El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha una Campaña para prevenir accidentes concienciando de los efectos de la edad
- Publicado en Noticias
Este lunes se ha presentado en el Ayuntamiento de Camargo el Proyecto de Formación en Seguridad Vial para mayores que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Camargo con el apoyo de la Dirección Provincial de Tráfico. El Alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha estado acompañado por representantes de la Dirección General como el Director de la jefatura provincial de tráfico Serafín Sánchez, Carmen Solana, concejala delegada de Policía local y Seguridad Ciudadana. Así como por los agentes Miguel Quindós, Orlando Calleja y el Sargento Jesús Salmón.
En España, más del 40 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico son personas mayores de 64 años. Camargo quiere con esta iniciativa que desarrollarán dos agentes de la Policía Local, formar a este colectivo para evitar accidentes como atropellos etc.
“La tercera juventud de Camargo”, como ha definido el alcalde Diego Movellán a los mayores de 65 años del Valle, es la protagonista del nuevo proyecto de educación vial que se impartirá en una decena de asociaciones culturales camarguesas y también en el Centro de Mayores de Muriedas que realizará el primer taller hasta el 27 de noviembre. Esta iniciativa estará presente también en el Centro Cultural Juan de Herrera, Aula de la tercera edad de Muriedas, Centro Cultural San Vicente. En el Centro Cultural el Carmen de Revilla, Centro cultural de Escobedo, y en el Centro Cultural el Torreón de Herrera. También llegará a Igollo, al Centro Cultural Alborada y La canaliza. El proyecto se cerrará en Cacicedo, en el Centro Cultural Genoz.
Mediante este proyecto, el primer edil ha asegurado que “se intentará llegar a toda la población mayor de Camargo” y que se desarrollará de manera satisfactoria por el “excelente” cuerpo de policía con el que cuenta el municipio. Así ha hablado el Alcalde de la importancia que tienen los talleres para los mayores.
“Los mayores ocupan casi un 14% de la población de Camargo y en muchas ocasiones con los años se pierden las facultades para conducir de manera correcta, por eso es el momento de trabajar con nuestros mayores”.
También ha recordado que estos talleres de educación vial se imparten de igual forma a un total de 5.000 alumnos de educación secundaria, “convirtiendo al Valle en un referente para la Comunidad Autónoma” en materia de seguridad vial.
Por su parte Serafín Sánchez, Director de la Jefatura Provincial de Tráfico en Cantabria, ha explicado ya en los tres últimos años, once personas mayores han sido victimas de algún incidente vial. Además ha recalcado la importancia que tiene la figura de este colectivo en los más jóvenes, siendo “un claro ejemplo de actuación”, por ello, ha dicho, es fundamental que cumplan las normas. Así lo ha contado Serafín Sánchez.
“Se trata de una actuación de prevención, hay que conseguir que los mayores inculquen los buenos valores a los jóvenes, está claro que todos tenemos que cumplir las normas. Pero los mayores son seres fundamentales acompañan a los nietos a la salida del colegio o actividades extraescolares y tienen que hacer las cosas bien, porque son un ejemplo a seguir”
Los talleres, impartidos por dos agentes de la policía local, tendrán por tanto tres objetivos esenciales: poner al día a sus asistentes de las nuevas normas de circulación, reducir los atropellos y por último concienciar del riesgo que supone conducir. De igual manera los agentes estructurarán sus charlas en tres bloques: peatones, conductores y transporte público. Así ha hablado de ello el Policía Miguel Quindós “los peatones siempre tienen ansiedad por llegar, no miran si viene algún vehículo, solo les interesa pasar. Los conductores mayores, tienen muchos problemas en las rotondas y en los giros a la izquierda en las carreteras convencionales, para ellos son puntos negros. En cuanto al transporte público, hay que esperar en la acera al autobús, subir ordenadamente. Son los mismos puntos que les damos a los niños, pero los pequeños lo llevan mejor.”
Por su parte el Agente Orlando Calleja, ha recordado que aunque los talleres están orientados a mayores de 65 años, se atenderá a todas las personas que acudan a cualquiera de los centros culturales.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!