Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Ayuntamiento de Camargo abre el lunes las inscripciones para los programas ‘Abierto por Carnaval’ y ‘Vacaciones en La Nave’

Del 6 al 14 de febrero se podrán llevar a cabo las inscripciones para participar en los programas  ‘Abierto por Carnaval’ y ‘Vacaciones en La Nave’ que la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo celebrará durante el periodo no lectivo fijado para este mes en el calendario escolar.

La edil del área Jennifer Gómez, responsable del área que lleva a cabo ambas iniciativas, ha animado a las familias del municipio a inscribir a sus hijos e hijas en estos programas en los que “podrán entretenerse durante esa semana y participar en talleres y dinámicas educativas”

Así por un lado el programa de conciliación familiar y laboral ‘Abierto por Carnaval’ se llevará a cabo del 20 al 24 de febrero, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de una serie de jornadas lúdicas y formativas mediante juegos, dinámicas educativas y deportivas, etc. coordinadas por monitores en tiempo libre.

Este programa se celebrará en horario de 7:45 a 15:00 horas en el Pabellón y Colegio Pedro Velarde, y tiene como destinatarios alumnos que estén cursando Educación Infantil y Educación Primaria.

Por otro lado, el programa ‘Vacaciones en La Nave’ está dirigido a estudiantes de educación Primaria, y se llevará a cabo del 20 al 24 de febrero en la Casa Joven de Cros, en horario de 10:30  a 13:45 horas.

Se trata de un programa de ocio y tiempo libre mediante el que se busca ofrecer a los participantes actividades lúdicas y formativas para favorecer su educación y su desarrollo personal mediante la realización de diversos talleres.

Ambos programas se llevan a cabo en colaboración con el Gobierno de Cantabria y con el Plan Corresponsables del Gobierno de España.

INSCRIPCIONES

El precio de inscripción para cada uno de los programas es de 20 euros y las familias interesadas en recibir más información sobre cualquiera de estas dos iniciativas pueden ponerse en contacto con la nueva Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, llamar al 942 26 12 83 o visitar la página web municipal www.aytocamargo.es.

Además, este área también cuenta con perfiles en las redes sociales Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) e Instagram (@CasaJovenCamargo), y canal en Youtube (Camargo Juventud), así como la dirección de correo electrónico de 'Juventud' en el portal de Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'IES Valle de Camargo' acoge una jornada del programa 'GIRA Jóvenes' sobre capacitación y empleabilidad

El instituto Valle de Camargo, en Revilla, ha acogido la sesión de bienvenida de la XI edición del programa de Coca-Cola GIRA Jóvenes sobre capacitación y empleabilidad, dirigido a jóvenes de Formación Profesional (FP) entre 16 y 26 años para facilitar su acceso a las nuevas oportunidades laborales relacionadas con el empleo verde, la digitalización y el emprendimiento social. En la FOTO, jornada de bienvenida del programa GIRA Jóvenes de Coca-Cola en el IES Valle de Camargo.

Se trata del primer centro de Cantabria que se suma a este proyecto de GIRA Jóvenes, en cuya jornada se ha acercado a los participantes el itinerario del proyecto, sus colaboradores y lo que se espera de su participación, ha indicado la organización en nota de prensa.

Además, ha servido para fomentar la motivación de los jóvenes y que conecten entre ellos para empezar a general el vínculo de la Comunidad GIRA.

Al evento ha acudido el jefe de Comunicación de la región noreste de Coca-Cola Europacific Partners, Fernando Anel, quien ha destacado que "cada vez más empresas requieren nuevos perfiles profesionales que, en muchos casos, están más relacionados con las enseñanzas medias que con la universitaria"

Por ello, la iniciativa apoya a los alumnos de FP en la formación de las denominadas 'soft skills', "que cada vez tienen mayor importancia a la hora de la selección de personal".

El programa formativo de GIRA Jóvenes sigue la metodología 'Learning by Doing' y combina la formación presencial y online. La primera fase consiste en formar.

A través de 10 horas de formación en soft skills los jóvenes aprenderán a prepararse a nivel personal y competencial para su entrada al mundo laboral, adaptándose a lo que el entorno VUCA demanda a los profesionales: trabajo en equipo, comunicación, actitud emprendedora, adaptación al cambio y pensamiento crítico, entre otras cualidades.

La segunda fase consiste en cuatro clases magistrales, impartidas en formato híbrido por expertos colaboradores en ámbitos como digitalización y la sostenibilidad verde, además del intraemprendimiento y el emprendimiento social.

En ella, junto a empresas como IBM, Youth Business Spain (YBS), Fundaciones por el Clima y AlmaNatura, los jóvenes ampliarán su conocimiento sobre estas materias que todos los expertos señalan como importantes en el futuro.

Por último, en la fase Activar, en grupos de hasta ocho personas, y junto con sus sherpas (mentores), los alumnos idearán un proyecto de impacto positivo destinado a resolver algún reto o problemática de su entorno más cercano. De esta manera, se busca que los jóvenes sean conscientes de sus capacidades como agentes de cambio.

Los ochos mejores proyectos presentados por todos los grupos participantes de toda España participarán en la Gala final en Madrid, donde se conocerán los dos grupos ganadores de la undécima edición de GIRA Jóvenes de Coca-Cola.

Tras 10 ediciones en las que se ha contado con más de 7.000 participantes, el programa evoluciona en su undécima edición para acompañar a 673 nuevos jóvenes que cursan estudios de FP, básica o superior de 28 centros educativos de España, 348 de entornos rurales, y 325 del urbano, en el desarrollo de sus soft skills.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, puede visitarse desde enero de forma libre

El Museo Etnográfico de Cantabria, ubicado en Muriedas, puede visitarse desde este mes de enero de forma libre en el horario de apertura del centro, además de la habitual visita guiada que era la única modalidad prevista hasta ahora. El Museo ha albergado el último año 20.245 visitas en sus actividades expositivas, un 48% más

La Dirección General de Acción Cultural, que depende de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, pretende con esta iniciativa facilitar el acceso a la mayor cantidad de visitantes que se acercan a sus instalaciones, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.

De esta forma, el museo amplía su oferta con esta propuesta en la que los usuarios acceden al museo para visitar sus nueve salas temáticas, con más de 800 piezas datadas entre el siglo XVII y comienzos del XX.

Esta ampliación del servicio se une a los cambios realizados durante el año 2022 que han permitido la integración de Museo Etnográfico en la plataforma online de reserva de entradas de la red de museos dependientes de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria.

Como hasta ahora, la visita seguirá siendo gratuita en sus dos modalidades, guiada y libre, pudiendo hacer la reserva a través de la plataforma online en el caso de la visita guiada o acudiendo directamente a las instalaciones del museo en el caso de la visita libre.

Durante el año 2022 las actividades expositivas desarrolladas por el Museo Etnográfico recibieron un total de 20.245 visitas, con un aumento del 48 por ciento con relación al año anterior. Y también aumentaron las temporales, que recibieron un 30 por ciento más.

La actividad del Museo Etnográfico de Cantabria abarca una amplia gama de temáticas, vinculadas al conocimiento de la cultura tradicional de Cantabria, llevando sus iniciativas a localizaciones dentro y fuera de la región.

A las propuestas actuales se ha añadido su actividad online, a través de exposiciones virtuales presentes en la Web www.museosdecantabria.es y sus documentales etnográficos difundidos a través del canal museos de Cantabria en la plataforma YouTube.

En la actualidad el Museo Etnográfico, además de su exposición principal en Muriedas, mantiene abiertas tres exposiciones temporales en las Casas del Águila, la Parra de Santillana del Mar, y una en la Casa de Cultura Hermilio Alcalde del Río, en Torrelavega, dedicada a la obra de Miguel Delibes 'Las ratas', esta última fruto de la colaboración del Museo con la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el programa del termalismo del Imserso con 192.000 plazas, más de 2.700 en Cantabria

Las primeras salidas del programa de termalismo social del Imserso, que este año incluye un total de 192.000 plazas, se iniciarán a partir de este miércoles. El programa se desarrollará en dos fases, de febrero a agosto y de septiembre a diciembre, y contempla más de 2.700 plazas para Cantabria. Los interesados podrán disfrutar de su estancia en más de 90 balnearios

Las estancias tendrán una duración de entre 9 y 11 noches en régimen de pensión completa, que podrán disfrutar los interesados de todas las comunidades autónomas. Andalucía, Cataluña y Madrid son las que mayor número de plazas concentran.

Los viajes de termalismo del Imserso contemplan un turno de 12 días y 11 noches y otro de 10 días y 9 noches, con un menor número de plazas. Los viajes se realizarán en régimen de pensión completa, en habitaciones dobles e incluyen tratamientos termales básicos prescritos por los sanitarios del balneario.

Los tratamientos incluyen el reconocimiento médico al ingresar en el balneario para la prescripción del tratamiento, el tratamiento termal que, en cada caso, prescriba el médico del balneario, y el seguimiento médico del tratamiento. También se incluyen actividades de ocio y tiempo libre ofertados gratuitamente por el balneario, así como una póliza de seguro.

Las personas beneficiarias de las plazas y, en su caso, los acompañantes, realizarán los desplazamientos a los establecimientos termales, así como el de regreso a sus domicilios, directamente por sus propios medios.

El programa dispondrá de un total de 192.000 plazas la mayoría de ellas en Andalucía (30.825), Cataluña (30.258), Madrid (25.067), Comunidad Valenciana (20.551), Galicia (14.129) y Castilla y León (12.486).

Le siguen País Vasco (10.331 plazas), Castilla-La Mancha (7.950), Canarias (7.918), Aragón (5.884), Asturias (5.475), Región de Murcia (4.985), Extremadura (4.533), Baleares (4.085), Cantabria (2.726), Navarra (2.718), La Rioja (1.382), Ceuta (217) y Melilla: 195

Los españoles que residen en otros países europeos cuentan con 285 plazas. Los participantes podrán disfrutar de más de 90 balnearios repartidos por gran parte del territorio nacional, con precios que oscilan entre los 212 euros y los 491 euros.

El Imserso contribuirá a la financiación del coste de las plazas con una aportación media por plaza de 182,86 euros, oscilando su importe entre 144,20 euros y 234,31 euros, en función del tipo de turno y mes de desarrollo. Esta aportación se hará efectiva directamente por el Imserso al establecimiento termal.

El 9 de enero finalizó el plazo para que los interesados pudieran registrarse en el primer turno, es decir, para viajar entre febrero y agosto. Para optar a la segunda fase, de septiembre a diciembre, el plazo estará abierto hasta el 15 de mayo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros' contará con hasta 56 vuelos semanales con Madrid en la temporada de verano

El aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros' contará con hasta 28 frecuencias semanales (56 vuelos) con Madrid en la próxima temporada de verano, del 25 de marzo a octubre.

Este aumento de frecuencias permitirá disponer, dependiendo de la semana, de hasta cinco vuelos diarios con salida Santander y destino Madrid, los martes, miércoles y viernes; cuatro los sábados, y tres (lunes, jueves y domingo). En sentido contrario, Madrid-Santander, se operarán hasta cuatro vuelos al día, cubriendo así todas las franjas horarias.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, y los directores Comercial, de Red y Alianzas de Iberia, María Jesús López Solás, y de Alianzas y Acuerdos Estratégicos, Víctor Moneo, firmaron en Fitur 2023 el nuevo acuerdo de promoción turística que la aerolínea desarrollará en los próximos dos años para dar a conocer el destino Cantabria entre sus clientes.

Fruto de la firma del acuerdo y de la reunión que López Marcano mantuvo con los responsables de la aerolínea, el Gobierno de Cantabria ha conseguido el compromiso de Iberia de incrementar su oferta de vuelos entre Cantabria y Madrid, ha informado este miércoles el Ejecutivo.

"Se trata de una importante y gran noticia para Cantabria y para el aeropuerto Seve Ballesteros", ha valorado López Marcano, al subrayar que este incremento de vuelos, que serán operados por Iberia e Iberia Regional Air Nostrum, supone mejorar la conectividad con la capital española y con los más de cien destinos internacionales de la compañía, ya que "Madrid es un 'hub' central que nos abre un potencial enorme"

El aumento de la oferta se suma a la programación, desde el pasado mes de noviembre, de un vuelo a las 6.30 horas, después de que Iberia estableciera la pernocta de uno de sus aviones en el aeródromo cántabro tres días a la semana, lo que permite despegar hacia Madrid a primera hora los martes, miércoles y viernes.

"Hemos conseguido los dos objetivos: contar con un vuelo a primerísima hora que facilita los viajes de negocios entre ambas ciudades en el día y dotar al Seve Ballesteros de una destacada oferta semanal de cara al verano, la temporada turística por excelencia, y también, en los meses de marzo a mayo y septiembre y octubre, lo que nos permite desestacionalizar", ha subrayado el consejero.

"El aeropuerto es una infraestructura clave y una herramienta eficaz para el impulso del sector turístico y de la economía de Cantabria", ha insistido.

López Marcano también ha mostrado su satisfacción por contar con una compañía como Iberia como aliada en la promoción de los atractivos de la comunidad, especialmente en un año de la trascendencia de éste, con la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023/24.

"En Cantabria estamos haciendo una fuerte apuesta por recuperar la máxima conectividad porque es un aspecto clave para contribuir a la promoción turística de la comunidad y facilitar los viajes de negocios", ha comentado, por su parte, López Solás.

La firma del contrato de promoción es resultado del concurso público impulsado por la Consejería de Turismo a través de la empresa pública CANTUR (Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística) para la realización de acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas dirigidas a mercados nacionales.

El objeto de este concurso, que salió a licitación por un importe de 13,8 millones, repartidos en 9 lotes que contemplan 15 rutas nacionales, es conseguir una mayor penetración de imagen y conocimiento de Cantabria en aquellos destinos que tienen conexión directa. Iberia ha sido adjudicataria de la ruta con Madrid por un importe máximo de un millón de euros sin impuestos, a razón de 500.000 anuales.

El acuerdo de promoción turística con la aerolínea incluye distintas acciones para estimular el tráfico en esa ruta, entre ellas el lanzamiento de campañas de precios, la divulgación del destino a través de distintos canales de comunicación, el vinilado de un avión y diferentes propuestas referidas al destino Cantabria para los más de tres millones de seguidores de Iberia en redes sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá el 10 de febrero una conferencia sobre el 'proceso del duelo', impartida por la terapeuta Lola Baena

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el viernes 10 de febrero a las 19:00 horas la conferencia titulada ‘La resiliencia. Vivir un duelo sano’ a cargo de la terapeuta Lola Baena Gómez, en la que se darán pautas para afrontar el proceso emocional que conlleva la pérdida de un ser querido.

La conferenciante es monitora en meditación y mindfulness, certificada en coach de la felicidad, además de autora de los libros ‘Dicen que fue al cielo’ y ‘Reto diario de gratitud 33 días’ en los que enseña a comprender la muerte de una manera natural y ofrece claves para mejorar cada aspecto de la vida.

Se trata de una actividad que se celebrará en la sala de conferencias, con entrada gratuita hasta completar aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento traslada la entrega de los árboles de la Campaña de Repoblación-Forestal al 24 de febrero por el temporal

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha informado del cambio de fecha del acto de entrega de los árboles de la XXXI Campaña de Repoblación Forestal, que se traslada del 10 al 24 de febrero.

Desde el área que dirige la concejala María José Fernández se explica que el temporal de frío, lluvia y nieve de las últimas semanas ha dificultado la preparación de las plantas, obligando a retrasar la entrega ante la posibilidad de no poder ofrecer los ejemplares en su estado óptimo.

De esta manera, será el último viernes del mes de febrero en la pista de petanca del Parque de Cros, en horario de 9:00 a 14:00 horas, cuando se lleve a cabo el reparto de un total de 2.457 árboles autóctonos y frutales entre los 819 vecinos y vecinas de Camargo que los han solicitado.

El madroño, el acebo y el manzano han sido las especies seleccionadas este año. El personal del área de Medio Ambiente entregará además un cuadernillo con recomendaciones sobre dónde y cómo plantar los árboles para proporcionarles una larga y fructífera vida.

En conjunto, en esta edición de la Campaña de Repoblación Forestal se entregarán un total de 9.249 árboles frutales, plantas aromáticas y flores, ya que a los 2.457 árboles mencionados hay que sumar las 6.792 plantas aromáticas y flores que se dispensarán en el mes de mayo a través de un total de 1.181 solicitudes.

Con esta nueva edición de la campaña se pretende contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático y detener la pérdida de biodiversidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El municipio de Camargo registró al cierre de 2022 un descenso del paro del 9,28% respecto al año anterior

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha calificado de “muy positivos” los datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), según los cuales “el año terminó con un importante descenso en el balance interanual” ya que “nos muestra unos índices muy satisfactorios, con un descenso del número de personas desempleadas del 9,28% respecto al cierre del año 2021”

Así, según Gómez, “el número de personas desempleadas en el municipio a 31 de diciembre de 2022 era de 1.710, lo que se traduce en un descenso de 175 personas respecto al año anterior”.  

Por sexos, 663 son hombres (-91) y 1.047 mujeres (-84). Al respecto, Gómez ha puesto el acento en que “en esta ocasión, son muchas más mujeres las que han encontrado un puesto de trabajo, ya que de las 175 personas que han salido del desempleo en diciembre, 84 son mujeres, es decir, el 48,6%, un porcentaje casi idéntico al de los hombres”

“Nos alegra que entre todos estemos contribuyendo a que poco a poco vayamos reduciendo esa brecha de género que existe también en el ámbito laboral, y que es responsabilidad tanto de las administraciones públicas como del resto de la sociedad, incluido el empresariado, para implicarnos e ir superando estas diferencias de oportunidades que existen en el mercado laboral entre hombres y mujeres”

Gómez también ha explicado que “por sectores de actividad, el número de personas en paro es de 5 en agricultura (-6), 141 en industria (-22), 106 en construcción (-25), 1.328 en servicios (-91), y 148 sin empleo anterior (-33)”

En este punto, el concejal de Desarrollo Local ha destacado que “comenzamos el año con unas cifras positivas en materia de empleo, ya que los datos de evolución del paro de diciembre de 2022 son muy satisfactorios tanto a nivel regional como local”.  “Hablamos de que las listas de desempleo se han reducido en 175 personas en el municipio, una bajada del 9,28%”, ha enfatizado.

“Desde el área de Desarrollo Local lo tenemos claro, y vamos a seguir trabajando en materia de empleo para dar oportunidades para quienes buscan un empleo, un trabajo de calidad en nuestro municipio, en todas nuestras pedanías de la mano de los agentes sociales”, ha añadido el concejal de Desarrollo Local.

"Seguimos trabajando en materia de empleo para dar oportunidades para quienes buscan un empleo, un trabajo de calidad en nuestro municipio, en todas nuestras pedanías de la mano de los agentes sociales”, ha añadido el concejal de Desarrollo Local.

Leer más ...

A exposición pública en Camargo el padrón de 'Agua-Basura-Alcantarillado' del cuarto trimestre, y apertura del periodo voluntario de cobro

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 31 de enero, tras su aprobación y exposición pública, se aprueba el padrón de 'Agua, Basura y Alcantarillado' del cuarto trimestre de 2022 en Camargo, al tiempo que se abre el periodo voluntario de cobro.

"Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de enero de 2023, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del 4º trimestre de 2022, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 1 de febrero al 31 de marzo de 2023", afirma textualmente el BOC.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el Padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento. Igualmente, se les comunica que con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

LUGAR DE PAGO: Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de ofcinas de Unicaja Banco (Liberbank), Banco Santander, BBVA, la Caixa (Grupo Caixabank), Bankia, Banco Pastor, Banco Popular, BBK, Caja Laboral, Caja Rural de Burgos (Caja Viva), NovaGalica Banco y Banesto, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en C/ Marqués de Villapuente, 1 Bajo de Muriedas, desde las 9 a las 13 horas, de lunes a viernes, dónde le facilitarán un duplicado. Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

MEDIOS DE PAGO: De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de la Ley General Tributaria.

RECURSOS: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el Alcalde-Presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente padrón. Contra el canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

ADVERTENCIA: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Camargo, 24 de enero de 2023.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento inicia este miércoles 1 de febrero la fase de invierno del ‘Bono Consumo Camargo’

Este miércoles 1 de febrero se abrirá el plazo para que los usuarios puedan descargar sus vales y realizar sus compras en los establecimientos y locales de hostelería participantes en la fase de invierno de la campaña Bono Consumo Camargo, que se prolongará hasta el 31 de marzo.

Los bonos podrán ser descargados a partir de las 12:00 horas de mañana a través de la página web www.bonoconsumocamargo.com creando una cuenta con un correo electrónico y una contraseña. 

Con la finalidad de que todo el mundo parta en igualdad de condiciones para adquirir los bonos, las personas que deseen descargar los bonos tendrán que darse de alta nuevamente independientemente de que hubieran participado en la fase anterior o no.

Esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Camargo cuenta hasta el momento con un total de 133 establecimientos participantes, que se han inscrito previamente también a través de la web www.bonoconsumocamargo.com, sitio en el que los usuarios pueden consultar igualmente el listado de dichos establecimientos adheridos a la campaña.

El Consistorio lleva a cabo esta campaña con el objetivo de dinamizar la actividad económica del municipio y apoyar a los pequeños establecimientos, además de contribuir a que los vecinos puedan realizar compras a precios ventajosos.

En su conjunto, el Ayuntamiento de Camargo destina un total de 400.000 euros para esta campaña del Bono Consumo Camargo, repartidos en la fase de otoño (que se celebró entre octubre y diciembre del año pasado), y esta fase de invierno que está a punto de comenzar. 

Durante el plazo de desarrollo de la campaña, cada usuario podrá descargar un máximo de 5 bonos por valor de 10 euros cada uno, ascendiendo a un máximo de 50 euros de subvención, que podrán ser canjeados en compras iguales o superiores a 20 euros por bono en los establecimientos adheridos. 

Los bonos podrán ser acumulables entre sí, siempre y cuando se cumpla la regla de canje de un bono por cada 20 euros de compra.

El pago de los bonos se realizará en el momento de realizar la compra en los establecimientos, junto al resto del importe. Es decir, no habrá que abonar ninguna cantidad de dinero en la web, sino que a través de ella únicamente se realizará la descarga de los bonos para poder ser utilizados en los establecimientos. 

Los bonos estarán compuestos por un código QR y un código alfanumérico, podrán ser canjeados mostrándolo en papel impreso o en el móvil, tendrán una caducidad de 15 días desde su expedición. 

Una vez caducado, el bono quedará inhabilitado y no podrá ser usado, y además el usuario al que se le hayan caducado los bonos no podrá descargar nuevos bonos. 

Los establecimientos participantes pertenecen a una gran variedad de sectores, como alimentación; belleza y cuidado personal; calzado; centros auditivos; cocinas, baños y electrodomésticos: colchonerías; deportes; ferretería; floristería; fotografía; herbolarios; informática y electrónica; joyas y bisutería; juguetes; librerías y papelerías; mascotas; mercería; o moda y complementos.

Igualmente, también hay establecimientos de motor; muebles; decoración; ocio; óptica; ortopedia; regalos; servicios profesionales; textil hogar; restaurantes; cafeterías y bares.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional