ha reconocido sentirse abrumado por las miles de llamadas y mensajes de apoyo recibidos, en todos los soportes, por lo que ha decidido luchar hasta el final, e invitado a esa inmensa mayoría de vecinos y vecinas que no entienden este atropello que muestren públicamente su parecer, y lo visibilicen en medios de comunicación, en redes sociales, en los perfiles de los candidatos del posible cuatripartito, como por ejemplo a través del apoyo al Hastag "Movellan Alcalde"

Movellán ha insinuado que este pacto es una trama urdida por un "gran perdedor político" como es el socialista Carlos González que ve que se "que se le acaban sus días en Política y no quiere pasar la oportunidad de convertirse en Alcalde en la sombra", y ha pedido a la que previsiblemente pueda ser nombrada Alcaldesa en ese pacto, Esther Bolado, "que ha llevado a su partido el PSOE a darse un batacazo espectacular y a los números de apoyo más bajos de su historia" que haga públicos los documentos donde se reflejan las concesiones y acuerdos, "porque todo el mundo sabe que experimentos políticos como los cuatripartitos son sinónimo de ingobernabilidad, precariedad e inestabilidad, y la gente quiere saber que es lo que se está ofreciendo para cerrar un acuerdo tan difícil"

Por todas las miles de muestras de apoyo, ha dicho Movellán, "quiero decir que seguiremos luchando, que lo sepan nuestros vecinos, canalizando todo el apoyo popular en contra de un pacto de perdedores que no es lo que la gente ha votado"

Por eso ha manifestado que seguirá intentando negociar tendiendo la mano a otros partidos, pero no al PSOE ni a IU, "que ya nos ha dado un portazo y no estamos aquí para perder el tiempo sino para trabajar por el beneficio de los vecinos"

Ofrece por lo tanto la posibilidad de negociar a PRC porque entiende que en un primer momento, en la misma noche electoral, su candidato Héctor Lavín se mostró a favor de que gobernara la lista más votada, aunque "debe ser él el que explique cómo y por qué ha dado el giro que ha dado". Movellán ha pedido al candidato regionalista que anteponga la ética en cualquier decisión que tome al respecto.

También vuelve a dirigirse a Ganemos, que se mostró abierto a dialogar para insistir en su ofrecimiento de pacto, por el cual este nuevo partido, que por primera vez entra en el arco municipal, se encargaría por completo del área social. En este sentido Diego Movellán ha subrayado que -frente a la forma de comportarse que están teniendo otros partidos- su formación apuesta por el formato de "luz y taquígrafos" y por eso informarán a los vecinos de todos los pasos que vayan dando, y de todo aquello de lo que se vayan enterando. Con 'absoluta transparencia'. Por eso ha facilitado a los Medios el 'borrador del acuerdo' que el PP ha ofrecido a Ganemos, y que se encuentra como archivo adjunto al final de esta noticia para su posible descarga.

Movellán ha pedido por último a los candidatos de los partidos que están intentando articular un pacto "contranatura", y que se reúnen este lunes, "que antes de encerrarse en un despacho a pactar, salgan a la calle y se encuentren con los vecinos, y den las explicaciones, incluidos sus votantes, que se las están exigiendo... porque los políticos también somos elegidos para que ser valientes", ha dicho

NOTA: Puedes ampliar esta información escuchando íntegramente las declaraciones del Alcalde en funciones de Camargo, Diego Movellán. Se encuentra en nuestra sección de 'podcast', arriba

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

PSOE, PRC, IU y Ganemos se reúnen de nuevo hoy para avanzar en las negociaciones de un pacto dicen “legítimo”(AUDIO)

PSOE, PRC, IU y Ganemos Camargo volverán a reunirse este lunes, a partir de las 20.30 horas, en el Centro Cultural de Escobedo (en la fotografía) para intentar avanzar en las negociaciones hacia un pacto de Gobierno cuatripartito, para el que ya hay un "preacuerdo" y en el que la socialista Esther Bolado sería la alcaldesa. Estas formaciones celebraron el sábado una reunión en el mismo centro, un encuentro en el que se estableció un "pequeño preacuerdo" sobre distintos aspectos del programa a desarrollar, que girará sobre las "personas".

Además, entre las medidas en las que parece haberse llegado a un acuerdo figura la congelación de tasas municipales e incluso se ha planteado la posibilidad de una rebaja. Este acuerdo desbancaría de la Alcaldía al 'popular' Diego Movellán tras las elecciones del pasado 24 de mayo, en las que el PP obtuvo 10 concejales, quedándose a uno de revalidar la mayoría absoluta de esta legislatura; el PSOE, 5; el PRC 3; IU 2 y Ganemos Camargo 1.

Radio Camargo ha preguntado por este asunto a los ediles en funciones Héctor Lavín y Carlos González que asistieron la pasada jornada a la Excursión del Pueblo de Laredo.

Lavín explicó que en el encuentro mantenido en Escobedo con total transparencia se produjo una unión absoluta en torno al tema de políticas sociales por parte de las cuatro formaciones que se muestran contrarias a los recortes a nivel nacional y regional realizados por el PP que han provocado que mucha gente no pueda pagar la luz, calefacción, la comida o los libros “que no se olviden que las cuatro sumas son 2800 votos más que el PP este pacto o acuerdo es absolutamente legítimo, te puede gustar más o menos, y la gente que ha confiado en estos cuatro grupos ha confiado por que no está a gusto con las políticas del PP y con los recortes…ha sido un tiempo que le ha ido muy bien a muy pocas personas y muy mal a muchas… y esta confluencia en políticas sociales se ha producido entre nosotros,  hay que decir que nos vamos a seguir reuniendo… lo que se pretende es que muchísima gente viva un poco mejor…no que unos poquitos vivan bien”.

Héctor Lavín le dice a Movellán que se pregunte por que ninguna de las cuatro fuerzas políticas quiere trabajar con ellos. Ahora estas formaciones dice Lavín quiere hablar sobre como se va a trabajar en las áreas de empleo e impuestos y en definitiva todo lo que pueda beneficiar al municipio de Camargo “lo que se pueda recortar en los altos salarios actuales que tienen los concejales populares para que repercuta en cuestiones sociales”.

Por último desde el PRC de Camargo le recuerdan a los populares que no se puede pedir la lista más votada cuando a uno le conviene y cuando peligra su manera de vivir “los cuatro partidos queremos que las cosas cambien y esto no se va a poder producir con el PP en el gobierno”.

Radio Camargo también ha recogido las impresiones del Secretario General del PSOE de Camargo Carlos González que espera que este lunes se cierre definitivamente el acuerdo entre las cuatro formaciones por que son conscientes de la preocupación de la ciudadanía “nunca se ha tratado de un acuerdo anti-nada, lo que ocurre es que las políticas y las formas que han tenido han sido lamentables y el resto de grupos hemos confluido en temas esenciales. No se puede consentir que lo salarios que tienen los concejales del PP cuesten 330.000 euros al año, yo puedo hablar con conocimiento por mis años en el equipo de gobierno. Y lo más importante que tenía cuatro oportunidades con otros partidos para formar  gobierno y no ha podido llegar a un acuerdo”.

González también le pide a Movellán que reflexione y analice su forma de hacer política, de tratar y ningunear “hay algo esencial en la política que son los programas, pero también la parte emocional, aunque gobiernes en mayoría la oposición se merece un respeto y no lo ha tenido es uno de los motivos por los que hemos llegado hasta aquí”.

Desde el PSOE se explica que es el momento de las personas y su apuesta fundamental además de la mejora en las políticas sociales es mantener la congelación de los impuestos de competencia municipal. Recuerdan que para dar este paso de unirse estas cuatro fuerzas como alternativa a un gobierno del PP esperaron hasta el viernes pasado para saber si Movellán anunciaba un acuerdo para crear un gobierno fuerte para la legislatura y como no se produjo el resto de formaciones hicieron algo legítimo que es ver los puntos de confluencia de los que partían que fueron suficientes, simplemente eso.

NOTA: Puedes ampliar esta información escuchando las declaraciones de Héctor Lavín del PRC y Carlos González del PSOE.Se encuentra en nuestra sección de 'podcast', arriba

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Feliz Lunes y Feliz Comienzo de semana! Te invitamos a disfrutar de nuestra amplia y variada programación de hoy

¡Hooola, muy buenos días! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Lunes 8 de junioen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde te podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'Radio Nacional de Españapara que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10,'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio que coordina estos minutos de radio compartida.La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'...Pieza de 'Divulgalia'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural

De 11.30 a 13.00:'Bahía Sur'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes... Incluye secciones habituales como'La Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', o 'La Cocinica de Cristo M' a las 12.30...

De 13.00 a 13.00.'Recuerdas FM'lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones que son parte del la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'Hoy en Camargo, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas.'La Calle de los Sueños'con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes...

De 17 a 19 horas,'Correcaminos'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta Paco'Correcaminos'

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos del magazine matinal 'Bahía Sur'

A las 20 horas...'Hoy en Camargo, 2ª Edición'... Noticias

A las 21 horas...'Alma, Corazón y Vida'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'Mundos Paralelos'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto... Hoy por ejemplo el programa está dedicado a'Los Misterios de la Pirámide de Keops'

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Lunes 8 de junio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un encuentro con mucho "arte" el vivido este domingo, organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño (FOTOS y AUDIO)

Artesanos de madera, canteros, bisutería, cuero, textil, labores, bonsais, forja, rabeles, escudos, maquetas navales, bicicletas no ha faltado de nada en el Encuentro de Artesanos que de nuevo ha celebrado en esta jornada la Asociación de Vecinos de Maliaño en la zona del Parque de Cros y las pistas de petanca. Buen ambiente y mucha afluencia de público acompañados por el sol que ha lucido en todo el día han sido los principales ingredientes de la jornada. 

Entre los presentes integrantes de la Asociación de Artesanos de Cantabria (a quienes vemos en la fotografía de Radiocamargo.es) y vecinos de Cacicedo como Paco Bueno con sus rabeles o Diana y Celeste con sus títeres de personajes de la mitología cántabra. O las alumnas de los talleres de costura del Alto Maliaño y la Asociación de Vecinos de Maliaño que dirige Margarita. 

Los talleres de música de la asociación y el cantante Jaime Sancho han amenizado la mañana junto a los hinchables. Después ha tenido lugar el homenaje al artesano local de bicicletas Segundo Gómez quien nos confesó apenas haber dormido para tener listas la docena de bicicletas artesanales que mostró a los presentes junto a dos coches antiguos que el mismo ha restaurado.

Gómez se mostró muy ilusionado por este reconocimiento y recordó ante los micrófonos de Radio Camargo sus inicios como constructor y participante desde 1985 en el Día de la Bicicleta de Camargo jornada para la cual durante muchos años estuvo construyendo una bicicleta para estrenar en cada edición "y luego aprender a andar sobre ellas que con todas las que se ven hoy en esta exposición he dado la vuelta al Valle de Camargo". Dice que hace cinco años que no construye bicicletas y que ahora le ha dado por los coches, está terminando uno que pronto nos enseñará ha prometido. 

Por la tarde los asistentes han podido disfrutar de las actuaciones de baile con la Academia M&C de Maliaño y el grupo de danza teatro Nariz Roja con su espectáculo “El gran Saladino”.

No han faltado las clases sobre educación vial para los pequeños y carrera correpasillos y como estaba previsto Camargo Rugby Club han informado sobre este deporte en Camargo con un stand al igual que la Fundación Naturaleza y Hombre o la iniciativa  “te lo cambio” con material como cromos , monedas, sellos , juguetes etc 

La jornada sirvió para celebrar también el "tercer encuentro vecinal sobre ruedas", una oportunidad para pasear hasta la Punta de Parayas por sólo 2 euros en moto o coche clásico. En la iniciativa colaboran grupos vinculados al motor como "Moteros Ojáncanos", "Moveros Moteros", "Moto Rock". 

La anécdota de la jornada ha sido los problemas que el colectivo organizador  ha tenido con las patatas con costilla que no se han podido servir por problemas de conservación y que se han sustituido por unos garbanzos que han sido degustados con el agradecimiento de los presentes y pinchos. Prácticamente la comida se ha agotado por la alta afluencia de público, vecinos y visitantes a los que se suman representantes políticos de todos los grupos que integran la corporación municipal salvo los ediles populares que se habían trasladado a Laredo con motivo de la Excursión del Pueblo. La socialista Esther Bolado realizó una escapada antes de cumplir con sus obligaciones laborales para disfrutar del evento, al que también asistió Ángel Gutiérrez Mazuelzas,  al mismo tiempo que el edil de IU Jorge Crespo y los regionalistas Héctor Lavín y Gonzalo Rodeño.

La Organización también ofreció a los interesados tres pinchos al precio de 1 euro. Lo recaudado  en esta jornada (pinchos, comida, viajes en moto o coche, etc) servirá -según informa la Asociación de Vecinos de Maliaño- para "mantener abierto y en uso el telecentro vecinal, pues no se cuenta con subvenciones oficiales".

La Asociación de vecinos de Maliaño ha contado con la colaboración de la Policía local, Mujeres Vecinales, Juventudes Vecinales y Alianza por la Solidaridad. El presidente del colectivo organizador Jesús Rivas se ha mostrado encantado con la colaboración de todos "sobre todo por ese espíritu de la gente de venir a este Encuentro con la única intención de mostrar  lo que saben hacer,los artesanos, es gente muy sana y eso se percibe en el ambiente , cada año repiten por que todo el mundo disfruta , lo pasa bien al igual que los moteros, los agentes de la policía, la gente que viene a estar con nosotros que con el día que ha hecho podían estar en cualquier otra parte y se han quedado, me siento feliz".

Y allí siguió Rivas con su micrófono animando el cotarro cuando Radio Camargo se marchó a preparar esta noticia ...incansable y satisfecho por ver a todo el mundo contento... 

NOTA: PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR EL REPORTAJE ELABORADO POR SONIA ORTIZ SOBRE EL ENCUENTRO DE ARTESANOS. SE ENCUENTRA EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST' (ARRIBA)

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y Laredo recibió a los camargueses en la "Excursión del Pueblo" este domingo (FOTOS Y AUDIO)

Bajo un sol de justicia Laredo ha recibido este domingo a los camargueses que se han acercado en autobús en el marco de la Excursión del Pueblo de Camargo. Más complicado ha sido aparcar para los vecinos que han acudido en coche a la villa pejina ya que algunas de las calles del centro permanecían cortadas debido a una prueba deportiva de atletismo y además ha sido día de mercadillo. La jornada ha comenzado en la sede consistorial con el saluda de las autoridades e intercambio de regalos.

El Alcalde en funciones Diego Movellán que estuvo acompañados por el resto de ediles populares de la corporación ha animado a los presentes a disfrutar del día y ha hecho alusión a que "probablemente este sea uno de sus últimos actos públicos como edil" tras conocerse la noticia en la últimas horas del preacuerdo entre el resto de formación políticas con representación para gobernar el municipio la próxima legislatura.

Posteriormente la Agrupación Folclórica Valle de Camargo ha interpretado un variado repertorio de danzas tradicionales dirigidos por Laureano Mancebo profesor de folclore en el Centro Cultural la Vidriera. Algunos grupos de vecinos han disfrutado después de las visitas guiadas que ha proporcionado el Consistorio de Laredo en las que los camargueses han conocido algunos de los principales enclaves de la puebla vieja o la iglesia del entorno.

No ha faltado la presencia de colectivos como la Asociación Cultural de Amigos del Alto Maliaño (a quienes vemos en la fotografía de Radiocamargo.es) los cicloturistas veteranos, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil que han velado por que todo discurriera con normalidad. Representantes politicos del PRC como Héctor Lavín y Gonzalo Rodeño también han querido acompañar a los vecinos al igual que el socialista Carlos González que ha disculpado la presencia de su candidata a la Alcaldía Esther Bolado que por motivos laborales no pudo asistir al acto. 

Una comida con reparto de patatas con carne y baile en el Parque de los Tres Pescadores ha hecho las delicias de los excursionistas que portaban una bolsa-mochila de color azul muy  práctica para caminar o guardar pertenencias con el emblema del Ayuntamiento de Camargo obsequio sorpresa de la Concejalía de Festejos de Camargo. 

A partir de las ocho retorno a casa tras disfrutar de este día por la calles de la villa laredana.

NOTA: PUEDES ESCUCHAR EL REPORTAJE SOBRE LA EXCURSIÓN DEL PUEBLO DE CAMARGO, ELABORADO POR SONIA ORTIZ. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

GALERÍA FOTOGRÁFICA RELATIVA A LA EXCURSIÓN DEL PUEBLO DE CAMARGO A LAREDO EL 7 DE JUNIO (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

PSOE, PRC, IU y 'GANEMOS CAMARGO' alcanzan un "preacuerdo" para gestionar el gobierno municipal en Camargo en lugar del PP

PSOE, PRC, IU y 'GANEMOS CAMARGO' han alcanzado este sábado un "preacuerdo" para formar un equipo de Gobierno municipal con representación de los cuatro partidos, en el que la socialista Esther Bolado sería la alcaldesa (En la foto de esta noticia, imagen exterior del Ayuntamiento de Camargo)

Estas formaciones han celebrado este sábado una reunión en el Centro Cultural de Escobedo, en la que se ha establecido un "pequeño preacuerdo" sobre distintos aspectos del programa a desarrollar, que gira sobre las "personas", según han informado fuentes presenciales.

Además, entre las medidas en las que parece haberse llegado a un acuerdo figura la congelación de tasas municipales e incluso se ha planteado la posibilidad de una rebaja.

Aún no hay "nada definitivo" pero estas mismas fuentes han reconocido que se avanza en la "buena línea" y el lunes, 8 de junio, los cuatro partidos se han citado a última hora de la tarde para continuar cerrando este acuerdo, que desbancaría de la Alcaldía al 'popular' Diego Movellán.

En las elecciones del pasado 24 de mayo, el PP obtuvo 10 concejales, quedándose a uno de revalidar la mayoría absoluta de esta legislatura; el PSOE, 5; el PRC 3; IU 2 y Ganemos Camargo 1.

Otras fuentes consultadas por la Agencia Europa Press vinculadas a las negociaciones, según información que la propia agencia ha remitido a Radio Camargo, han insistido en que no se trata un acuerdo "contra el PP, sino en favor de Camargo" y han confirmado que la posibilidad de que haya pacto es "seria".

Hace unos días el alcalde en funciones de Camargo ofreció la gestión del área de acción social del municipio a Ganemos Camargo.

Por otra parte, recordamos que Diego Movellán ha expresado su "malestar" ante un posible pacto que, según dijo, podría haber venido "fraguándose desde el primer día" entre PSOE, PRC e IU ya que, en su opinión, estos partidos no están trabajando en un acuerdo en beneficio de Camargo sino "en un cuatripartito anti PP" para "borrar del mapa" a los que los vecinos eligieron en las urnas como sus responsables políticos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Te deseamos un feliz fin de semana y te invitamos a disfrutar de nuestra amplia y variada programación radiofónica

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

SÁBADO 6 DE JUNIO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. En efecto. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'HOY EN CAMARGO, Edición Fin de semana' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Posteriormente, minutos musicales

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

De 16 a 19.30, Selección de los mejores momentos de la semana de nuestro 'magazine' matinal 'BAHÍA SUR'

TARDE-NOCHE DE SÁBADO TRANQUILA Y 'DE PALOMITAS'... '

Desde las 19.30, más o menos, 'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

 20.30'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

21.30, 'CINEMANÍA' Programa musical de Cine que repasa para ti las mejores bandas sonoras del cine, incluidos trailers y actualidad cinematográfica...(redifusión)  El cine que se 've' y se 'escucha'. Con Carol Blanquer

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO 7 DE JUNIO

MAÑANA 'CELTA Y CÁNTABRA'

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00,'FACTORÍA CÁNTABRA': una hora exclusivamente dedicada a temas musicales, artistas y grupos de nuestra región...

13.00'LOS CÁNTABROS'.  Redifusión del programa que emitimos los jueves en Radio Camargo. Un programa veterano en la Radio regional que fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. Dirigido y presentado por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores

14.00'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL' La 'Semana en noticias'Las noticias más relevantes de la semana en Camargo, con las impresiones de sus protagonistas. Con Julio Moral. Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas que no te dejaran indiferente. En esta ocasión el programa está dedicado a la Tuna de Peritos de Jaen. Con Carol Blanquer 

(NOTA: Si alguien quiere pedir alguna canción para este programa con 'La Tuna' como protagonista puede hacerlo en su grupo de facebook donde además podéis conocer a muchísimas tunas. Si algún grupo de rondallas o serenatas quieren hacer llegar su música pueden hacerlo en el grupo del programa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / https://www.facebook.com/groups/759693247376338/

19.00:'CINE C.R.A.C - CENTRO REGIONAL AUDIVISUAL DE CANTABRIA' (2 horas) Espacio radiofónico semanal que permite dar a conocer los recursos y fondos audiovisuales delCentro Regional de Cantabria, CRAC, cuya sede está en el Centro cultural de Escobedo de Camargo que es donde se elabora este excepcional programa que puedes escuchar en Radio Camargo. El amor al cine y a la expresión cinematográfica nos permite analizar el 'séptimo arte' y sus grandes obras en su conjunto desde de la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores delCentro Regional Audiovisual de Cantabria... Y no sólo eso, el abierto planteamiento de este programa permite que, aparte del Cine, puedan abordarse otros medios de expresión artísticos, porque el Cine, como tal, 'bebe' de otros muchos lenguajes. Por eso también se habla de comic, libros, fotografía, teatro, música y medios relacionados. 'Escucha' todo el Cine con nosotros... Hoy domingo, redifusión del programa emitido el viernes a las 17 horas.

21.00 'MELODÍA DE COLORES... Programa musical que repasa cada semana edición la discografía y trayectoria de un artista o grupo determinado. Esta semana el espacio está dedicado al dúo 'Pecos'. Dirigido y presentado por Carol Blanquer.

A partir de ahí...Desde las 22 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Director de Medio Ambiente: "los servicios jurídicos dijeron que la planta de Copsesa (Igollo) no tenía que tramitar autorización ambiental"

 El director general de Medio Ambiente en funciones, David Redondo, ha apuntado que los servicios jurídicos de la Consejería fueron los que dijeron que la planta de aglomerado asfáltico y hormigón de Copsesa, en Igollo de Camargo, "no tenía que tramitar" una autorización ambiental porque "no estaba erigida en suelo rústico de especial protección sino en suelo rústico de protección ordinaria".

   A pesar de que este "parecer" de los servicios jurídicos suponía un "cambio sustancial" de las directrices seguidas por la Dirección General en los últimos 20 años, ha indicado que decidió analizar la situación y realizar reuniones con funcionarios, técnicos y jurídicos antes de responder a los requerimientos de Industria sobre el recurso presentado por la empresa contra la orden de cierre.

   Durante su declaración este viernes en el Juzgado de Instrucción número 4 de Santander, Redondo ha reconocido que esas reuniones para dar una respuesta se retrasaron más de un mes porque "la mayor parte de los funcionarios, técnicos y jurídicos se encontraban de vacaciones", lo que impidió la Dirección General de Industria no obtuviese la respuesta en el plazo legal establecido --es de un mes--.

   Precisamente por eso es por lo que el director general de Medio Ambiente en funciones está imputado por supuesta prevaricación administrativa omisiva o, alternativamente, un posible delito contra el medio ambiente por la planta de aglomerado asfáltico de la empresa Copsesa, en Igollo de Camargo, caso en el que también están imputados el director de Industria, Fernando Javier Rodríguez Puertas, y el dueño de la constructora y alcalde de Ramales de la Victoria, Domingo San Emeterio.

   Estas imputaciones se produjeron a raíz de las denuncias realizadas por los vecinos, la Plataforma Aire Limpio y Transparencia y Ecologistas en Acción Cantabria, y que propició que en julio de 2014 se acordara la suspensión de la actividad en la planta que Copsesa adquirió a Emilio Bolado por carecer de autorización ambiental.

NO HABÍA "GRAVE RIESGO" AMBIENTAL

   Además de explicar por qué no se tramitó esa autorización o no se respondió a tiempo a Industria, Redondo ha indicado este viernes que, en ningún momento, se vio "grave riesgo de daño ambiental" en la planta en la que, antes de noviembre de 2013 cuando se produjo el cambio de titularidad de Emilio Bolado a Copsesa, "se había controlado la calidad del aire" que era "correcta" y los niveles de inmisión "estaba muy por debajo del umbral máximo que señala la legislación".

   Pero también ha asegurado, y ha aportado documentación al respecto en la vista de sus declaración, que en abril y mayo de 2014, antes de cierre, se realizaron mediciones y éstas volvieron a "arrojar valores menores al límite máximo". En este punto, ha destacado que, además, tanto para Emilio Bolado primero como para Copsesa después, "se habían establecido dos mediciones de inmisión anuales cuando la obligación es una".

   Asimismo, ha ensalzado que el control ambiental sobre esta planta era tal que además, "en el foco de emisión potencialmente más contaminante --el tambor secador--, se había autorizado un límite de partículas de 50 cuando el último límite conocido y publicado era de 500".

   El director general en funciones ha tenido que aclarar también si se habían producido cambios o no en la planta de aglomerado asfáltico cuando era propiedad de Emilio Bolado, como le informó el Ayuntamiento de Camargo. Unas modificaciones que, ha reconocido, obligaban a la empresa a "realizar una evaluación de impacto ambiental" de la planta para "tramitar una nueva licencia de actividad ante el Consistorio", lo que llevó a la paralización.

   "El problema fundamental era si era preciso o no tramitar la autorización" y, para ello, eran precisas más reuniones, ha señalado el director general que, ha enfatizado que "ahora tiene claro que las plantas asfálticas no exigen esta tramitación" porque esa exigencia se eliminó con la Ley 21/2013 de la legislación básica del Estado en esa materia.

   No obstante, ha explicado que esa tramitación sí se tendría que haber llevado a cabo "sólo si hubiera habido modificaciones" en la planta --asunto sobre el que se tiene que pronunciar el juzgado de lo contencioso-administrativo-- pero "no se sabía" con exactitud porque "había informes contradictorios en relación a la real existencia de esas modificaciones" y, aunque no contaba ningún daño ambiental, se procedió a la paralización inicial de la fábrica "por prudencia".

ECOLOGISTAS CREEN QUE "ESCURRE EL BULTO"

   Tras la declaración de Redondo en la que han estado presentes las acusaciones y la defensa, Ecologistas en Acción ha considerado en un comunicado que las palabras del director general muestran que está intentando "escurrir el bulto, defendiendo el cambio de criterio en la exigencia de autorización ambiental de las plantas de aglomerado asfáltico en Cantabria".

   "Hasta el caso de la planta de aglomerado asfáltico de Copsesa, en los 20 años anteriores se les había exigido evaluación de impacto ambiental", han asegurado los ecologistas, que han criticado que el cambio de criterio no está "nada justificado" y ha avanzado que éste también se está valorando judicialmente en otro contencioso administrativo sobre el caso Copsesa.

   Sobre las explicaciones del director general de Medio Ambiente sobre la no emisión a tiempo del informe requerido por Industria, Ecologistas en Acción ha denunciado que "este retraso en la emisión del informe preceptivo permitió utilizar una argucia legal a Copsesa para reanudar su actividad industrial cuando tenía orden expresa de paralización de la actividad en las plantas de aglomerado asfáltico y de hormigón".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Radio Camargo quiere celebrar hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con la reserva natural del Pozón de la Dolores

Hoy en Radio Camargo queremos el Día Mundial del Medio Ambiente poniendo en valor una de nuestras joyas.

El Pozón de la Dolores (también Pozón de los Ingleses) es una laguna y una reserva natural municipal situada en el barrio el Tojo de Revilla de Camargo. 

Formada en la cuenca de una antigua extracción minera, el tiempo la ha convertido en lugar de descanso para aves migratorias, que inviernan en sus riberas.

Existe un pequeño observatorio para aves. También posee gran interés paisajístico. El hábitat creado en torno a la laguna destaca por una flora de praderas y setos, con laureles, encinas, robles y fresnos.

Al borde de las aguas se encuentran carrizales, juncos y alisos. Parte de la zona se ha repoblado con otras especies, autóctonas a excepción del eucalipto.La fauna destaca por las mismas aves acuáticas que pueden encontrarse en la bahía de Santander. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional