Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Ayuntamiento de Camargo anima a los vecinos a participar en la campaña ‘Ecólatras’, para fomentar las iniciativas sostenibles

Las concejalías de Medio Ambiente y de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo animan a los vecinos del municipio a participar en la campaña ‘Ecólatras, con espíritu cántabro’ que han puesto en marcha la empresa Ecovidrio, el Gobierno de Cantabria, MARE y la Federación de Municipios de Cantabria (FMC).

Desde los departamentos que dirigen los ediles María José Fernández y Jesús María Amigo, respectivamente, subrayan que se trata de una iniciativa nacida con el objetivo de apoyar, visibilizar e incentivar todo tipo de iniciativas relacionadas con la defensa del medio ambiente y la sostenibilidad en la comunidad autónoma.

Ecólatras es una plataforma medioambiental de ‘ecomovilización’ impulsada por Ecovidrio para ofrecer difusión, recursos e inspiración a las iniciativas de sostenibilidad y consumo responsable en toda España.

En concreto, esta campaña circunscrita a Cantabria que se dirige a todos los ciudadanos y en especial a aquellas personas, colectivos y asociaciones interesadas en el medio ambiente, con el objetivo de que a través de ellas los proyectos lleguen a un público más general para promover la conciencia ambiental y el espíritu colaborativo.

Así, la participación se podrá realizar a través de la página web https://www.ecolatras.es/por/cantabria mediante dos vías: bien mediante la presentación de proyectos e iniciativas, o bien tomando parte en la votación para ayudar a seleccionar los proyectos mejor valorados.

De entre todas las iniciativas presentadas, se hará una preselección teniendo en cuenta la complejidad de su desarrollo, temática y apoyos recibidos, y el proyecto finalmente elegido recibirá 1.500 euros que se destinarán a poder llevarlo a cabo o a poder mejorarlo gracias a esa aportación.

Los proyectos pueden ser presentados hasta las 24:00 horas del 13 de junio de 2021, y deberán estar relacionados con la mejora de la sostenibilidad, la protección de la naturaleza o el consumo responsable en el entorno local.

REGALOS POR VOTAR

Además, entre todos los usuarios que entren en la web y apoyen las iniciativas que concurran al certamen se sortearán 40 mini iglús y un pack‐experiencia de un fin de semana para dos personas en una casa rural de Cantabria.

De manera complementaria, el municipio en el que se hayan presentado más iniciativas y más usuarios tenga registrados en la plataforma, también recibirá un reconocimiento en forma de una placa y 30 mini iglús de regalo con la imagen de la campaña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La concejala Marián Vía muestra su tranquilidad porque todos los pagos en Escobedo mientras fue alcaldesa fueron "justificados y acreditados"

La concejala de Juntas Vecinales del Ayuntamiento de Camargo y ex-presidenta de la Junta Vecinal de Escobedo, Marián Vía, ha expresado su "total tranquilidad" ante las acusaciones realizadas por el actual presidente de la Junta, Cristian Armada (PP), "porque no hay ninguna irregularidad en los pagos efectuados, y porque todos los gastos están acreditados y justificados"

Vía ha acusado a Armada de "mentir" ya que "he colaborado desde el minuto uno en aclarar la situación y lo sigo haciendo a día de hoy", por lo que "es completamente falso que esté tratando de ocultar nada"

Sobre la transferencia de 13.000 euros, ha defendido que no "existía ninguna irregularidad en hacer una trasferencia al día siguiente de las elecciones ya que en ese momento seguía sigue siendo alcaldesa pedánea en funciones hasta que tomara posesión el nuevo presidente, y formaba parte de la gestión del día a día de la Junta Vecinal"

Además, Vía ha informado de que esa transferencia de 13.000 euros fue destinada a la Unión Montañesa Escobedo "que es una de las colaboraciones que desde hace más de 20 años realiza la Junta Vecinal, igual que  con otros colectivos del pueblo"

Pero es más, Vía ha considerado "paradójico" que la información sobre esos 13.000 euros de los que habla en prensa no fuera solicitada en el burofax en el que Armada pidió aclaraciones sobre 18 movimientos bancarios. 

Además, de los 6.000 euros restantes de los que habla Armada "realmente son 5.500 euros, porque ha contabilizado dos veces un mismo movimiento"

En detalle, Vía ha explicado que de los 18 movimientos restantes "hay un gasto de 1.300 euros abonado por talón que corresponde a una compra en un comercio de Escobedo para suministros de material para las fiestas de Santa Cruz del 3 de mayo de aquel año"

"Y otro pago con talón de 1.000 euros al Grupo Scout Escobedo para que pudiesen comenzar a realizar las fiestas de Santa Cruz, ya que la organizaban ese año", ha indicado. 

Así como otro gasto de 200 euros por talón a la procuradora de la Junta Vecinal, "lo cual llama la atención que pida datos porque es un gasto acreditado que Armada debería conocer"

Vía ha indicado que los pagos restantes oscilan entre los 95 y los 350 euros y que "todos están efectuados por cheque bancario como así están enumerados en el propio burofax", por lo que "no se entiende que pida información de algo de lo que ya tiene datos"

Dentro de esos pagos también se incluyen un pago de 57 euros para gastos de combustible para desplazamientos de Vía en su función de presidenta y una compra de un altavoz de 129 euros en un centro comercial para el Centro Cultural, "ambos realizados con tarjeta y por lo tanto con su correspondiente justificante"

Con todos estos datos y con todos los pagos justificados, Vía ha considerado que "llama la atención que Armada no haya hecho su trabajo con la asistencia técnica que tiene para el control de las cuentas de la Junta Vecinal, pues él mismo podría haber aclarado esos números de talones y cuáles han sido sus destinatarios"

Por ello, Vía ha censurado el "intento de Armada de verter dudas sobre la gestión" que ella realizó en la Junta Vecinal, y ha reiterado su "deseo de poner toda la información a disposición de la Fiscalía para que este asunto quede aclarado"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrado en Camargo un homenaje a las víctimas del nazifascismo con motivo del 76º aniversario de la liberación de Mauthausen

El monumento en memoria a los deportados cántabros ubicado en el Parque de la Ría del Carmen ha acogido este sábado 8 de mayo un acto de homenaje celebrado para conmemorar el 76º aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Mauthausen.

El acto ha contado con la asistencia de los concejales de Educación y Servicios Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández y Jesús María Amigo, respectivamente, y ha sido organizado por la agrupación AGE (Archivo, Guerra y Exilio)

Los representantes municipales han subrayado la importancia de celebrar actos como éste “para honrar a las víctimas y también para homenajear a todos aquellos que lucharon contra los totalitarismos y dieron su vida por la democracia”

Por ello, han abogado por “transmitir especialmente a los jóvenes, que son el futuro de la sociedad, que la libertad de la que disfrutamos todos ahora fue lograda con mucho esfuerzo y sacrificio, y que es necesario luchar cada día por ella para defender los valores democráticos frente a los mensajes populistas y excluyentes”

Durante el acto se ha recordado a las víctimas del nazifascismo y a los miles de republicanos españoles que sufrieron los horrores de los campos de concentración y de exterminio nazis.

En Mauthausen fueron asesinados 55 cántabros, cuyos nombres figuran en el monumento erigido en 2001 por AGE.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Admitida la denuncia de la Junta Vecinal de Escobedo contra la anterior pedánea por presuntas irregularidades en la gestión económica

La Fiscalía ha admitido a trámite la denuncia de la Junta Vecinal de Escobedo por presuntas irregularidades de la ex alcaldesa pedánea socialista Marián Vía en el manejo del dinero público de la pedanía que presidió entre 2015 y 2019, según informa el actual alcalde pedáneo de este pueblo, el popular Cristian Armada. En la FOTO de esta noticia, iglesia de Santa Cruz y Centro Cultural, en este pueblo del Valle de Camargo.

En el escrito de notificación de la fiscalía, con fecha 23 de abril, y en referencia al hecho denunciado denominado 'Gasto insuficientemente justificado' puede leerse que se pone en conocimiento que la citada fiscalía procede a incoar las diligencias de Investigación correspondientes "con el fin de proceder al esclarecimiento de los hechos"

Según Cristian Armada, Marián Vía realizó una transferencia de 13.000 euros con cargo a las cuentas de la Junta Vecinal 24 horas después de perder las elecciones en mayo de 2019, así como pagos sin justificar en hostelería y comercio por más de 6.000 euros

"Una transferencia de 13.000 euros firmada 24 horas después de abandonar el cargo y pagos en restaurantes, bares, mesones, grandes superficies y pequeños comercios por más de 6.000 euros sin justificar son parte de las irregularidades detectadas en la gestión de la socialista Marián Vía de las cuentas de la Junta Vecinal de Escobedo", afirma el actual presidente de esta junta vecinal en una nota de prensa, que añade que esas "irregularidades han sido puestas en conocimiento de la Fiscalía que ha admitido a trámite nuestra denuncia"

"La decisión de dar traslado de los gastos sin justificar detectados a la Fiscalía" -explica Armada- "llega después de sucesivos intentos por tratar de recabar la colaboración de la exalcaldesa pedánea para esclarecer el destino del dinero público. El más reciente de estos data del pasado mes de junio cuando desde la Junta Vecinal se envió un burofax a Vía requiriéndole oficialmente que aportara documentación sobre los cargos adeudados en cuenta sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta al mismo"

DOCUMENTACIÓN

La Junta actualmente gestionada por Cristian Armada aportó a la Fiscalía la documentación de que dispone, porque “no hacerlo sería encubrir una situación presuntamente delictiva” y porque “necesitamos formalizar el cierre de las cuentas de 2019”

"Se da la circunstancia de que el equipo de Gobierno que encabezan Esther Bolado y el regionalista Héctor Lavín" -finaliza este representante vecinal- "creó en 2019 la Concejalía de Juntas Vecinales encargando a Marián Vía la coordinación supervisión de estas entidades así como la gestión de las actividades y presupuesto de las Concejalías de Festejos y Mayores"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos una joven y un menor de edad por amenazas y atentado contra agentes de la Policía Local de Camargo

La Policía Local de Camargo ha detenido en el Parque de Cros a una joven de 20 años por los delitos de desobediencia grave, resistencia a la autoridad, amenazas y coacciones; y a un menor de edad por un delito de atentado contra agentes de la autoridad. Por otra parte, en otra actuación policial, dos personas fueron sorprendidas tras sustraer chatarra del patio de una empresa

Respecto al primero de los hechos, éstos ocurrieron a las 21:00 horas del viernes 7 de mayo, durante el servicio de vigilancia y prevención del ‘botellón’ que estaban realizando los agentes por esa zona de Maliaño, en el que estaban participando tres patrullas de la Policía Local.

En concreto, agentes que estaban realizando el recorrido a pie fueron requeridos por un grupo de jóvenes que les dio aviso de que en las inmediaciones dos jóvenes de un grupo habían agredido a un joven de otro grupo.

Cuando los agentes estaban recabando información con este grupo de jóvenes señalados, constataron que una joven -la después detenida- se encontraba grabándoles con su teléfono móvil, por lo que les solicitaron que se identificara.

Al negarse a hacerlo, los agentes advirtieron a la joven de que, en caso de continuar sin facilitar sus datos, sería trasladada hasta dependencias policiales para proceder allí a su identificación. 

En ese momento la joven comenzó a faltar al respeto a los agentes con frases como “sois unos cobardes, intentando querer llevaros a una mujer, esta gente no dejará que me llevéis, asesinos, corruptos, hijos de puta” e incitando a los integrantes de su grupo a que interviniesen contra los agentes en beneficio de ella. 

Como la joven continuaba sin identificarse y no quería acompañar a los agentes hasta el vehículo policial para ser trasladada a comisaría haciendo ademán de marcharse de la zona, uno de los agentes la tomó de la mano, momento en el que la joven comenzó a gritar y a forcejear ofreciendo resistencia y amenazando a los policías con frases como “te costará caro, seguro que tienes familia que se anden con cuidado, ya me enteraré por donde andas y te haremos una visita”. 

En ese momento intervino el menor de edad que la acompañaba, queriendo agarrar por la espalda al policía para evitar el traslado de la mujer, siendo interceptado por otro agente. Después el menor intentó agarrar por el cuello a otro de los policías intervinientes, teniendo que ser reducido y esposado.

Finalmente, ambos fueron trasladados a comisaría y la joven y sus pertenencias fueron puestas a disposición de la Guardia Civil para continuar con el procedimiento, mientras en el caso del menor de edad los hechos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía de Menores y su madre acudió a las dependencias policiales para hacerse cargo de él.

Además, durante el día de ayer fueron denunciadas otras ocho personas por no llevar colocada la mascarilla, incumpliendo con ello las medidas de prevención frente al Covid-19 fijadas por las autoridades sanitarias.

ROBO DE CHATARRA

Por  otro lado, agentes de la Policía Local denunciaron ayer viernes a dos individuos -padre e hijo- por un delito de robo con fuerza por escalar el muro de una empresa ubicada en la Avenida Juan Carlos I y llevarse chatarra y piezas metalicas.

Los hechos ocurrieron sobre las 17:15 horas cuando una mujer que se encontraba haciendo deporte por la zona avisó a los agentes que se encontraban de patrulla de que acababa de ver a dos personas con un vehículo que parecía que estaban sustrayendo material del interior de una empresa de las inmediaciones.

Los agentes se dirigieron al lugar justo en el momento en el que el vehículo se disponía a incorporarse a la circulación y le dieron el alto. El adulto reconoció que habían cogido varias piezas del interior del patio de la empresa -actualmente fuera de funcionamiento-, y que habían accedido al interior de la empresa escalando por el muro, comprobando a continuación los agentes que el maletero se encontraba repleto de piezas metálicas y procediendo a instruir las correspondientes diligencias

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La entrada principal al casco-urbano promociona en dos pantallas informativas nuestro patrimonio cultural y nuestra oferta cultural y de ocio

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) del Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Cultura y Patrimonio, ha instalado dos pantallas informativas en la glorieta donde confluyen la Avenida de la Concordia y la calle Menéndez Pelayo para promocionar el patrimonio cultural del municipio y dar a conocer la oferta de ocio y esparcimiento.

Complementariamente, las pantallas también mostrarán información de servicio para los vecinos e información de aquellas actividades que organicen otros departamentos municipales.

El edil del área de Cultura, José Salmón, ha explicado que mediante este dispositivo se busca “que vecinos y visitantes que transiten por este concurrido lugar puedan acceder más fácilmente a información sobre el destacado patrimonio cultural que ofrece Camargo así como a la amplia oferta de actividades culturales y de ocio que se llevan a cabo desde el Consistorio”.

Este moderno dispositivo también busca servir como “tarjeta de bienvenida” para quienes accedan al municipio desde la autovía en sus vehículos, ya que el lugar en el que se han colocado las pantallas “es el principal acceso al centro urbano por carretera”

“Otras grandes ciudades cuentan de manera exitosa con este tipo de pantallas informativas en sus entradas principales o en puntos en los que hay mucha circulación, y creemos que en el caso de Camargo también constituirá un excelente escaparate para que quienes nos visiten conozcan mejor todos los atractivos que Camargo ofrece”, ha subrayado el edil.

Para ello, el panel cuenta con dos pantallas de alta luminosidad y en color, resistentes al agua y al polvo, que pueden mostrar tanto textos, como imágenes fijas y vídeos, “lo cual abre la puerta a un amplio abanico de contenidos audiovisuales, logrando así mayor dinamismo y atractivo en los contenidos”

Se trata de paneles digitales led con amplios ángulos de visión y resoluciones de alta calidad, que ofrecen una gran calidad de imagen.

Salmón ha avanzado que, además de este dispositivo, “se van a instalar más pantallas informativas en otros puntos del municipio para que la información alcance a un mayor número de personas” 

También ha explicado que debido a la instalación de estas pantallas en la rotonda que une la Avenida de la Concordia con Menéndez Pelayo, se procederá a retirar en panel informativo colocado en la Plaza Lorenzo Cagigas que muestra la cartelera de cine de La Vidriera, ya que a partir de ahora los horarios y las proyecciones se podrán consultar a través del nuevo medio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El curso escolar 2021-2022 repartirá los 175 días lectivos en cinco bimestres

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicaba recientemente la orden de la Consejería de Educación por la que se establece el calendario escolar para el curso 2021-2022 para centros docentes no universitarios.

El curso comenzará el 7 de septiembre en las etapas de Educación Infantil y Primaria y Educación Especial, y un día más tarde, el 8, en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional, que concluirán el curso académico el 23 y 24 de junio, respectivamente.

De carácter presencial, contará con un total de 175 días lectivos, repartidos en cinco periodos lectivos -bimestres- intercalados entre cuatro de descanso.

De esta mandera, el calendario mantiene la estructura bimestral con periodos lectivos "equilibrados", según la Consejería.

Por su parte, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza se iniciarán el 16 de septiembre, el 21 las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y la Educación Permanente de Personas Adultas y el 23 las deportivas de Régimen General. Finalmente, las Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial darán comienzo el 6 de octubre de Régimen Especial.

El calendario contempla un periodo no lectivo la primera semana de noviembre --del 2 al 5-- y otro en las fechas navideñas, entre el 24 de diciembre y el 9 de enero. Se establece también como no lectivo la semana del 21 al 25 de febrero y la posterior a la Semana Santa -entre el 18 y el 22 de abril, ambos incluidos-.

Tanto al inicio como al final de curso, es decir en los meses de junio y septiembre, en las etapas iniciales se ha fijado un horario reducido de cuatro horas.

Y al igual que el pasado curso la orden recoge que los centros deberán de prestar atención a aquel alumnado que desee permanecer en ellos hasta las 14.00 horas realizando actividades extracurriculares de carácter pedagógico de manera gratuita, y se contemplan, de igual modo, la prestación del servicio de comedor y de transporte escolar igual que el resto del curso escolar y en las mismas condiciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre las inscripciones para participar en su 'XXXI Concurso de Pintura Rápida al aire libre'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar en el 'XXXI Concurso de Pintura Rápida al aire libre' que se celebrará el domingo 6 de junio en el Barrio La Sierra, de Revilla de Camargo.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Cultura, José Salmón, (ambos en la FOTO de esta noticia) han dado a conocer los detalles de esta edición, en la que podrán participar todas aquellas personas inscritas, cumpliendo con los requisitos exigidos y con las medidas establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid-19.

Bolado ha confiado en que en esta edición “sean muchas las personas que se animen a participar” después de que el año pasado no pudiera celebrarse el certamen a causa de la situación sanitaria, y ha subrayado “la importancia de recuperar un evento artístico de estas características” y el valor de “poder celebrar de forma segura un encuentro cultural de tan larga tradición en nuestro municipio como es éste”

Salmón por su parte ha destacado que se trata de una “excelente oportunidad para disfrutar de un bonito día al aire libre pintando” y ha recordado que es un certamen “abierto” ya que se dirige “tanto a quienes tienen experiencia como a quienes están dando sus primeras pinceladas”

Los representantes municipales también han hecho hincapié en que en esta edición se incrementa la cuantía de los galardones, ya que se repartirán un total de 3.100 euros entre los ganadores además de varios obsequios.

En concreto, la persona ganadora se llevará 1.125 euros y un estuche de bellas artes, el segundo premio está dotado con 675 euros y una publicación de arte, el tercer premio con 575 euros, el cuarto premio con 425 euros, un premio de 100 euros para cada uno de los tres finalistas que determine el jugado, además de un premio para el menor de 14 años dotado con estuche de bellas artes y bloc de dibujo.

Las personas interesadas en participar pueden realizar las inscripciones hasta el 2 de junio a través de la web municipal o directamente en el Centro Cultural La Vidriera.

CARACTERÍSTICAS DEL CERTAMEN

La técnica a emplear serán óleo o acrílico sobre lienzo, y los participantes no podrán utilizar fotografías ni apuntes realizados los días anteriores en la zona en la que se desarrollará el concurso.

El día del concurso cada participante recibirá un lienzo de forma gratuita, que tendrá que recoger en horario de 9:00 a 10:00 horas, en el Centro Cultural La Vidriera. Para recoger el lienzo el participante deberá presentar el DNI, carné de conducir o Pasaporte. Además, con el lienzo se les entregará un vale de comida. 

Una vez recogidos los lienzos, los participantes saldrán hasta la zona de concurso, de donde no podrán ausentarse salvo motivo muy justificado y comunicándolo previamente a la organización. 

A las 10:00 horas dará comienzo el concurso hasta las 17:00 de la tarde, y los concursantes deberán entregar las obras en La Vidriera a partir de las 16:00 hasta las 17:30 horas.

El fallo del jurado se dará a conocer a partir de las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera, y tras la entrega de premios se inaugurará una exposición en la que se podrán contemplar todas las obras presentadas a concurso.

Esta exposición se podrá visitar de lunes a viernes, hasta el 25 de junio, en horario de 17:00 a 21:00 horas. 

Desde la organización se recuerda que, a diferencia de otros años, en esta ocasión no se solicitará el depósito de 10 euros de fianza en el momento de formalizar las inscripciones, por lo que se pide a los participantes un mayor compromiso y la responsabilidad de entregar el lienzo terminado o no al final del día.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Instalada una pantalla informativa en la Avda. de la Concordia para proporcionar información de todas las actividades que se celebran

El Ayuntamiento de Camargo ha instalado una pantalla informativa en la Avda .de la Concordia (FOTO de esta noticia), junto a la sucursal de Liberbank, punto céntrico del casco urbano Maliaño-Muriedas, para "proporcionar información puntual de todas las actividades que se llevan a cabo en el municipio"

Además de las noticias del ámbito municipal, a través de esta pantalla se pretende proporcionar un calendario local, previsión meteorológica, farmacias abiertas, notas, avisos, etc

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La premiada película danesa 'Otra Ronda' llega a la pantalla del Cine municipal, en la Vidriera, este fin de semana

El drama danés 'Otra Ronda', de 2020 y 117 minutos de duración, centra la oferta cinematográfica del Cine municipal en el Centro Cultural de la Vidriera este fin de semana, desde el viernes 7 al lunes 10 de mayo, 'Día del espectador'. Película calificada para mayores de 16 años.

Bajo la dirección de Thomas Vinterberg, cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Mads Mikkelsen, thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe, Susse Wold, Maria Bonnevie, Dorte Hojsted o Helene Reingaard, entre otros.

La cinta cuenta con un Oscar a mejor película internacional, nominaciones en los Globos de Oro, y varios premios y galardones más en distintos festivales.

SINOPSIS

Martin, un profesor de secundaria, junto a otros tres compañeros de la profesión, decide realizar un experimento que consiste en mantener un nivel constante de alcohol en sangre durante todo el día. Sin embargo, aunque al principio parece que los resultados son muy positivos, a medida que avanza la investigación comienza a descarrilar, trayendo unas consecuencias que les cambiarán la vida para siempre.

HORARIOS

Viernes 7 a las 17:00 horas

Sábado 8 a las 17:00 y 20:00 horas

Domingo 9 a las 17:00 y 20:00 horas 

Lunes 10 (día del espectador) a las 17:00 y 20:00 horas

PRECIOS Y CONDICIONES

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del Cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no han caducado al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés. 

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional