Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Escuela de Música de Camargo celebró el concierto de fin de curso (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado jueves 2 de junio el último concierto del curso de la Escuela de Música, así como el acto de entrega de diplomas al alumnado que durante los últimos meses se ha formado en enseñanzas musicales. 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que estuvo acompañada por el edil de Cultura, José Salmón, agradeció a los estudiantes “el interés demostrado a lo largo del último curso por adquirir conocimientos sobre un arte tan bello como es el de la música” y recordó que actualmente la Concejalía está en pleno proceso de matrículas para el siguiente curso.

En concreto, del 25 al 30 de mayo estuvo abierto el plazo para que los alumnos del curso que ahora termina pudieran solicitar la renovación de la matrícula, mientras que hasta el 10 de junio estará abierto el plazo para que los nuevos alumnos que deseen incorporarse puedan  presentar sus solicitudes.

La lista de admitidos y la lista de espera se publicarán el 22 de junio, y del 23 de junio al 3 de julio podrán formalizarse las matrículas.

La Escuela de Música ofrece una formación no reglada a partir de los 5 años de edad que abarca varios niveles, partiendo desde ‘Música y Movimiento’, siguiendo por ‘Básico’, ‘Avanzado, y ‘Perfeccionamiento’, hasta ‘Orquesta.

Asimismo, se ofrece un ‘Taller de adultos’ dirigido a personas mayores de 18 años con inquietudes musicales y que deseen tocar un instrumento por primera vez a través de clases que combinan los contenidos teóricos con la práctica. 

Además los alumnos podrán elegir según edades y niveles entre instrumentos como piano, guitarra, violín, y saxofón.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL CONCIERTO 'FIN DE CURSO' DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE CAMARGO, AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública en Camargo, tras su aprobación inicial, la matrícula provisional del 'Impuesto de Actividades Económicas (IAE) 2022'

Según refleja este viernes 3 el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), tras su aprobación previa, pasa a exposición pública la matrícula provisional del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de 2022.

"Confeccionada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Cantabria, la matrícula provisional del Impuesto sobre Actividades Económicas para el ejercicio de 2022 comprensiva del censo de los obligados tributarios y de los no obligados al pago, que ejercen actividades económicas en este Municipio, así como de los que ejerciendo actividades en todo el Territorio Nacional tengan domicilio fiscal en el término municipal de Camargo" -afirma literalmente el anuncio del BOC- "la citada matrícula queda expuesta al público en la oficina del Servicio de Gestión Tributaria e Inspección del Ayuntamiento de Camargo plazo de quince días naturales a contar desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria"

Contra la inclusión, exclusión o alteración de los datos contenidos en la misma, podrá interponerse por los interesados recurso de reposición ante el Jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de Cantabria o reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional.

El plazo para la interposición de ambos recursos es de un mes, contados a partir del inmediato siguiente al del término del período de exposición pública de la matrícula.

La interposición de los recursos mencionados no originará la suspensión de los actos liquidatorios subsiguientes, salvo que así lo acuerde expresamente el órgano administrativo o el Tribunal Económico-administrativo Regional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El lunes 6 se abre el plazo de inscripción para las actividades infantiles de verano de las 'Huertas Municipales Sostenibles'

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo durante los meses de julio y agosto a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige la concejala María José Fernández, el programa ‘Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo’

El próximo lunes 6 de junio a las 9:00 horas se abrirá el periodo de inscripción gratuita para participar en estas actividades didácticas dirigidas a niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, que tienen como objetivo seguir formando a este sector de la población en contenidos relacionados con la producción ecológica y el consumo responsable.

Fernández ha explicado que el programa se llevará a cabo distribuido en cuatro periodos -del 4 al 15 de julio, del 18 al 29 de julio (excepto el 28 por ser festivo), del 1 al 12 de agosto y del 16 al 26 de agosto – en horario de  9:30 a 13:30 horas.

La edil ha detallado que durante las jornadas los participantes “realizarán actividades relacionadas con la agroecología, la conservación de la biodiversidad fomentando el respeto por la flora y la fauna,  y la mejora de hábitos responsables como el ahorro de agua energía, la reutilización o el reciclaje”

“En cada quincena se desarrollarán talleres, manualidades, juegos, cuentacuentos y salidas por el entorno, adaptados a los diferentes rangos de edad, que buscarán educar de una manera entretenida sobre estas materias de gran importancia para la conservación de nuestro medio ambiente”, ha incidido. 

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos en ‘Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo’, deberán rellenar el formulario que estará disponible en la web municipal /www.aytocamargo.es y las plazas -22 por turno- se asignarán por orden de solicitud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Cultura celebra el domingo el '32º Concurso de Pintura Rápida al Aire-Libre del Ayuntamiento de Camargo'

La calle Alday de Maliaño recibirá este domingo, 5  de junio, a los participantes en el  '32º Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Un centenar de personas tomarán parte en este certamen que repartirá un total de 3.100 euros en premios, y que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Maliaño y de Librería Gil.

En concreto, la persona ganadora se llevará 1.125 euros y un estuche de bellas artes, el segundo premio está dotado con 675 euros, el tercer premio con 575 euros, y el cuarto premio con 425 euros.

Asimismo, habrá un premio de 100 euros para cada uno de los tres finalistas que determinen los integrantes del jurado, además de un premio para el menor de 14 años dotado con estuche de bellas artes y bloc de dibujo.

El certamen organizado desde el área que dirige el edil José Salmón dará comienzo a las 9:00 horas, momento en el que las puertas del Centro Cultural La Vidriera se abrirán para que los inscritos puedan recoger hasta las 10:00 horas un lienzo, en el que podrán plasmar su obra empleando la técnica de óleo o acrílico.

Junto con el lienzo se entregará un vale de comida, y desde La Vidriera los participantes deberán dirigirse a la zona de concurso, donde no podrán ausentarse salvo motivo muy justificado y comunicándolo previamente a la organización.

Se realizarán controles a lo largo de la jornada para comprobar que los concursantes se encuentran en la zona de concurso, y tampoco se podrán utilizar fotografías ni apuntes realizados los días anteriores en la zona.

Los concursantes deberán entregar las obras en La Vidriera en horario de 16:00 a 17:30 horas, no entrando en concurso las presentadas fuera de la hora indicada.

Los ganadores del certamen se darán a conocer ese mismo día a partir de las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera, y tras la entrega de galardones se inaugurará una exposición en la que se podrán contemplar todas las obras presentadas a concurso que se podrá visitar hasta el 21 de junio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Balance positivo del taller monográfico sobre adolescencia organizado por la Concejalía de Educación, que reunió a medio centenar de personas

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo celebró el pasado lunes un taller monográfico sobre adolescencia dirigido a progenitores, profesorado, y a toda persona interesada en la temática, en el marco del programa ‘Sanamente en Comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’

Esta iniciativa, que se llevó a cabo con la dirección técnica del equipo profesional del Centro Pantos bajo el título “Adolescencia, adolescencias…Transiciones de la Infancia al ser adulto” y que contó con la participación de medio centenar de personas, permitió a los asistentes abordar y analizar las necesidades de esta etapa del desarrollo vital.

De hecho, se trata de un periodo de la vida sobre el que la comunidad educativa del municipio ha manifestado un especial interés en que se trabaje dentro del programa ‘Sanamente en comunidad’, debido a la dificultades que se presentan a la hora de abordar la atención a las necesidades de los jóvenes -tanto en la familia como en el centro escolar-,  además de ser el sector de la población donde la incidencia de la pandemia ha generado mayor impacto, especialmente en lo relativo a la salud mental. 

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, encargada de presentar el acto, ha destacado “la utilidad de este encuentro” en el que se además de las intervenciones de la psicoterapeuta y directora del Centro Pantos, María Pilar García Merayo, se contó con las aportaciones realizadas vía telemática por expertas en esta temática como Gabriela Reyes, Marcela Giacusa, Cristina Barberá y otras profesionales de la psicología clínica, la psicología social, la psiquiatría y la psicoterapia, que forman parte de un amplio equipo internacional de investigación liderado por la doctora en psicología Mirta Goldsteien.

Además, la actividad se llevó a cabo de manera interactiva y participativa, y contó la intervención de los asistentes tanto con sus preguntas como mediante la exposición de sus experiencias, lo que enriqueció y dio más consistencia y operatividad a la actividad formativa. 

Durante la sesión, que tuvo una duración de tres horas, se abordaron aspectos como la adolescencia como proceso madurativo, las necesidades fundamentales en esta etapa, los efectos de la interrupción de la satisfacción de necesidades básicas de interacción durante la pandemia, o la sexualidad y la búsqueda de la identidad en la adolescencia.

También se analizó la necesidad de la formación en competencias parentales y educativas para atender a esta etapa de desarrollo, la importancia de la escucha y del cuidado, el papel del mentor y de la mentorización, la manera en la que abordar los cambios y las pérdidas en el proyecto vital de la adolescencia y sus consecuencias, así como la necesidad de la educación emocional y la formación en desarrollo personal durante esta etapa vital.

De hecho, debido a lo profuso de los contenidos, se concluyó en que sería necesario en un futuro llevar a cabo más sesiones de trabajo que profundicen y traten variables y apartados específicos, dado que requieren de un abordaje particular por su peso e incidencia en el desarrollo personal en esta etapa evolutiva.

Este monográfico forma parte del programa ‘Sanamente en Comunidad’, que se inició el pasado mes de noviembre con la finalidad de conocer la situación de la comunidad educativa tras los efectos de la pandemia, y atender las nuevas necesidades surgidas como consecuencia de su impacto mediante un enfoque preventivo.

De dicho programa ha derivado un Plan de Acción que contempla diversas actuaciones, donde se incluyen la realización de jornadas, grupos formativos, campañas de sensibilización y encuentros monográficos como el celebrado el pasado lunes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La pantalla del Cine municipal en la Vidriera proyecta este primer fin de semana de junio la película 'Espejo, Espejo'

La comedia española 'Espejo, Espejo', de 79 minutos de duración y calificada para mayores de 12 años, protagoniza la sugerencia cinematográfica del Cine municipal de Camargo, en el C.C. La Vidriera, este primer fin de semana de junio. Desde el viernes 3 al lunes 6 ('Día del Espectador')

Dirigida por Marc Crehuet, cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Santi Millá, Natalia de Molina, Malena Alterio o Carlos Areces, entre otros. Película recientemente estrenada: el pasado 20 de mayo.

Cuatro empleados de una oficina se preparan para la celebración de los 50 años de la empresa mientras intentan resolver ciertos problemas. Álvaro (Santi Millán), Cristina (Malena Alterio), Paula (Natalia de Molina) y Alberto (Carlos Areces) son cuatro personas en crisis que trabajan para la misma empresa de cosmética. Luchan por lo que quieren mientras se enfrentan a sus propios reflejos ante el espejo. Ambición, miedo, amor y traición se mezclan en una historia sobre la identidad. A veces tu peor enemigo eres tú mismo.

Podrá verse en horarios especiales el viernes 3 a las 22:30, el sábado 4 a las 17:30, 20:00 y 22.30, y tanto el domingo 5 como el lunes 6, en un único horario, a las 20:15

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Feria andaluza este domingo 5 en la Casa de Cultura 'Francisco Díez Díez' de Cacicedo

'Aires' del sur el domingo 5 de junio en Cacicedo (Casa de Cultura Francisco Díez Díez) en la 'I Feria andaluza' organizada por la Asociación Cultural y de Vecinos Genoz. Una fiesta que dará inicio a las 12 del mediodía.

Original y divertida idea para el primer domingo del mes de junio

¿te apuntas?

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El documental 'Tierra de leche y miel', sugerencia de la Filmoteca de Cantabria en la Vidriera este viernes 3

La Filmoteca de Cantabria nos propone para este viernes 3 (primero del mes) en Camargo, en la sala de cine de la Vidriera, a las 20 horas, la película documental 'Tierra de leche y miel', del año 2021. Cinta de 1 hora y 28 minutos de duración, dirigida por Héctor Domínguez-Viguera, Carlos Mora Fuentes y Gonzalo Recio. Historia de triste actualidad, que pone el foco en la crueldad de las guerras y el drama de los refugiados, desplazados y de las víctimas inocentes

En Sarajevo, Mirsada y su hija Vanesa sobreviven, después de 25 años, en el centro colectivo de Hrasnica, esperando una solución habitacional definitiva que nunca llega. En Georgia, Bela, a sus 78 años, lucha cada día por recuperar los cuerpos de los desaparecidos en las guerras de Abjasia. A su vez, cientos de desplazados provocados por el conflicto comienzan a adquirir en Tblisi las prometidas viviendas gubernamentales. Sin embargo, a Dani, Gio y Vika, de 11 años, les cuesta asumir que tendrán que separarse y abandonar el barrio en el que han crecido. Y, en Grecia, Alia y Hussein, que huyeron de la guerra en Siria, esperan con anhelo la reunificación familiar y el reencuentro con su hija Zozan desde Polykastro, un limbo del que no es sencillo salir.

Las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas, o que no son tan accesibles o habituales en los circuitos comerciales.

Las películas de la Filmoteca se vienen proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La escritora Isabel Tejerina Lobo presenta este jueves en la Biblioteca de Camargo su último libro ‘Un día de libros’

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo organiza este jueves, 2 de junio, a las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal la presentación del libro ‘Un día de libros’, a cargo de su autora Isabel Tejerina Lobo.

Las personas interesadas en acudir a este acto organizado desde el área que dirige el edil José Salmón deben contactar con el número de teléfono 942 254 112, ya que el aforo es limitado.

La escritora presentará su libro de más reciente creación, que consiste en una obra a modo de ‘libro-brújula en la que incluye medio centenar de reseñas literarias de otras tantas obras con las que traza un mapa de lectura crítica.

La autora estará acompañada en el encuentro de mañana por Paisà García -que es el encargado de las ilustraciones que acompañan al texto de Tejerina Lobo- además de por el poeta Mariano Calvo.

La autora es licenciada en Filología Románica, doctora en Ciencias de la Educación, y catedrática de Magisterio de la Universidad de Cantabria, y ha dedicado gran parte de trayectoria a la enseñanza de la literatura además de ser una de las impulsoras de la Agrupación Escénica Unos Cuantos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La explanada ubicada tras el centro comercial 'Bahía Real' en Maliaño acogerá las atracciones de los feriantes de San Juan

La explanada ubicada tras el centro comercial Bahía Real, en Maliaño, acogerá las atracciones de los feriantes de San Juan. Se trata de un espacio asfaltado situado al fondo de este parque comercial, detrás de las salas de 'Ocine'. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, en declaraciones a la cadena Ser en Cantabria, en las que reconoce que las obras de renovación del Paseo Bruno Alonso, donde tradicionalmente se han venido instalando barracas y carruseles, obliga a buscar un nuevo emplazamiento, para evitar que por tercer año consecutivo los vecinos y visitantes se vean privados de las atracciones de estos tradicionales festejos patronales.

En la FOTO 'de archivo' de esta noticia, uno de los momentos emblemáticos de esta celebración, desarrollo de la tradicional hoguera en la noche de San Juan, en una campa que no se corresponde con el lugar al que hacemos referencia ahora.

La primera edil, en la citada entrevista, reconoce que -aunque no se había reparado en la idoneidad del sitio, "que favorece a todas las partes"- es una opción ideal, "porque es terreno de propiedad municipal que cumple todos los requisitos que nos han puesto los servicios técnicos municipales, y también les parece bien a los feriantes, que podrán instalar también ahí sus caravanas"

Recordamos que el PP de Camargo (ante la posibilidad de que este año Camargo no contara con atracciones) propuso hace unos días establecer una negociación con la propiedad de la parcela ubicada junto al supermercado Lupa de Cros, o en el nuevo aparcamiento de la Vidriera: (PP Camargo: Emplazamiento feriantes de San Juan 2022) algo que a la alcaldesa, en respuesta a tal propuesta, no le resultaba apropiado por falta de seguridad y condiciones necesarias en los lugares sugeridos, o por la hipotética asunción de responsabilidades en caso de percances, por no ser espacios de titularidad pública o municipal.

Esa explanada, ahora elegida, junto al Parque Comercial Bahía Real, albergará todas las atracciones desde una semana antes del arranque de las fiestas el próximo 17 de junio. Al menos ése es el objetivo en el que ya se trabaja desde el equipo de gobierno municipal.

Si la experiencia de este año es positiva, Bolado (en las declaraciones a las que hacemos referencia en este artículo) se ha mostrado partidaria de que esa sea la ubicación definitiva "porque lo que ya está claro es que las barracas y carruseles no volverán al Paseo Bruno Alonso una vez sea inaugurado al finalizar las obras de reforma"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional