El tramo San Salvador de Heras-Camargo de la Autovia del Agua se adjudicará durante el mes de diciembre
- Publicado en Noticias
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado este jueves adjudicar a la empresa COPCISA SA, por 3,5 millones de euros, las obras de conexión de la Autovía del Agua con Santander. Esta actuación, con un plazo de ejecución de 10 meses, se completa con las obras del tramo Cicero-Colindres, que comenzarán a ejecutarse en los próximos días, y el tramo San Salvador de Heras-Camargo, que se adjudicará durante el mes de diciembre.
Según ha informado el MAGRAMA, los trabajos de conexión de la Autovía del Agua con Santander consisten en la construcción de una nueva arteria general de abastecimiento a Santander desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Tojo, en cuyas inmediaciones se dispondrá una arqueta que permitirá la conexión entre la Autovía del Agua y el sistema de abastecimiento a Santander.
En cuanto a la conexión de Camargo a la Autovía del Agua, el Alcalde Diego Movellán la ha definido como “un hito histórico, largamente esperado”. Se trata de una que conexión permitiría atender las necesidades de hasta 57.000 habitantes, lo que supone prácticamente el doble de la población actual del Valle de Camargo y hacerlo ofreciendo una mayor calidad del agua y una gestión más eficiente.
En su visita al municipio para presentar el proyecto el Consejero de Medio Ambiente Javier Fernández señalaba el pasado mes de Septiembre que Camargo “un municipio con una enorme vitalidad y expectativas de crecimiento puede mirar hacia el fututo con optimismo” tras la conexión del depósito de Camargo con la Autovía del Agua, concretamente en el tramo que va desde San Salvador de Heras a Camargo. Este proyecto forma parte del convenio firmado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Gobierno de Cantabria, en el que se prevén tres actuaciones que requerirán una inversión de 19,4 millones de euros y que serán cofinanciados por las dos administraciones.
A la esta actuación, que será realizada en un plazo de siete meses, se destinarán 1.165.464,12 euros, un 80% del Ministerio y un 20% del Gobierno regional. La conexión entre el depósito y la Autovía del Agua se realizará mediante el desarrollo de una nueva arteria, de un kilómetro de longitud, y la implantación de una nueva cámara de llaves en el lado norte del depósito, que conseguirán dotar al sistema de Camargo de una nueva fuente de suministro que garantice el abastecimiento de agua para permitir futuros desarrollos municipales.
Para la consecución de la arteria se colocará una tubería de fundición dúctil, clase resistente C-30, cuyas medidas son: 1.200 metros de longitud y 600 milímetros de diámetro. El caudal de diseño de la tubería es de 200 l/s con el fin de garantizar el futuro desarrollo del municipio conforme a la previsión de desarrollo del propio Plan General de Ordenación Urbana a futuro que establece una población para el municipio de Camargo de 40.000 habitantes. Suponiendo una dotación de 300 l/habitante por día, los 200 l/s solicitados podrán abastecer a una población en torno a 57.000 habitantes. Es por ello que Fernández explicó que se trata de “obras que miran al futuro de Camargo”.
Así mismo, para la correcta implantación de la infraestructura y su adecuado funcionamiento se ejecutarán un conjunto de obras especiales entre las que se encuentran las arquetas, pasos, conexiones o macizos de anclaje.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!